Didáctica
Critica
Universidad Digital del Estado de
México
Maestría en Docencia
Omar Jiménez Hernández
Asesor: Carmen Verónica
Gutiérrez Reséndiz
20 /04/16
Modelos de Diseño y Desarrollo de
Estrategias Instruccionales
Introducción
La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los
reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se
presentan en la enseñanza-aprendizaje, el cómo se
desenvuelven los agentes, el aprendizaje se concibe como un
proceso grupal y en construcción que se define por los
cambios individuales y sociales.
A mediados del siglo XX, comienzan a cuestionarse los
principios didácticos que sustentan a la escuela tradicional y a
la tecnología educativa.
Situación de aprendizaje:
Es la forma de organización del trabajo docente que busca
ofrecer experiencias significativas a los alumnos que generen
la movilización de sus saberes y la adquisición de otros
integrándolo a los contextos familiares, culturales y sociales.
Introducción
Didáctica critica:
La didáctica critica estudia los problemas educativos a partir de la
reflexión, realizada en grupos que se establecen en el proceso de
enseñanza-aprendizaje. En tal sentido el grupo llega a ser
indispensable, pues sin el no puede darse el proceso de reflexión.
El aprendizaje se convierte en un proceso colectivo, de grupo y deja de
ser un proceso individual.
Pasos
APERTURA
Objetivos de
aprendizaje de las
unidades y del curso
DESARROLLO
Organizar
actividades de
aprendizaje que se
realizan en grupo
para reconstruir el
conocimiento a partir
de la reflexión
CIERRE
Evaluar los objetivos
de aprendizaje
alcanzados, así
como los obstáculos
y resistencias que se
presentaron al
aprender apertura
desarrollo cierre
Introducción
Propósito: Comprende e identifica la jerarquía de las
operaciones de los números (reales).
APERTURA
Campo disciplinar
MATEMÁTICAS
Materia
Matemáticas III
BLOQUE 1
Utilizas, triángulos, ángulos y relaciones
métricas.
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
El docente realiza el encuadre de la
asignatura, considerando:
Mediante una dinámica de integración
el docente integra equipos de cinco
alumnos,.
A través de una lluvia de ideas, se
rescatan los conocimientos previos del
tema: ángulos y triángulos , se
elabora en el pizarrón un mapa
cognitivo tipo sol, a partir de los
conceptos mencionados por los
alumnos
1. Experiencias previas
APERTURA
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
2. Conceptos a investigar
Después de haber platicado y reflexionado sobre el manejo de los
ángulos y triángulos en nuestra vida cotidiana. Se le pide a los
alumnos investigar los conceptos que hasta el momento han sido
relevantes para la clase
Investigación sobre ángulos y triángulos.
Ángulos:
 Por su abertura.
 Por la posición entre dos rectas
Triángulos:
 Por la medida de sus lados.
 Por la abertura de sus ángulos.
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
1. El docente realiza una
explicación sobre los temas
investigados.
2. Con la información obtenida
de la investigación los alumnos
elaboran,
Un mapa conceptual.
Utilizando las TIC´S:
DESARROLLO
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
3. El docente resuelve un
problema explicando la
aplicación de los temas
anteriores.
Al alumno se le proporciona
una serie de ejercicios para
resolver, relacionados con los
temas de ángulos y triángulos.
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
1. Reforzando el proceso de enseñanza
aprendizaje
Se trabaja en equipos de 6 personas.
A) Practica:
Cada uno de los equipos, elige alguno de los
modelos de triángulos, deberán investigar :
1.- ¿Qué tipo de figuras geométricas se
utilizan en las estructuras?
2.- ¿Por qué se dice es una figura
rígida?¿indeformable?
3.- ¿Por qué se utiliza triángulos en
estructuras rígidas?
4.- ¿Cómo están construidas diferentes
figuras rígidas?
Generara un reporte Investigaran dentro de
las estructuras
CIERRE
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
B) Papalote:
Los alumnos elaboran un
papalote identificando tipos de
ángulos y triángulos.
Generar reporte de la actividad
realizada
Situación de aprendizaje en
base a la Didáctica Critica
Esta situación didáctica esta apegada a la Didáctica de critica,
por lo tanto permite a los alumnos crear y estructurar sus
conocimientos a partir de la interacción de sus compañeros y
maestro, en donde el profesor no es el portador de conocimiento,
también se convierte en un aprendiz, permitiendo que el
conocimiento fluya sin crear tención y frustración en los alumnos.
sobre ángulos y triángulos.
3. Evaluación
4. Reflexión
Con ayuda de los alumnos y el maestro elabora conclusiones acerca del tema
tratado. Contestando las siguientes cuestionamientos:
 ¿Qué aprendizajes obtuvieron ?
 ¿Qué actitudes tomaron los alumnos al realizar la actividad?
 ¿Qué problemas se enfrentaron y cómo se solucionaron?
 ¿De qué forma se atendió a la diversidad del grupo?
CONCLUSIÓN
La labor docente dentro de las instituciones educativas, se orienta hacia la
dirección de los requerimientos de un aprendizaje efectivo y significativo en los
alumnos, esto en relación a las exigencias de la adquisición efectiva en forma
sistemática de los conocimientos y experiencias por parte de los alumnos, sin
descartar la posibilidad de la construcción propia del conocimiento. La didáctica
crítica, se considerada como una propuesta que todavía está en construcción, y
que persigue configurarse sin el grado de caracterización como es el caso de la
Didáctica Tradicional y la Tecnología Educativa, esta se presenta como una
propuesta que no trata de cambiar la modalidad técnica por otra, sino más bien
pretende analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución
educativa y los distintos roles de sus miembros, entre otros.
Finalmente podemos decir que dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje es
fundamental el presentar los contenidos lo menos fragmentados que sea posible y
poder promover aprendizajes que impliquen el empleo de operaciones superiores
del pensamiento tales como son: el análisis y la síntesis, así como desarrollar las
capacidades críticas y creativas de los alumnos. Se hace necesario buscar las
relaciones e interacciones en que se manifiesta el conocimiento.
Bibliografía
 “Unidad 4 Didáctica crítica”, http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html
 Instrumentación didáctica. Quesada Castillo Roció. La didáctica
critica y la tecnología educativa. Centro de estudios sobre la
universidad, 1990.
 “Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales.
México: Centro Universitario ETAC S. C.”
http://etac.clientes.tralcom.com/tc.etac/cursos/MODELOS_DISENO_
C/U4/S4 _06.html
 http://es.slideshare.net/

