carrorojo-loayza.pptx
Carro rodable de material plástico de alto impacto con
dimensiones no mayores de una longitud de 90cm, anchura
60cm, altura 90cm.Con manubrio para su conducción.
Cuenta con cuatro ruedas
giratorias y sistema de
freno por lo menos en dos
de sus ruedas.
Superficie para colocar
el equipo para
monitoreo continuo.
Las esquinasdel carro deberán ser
redondeadas y contar con alguna
protección contra golpes.
carrorojo-loayza.pptx
Soporte resistente y
ajustable para tanque
de oxígeno.
Poste de alturaajustable,
para infusiones.
El carro deberá ubicarse estratégicamente en
los diferentes puntos del hospital, el personal
deberá conocer estos puntos de ubicación y
deberán estar entrenados para el uso de esta
unidad.
OBJETIVO
Es abastecido previamente con el equipo
necesario como material consumible y
medicamentos para efectuaren tiempo
y correctamente un procedimiento de
resucitación.
ORDEN
PARTE SUPERIOR EXTERNA: El monitordebeestar listo
para su uso, con el cable ya instalado de las derivaciones
quevan haciael paciente.
PARTE EXTERNA LATERAL DERECHO: Tanque de
oxígeno con manómetros y humidificador. El
tanquedeoxígeno con manómetro debe estar lleno parasu
usoyde preferenciadebe existir la llave para
su apertura.
PARTE POSTERIOR:
Tablade reanimación puede serde madera ode
acrílico, de preferencia se tomará en cuenta el
tamaño, deacuerdoal tipode pacientes (adulto
y pediátrico) del servicio.
CAJONES
CAJÓN # 1: Medicamentos
CAJÓN # 2: Material deconsumo
CAJÓN # 3: Cánulas, laringoscopio, guantes, guía metálica.
CAJÓN # 4: Bolsas para reanimación, catéter para oxígeno,
soluciones endovenosas.
Existen 3 tiposdecarro rojo:
1. CARRO ROJO ADULTO
(HOSPITALIZACIÓN ADULTOS)
2. CARRO ROJO PEDIÁTRICO Y
NEONATAL (NEONATOS,
CUNERO, OBSERVACIÓN
PEDIATRICA)
3. CARRO ROJO ADULTO, PEDIÁTRICO Y NEONATAL
(SALA DE CHOQUE, HOSPITALIZACIÓN PEDIATRÍA,
ALOJAMIENTO CONJUNTO)
EQUIPAMIENTO:
En cada servicio se asigna una persona por turno, responsable
deverificarcantidades existentes de insumos, funcionalidad del
monitor-desfibrilador, funcionalidad de mango de
laringoscopio y hojas, que el tanque de oxígeno se encuentre
llenoyverificar la presenciade la tablade reanimación.
UTILIZACIÓN:
a) Los insumos del carro rojo son exclusivos para laatención
de pacientes con evento de paradacardiaca.
b)Es responsabilidad del turno que utiliza los insumos la
reposiciónde los mismos, dejaren perfectoorden y funcional
el carro rojo y reportar la no existencia de algún insumo
(material, fármaco, etc.), realizarreporteverbal al supervisor
de enfermeríadel turno.
REGISTRO DEL ESTADO DE CARRO ROJO Y UTILIZACIÓN DE
INSUMOS.
Cada carro rojo cuenta con tarjetas de listado de insumos
(equipo, material y fármacos), bitácora para la recepción y
control de insumos.
b)Para facilitar y asignar el registro exacto de insumos
utilizados se conservarán las ámpulasyenvolturas hastael
términodel procedimiento.
DESCRIPCION
GAVETA PARA LOS MEDICAMENTOS:
 Adrenalina
 Vasopresina
 Lidocaína
 Amiodarona
 Atropina
 Dopamina
 Dobutamina
 Propanolol
DESCRIPCION
GAVETAPARA LOS MEDICAMENTOS:
Verapamil.
 Nifedipina.
 Nitroprusiato
 Nitroglicerina.
 Hidrocortisona.
 Sulfato de Magnesio (MgSO4)
 Bicarbonato deSodio (NaHCO3)
 Gluconato de calcio
 Ampollas de suero fisiológico para diluir los medicamentos
DESCRIPCION
GAVETA DECIRCULACIÓN O PARA
MATERIALES ENDOVENOSOS
 Jeringa de 1 cc.
 Jeringa de 3cc
 Jeringa de 5cc
 Jeringa de 10cc
 Jeringa de 20cc
 Catéteres intravenosos
 Tela adhesiva
 Infusores.
 Guantes de procedimientos
DESCRIPCION
GAVETA DE LAVÍAAÉRA
1. Ambú con mascarilla
2. Laringoscopio con hojas largas y cortas y pilas de repuesto.
3. Bajada de oxígeno
4. Máscara de oxígeno
5. Cánula nasal
6. Cánula guedel
7.Tubos oro traqueales (TOT) Nº 7.0, 7.5, 8.0, 8.5, 9.0
8. Guías o fiadores
9. Sondas de aspiración Nº 12 y 14
10. Guantes estériles
11. Jeringa
12. Amarra o fijación paraTOT
DESCRIPCION
GAVETA DE LAS SOLUCIONES:
- Solución Fisiológica al 0,9%
- Ringer Lactato
- Dextrtosa al 5% y 10%
- Manitol al 15%
- Solución glucosada al 30%
-Tubo gel conductor
-Tijeras

