La didáctica crítica propone analizar críticamente la práctica docente y la dinámica institucional, cuestionando los roles y la ideología subyacente. Concebe el aprendizaje como un proceso de ruptura y reconstrucción constante, centrándose más en el proceso que en el resultado. Organiza situaciones de aprendizaje en tres momentos: apertura para una visión global del tema, desarrollo a través de actividades, y reconstrucción del fenómeno estudiado.