Más contenido relacionado

PPTX
Didáctica Critica
PPTX
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
PPTX
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
PPTX
S4 tarea4 pejii
DOCX
Diaz barriga arceo desarrollo del curriculo
PPTX
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
PPTX
Margarita pansza (enseñanza modular)
PPT
Diseño curricular por competencias gisell ortega
Didáctica Critica
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
S4 tarea4 pejii
Diaz barriga arceo desarrollo del curriculo
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
Margarita pansza (enseñanza modular)
Diseño curricular por competencias gisell ortega

La actualidad más candente (20)

PPTX
S4 tarea4 baorg
PPTX
TEORIA DIDACTICA CRITICA
PPTX
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
PPTX
PPTX
S4 tarea4 ocjoj
PDF
Margarita panzsa didáctica y currículo
PPTX
Diseño curricular modelo de tyler
PPTX
0000000011000
PPTX
DIDACTICA CRITICA
PPTX
DIDACTICA CRÍTICA
PPTX
S4_TAREA4_MUVAR
PDF
Didactica critica situacion de aprendizaje
PPTX
S4 tarea4 lemog
PPTX
Mod4 bezul didactica critica
PDF
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
PPTX
S4 tarea4 alron
PPTX
Desarrollo del currículo e innovación
PPTX
EDUC 621-20: Modelo de Diseño Curriclar, no técnico no cientifico afecto de w...
PPTX
S4 tarea4 loloj
PPT
Presentación final. Didáctica y Currículum
S4 tarea4 baorg
TEORIA DIDACTICA CRITICA
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
S4 tarea4 ocjoj
Margarita panzsa didáctica y currículo
Diseño curricular modelo de tyler
0000000011000
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_MUVAR
Didactica critica situacion de aprendizaje
S4 tarea4 lemog
Mod4 bezul didactica critica
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
S4 tarea4 alron
Desarrollo del currículo e innovación
EDUC 621-20: Modelo de Diseño Curriclar, no técnico no cientifico afecto de w...
S4 tarea4 loloj
Presentación final. Didáctica y Currículum
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Opening Up the "Closed" Stacks: What Archives & Special Collections Can Do fo...
PPTX
дигибридное скрещивание 3 закон менделя
PDF
merged_document
PDF
UNDP Innovation Facility Brochure
DOCX
Muhammad Fahimuzzaman
PDF
Алгоритм оказания скорой помощи при кровттечениях
DOCX
RoySpencerResume
PPTX
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
PPTX
Web presentasjon
PPT
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
PDF
merged_document_2
PDF
Stumbelinas_CustomArt_logo_web
PPT
Argentina,mi país
PPTX
AKESP & SUPARCO
PPT
Argentina, mi país3
PDF
Nesta:undp:social innovation ws08072013
PPTX
Bed Design (CRITICAL THINKING)
PPTX
Building for generations
PPTX
Un Asunto Matemático
PDF
Color theory
Opening Up the "Closed" Stacks: What Archives & Special Collections Can Do fo...
дигибридное скрещивание 3 закон менделя
merged_document
UNDP Innovation Facility Brochure
Muhammad Fahimuzzaman
Алгоритм оказания скорой помощи при кровттечениях
RoySpencerResume
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
Web presentasjon
Teatro y Circo en las décadas de 20 y 30 en Argentina
merged_document_2
Stumbelinas_CustomArt_logo_web
Argentina,mi país
AKESP & SUPARCO
Argentina, mi país3
Nesta:undp:social innovation ws08072013
Bed Design (CRITICAL THINKING)
Building for generations
Un Asunto Matemático
Color theory
Publicidad

