MÓDULO: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES.
Ma. del Pilar Gómez Licona
Sesión 4 : Didáctica Crítica
Diseño de una situación de aprendizaje
Maestra: Miriam Ceballos Albarran
Universidad Digital del Estado de México.
Universidad ETAC.
Grupo: 10 Generación
México, 05 de Mayo del 2015.
INTRODUCCIÓN
La Didáctica Crítica . A partir de la reflexión, estudia los problemas educativos , realizada en grupos
de conceptos básicos como ideología, autoritarismo, poder y de los conceptos psicoanalíticos de las
relaciones sociales que se dan en el proceso de enseñanza aprendizaje . El grupo llega a ser
indispensable, pues si no existe no puede darse el proceso de reflexión. El aprendizaje se convierte
colectivo de grupo y deja de ser individual. La enseñanza se considera un proceso totalmente político,
social e histórico. Para la Didáctica Crítica es muy importante el análisis institucional, en el aprendizaje
colectivo “grupal” o en grupo , piedra angular de la Didáctica Crítica, de esta misma hablar de
situaciones de aprendizaje se dan tanto el maestro como el alumno están en un proceso de
aprendizaje. En la Didáctica Crítica el conocimiento no es el fin, es el pretexto de poner en contacto a
profesores y alumnos juntos en un grupo de aprendizaje.
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Se considera el aprendizaje como un proceso dialéctico, además es necesario las experiencias que
llevan los alumnos seleccionarlas a trabajar sobre el conocimiento. Se plantean situaciones de
aprendizaje en las que las particularidades del grupo se deben reconocer para el cual fueron
diseñadas.
CONSIDERAR LOS TRES MOMENTOS EMPLEADOS PARA
ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE
 De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para
organizar situaciones de aprendizaje:
Apertura
• Primera aproximación al conocimiento
Desarrollo
• Elaboración del conocimiento
Cierre
• Reconstrucción del fenómeno , nueva
síntesis
TRES MOMENTOS METÓDICOS UTILIZADOS PARA
ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE
 APERTURA (Previos saberes).
 DESARROLLO ( Organización de grupo , registrar la distribución del tiempo).
 CIERRE (Evaluar y reflexionar los aprendizajes esperados ).
CONSIDERACIONES GENERALES
 L a didáctica crítica al maestro propone instrumentar su práctica mediante los pasos siguientes:
 Establecer los objetivos de aprendizaje
 Organizar en grupo las actividades de aprendizaje para reconstruir el conocimiento a partir de la
reflexión.
 Evaluar los objetivos de aprendizaje , así como las resistencias y obstáculos que se presentaron al
aprender.
SE PRESENTA UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE QUE FUE DISEÑADA
EN BASE A LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA,
CONSIDERANDO LOS TRES MOMENTOS METÓDICOS.
TEMA: ¿CUÁNTO MEDIMOS?
APRENDIZAJE ESPERADO: Aprender a medir una estatura
MATERIALES: Instrumentos de medida, listones, tiras de papel,
Lápices, metro, hojas de papel etc.
APERTURA
 En equipos observan las estaturas de los compañeros a medir.
 Comentan acerca de lo que se presenta para medir las estaturas de los alumnos.
 En una hoja escriben en columnas separadas las estaturas más altas y las de menor estatura.
DESARROLLO
 Con su equipo de trabajo, checa, revisa diversas fuentes de información sobre el tema “ Aprender a
medir Las estaturas de los alumnos”
 Comenta ¿Cómo se miden las estaturas?, ¿Cuáles son las herramientas a utilizar para poder aprender
a medir las estaturas?.
 Escriben las diferencias entre las estaturas altas y las de menor estatura.
CIERRE
 El docente tomará la medida de altura de cada uno de los alumnos utilizando un metro, mostrándoles a
ellos que es instrumento de medición formal, explicándoles la unidad de medida y reflexionando con los
estudiantes sobre la utilidad del instrumento que sirve para obtener datos con confiabilidad y precisión.

EVALUACIÓN
Desde la perspectiva de la Didáctica Crítica, se lleva a cabo la evaluación con el objeto de decidir la
práctica y esto es parte de construcción de currículum, se encuentra dialécticamente ligada al
aprendizaje la reflexión.
La evaluación será principalmente por los maestros y alumnos quienes participen.
EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Para realizar dicha evaluación se sugiere la elaboración de listas de cotejo, rúbricas, registro
anecdotario, esquemas etc. elaborados durante los tres momentos de la situación de aprendizaje.
ALGUNAS DE LAS DIFICULTADES QUE SE PUEDEN
PRESENTAR EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA
 Miedos de estudiantes y profesores.
 Los estudiantes tienen sensación de pérdida de tiempo cuando empiezan a construir por si mismos
conocimientos.
 Los docentes tienen la angustia de la estructuración poca de la clase.
 Aparentemente pérdida de tiempo por un avance lento etc.
CONCLUSIÓN
 Lo que pude aprender que como propuesta educativa la Didáctica Crítica,
menciona la importancia de construir aprendizajes mediante la interacción del
entorno social, cultural y natural. Desde esta perspectiva, La Reflexión es el
medio para lograr el aprendizaje y construir el conocimiento, por lo que el
docente y el alumno deben hacer un proceso de reflexión sobre como actúan
para poder aprender juntos. La situación de aprendizaje presentada,
pretende que los alumnos de manera grupal reflexionen como aprender
medir las estaturas y desarrollen sus habilidades de matemáticas.
REFERENCIAS
 Quesada Castillo Rocío.(1990).La Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa, en Perfiles Educativos.
(s/e). (pp. 03 a la 13). México.
 Universidad E tac, (Cd) Modelos de Diseño y Desarrollo de estrategias Instruccionales. Didáctica
Crítica.

