Inicio




MANTENIMIENTO DE MICROCOMPUTADORES
Instructor Javier Ramírez c.
Sena Mosquera
EL
                 CASE
                CAJA O
               CARCAZA
Presentación


Contenido Temático


Fuentes de Poder
Inicio




 Presentación

Armar un computador no es tan difícil como se
pudiera pensar, solo hay que tener bastante claro
la teoría, y saber para que sirve cada
componente, ya que cada una de ellas cumple
una función importante.
Hay un elemento principal, que es el tema de
este trabajo, que generalmente es el punto de
partida en el armado de un computador. Esta es
la caja, cubierta, gabinete o carcasa (CASE) que
va a proteger y también se encarga de darle el
estilo o modelo de nuestro computador.
Inicio




Contenido


  EL CASE: CONCEPTO

  IMPORTANCIA

  CLASES DE CASE

  ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL DEL CASE
Inicio




          EL CASE
CONCEPTO.- Es una estructura de
metal o plástico, casi siempre
rectangular donde se aloja toda la
arquitectura del computador. Dentro
de esta estructura podemos encontrar
a la Mainboard y dispositivos tales
como tarjeta de video, memoria,
unidades de disco, etc.

 Nota: Por lo general, cuando se adquiere un Case, éste viene con
 la fuente de alimentación de corriente, un panel frontal, racks y un
 parlante
Inicio



PARTES EXTERNAS E INTERNAS DE UN CASE




                                  Continúa>>
Inicio



IMPORTANCIA


        Cubre los componentes
         internos- electrónicos de la
         computadora
        De su adquisición depende
         el tipo de computadora
         que se desea adquirir.
        Define el diseño, color o
         material según el cliente
         que va a adquirirlo.
Inicio



CLASES DE CASE

Se pueden encontrar diferentes modelos de case en los
siguientes tamaños




Desktop:
Tower:
Notebook:




                                                   Continúa>>
Inicio


    DESKTOP

   Desktop: En español de sobremesa. Tiene
    forma horizontal y generalmente es usado en
    las computadoras de marca.




                                           Continúa>>
Inicio


    TOWER

   Tower: En español torre. Tiene
    forma vertical y viene en varios
    tamaños: Minitower, Medium tower y
    High tower. EL modelo Mini tower
    se puede encontrar en las distintas
    PC's compatibles.      Los modelos
    Medium y High tower son usados
    para computadoras con varios
    dispositivos multimedia, estaciones
    de trabajo y servidores ya que estos
    necesitan espacio para colocar una
    mayor cantidad de dispositivos.
                                           Continúa>>
Inicio


NOTEBOOK

   Notebook: Son los cases donde se alojan las
    computadoras portátiles. Se les llama Notebook
    por la forma de cuaderno que tienen.
    Generalmente el monitor está integrado al case.




                                             Continúa>>
Inicio



PANEL FRONTAL DE UN CASE ATX
Inicio


ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL

Bahías
Son cavidades o racks en los que se instalan
las unidades de disco de 3 1/2" y las de 5 ¼
donde se instalan las unidades de CD.
En la parte frontal del case se encuentran
unas tapas que se deben quitar si se desea
colocar una unidad de disco externa. Los
racks tienen canales laterales dentro del
case donde debe asegurarse con tornillos el
disco instalado.
                                                                   Continúa>>



Nota: Los tornillos para las unidades no deben ser muy largos ya que podrían
      dañar el disco.
Inicio


ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL
Interruptor De Encendido / Power Switch
Sirve para encender la fuente de poder, la cual se encargará de
suministrar energía a los componentes del sistema. En los cases AT
esto se realiza mediante un cable que provienen de la fuente de
alimentación hacia la parte posterior del pulsador.
Switch's
Reset Switch (RST): Sirve para reiniciar del sistema sin tener que
suspender el suministro eléctrico.
Suspend o Sleep Switch: Es un pulsador que hace que la
computadora entre en un estado de suspensión (se apaga el monitor,
se detiene el disco duro, pero no se apaga la PC). Se conecta a la
mainboard. Generalmente es usado en las computadoras con
tecnología ATX.