Similar a S4 tarea4 jiheo (20)

PPTX
S4 tarea4 goyaa
PPTX
S4 tarea4 caalm
PPTX
S4 tarea4 roflv
PPTX
S4 tarea4 fubrs
PPT
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
PPTX
S4 tarea4 mamal
PPTX
Ses 04 present dueñas
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
S4 tarea4 tomie
PDF
S4 tarea4 mamor
PPTX
Situacion de aprendizaje
PPTX
S4 tarea4 alhem
PPTX
S4 tarea4 garea
PPTX
S4 tarea4 didia
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Didáctica crítica
PPTX
S4 tarea4 crlam
PPTX
S4 tarea4 sitoe
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 caalm
S4 tarea4 roflv
S4 tarea4 fubrs
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
S4 tarea4 mamal
Ses 04 present dueñas
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 tarea4 tomie
S4 tarea4 mamor
Situacion de aprendizaje
S4 tarea4 alhem
S4 tarea4 garea
S4 tarea4 didia
Didáctica Crítica
Didáctica crítica
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 sitoe

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

S4 tarea4 jiheo

  • 1. Didáctica Critica Universidad Digital del Estado de México Maestría en Docencia Omar Jiménez Hernández Asesor: Carmen Verónica Gutiérrez Reséndiz 20 /04/16 Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
  • 2. Introducción La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en la enseñanza-aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes, el aprendizaje se concibe como un proceso grupal y en construcción que se define por los cambios individuales y sociales. A mediados del siglo XX, comienzan a cuestionarse los principios didácticos que sustentan a la escuela tradicional y a la tecnología educativa.
  • 3. Situación de aprendizaje: Es la forma de organización del trabajo docente que busca ofrecer experiencias significativas a los alumnos que generen la movilización de sus saberes y la adquisición de otros integrándolo a los contextos familiares, culturales y sociales. Introducción
  • 4. Didáctica critica: La didáctica critica estudia los problemas educativos a partir de la reflexión, realizada en grupos que se establecen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En tal sentido el grupo llega a ser indispensable, pues sin el no puede darse el proceso de reflexión. El aprendizaje se convierte en un proceso colectivo, de grupo y deja de ser un proceso individual. Pasos APERTURA Objetivos de aprendizaje de las unidades y del curso DESARROLLO Organizar actividades de aprendizaje que se realizan en grupo para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión CIERRE Evaluar los objetivos de aprendizaje alcanzados, así como los obstáculos y resistencias que se presentaron al aprender apertura desarrollo cierre Introducción
  • 5. Propósito: Comprende e identifica la jerarquía de las operaciones de los números (reales). APERTURA Campo disciplinar MATEMÁTICAS Materia Matemáticas III BLOQUE 1 Utilizas, triángulos, ángulos y relaciones métricas. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica
  • 6. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica El docente realiza el encuadre de la asignatura, considerando: Mediante una dinámica de integración el docente integra equipos de cinco alumnos,. A través de una lluvia de ideas, se rescatan los conocimientos previos del tema: ángulos y triángulos , se elabora en el pizarrón un mapa cognitivo tipo sol, a partir de los conceptos mencionados por los alumnos 1. Experiencias previas APERTURA
  • 7. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica 2. Conceptos a investigar Después de haber platicado y reflexionado sobre el manejo de los ángulos y triángulos en nuestra vida cotidiana. Se le pide a los alumnos investigar los conceptos que hasta el momento han sido relevantes para la clase Investigación sobre ángulos y triángulos. Ángulos:  Por su abertura.  Por la posición entre dos rectas Triángulos:  Por la medida de sus lados.  Por la abertura de sus ángulos.