Más contenido relacionado

PPTX
S4 tarea4 loloj
PPT
Didáctica Crítica
PPTX
S4 tarea4 esalb
PPTX
Presentación aprendizaje didactica critica
PPTX
S4 tarea4 jiheo
PPT
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
PPTX
S4_TAREA4_MUVAR
PPTX
S4 tarea4 regaz
S4 tarea4 loloj
Didáctica Crítica
S4 tarea4 esalb
Presentación aprendizaje didactica critica
S4 tarea4 jiheo
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
S4_TAREA4_MUVAR
S4 tarea4 regaz

La actualidad más candente (20)

PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
S4 tarea4 ocjoj
PPTX
Diseño curricular modelo de tyler
PPT
Análisis didáctico de las clase
PPTX
Presentación didáctica critica
PPT
Didactica critica tarea 4
PPTX
La evaluacion
PPTX
PPTX
Presentación clase 8 uns
PPTX
S4 tarea4 pejii
PPTX
Presentación clase nº 9
PPT
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
PPT
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
PPTX
PPTX
La función y formación del profesor
PPTX
Clase escolar de educación física
PDF
Texto edelstein
PDF
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
PDF
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
PDF
Profesor como investigador
DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 tarea4 ocjoj
Diseño curricular modelo de tyler
Análisis didáctico de las clase
Presentación didáctica critica
Didactica critica tarea 4
La evaluacion
Presentación clase 8 uns
S4 tarea4 pejii
Presentación clase nº 9
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
La función y formación del profesor
Clase escolar de educación física
Texto edelstein
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
Profesor como investigador
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Didactica Crítica Sesión 4
PPTX
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
PPT
S4 tarea4 dulob
PPTX
Tsme4 moarl (4)
PPTX
Situación de aprendizaje Tarea 4
PPTX
Didáctica Crítica
PPSX
Escuela tradicional
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
Didáctica crítica
PPTX
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
PPTX
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
PPTX
DIDACTICA CRÍTICA
PPTX
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
PPTX
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
PPTX
PPTX
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Didáctica Crítica
Didactica Crítica Sesión 4
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
S4 tarea4 dulob
Tsme4 moarl (4)
Situación de aprendizaje Tarea 4
Didáctica Crítica
Escuela tradicional
DIDÁCTICA CRÍTICA
Didáctica crítica
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
DIDACTICA CRÍTICA
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Publicidad

Similar a Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje) (20)

PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Didáctica Critica
PPTX
S4 tarea4
PPTX
S4 tarea4 savam
PPTX
La didáctica crítica
PPT
Didáctica Crítica
PPTX
La didáctica crítica
PPTX
S4 tarea4 alloa
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
S4 tarea4 sogi.docx
PPTX
S4 tarea4 mepas
PPTX
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
PPTX
S4 tarea4 gagam
PPTX
S4 tarea4 saaga
PPTX
S4 tarea4 alala
PPTX
Situacion de aprendizaje
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
S4 tarea4 logom
PPTX
S4 tarea4 forea
Didáctica Crítica
Didáctica Critica
S4 tarea4
S4 tarea4 savam
La didáctica crítica
Didáctica Crítica
La didáctica crítica
S4 tarea4 alloa
Didáctica Crítica
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 mepas
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S4 tarea4 gagam
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 alala
Situacion de aprendizaje
Didáctica Crítica
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 forea

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)

