UNIVERSIDAD ETAC
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
MATERIA: “DINÁMICA Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN EL AULA”
ASESOR: MTRA. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO
SESIÓN 4: APLICACIÓN EN EL AULA
ALUMNA: CELESTE ÁNGELES FLORES
01 DE OCTUBRE DE 2013
APLICACIÓN EN EL AULA
• Las técnicas de grupo son procedimientos o
medios para organizar y desarrollar la
actividad del grupo sobre la base de teorías
especiales
APLICACIÓN EN EL AULA
• Técnica grupal es un medio utilizado para lograr
la acción del grupo
• Técnicas se utilizan para ayudar a la formación,
integración y organización de un grupo
TÉCNICAS
• Están concebidas para informar o para
estimular la acción y son básicamente
aplicables a una sola sesión o una parte de la
misma
TÉCNICAS
• Hay tres razones por las cuales es importante
comprender estas formas que han sido
analizadas y registradas por los estudios del
proceso grupal
ASESORES TÉCNICOS
Permite aprender a
verbalizar los
conocimientos y por otro
seguir como observador el
proceso de un grupo de
discusión, con la
responsabilidad de
retroalimentar a los
participantes
DEBATE
• Puede ser utilizado para un tema, argumentando
posturas de los participantes
REPRESENTANTES
• Se realiza una
investigación previa del
tema, se discute y se
nombra a un
representante para que
analice las diferentes
puntos de vista y
finalmente se obtienen
conclusiones
AUTOESTIMA
• Esta técnica tiene como
finalidad crear un clima
asertivo en el grupo de
trabajo
SERVICIO DE ESTADO MAYOR
• Es una técnica donde se
asesora a uno de los
miembros para que
tome una decisión final
TABLA OVALADA
• Identifica los factores que están presentes en
la toma de decisiones personales y analiza el
nivel de influencia de los distintos factores a la
hora de la toma de decisiones
EJERCICIO DEL CABALLO
• Es una técnica en donde
el desarrollo es la venta
y compra de un animal
y se discute la ganancia
obtenida del mismo.
• Un grupo de trabajo requiere nuevos valores y
normas, no solo con relación al compromiso y
a la disciplina, sino también porque este
trabajo requiere :
PRINCIPIOS PARA EL
ALUMNO
• Hablen no solo escuchen
• Tengan autonomía, no solo
reciban órdenes
• Sean responsables
• Cooperativos
• Tengan seguridad
• y no temor
PRINCIPIOS PARA EL
DOCENTE
• El docente es capaz de poner
en duda la efectividad y
validez de un método y
asume la posibilidad del
cambio para mejorar. Es:
• Promotor del saber, más que
poseedor del mismo
• Facilitador del aprendizaje
• Educador para la toma de
decisiones, no decidor
• Motivador del grupo
• Estimulador del grupo, no
intimida y da confianza
EFECTIVIDAD DE LA DINAMICA
GRUPAL
• La dinámica de grupos es una propuesta que
procura la innovación y creatividad en el
diseño de los procedimientos; también
procura que los grupos trabajen en la
definición de problemas y nuevas reglas de
solución
• El trabajo grupal suele fortalecer la búsqueda
de innovaciones para resolver problemas.
CIRCULOS QUEBRADOS
• Hace que los alumnos
presten atención a las
necesidades de los
demás y tomar
conciencia de actitudes
requeridos en un
trabajo cooperativo
LA NAVE ESPACIAL
BIBLIOGRAFIA
• ETAC (2013) “Dinámica y Conducción de
Grupos en el Aula” CD ROM Interactivo.
Aplicación en el aula. Sesión 4.

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicacion en el aula.
PPTX
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
PPTX
Caso 4 presentación sesión 4
PPTX
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
PPT
Dins7 tarea7 sugus
DOCX
Dinamica degrupos
PPTX
dinámicas de grupo en el aula
PPTX
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Aplicacion en el aula.
Caso 4 (presentacion) APLICACION DE TECNICAS EN EL AULA
Caso 4 presentación sesión 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Dins7 tarea7 sugus
Dinamica degrupos
dinámicas de grupo en el aula
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a

La actualidad más candente (20)

ODP
Propuesta aplicacion aula
PPT
PRINCIPIOS Y MÉTODOS DE LA DINÁMICA GRUPAL
PPT
Presentaciónpowerpoint
PDF
Cuadro Sinóptico Definitivo. Estrategias para el Procesamiento de Información...
PPTX
Tarea 3
PPTX
Dinamicas de aula
DOCX
Técnicas y métodos de control de grupo
PPTX
Aplicación en el aula jesus chavarria
PPTX
Sesion4 tarea4 divav mat-9
PPTX
Dinamica de grupo actividad 2
PPTX
MANEJO DE GRUPO
PPTX
Aplicación en el aula
PPTX
Principios y métodos de la dinámica grupal
DOC
Asignatura Dinamica De Grupo
PPTX
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
PPT
Tecnicas y dinamicas grupales
PPT
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
PPT
Dinámicas Grupales
PPT
Aprendizaje cooperativo
PDF
Antonio adame tomas dinamica de grupo
Propuesta aplicacion aula
PRINCIPIOS Y MÉTODOS DE LA DINÁMICA GRUPAL
Presentaciónpowerpoint
Cuadro Sinóptico Definitivo. Estrategias para el Procesamiento de Información...
Tarea 3
Dinamicas de aula
Técnicas y métodos de control de grupo
Aplicación en el aula jesus chavarria
Sesion4 tarea4 divav mat-9
Dinamica de grupo actividad 2
MANEJO DE GRUPO
Aplicación en el aula
Principios y métodos de la dinámica grupal
Asignatura Dinamica De Grupo
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Tecnicas y dinamicas grupales
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Dinámicas Grupales
Aprendizaje cooperativo
Antonio adame tomas dinamica de grupo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Universidad etac
DOCX
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
PPSX
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
PPTX
Movilizacion de practicas educativas portafolio 4
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
PPTX
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
PPTX
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
PPT
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Situación de aprendizaje Tarea 4
PPTX
Tsme4 moarl (4)
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
S4 tarea4 sasaa
PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
PPSX
Escuela tradicional
PPTX
S4 tarea4
PPT
Entrevista cualitativa
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
Didáctica crítica
Universidad etac
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Movilizacion de practicas educativas portafolio 4
Didáctica Crítica
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje Tarea 4
Tsme4 moarl (4)
Didáctica Crítica
S4 tarea4 sasaa
Tecnologia Educativa ETAC
Escuela tradicional
S4 tarea4
Entrevista cualitativa
DIDÁCTICA CRÍTICA
Didáctica crítica
Publicidad