  • 8. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica 1. El docente realiza una explicación sobre los temas investigados. 2. Con la información obtenida de la investigación los alumnos elaboran, Un mapa conceptual. Utilizando las TIC´S: DESARROLLO
  • 9. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica 3. El docente resuelve un problema explicando la aplicación de los temas anteriores. Al alumno se le proporciona una serie de ejercicios para resolver, relacionados con los temas de ángulos y triángulos.
  • 10. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica 1. Reforzando el proceso de enseñanza aprendizaje Se trabaja en equipos de 6 personas. A) Practica: Cada uno de los equipos, elige alguno de los modelos de triángulos, deberán investigar : 1.- ¿Qué tipo de figuras geométricas se utilizan en las estructuras? 2.- ¿Por qué se dice es una figura rígida?¿indeformable? 3.- ¿Por qué se utiliza triángulos en estructuras rígidas? 4.- ¿Cómo están construidas diferentes figuras rígidas? Generara un reporte Investigaran dentro de las estructuras CIERRE
  • 11. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica B) Papalote: Los alumnos elaboran un papalote identificando tipos de ángulos y triángulos. Generar reporte de la actividad realizada
  • 12. Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Critica Esta situación didáctica esta apegada a la Didáctica de critica, por lo tanto permite a los alumnos crear y estructurar sus conocimientos a partir de la interacción de sus compañeros y maestro, en donde el profesor no es el portador de conocimiento, también se convierte en un aprendiz, permitiendo que el conocimiento fluya sin crear tención y frustración en los alumnos. sobre ángulos y triángulos. 3. Evaluación 4. Reflexión Con ayuda de los alumnos y el maestro elabora conclusiones acerca del tema tratado. Contestando las siguientes cuestionamientos:  ¿Qué aprendizajes obtuvieron ?  ¿Qué actitudes tomaron los alumnos al realizar la actividad?  ¿Qué problemas se enfrentaron y cómo se solucionaron?  ¿De qué forma se atendió a la diversidad del grupo?
  • 13. CONCLUSIÓN La labor docente dentro de las instituciones educativas, se orienta hacia la dirección de los requerimientos de un aprendizaje efectivo y significativo en los alumnos, esto en relación a las exigencias de la adquisición efectiva en forma sistemática de los conocimientos y experiencias por parte de los alumnos, sin descartar la posibilidad de la construcción propia del conocimiento. La didáctica crítica, se considerada como una propuesta que todavía está en construcción, y que persigue configurarse sin el grado de caracterización como es el caso de la Didáctica Tradicional y la Tecnología Educativa, esta se presenta como una propuesta que no trata de cambiar la modalidad técnica por otra, sino más bien pretende analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución educativa y los distintos roles de sus miembros, entre otros. Finalmente podemos decir que dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje es fundamental el presentar los contenidos lo menos fragmentados que sea posible y poder promover aprendizajes que impliquen el empleo de operaciones superiores del pensamiento tales como son: el análisis y la síntesis, así como desarrollar las capacidades críticas y creativas de los alumnos. Se hace necesario buscar las relaciones e interacciones en que se manifiesta el conocimiento.
  • 14. Bibliografía  “Unidad 4 Didáctica crítica”, http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html  Instrumentación didáctica. Quesada Castillo Roció. La didáctica critica y la tecnología educativa. Centro de estudios sobre la universidad, 1990.  “Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. México: Centro Universitario ETAC S. C.” http://etac.clientes.tralcom.com/tc.etac/cursos/MODELOS_DISENO_ C/U4/S4 _06.html  http://es.slideshare.net/