                                                           Continúa>>
Inicio


ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL

Leds De Señalización
Un LED (Ligth Emiting Diode) es un dispositivo electrónico que emite
luz. Es usado para indicar la actividad de algún periférico o
dispositivo.
Hdd Led:
 Es un LED de color rojo que indica la actividad de lectura o escritura
del disco duro, esto quiere decir que se enciende de forma
intermitente, o sea, no está encendido durante todo el tiempo que
está encendida la PC.
Power LED:
Indica que la PC está encendida, es de color verde y se conecta a la
mainboard..

                                                                 Continúa>>
Inicio




Continúa>>
Inicio

“CUANDO ADQUIERES UN CASE GENERALMENTE ESTE
    VIENE CON UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN”
FUENTE DE ALIMENTACIÓN

También llamada fuente de poder, es un dispositivo que provee
de energía eléctrica al computador y a todos sus componentes.
Convierte la energía eléctrica proveniente del tomacorriente (220
voltios) en una corriente con niveles de tensión de +/-5 V y +/-12
V DC, que se requieren internamente en el computador.
Su Potencia de mide en Watts,



                          Fuente
        220 V AC                         +/- 5 V y +/- 12 V DC



                                                                 Continúa>>
Inicio



FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Inicio



             INDICE

1. Características.
2. Tipos: AT y ATX.
3. Diferencias: AT vs ATX.
4. Conectores.
5. Consumo de componentes.
6. Refrigeración.
Inicio


1. CARACTERISTICAS


  Voltajes suministrados:
      +5V

      -5V

      +3.3V

      +12V   (utilizadas por CPU, VGA…)
      -12V
Inicio



TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA APLICADA:


 Conmutadas:                Lineales:

   Menor tamaño.              Menor complejidad.
   Mayor versatilidad en      Inmune a las
    transformación de           interferencias.
    voltajes.                  Emiten un zumbido
   Mayor eficiencia.           débil.
   Filtrado del ruido         Generan más calor
    eléctrico.                 En desuso.
Inicio




POTENCIA SUMINISTRADA:

    Menor consumo , de 200 a 300 W :

          FlexATX

          MicroATX


    Mayor consumo , de 300 a 1000 W :

          AT

          ATX
Inicio
Inicio


FRECUENCIAS SOPORTADAS:


     Una sola frecuencia (50 o 60 Hz)

     Bifrecuencia (50 y 60 Hz) :

           Conmutación   mediante
           interruptor.

           Conmutación   automática.
Inicio


    2. TIPOS: AT Y ATX

   AT:

       Creado en 1984 por IBM como estándar para IBM AT
       Interruptor externo problemático por el que circulaba
        gran cantidad de voltaje.
       Conectores a la placa base poco diferenciables
        (solucionado mediante 4 pines centrales negros)
       Reemplazada con la salida de ATX.
Inicio


Interruptor empleada por la Fuente AT.
Inicio




Cables de voltaje de la fuente de
        alimentación AT
Inicio




   ATX (Advanced Technology Extended) :

        Creado por Intel en 1995. Actualmente en v2.2.
        No necesita interruptor, siempre hay energía
         circulando, stand-by, para encendido mediante SW.
        En lugar de dos conectores utiliza sólo uno de 24
         pines con líneas de 12V.
        A partir del 2000 incluyen conector directo a la
         tarjeta gráfica de 6 u 8 pines.
Inicio



CABLES DE VOLTAJE DE LA FUENTE
     DE ALIMENTACIÓN ATX
Inicio




A continuación podemos todas las revisiones de estándar
  ATX:
 ATX: conector de 20 pines (usado en P3 y Athlon XP)
 WTX: conector de 24 pines (usado en P2, P3, Xeon y Athlon MP)
 AMD GES: conector principal de 24 pines, conector secundario de 8
  pines (usado por los primeros procesadores duales Athlon)
 EPS12V: conector principal de 24 pines, conector secundario de 8
  pines, conector terciario de 4 pines (usado en Xeon y Opteron)
 ATX12V: conector principal de 20 pines, conector secundario de 4
  pines, conector terciario de 8 pines (usado por P4, últimos Athlon XP, y
  Athlon 64)
 ATX12V 1.3: se elimina la linea de -5V.
 ATX12V 2.0: conector principal de 24 pines, conector secundario de 4
  pines (usado por P4, Core2Duo, y Athlon 64 con PCIe)
 ATX12V 2.2: conector de 20/24 pines, conector de 4 pines del ATX12V
Inicio