Similar a ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA (20)

PPTX
Métodos enseñanza aprendizaje
PPTX
Caso 4. jazmín espinoza
PPTX
Caso 4. jazmín espinoza
PPTX
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DIDACTICAS (1).pptx
PPT
PPTX
Tecnicas de ensenanza
PPTX
Tecnicas de ensenanza
PDF
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
PPTX
Tecnicas de ensenanza
PPTX
Presentación dinamicas de grupo darinel arias
PPTX
Tecnicas de ensenanza
PPTX
4. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje.pptx
PPTX
Retroalimentación de las técnicas didácticas grupales
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
PPTX
Tarea3JonnatanCortes
PPTX
Mpca 4 dinámicas
PPTX
Las instituciones educativas como opa
PPT
presentacion basica de power point ejemplo.ppt
Métodos enseñanza aprendizaje
Caso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinoza
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DIDACTICAS (1).pptx
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Tecnicas de ensenanza
Presentación dinamicas de grupo darinel arias
Tecnicas de ensenanza
4. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje.pptx
Retroalimentación de las técnicas didácticas grupales
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Tarea3JonnatanCortes
Mpca 4 dinámicas
Las instituciones educativas como opa
presentacion basica de power point ejemplo.ppt

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD NO ESCOLARIZADA MATERIA: “DINÁMICA Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN EL AULA” ASESOR: MTRA. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO SESIÓN 4: APLICACIÓN EN EL AULA ALUMNA: CELESTE ÁNGELES FLORES 01 DE OCTUBRE DE 2013
  • 2. APLICACIÓN EN EL AULA • Las técnicas de grupo son procedimientos o medios para organizar y desarrollar la actividad del grupo sobre la base de teorías especiales
  • 3. APLICACIÓN EN EL AULA • Técnica grupal es un medio utilizado para lograr la acción del grupo • Técnicas se utilizan para ayudar a la formación, integración y organización de un grupo
  • 4. TÉCNICAS • Están concebidas para informar o para estimular la acción y son básicamente aplicables a una sola sesión o una parte de la misma
  • 5. TÉCNICAS • Hay tres razones por las cuales es importante comprender estas formas que han sido analizadas y registradas por los estudios del proceso grupal
  • 6. ASESORES TÉCNICOS Permite aprender a verbalizar los conocimientos y por otro seguir como observador el proceso de un grupo de discusión, con la responsabilidad de retroalimentar a los participantes
  • 7. DEBATE • Puede ser utilizado para un tema, argumentando posturas de los participantes
  • 8. REPRESENTANTES • Se realiza una investigación previa del tema, se discute y se nombra a un representante para que analice las diferentes puntos de vista y finalmente se obtienen conclusiones
  • 9. AUTOESTIMA • Esta técnica tiene como finalidad crear un clima asertivo en el grupo de trabajo
  • 10. SERVICIO DE ESTADO MAYOR • Es una técnica donde se asesora a uno de los miembros para que tome una decisión final
  • 11. TABLA OVALADA • Identifica los factores que están presentes en la toma de decisiones personales y analiza el nivel de influencia de los distintos factores a la hora de la toma de decisiones
  • 12. EJERCICIO DEL CABALLO • Es una técnica en donde el desarrollo es la venta y compra de un animal y se discute la ganancia obtenida del mismo.
  • 13. • Un grupo de trabajo requiere nuevos valores y normas, no solo con relación al compromiso y a la disciplina, sino también porque este trabajo requiere :
  • 14. PRINCIPIOS PARA EL ALUMNO • Hablen no solo escuchen • Tengan autonomía, no solo reciban órdenes • Sean responsables • Cooperativos • Tengan seguridad • y no temor
  • 15. PRINCIPIOS PARA EL DOCENTE • El docente es capaz de poner en duda la efectividad y validez de un método y asume la posibilidad del cambio para mejorar. Es: • Promotor del saber, más que poseedor del mismo • Facilitador del aprendizaje • Educador para la toma de decisiones, no decidor • Motivador del grupo • Estimulador del grupo, no intimida y da confianza
  • 16. EFECTIVIDAD DE LA DINAMICA GRUPAL • La dinámica de grupos es una propuesta que procura la innovación y creatividad en el diseño de los procedimientos; también procura que los grupos trabajen en la definición de problemas y nuevas reglas de solución • El trabajo grupal suele fortalecer la búsqueda de innovaciones para resolver problemas.
  • 17. CIRCULOS QUEBRADOS • Hace que los alumnos presten atención a las necesidades de los demás y tomar conciencia de actitudes requeridos en un trabajo cooperativo
  • 19. BIBLIOGRAFIA • ETAC (2013) “Dinámica y Conducción de Grupos en el Aula” CD ROM Interactivo. Aplicación en el aula. Sesión 4.