  • 1. MÓDULO: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES. Ma. del Pilar Gómez Licona Sesión 4 : Didáctica Crítica Diseño de una situación de aprendizaje Maestra: Miriam Ceballos Albarran Universidad Digital del Estado de México. Universidad ETAC. Grupo: 10 Generación México, 05 de Mayo del 2015.
  • 2. INTRODUCCIÓN La Didáctica Crítica . A partir de la reflexión, estudia los problemas educativos , realizada en grupos de conceptos básicos como ideología, autoritarismo, poder y de los conceptos psicoanalíticos de las relaciones sociales que se dan en el proceso de enseñanza aprendizaje . El grupo llega a ser indispensable, pues si no existe no puede darse el proceso de reflexión. El aprendizaje se convierte colectivo de grupo y deja de ser individual. La enseñanza se considera un proceso totalmente político, social e histórico. Para la Didáctica Crítica es muy importante el análisis institucional, en el aprendizaje colectivo “grupal” o en grupo , piedra angular de la Didáctica Crítica, de esta misma hablar de situaciones de aprendizaje se dan tanto el maestro como el alumno están en un proceso de aprendizaje. En la Didáctica Crítica el conocimiento no es el fin, es el pretexto de poner en contacto a profesores y alumnos juntos en un grupo de aprendizaje.
  • 3. SITUACIONES DE APRENDIZAJE Se considera el aprendizaje como un proceso dialéctico, además es necesario las experiencias que llevan los alumnos seleccionarlas a trabajar sobre el conocimiento. Se plantean situaciones de aprendizaje en las que las particularidades del grupo se deben reconocer para el cual fueron diseñadas.
  • 4. CONSIDERAR LOS TRES MOMENTOS EMPLEADOS PARA ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE  De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje: Apertura • Primera aproximación al conocimiento Desarrollo • Elaboración del conocimiento Cierre • Reconstrucción del fenómeno , nueva síntesis
  • 5. TRES MOMENTOS METÓDICOS UTILIZADOS PARA ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE  APERTURA (Previos saberes).  DESARROLLO ( Organización de grupo , registrar la distribución del tiempo).  CIERRE (Evaluar y reflexionar los aprendizajes esperados ).
  • 6. CONSIDERACIONES GENERALES  L a didáctica crítica al maestro propone instrumentar su práctica mediante los pasos siguientes:  Establecer los objetivos de aprendizaje  Organizar en grupo las actividades de aprendizaje para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión.  Evaluar los objetivos de aprendizaje , así como las resistencias y obstáculos que se presentaron al aprender.
  • 7. SE PRESENTA UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE QUE FUE DISEÑADA EN BASE A LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA, CONSIDERANDO LOS TRES MOMENTOS METÓDICOS. TEMA: ¿CUÁNTO MEDIMOS? APRENDIZAJE ESPERADO: Aprender a medir una estatura MATERIALES: Instrumentos de medida, listones, tiras de papel, Lápices, metro, hojas de papel etc.
  • 8. APERTURA  En equipos observan las estaturas de los compañeros a medir.  Comentan acerca de lo que se presenta para medir las estaturas de los alumnos.  En una hoja escriben en columnas separadas las estaturas más altas y las de menor estatura.
  • 9. DESARROLLO  Con su equipo de trabajo, checa, revisa diversas fuentes de información sobre el tema “ Aprender a medir Las estaturas de los alumnos”  Comenta ¿Cómo se miden las estaturas?, ¿Cuáles son las herramientas a utilizar para poder aprender a medir las estaturas?.  Escriben las diferencias entre las estaturas altas y las de menor estatura.
  • 10. CIERRE  El docente tomará la medida de altura de cada uno de los alumnos utilizando un metro, mostrándoles a ellos que es instrumento de medición formal, explicándoles la unidad de medida y reflexionando con los estudiantes sobre la utilidad del instrumento que sirve para obtener datos con confiabilidad y precisión. 
  • 11. EVALUACIÓN Desde la perspectiva de la Didáctica Crítica, se lleva a cabo la evaluación con el objeto de decidir la práctica y esto es parte de construcción de currículum, se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje la reflexión. La evaluación será principalmente por los maestros y alumnos quienes participen.
  • 12. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Para realizar dicha evaluación se sugiere la elaboración de listas de cotejo, rúbricas, registro anecdotario, esquemas etc. elaborados durante los tres momentos de la situación de aprendizaje.
  • 13. ALGUNAS DE LAS DIFICULTADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA  Miedos de estudiantes y profesores.  Los estudiantes tienen sensación de pérdida de tiempo cuando empiezan a construir por si mismos conocimientos.  Los docentes tienen la angustia de la estructuración poca de la clase.  Aparentemente pérdida de tiempo por un avance lento etc.
  • 14. CONCLUSIÓN  Lo que pude aprender que como propuesta educativa la Didáctica Crítica, menciona la importancia de construir aprendizajes mediante la interacción del entorno social, cultural y natural. Desde esta perspectiva, La Reflexión es el medio para lograr el aprendizaje y construir el conocimiento, por lo que el docente y el alumno deben hacer un proceso de reflexión sobre como actúan para poder aprender juntos. La situación de aprendizaje presentada, pretende que los alumnos de manera grupal reflexionen como aprender medir las estaturas y desarrollen sus habilidades de matemáticas.
  • 15. REFERENCIAS  Quesada Castillo Rocío.(1990).La Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa, en Perfiles Educativos. (s/e). (pp. 03 a la 13). México.  Universidad E tac, (Cd) Modelos de Diseño y Desarrollo de estrategias Instruccionales. Didáctica Crítica.