  3. DIFERENCIAS: AT VS ATX

            AT                            ATX
 Circuitería rudimentaria.     Alimentación
                                 ininterrumpida (stand-by).
 Interruptor peligroso para
  el usuario y el sistema.      Posibilidad de arranque
                                 mediante SW (wake-on-
 Posibilidad de confundir       lan, wake-on-ring,
  los conectores con la          hibernar….).
  placa base.                   Compatibilidad con
 Poca necesidad de              memorias DDR2, bus PCI
                                 Express, SATA, etc.
  refrigeración.
Inicio


4. CONECTORES


Podemos encontrar los siguientes tipos de
  conectores en nuestra fuente ATX:

 Conector de 4 pines “Berg” (Disqueteras).



 Conector Molex de 4 pines
  (Discos duros, lectores CD/DVD….)
Inicio




   Conector Molex de 20 pines
    para ATX (Placa base).




   Conector Molex de 4 pines y 12 V
    para Pentium IV (Placa base).




   Conector auxiliar
   de 6 pines.
Inicio




La siguiente imagen muestra la distribución y tensiones de
 salida de los pines de los conectores arriba mencionados:
Inicio



Conectores Sata power
Inicio



5. CONSUMO DE COMPONENTES

      COMPONENTE              POTENCIA REQUERIDA (W)   VOLTAJE (V)

Tarjeta de video AGP                  30 - 50              3.3
Tarjeta de video PCI                    20                 5

Adaptador de red 10/100 PCI             4                  3.3

Controladora SCSI PCI                   20               3.3 – 5
MODEM PCI                               5                  5
Tarjeta de sonido PCI                   5                  5

Controladora FireWire/USB               10                 5

Floppy drive                            5                  5
CD-ROM Drive IDE                     10 – 25             5 - 12
DVD Drive IDE                         10 - 25            5 - 12
Inicio




        COMPONENTE        POTENCIA REQUERIDA (W)   VOLTAJE (V)

CD-ROM Drive SCSI                   12               5 - 12
HD. 5400rpm IDE                     10               5 - 12
HD. 7200rpm IDE                     13               5 - 12
HD. 7200rpm SCSI                    24               5 - 12
HD. 10000rpm SCSI                   30               5 - 12
Ventiladores caja (c/u)            2-5                 12
SDRAM (128M)                         8                 3.3
DDR RAM (128M)                     2-8                 2.5
DDR2 RAM (128M)                    1-4                 1.8
Procesador INTEL                  25 - 75              ----
Procesador AMD                    21 - 72              ----
Ventilador CPU                     1-3                 12
Ratón                               ----                5
Placa Base                       25 – 40             3.3 – 5
Inicio


6. REFRIGERACION
La fuente de poder juega un papel importante en el proceso de
enfriamiento de la PC.
La función exacta es sacar el aire caliente del gabinete.
                         El flujo de aire dentro de la PC trabaja como sigue:
                           El aire frío entra a través de las rejillas existentes
                           en la parte frontal del gabinete. El aire es
                           calentado por los dispositivos como el procesador,
                           tarjeta de video, chipset, etc.
                           Ya que el aire caliente es menos denso que el aire
                           frío, la tendencia natural es que se vaya para
                           arriba, consecuentemente, el aire caliente es
                           retenido en la parte superior del gabinete.
                           El ventilador de enfriamiento de la fuente de
                           poder trabaja como un extractor de aire, jalando el
                           aire caliente de esta área y sacándolo de la PC.
                         Fuentes de poder grandes tiene dos o tres
                         ventiladores de enfriamiento.
Inicio

SELECCIONE EL GABINETE APROPIADO PARA
UNA PC
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
                                                                Inicio