Más contenido relacionado

PPSX
Carro rojo Enfermería
PPTX
carrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
PPTX
carrorojo-loayza.pptx
PPTX
XVII. 17 CARRO ROJO MANEJO PPOR CAJONES. (1).pptx
PPTX
Cocheparo 130827191739-phpapp01
PPTX
coche de paro.pptx
PDF
carrodeparo, rol del tens en eñ servicio de urgencia
PPT
Carro de paradas
Carro rojo Enfermería
carrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
carrorojo-loayza.pptx
XVII. 17 CARRO ROJO MANEJO PPOR CAJONES. (1).pptx
Cocheparo 130827191739-phpapp01
coche de paro.pptx
carrodeparo, rol del tens en eñ servicio de urgencia
Carro de paradas

Similar a carrorojo-loayza.pptx (20)

PPTX
Carro de paro
PPT
Carro de Paro.ppt
PPTX
Carro de resucitacion o carro rojo
PPT
CARRO DE PARO.ppt.......................
PPTX
PPT
CARRO DE PARO.ppt.......................
DOCX
Carro rojo y rehanimacion
PPT
Otros temas particulares 2013
PDF
CARRO DE PARO.pdf
PPTX
CARRO ROJO CONOCIMIENTO PARA AUXILIAR DE ENFERMERIA .pptx
PPTX
PPTX
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
PDF
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
PPTX
PDF
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
PDF
Protocolo de Evacuación Aeromédica para Hospitales.
PPTX
Carro de parada cardiaca
PDF
Ge 007 guia enfermeria cateterismo venoso periferico
PPTX
Carro de Paro Box Reanimación.pptx
PPTX
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo
Carro de paro
Carro de Paro.ppt
Carro de resucitacion o carro rojo
CARRO DE PARO.ppt.......................
CARRO DE PARO.ppt.......................
Carro rojo y rehanimacion
Otros temas particulares 2013
CARRO DE PARO.pdf
CARRO ROJO CONOCIMIENTO PARA AUXILIAR DE ENFERMERIA .pptx
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
Protocolo de Evacuación Aeromédica para Hospitales.
Carro de parada cardiaca
Ge 007 guia enfermeria cateterismo venoso periferico
Carro de Paro Box Reanimación.pptx
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo

Más de JosngelGonzalesZrate (20)

PDF
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
PPTX
shock en pediatria LOAYZA.pptx
PPT
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
PPTX
incubadora-MANEJO 2023.pptx
PPTX
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
PDF
PPTX
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
PPTX
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
PPTX
cuidadospostmortem-loayza.pptx
PPTX
Ulceras de presión....pptx
PPTX
enemas-loayza.pptx
PPTX
SESION 02.pptx
PPTX
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
PPTX
SESION 01 QUIRURGICO.pptx
PPTX
masoterapia loayza.pptx
PPTX
CONTENCION DEL PACIENTE.pptx
PPTX
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
PPTX
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
PPTX
UNIDAD DEL PACIENTE Y LIMPIEZA.pptx
PPTX
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
shock en pediatria LOAYZA.pptx
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
incubadora-MANEJO 2023.pptx
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
cuidadospostmortem-loayza.pptx
Ulceras de presión....pptx
enemas-loayza.pptx
SESION 02.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 01 QUIRURGICO.pptx
masoterapia loayza.pptx
CONTENCION DEL PACIENTE.pptx
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
UNIDAD DEL PACIENTE Y LIMPIEZA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx

Último (20)

PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Clase 5 Linfático.pdf...................
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx

carrorojo-loayza.pptx

  • 2. Carro rodable de material plástico de alto impacto con dimensiones no mayores de una longitud de 90cm, anchura 60cm, altura 90cm.Con manubrio para su conducción.
  • 3. Cuenta con cuatro ruedas giratorias y sistema de freno por lo menos en dos de sus ruedas. Superficie para colocar el equipo para monitoreo continuo. Las esquinasdel carro deberán ser redondeadas y contar con alguna protección contra golpes.
  • 5. Soporte resistente y ajustable para tanque de oxígeno. Poste de alturaajustable, para infusiones.
  • 6. El carro deberá ubicarse estratégicamente en los diferentes puntos del hospital, el personal deberá conocer estos puntos de ubicación y deberán estar entrenados para el uso de esta unidad.
  • 7. OBJETIVO Es abastecido previamente con el equipo necesario como material consumible y medicamentos para efectuaren tiempo y correctamente un procedimiento de resucitación.
  • 8. ORDEN PARTE SUPERIOR EXTERNA: El monitordebeestar listo para su uso, con el cable ya instalado de las derivaciones quevan haciael paciente.
  • 9. PARTE EXTERNA LATERAL DERECHO: Tanque de oxígeno con manómetros y humidificador. El tanquedeoxígeno con manómetro debe estar lleno parasu usoyde preferenciadebe existir la llave para su apertura.
  • 10. PARTE POSTERIOR: Tablade reanimación puede serde madera ode acrílico, de preferencia se tomará en cuenta el tamaño, deacuerdoal tipode pacientes (adulto y pediátrico) del servicio.
  • 11. CAJONES CAJÓN # 1: Medicamentos CAJÓN # 2: Material deconsumo CAJÓN # 3: Cánulas, laringoscopio, guantes, guía metálica. CAJÓN # 4: Bolsas para reanimación, catéter para oxígeno, soluciones endovenosas.
  • 12. Existen 3 tiposdecarro rojo: 1. CARRO ROJO ADULTO (HOSPITALIZACIÓN ADULTOS) 2. CARRO ROJO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (NEONATOS, CUNERO, OBSERVACIÓN PEDIATRICA) 3. CARRO ROJO ADULTO, PEDIÁTRICO Y NEONATAL (SALA DE CHOQUE, HOSPITALIZACIÓN PEDIATRÍA, ALOJAMIENTO CONJUNTO)
  • 13. EQUIPAMIENTO: En cada servicio se asigna una persona por turno, responsable deverificarcantidades existentes de insumos, funcionalidad del monitor-desfibrilador, funcionalidad de mango de laringoscopio y hojas, que el tanque de oxígeno se encuentre llenoyverificar la presenciade la tablade reanimación.
  • 14. UTILIZACIÓN: a) Los insumos del carro rojo son exclusivos para laatención de pacientes con evento de paradacardiaca. b)Es responsabilidad del turno que utiliza los insumos la reposiciónde los mismos, dejaren perfectoorden y funcional el carro rojo y reportar la no existencia de algún insumo (material, fármaco, etc.), realizarreporteverbal al supervisor de enfermeríadel turno.
  • 15. REGISTRO DEL ESTADO DE CARRO ROJO Y UTILIZACIÓN DE INSUMOS. Cada carro rojo cuenta con tarjetas de listado de insumos (equipo, material y fármacos), bitácora para la recepción y control de insumos. b)Para facilitar y asignar el registro exacto de insumos utilizados se conservarán las ámpulasyenvolturas hastael términodel procedimiento.
  • 16. DESCRIPCION GAVETA PARA LOS MEDICAMENTOS:  Adrenalina  Vasopresina  Lidocaína  Amiodarona  Atropina  Dopamina  Dobutamina  Propanolol
  • 17. DESCRIPCION GAVETAPARA LOS MEDICAMENTOS: Verapamil.  Nifedipina.  Nitroprusiato  Nitroglicerina.  Hidrocortisona.  Sulfato de Magnesio (MgSO4)  Bicarbonato deSodio (NaHCO3)  Gluconato de calcio  Ampollas de suero fisiológico para diluir los medicamentos
  • 18. DESCRIPCION GAVETA DECIRCULACIÓN O PARA MATERIALES ENDOVENOSOS  Jeringa de 1 cc.  Jeringa de 3cc  Jeringa de 5cc  Jeringa de 10cc  Jeringa de 20cc  Catéteres intravenosos  Tela adhesiva  Infusores.  Guantes de procedimientos
  • 19. DESCRIPCION GAVETA DE LAVÍAAÉRA 1. Ambú con mascarilla 2. Laringoscopio con hojas largas y cortas y pilas de repuesto. 3. Bajada de oxígeno 4. Máscara de oxígeno 5. Cánula nasal 6. Cánula guedel 7.Tubos oro traqueales (TOT) Nº 7.0, 7.5, 8.0, 8.5, 9.0 8. Guías o fiadores 9. Sondas de aspiración Nº 12 y 14 10. Guantes estériles 11. Jeringa 12. Amarra o fijación paraTOT
  • 20. DESCRIPCION GAVETA DE LAS SOLUCIONES: - Solución Fisiológica al 0,9% - Ringer Lactato - Dextrtosa al 5% y 10% - Manitol al 15% - Solución glucosada al 30% -Tubo gel conductor -Tijeras