SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNINGBLOQUE ACADÉMICOCARLOS SANTILLÁN MARIÑO
BLOQUE ACADÉMICOEn el bloque académico, se establece la información requerida por los señores estudiantes, considerando lo TÉCNICO y lo OPERATIVO. Lo técnico contempla en sí lo académico y lo operativo el desarrollo de las tareas; de esta manera se incluirá:   Documentos a impartir
   Enlaces
  Exposiciones de temas
  Tareas y otrosEl bloque académico contempla:    Exposición
   Rebote
   Construcción
   Comprobación
   ResumenBLOQUE ACADÉMICOEjemplo de los elementos a considerar
FASE EXPOSICIÓN:Se contempla la exposición de toda la información académica que se desarrollará durante el curso, se expondrá el uso de los siguientes recursos:ARCHIVOS PDFRECURSOSE- LIBROSPRESENTACIONESPÁGINAS WEBARCHIVOS AUDIOARCHIVOS VÍDEO

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
PPTX
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
PDF
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
PPTX
Boque académico gloria soraya ulloa
PPTX
Bloque Académico Fatla
PPT
Bloque Academico PACIE
PPTX
Exponer conocimiento
PPT
Exponer Nuestro Conocimiento
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Boque académico gloria soraya ulloa
Bloque Académico Fatla
Bloque Academico PACIE
Exponer conocimiento
Exponer Nuestro Conocimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura PACIE
PPTX
Mpi Narcisa Salazar1
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPSX
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
PPTX
Presentacion bloque academico
PPTX
Bloque Académico del Aula virtual
PPTX
Fatla mariadib importancia bloque academico
PPT
FATLA Bloque Academico
PPTX
Bloque academico eva
PPTX
Pacie bloque 0 sandra valencia
PPSX
Bloque De Cierre
PPT
Bloque academico
PDF
Curso Introductorio de la Universidad Nacional Abierta
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPT
Bloque AcadéMico
PPTX
Bloque académico f atla
PPTX
Bloque académico f atla
PDF
Bloque academico.ldh.fatla
Estructura PACIE
Mpi Narcisa Salazar1
Estructura de aula virtual.bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Presentacion bloque academico
Bloque Académico del Aula virtual
Fatla mariadib importancia bloque academico
FATLA Bloque Academico
Bloque academico eva
Pacie bloque 0 sandra valencia
Bloque De Cierre
Bloque academico
Curso Introductorio de la Universidad Nacional Abierta
Aulas virtuales segun modelo pacie
Bloque AcadéMico
Bloque académico f atla
Bloque académico f atla
Bloque academico.ldh.fatla
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto educativo institucional
PPTX
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3
PPTX
Test dec 2
PPT
Reunion Daip Octubre2009
PDF
PPTX
Artist Rendition
PDF
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
DOCX
Seven a side 2014
PPSX
1.1
PDF
07 e 08/abr - Treinamento Google Marketing ADVB-RS
PPTX
Tema 2
PDF
Curso de estadistica aplicada julio2010
PDF
Turma 14 - dia 2
PDF
Swissminiatur - Ticino - Switzerland
PDF
Ud1 2009 formas en la naturaleza lam 4º eso
DOCX
Q.atro facturación digital 2011 previo
PDF
(2014 02) evolução salarial - itaboraí (mai.1998-fev.2014 - sem incorporações)
PPT
Catalogo
PPT
29. kína
Proyecto educativo institucional
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3
Test dec 2
Reunion Daip Octubre2009
Artist Rendition
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Seven a side 2014
1.1
07 e 08/abr - Treinamento Google Marketing ADVB-RS
Tema 2
Curso de estadistica aplicada julio2010
Turma 14 - dia 2
Swissminiatur - Ticino - Switzerland
Ud1 2009 formas en la naturaleza lam 4º eso
Q.atro facturación digital 2011 previo
(2014 02) evolução salarial - itaboraí (mai.1998-fev.2014 - sem incorporações)
Catalogo
29. kína
Publicidad

Similar a Carlos Santillan M (20)

PPTX
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
PDF
Moodle para docentes
PDF
Moodle para docentes
PPTX
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
PPTX
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
PDF
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
PPTX
Cómo planear un curso virtual
PDF
Plan de estudio plat.tecn
DOCX
Resumen del protafolio diseño aplicado
PPTX
KarenCastillo_Bl_Academico
PDF
E learning1
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
Moodle para docentes
Moodle para docentes
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Cómo planear un curso virtual
Plan de estudio plat.tecn
Resumen del protafolio diseño aplicado
KarenCastillo_Bl_Academico
E learning1

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Carlos Santillan M

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNINGBLOQUE ACADÉMICOCARLOS SANTILLÁN MARIÑO
  • 2. BLOQUE ACADÉMICOEn el bloque académico, se establece la información requerida por los señores estudiantes, considerando lo TÉCNICO y lo OPERATIVO. Lo técnico contempla en sí lo académico y lo operativo el desarrollo de las tareas; de esta manera se incluirá: Documentos a impartir
  • 3. Enlaces
  • 4. Exposiciones de temas
  • 5. Tareas y otrosEl bloque académico contempla: Exposición
  • 6. Rebote
  • 7. Construcción
  • 8. Comprobación
  • 9. ResumenBLOQUE ACADÉMICOEjemplo de los elementos a considerar
  • 10. FASE EXPOSICIÓN:Se contempla la exposición de toda la información académica que se desarrollará durante el curso, se expondrá el uso de los siguientes recursos:ARCHIVOS PDFRECURSOSE- LIBROSPRESENTACIONESPÁGINAS WEBARCHIVOS AUDIOARCHIVOS VÍDEO
  • 11. FASE EXPOSICIÓNLa aplicación de los recursos depende de los contenidos, de la información que se pretenda abordar, de la complejidad y extensión de la temática de la asignatura, y, el grado de interacción que se tenga con los alumnosSé recomienda no utilizar más de una vez cada uno de los recursos
  • 12. FASE REBOTE:Sé desarrollan las primeras experiencias de interacción entre el docente y el dicente por medio del aula virtual; por tanto, para lograr encuentros de gran nivel se requiere el empleo de WIKIS y FOROS.
  • 13. Fase reboteTener presente que para conseguir un aprendizaje de calidad; el estudiante debe hacer conciencia de la responsabilidad de entender correctamente la información proporcionada y el hecho de utilizar de manera adecuada y precisa está información en la construcción del conocimiento.
  • 14. FASE CONSTRUCCIÓN Actividades y tareas que generen conocimiento, se puede emplear un foro. El desarrollo y la articulación de conocimientos La búsqueda de información de manera autónoma La realización de propuestas válidas y de debate. La generación y defensa de posturas Los sistemas de gestión del conocimiento.CONSTRUÍREL TUTOR NO INTERVIENE
  • 15. Fase comprobaciónCONTEMPLA: La síntesis, comparación y verificación de los resultados aplicados a los trabajos, tareas, cuestionarios entre otros. Evaluación del aprendizaje Comprobación de los avances en el desarrollo de las destrezas y habilidades de los estudiantes
  • 16. resumenEl tutor presenta toda la información del evento académico utilizando las herramientas adecuadas del e-learning.Si se considera que el estudiante no pasa, debe producirse el “rebote” a la fase anteriorEl estudiante de forma autónoma construye el conocimiento; para ello debe debatir, analizar, desarrollar, cumplir con los procesos (Construcción)Si el estudiante adquiere las destrezas y habilidades, establecer las pautas del reconocimiento (Comprobación)