                                  FIN


                                        PROF.: ERNESTO VELASQUEZ A.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensamblaje del Computador
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
PPTX
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
DOCX
elementos internos y externos de una computadora
PPTX
Diapositiva memoria ram
PPTX
Placa base (partes)
Ensamblaje del Computador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
elementos internos y externos de una computadora
Diapositiva memoria ram
Placa base (partes)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion del bios
PPTX
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
PPT
Presentación placa base
PPTX
La tarjeta madre y sus componentes
PPTX
Tarjeta madre
PPTX
Tarjetas de Computadoras
PPTX
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
PDF
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
PPTX
Normas de seguridad para usar una pc
PDF
Placa madre sus puertos y caracteristicas
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
PPTX
CORE 2 DUO
PPTX
Software diapositivas 1
PPTX
Fuente de poder
PPT
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
PPTX
Chipset
PPTX
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
PPTX
Lenguaje ensamblador
PDF
Evolucion de los microprocesadores
Presentacion del bios
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Presentación placa base
La tarjeta madre y sus componentes
Tarjeta madre
Tarjetas de Computadoras
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Normas de seguridad para usar una pc
Placa madre sus puertos y caracteristicas
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
CORE 2 DUO
Software diapositivas 1
Fuente de poder
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
Chipset
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Lenguaje ensamblador
Evolucion de los microprocesadores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El case y sus partes
PPTX
El case
PPTX
Case y tipos de case
PPT
Fuente de poder
PPTX
Componentes del case
DOCX
Taller factores de forma y fuente de poder
PPSX
Fuente de Poder - AT y ATX
PPTX
PARTES INTERNAS DEL CPU
PPTX
Tipos de buses y microprocesadores
PPTX
Partes de la caja de un computador
DOCX
Trabajo fuente de poder
PPT
Electronica basica y fuentes de poder ----
PPTX
EL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
PPTX
Tipos de fuentes de poder
PPT
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
PPTX
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
PPTX
Buses de datos SATA O ATA / IDE
PPTX
Diapositivas Fuente De Poder
DOCX
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
PPTX
La fuente de poder
El case y sus partes
El case
Case y tipos de case
Fuente de poder
Componentes del case
Taller factores de forma y fuente de poder
Fuente de Poder - AT y ATX
PARTES INTERNAS DEL CPU
Tipos de buses y microprocesadores
Partes de la caja de un computador
Trabajo fuente de poder
Electronica basica y fuentes de poder ----
EL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
Tipos de fuentes de poder
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Diapositivas Fuente De Poder
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
La fuente de poder
Publicidad

Similar a Case o fuente de poder (20)

PPTX
Case&fuentes :::: http://leymebamba.com
DOC
La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
DOCX
Descripcion de equipo de cómputo
PPTX
Fuente de poder
PPTX
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Fuente de Poder y Disco Duro
PPTX
gabinetes y ventiladores -fuentes de poder
PPTX
Fuente de poder
DOCX
Diego morales,diana moncayo 10 h
PDF
Tipos de case
PDF
Tipos de case
DOCX
Fuente
PPTX
La fuente de alimentación
PPTX
Que es la fuente de poder
PPTX
Que es la fuente de poder
PDF
El CASE Y LA FUENTE DE PODER INTRODUCCION Y CARACTER
PPTX
Unidad educativa josé maría, velaz
PPTX
Dispositivos De Procesamiento
PPTX
Tarea hoy wiiii
Case&fuentes :::: http://leymebamba.com
La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
Descripcion de equipo de cómputo
Fuente de poder
Fuentes de poder
Fuente de Poder y Disco Duro
gabinetes y ventiladores -fuentes de poder
Fuente de poder
Diego morales,diana moncayo 10 h
Tipos de case
Tipos de case
Fuente
La fuente de alimentación
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
El CASE Y LA FUENTE DE PODER INTRODUCCION Y CARACTER
Unidad educativa josé maría, velaz
Dispositivos De Procesamiento
Tarea hoy wiiii

Más de anlisila (12)

DOCX
El Disco Duro
DOCX
Tipos de Memorias RAM
DOCX
Tipos de Memorias RAM
DOCX
Tipos de Memorias RAM
DOCX
Partes del pc
PDF
Terminología técnica informática
PDF
Terminología técnica informática
PPTX
Case - Caja - Fuente de poder
PDF
Maximos goleadores en los mundiales fifa
PDF
Sedes mundialistas
PDF
SEDES MUNDIALISTAS
PDF
Sedes Mundialistas
El Disco Duro
Tipos de Memorias RAM
Tipos de Memorias RAM
Tipos de Memorias RAM
Partes del pc
Terminología técnica informática
Terminología técnica informática
Case - Caja - Fuente de poder
Maximos goleadores en los mundiales fifa
Sedes mundialistas
SEDES MUNDIALISTAS
Sedes Mundialistas

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Case o fuente de poder

  • 1. Inicio MANTENIMIENTO DE MICROCOMPUTADORES Instructor Javier Ramírez c. Sena Mosquera
  • 2. EL CASE CAJA O CARCAZA Presentación Contenido Temático Fuentes de Poder
  • 3. Inicio Presentación Armar un computador no es tan difícil como se pudiera pensar, solo hay que tener bastante claro la teoría, y saber para que sirve cada componente, ya que cada una de ellas cumple una función importante. Hay un elemento principal, que es el tema de este trabajo, que generalmente es el punto de partida en el armado de un computador. Esta es la caja, cubierta, gabinete o carcasa (CASE) que va a proteger y también se encarga de darle el estilo o modelo de nuestro computador.
  • 4. Inicio Contenido EL CASE: CONCEPTO IMPORTANCIA CLASES DE CASE ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL DEL CASE
  • 5. Inicio EL CASE CONCEPTO.- Es una estructura de metal o plástico, casi siempre rectangular donde se aloja toda la arquitectura del computador. Dentro de esta estructura podemos encontrar a la Mainboard y dispositivos tales como tarjeta de video, memoria, unidades de disco, etc. Nota: Por lo general, cuando se adquiere un Case, éste viene con la fuente de alimentación de corriente, un panel frontal, racks y un parlante
  • 6. Inicio PARTES EXTERNAS E INTERNAS DE UN CASE Continúa>>
  • 7. Inicio IMPORTANCIA  Cubre los componentes internos- electrónicos de la computadora  De su adquisición depende el tipo de computadora que se desea adquirir.  Define el diseño, color o material según el cliente que va a adquirirlo.
  • 8. Inicio CLASES DE CASE Se pueden encontrar diferentes modelos de case en los siguientes tamaños Desktop: Tower: Notebook: Continúa>>
  • 9. Inicio DESKTOP  Desktop: En español de sobremesa. Tiene forma horizontal y generalmente es usado en las computadoras de marca. Continúa>>
  • 10. Inicio TOWER  Tower: En español torre. Tiene forma vertical y viene en varios tamaños: Minitower, Medium tower y High tower. EL modelo Mini tower se puede encontrar en las distintas PC's compatibles. Los modelos Medium y High tower son usados para computadoras con varios dispositivos multimedia, estaciones de trabajo y servidores ya que estos necesitan espacio para colocar una mayor cantidad de dispositivos. Continúa>>
  • 11. Inicio NOTEBOOK  Notebook: Son los cases donde se alojan las computadoras portátiles. Se les llama Notebook por la forma de cuaderno que tienen. Generalmente el monitor está integrado al case. Continúa>>
  • 12. Inicio PANEL FRONTAL DE UN CASE ATX
  • 13. Inicio ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL Bahías Son cavidades o racks en los que se instalan las unidades de disco de 3 1/2" y las de 5 ¼ donde se instalan las unidades de CD. En la parte frontal del case se encuentran unas tapas que se deben quitar si se desea colocar una unidad de disco externa. Los racks tienen canales laterales dentro del case donde debe asegurarse con tornillos el disco instalado. Continúa>> Nota: Los tornillos para las unidades no deben ser muy largos ya que podrían dañar el disco.
  • 14. Inicio ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL Interruptor De Encendido / Power Switch Sirve para encender la fuente de poder, la cual se encargará de suministrar energía a los componentes del sistema. En los cases AT esto se realiza mediante un cable que provienen de la fuente de alimentación hacia la parte posterior del pulsador. Switch's Reset Switch (RST): Sirve para reiniciar del sistema sin tener que suspender el suministro eléctrico. Suspend o Sleep Switch: Es un pulsador que hace que la computadora entre en un estado de suspensión (se apaga el monitor, se detiene el disco duro, pero no se apaga la PC). Se conecta a la mainboard. Generalmente es usado en las computadoras con tecnología ATX. Continúa>>
  • 15. Inicio ELEMENTOS DEL PANEL FRONTAL Leds De Señalización Un LED (Ligth Emiting Diode) es un dispositivo electrónico que emite luz. Es usado para indicar la actividad de algún periférico o dispositivo. Hdd Led: Es un LED de color rojo que indica la actividad de lectura o escritura del disco duro, esto quiere decir que se enciende de forma intermitente, o sea, no está encendido durante todo el tiempo que está encendida la PC. Power LED: Indica que la PC está encendida, es de color verde y se conecta a la mainboard.. Continúa>>
  • 17. Inicio “CUANDO ADQUIERES UN CASE GENERALMENTE ESTE VIENE CON UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN” FUENTE DE ALIMENTACIÓN También llamada fuente de poder, es un dispositivo que provee de energía eléctrica al computador y a todos sus componentes. Convierte la energía eléctrica proveniente del tomacorriente (220 voltios) en una corriente con niveles de tensión de +/-5 V y +/-12 V DC, que se requieren internamente en el computador. Su Potencia de mide en Watts, Fuente 220 V AC +/- 5 V y +/- 12 V DC Continúa>>
  • 19. Inicio INDICE 1. Características. 2. Tipos: AT y ATX. 3. Diferencias: AT vs ATX. 4. Conectores. 5. Consumo de componentes. 6. Refrigeración.
  • 20. Inicio 1. CARACTERISTICAS Voltajes suministrados:  +5V  -5V  +3.3V  +12V (utilizadas por CPU, VGA…)  -12V
  • 21. Inicio TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA APLICADA:  Conmutadas:  Lineales:  Menor tamaño.  Menor complejidad.  Mayor versatilidad en  Inmune a las transformación de interferencias. voltajes.  Emiten un zumbido  Mayor eficiencia. débil.  Filtrado del ruido  Generan más calor eléctrico.  En desuso.
  • 22. Inicio POTENCIA SUMINISTRADA:  Menor consumo , de 200 a 300 W :  FlexATX  MicroATX  Mayor consumo , de 300 a 1000 W :  AT  ATX
  • 24. Inicio FRECUENCIAS SOPORTADAS:  Una sola frecuencia (50 o 60 Hz)  Bifrecuencia (50 y 60 Hz) :  Conmutación mediante interruptor.  Conmutación automática.
  • 25. Inicio 2. TIPOS: AT Y ATX  AT:  Creado en 1984 por IBM como estándar para IBM AT  Interruptor externo problemático por el que circulaba gran cantidad de voltaje.  Conectores a la placa base poco diferenciables (solucionado mediante 4 pines centrales negros)  Reemplazada con la salida de ATX.
  • 27. Inicio Cables de voltaje de la fuente de alimentación AT
  • 28. Inicio  ATX (Advanced Technology Extended) :  Creado por Intel en 1995. Actualmente en v2.2.  No necesita interruptor, siempre hay energía circulando, stand-by, para encendido mediante SW.  En lugar de dos conectores utiliza sólo uno de 24 pines con líneas de 12V.  A partir del 2000 incluyen conector directo a la tarjeta gráfica de 6 u 8 pines.
  • 29. Inicio CABLES DE VOLTAJE DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ATX
  • 30. Inicio A continuación podemos todas las revisiones de estándar ATX:  ATX: conector de 20 pines (usado en P3 y Athlon XP)  WTX: conector de 24 pines (usado en P2, P3, Xeon y Athlon MP)  AMD GES: conector principal de 24 pines, conector secundario de 8 pines (usado por los primeros procesadores duales Athlon)  EPS12V: conector principal de 24 pines, conector secundario de 8 pines, conector terciario de 4 pines (usado en Xeon y Opteron)  ATX12V: conector principal de 20 pines, conector secundario de 4 pines, conector terciario de 8 pines (usado por P4, últimos Athlon XP, y Athlon 64)  ATX12V 1.3: se elimina la linea de -5V.  ATX12V 2.0: conector principal de 24 pines, conector secundario de 4 pines (usado por P4, Core2Duo, y Athlon 64 con PCIe)  ATX12V 2.2: conector de 20/24 pines, conector de 4 pines del ATX12V
  • 31. Inicio 3. DIFERENCIAS: AT VS ATX AT ATX  Circuitería rudimentaria.  Alimentación ininterrumpida (stand-by).  Interruptor peligroso para el usuario y el sistema.  Posibilidad de arranque mediante SW (wake-on-  Posibilidad de confundir lan, wake-on-ring, los conectores con la hibernar….). placa base.  Compatibilidad con  Poca necesidad de memorias DDR2, bus PCI Express, SATA, etc. refrigeración.
  • 32. Inicio 4. CONECTORES Podemos encontrar los siguientes tipos de conectores en nuestra fuente ATX:  Conector de 4 pines “Berg” (Disqueteras).  Conector Molex de 4 pines (Discos duros, lectores CD/DVD….)
  • 33. Inicio  Conector Molex de 20 pines para ATX (Placa base).  Conector Molex de 4 pines y 12 V para Pentium IV (Placa base).  Conector auxiliar  de 6 pines.
  • 34. Inicio La siguiente imagen muestra la distribución y tensiones de salida de los pines de los conectores arriba mencionados:
  • 36. Inicio 5. CONSUMO DE COMPONENTES COMPONENTE POTENCIA REQUERIDA (W) VOLTAJE (V) Tarjeta de video AGP 30 - 50 3.3 Tarjeta de video PCI 20 5 Adaptador de red 10/100 PCI 4 3.3 Controladora SCSI PCI 20 3.3 – 5 MODEM PCI 5 5 Tarjeta de sonido PCI 5 5 Controladora FireWire/USB 10 5 Floppy drive 5 5 CD-ROM Drive IDE 10 – 25 5 - 12 DVD Drive IDE 10 - 25 5 - 12
  • 37. Inicio COMPONENTE POTENCIA REQUERIDA (W) VOLTAJE (V) CD-ROM Drive SCSI 12 5 - 12 HD. 5400rpm IDE 10 5 - 12 HD. 7200rpm IDE 13 5 - 12 HD. 7200rpm SCSI 24 5 - 12 HD. 10000rpm SCSI 30 5 - 12 Ventiladores caja (c/u) 2-5 12 SDRAM (128M) 8 3.3 DDR RAM (128M) 2-8 2.5 DDR2 RAM (128M) 1-4 1.8 Procesador INTEL 25 - 75 ---- Procesador AMD 21 - 72 ---- Ventilador CPU 1-3 12 Ratón ---- 5 Placa Base 25 – 40 3.3 – 5
  • 38. Inicio 6. REFRIGERACION La fuente de poder juega un papel importante en el proceso de enfriamiento de la PC. La función exacta es sacar el aire caliente del gabinete. El flujo de aire dentro de la PC trabaja como sigue: El aire frío entra a través de las rejillas existentes en la parte frontal del gabinete. El aire es calentado por los dispositivos como el procesador, tarjeta de video, chipset, etc. Ya que el aire caliente es menos denso que el aire frío, la tendencia natural es que se vaya para arriba, consecuentemente, el aire caliente es retenido en la parte superior del gabinete. El ventilador de enfriamiento de la fuente de poder trabaja como un extractor de aire, jalando el aire caliente de esta área y sacándolo de la PC. Fuentes de poder grandes tiene dos o tres ventiladores de enfriamiento.
  • 39. Inicio SELECCIONE EL GABINETE APROPIADO PARA UNA PC
  • 40. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Inicio FIN PROF.: ERNESTO VELASQUEZ A.