SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PRACTICA DE SUBFORMULARIOAlexandra Bogarin
Formulario sobre una sóla tabla o consultaNosotros siempre intentaremos crear un formulario en "vista diseño" sin utilizar el asistente ya que así podremos luego modificarlo con más facilidad. Ejemplo: formulario "Alumno“Imaginémonos el caso de la universidad con la tabla Alumno que se definía como:ALUMNO(DNI, Nombre, Apellido1, Apellido2, Teléfono, Calle, Ciudad, Provincia, F nacimiento, Estado Civil)CP: DNIDicha tabla, ya introducida en la base de datos tendría en diseño el aspecto siguiente:
Caso practico de subformulario
Para crear el formulario sobre la tabla alumnos vamos a formularios y seleccionamos "Nuevo", modo diseño y la tabla sobre la que queremos que actúe el formulario (Es decir la tabla Alumno) :
A continuación nos aparece un formulario en blanco como el que se muestra en la figura siguiente:
Y pulsando sobre el menú Ver->Lista de Campos mostramos los campos de la tabla Alumno que se pueden "insertar" en el formulario:
Por último sólo queda 'arrastrar' los campos que deseemos de la lista de campos de Alumno al formulario en blanco anterior:
Por ejemplo, arrastrando el campo DNI al formulario:
Por último, una vez insertados todos los campos de la tabla Alumno el aspecto final podría ser el siguiente:
Formulario-Subformulario: Relación 1 a muchos (1-n)Cuando tenemos una tabla A con una relación de 1-n con una tabla B, podemos hacer un formulario-subformulario (A-B) en la que se muestre para cada registro de A, todos los registros de B con los que está relacionado. Ejemplo: Formulario-Subformulario Alumno-MatriculaImaginémonos que, en el caso de la universidad, queremos ver para cada Alumno todas las asignaturas de la que está matriculado, es decir que: Dada la tabla Alumno anterior que tiene una relación 1-n con la tabla Matricula: MATRICULA(DNI, Codigo_asig, Fecha, Nota) Deseamos hacer un Formulario-Subformulario (Alumno-Matricula) donde se muestre cada vez un alumno y la asignatura de la que se encuentra matriculado. Para ello utilizaremos el formulario Alumno y crearemos otro formulario Matricula.
La tabla Matricula en vista diseño tiene la estructura siguiente:
Creamos sobre la misma un formulario tabular de forma automática:
Cuyo aspecto es el siguiente:
Lo guardamos con el nombre de Matricula. Por último sólo queda abrir el formulario Alumno e insertar el formulario Matricula sobre él como subformulario.Abrimos Alumno y la barra de herramientas para insertar el Control Subformulario/SubInforme.
A continuación lo insertamos en la parte inferior del formulario Alumno y ya lo tenemos, basta con decir que el objeto origen es el formulario Matricula como se indica en la figura siguiente:
Y la vista final del formulario-subformulario Alumno-Matricula sería la siguiente:

Más contenido relacionado

DOC
Guía _No.1 grado 9
PDF
Ejercicio Academia LibreOffice Base
PPTX
Semana 3
PPTX
Semana 2
ODT
Primera base de datos
PDF
Mi primera base de datos
PDF
Base de Datos Academia con LibreOffice Base
PDF
Academia rafaelnavarroprieto
Guía _No.1 grado 9
Ejercicio Academia LibreOffice Base
Semana 3
Semana 2
Primera base de datos
Mi primera base de datos
Base de Datos Academia con LibreOffice Base
Academia rafaelnavarroprieto

La actualidad más candente (14)

DOCX
Taller acces
PDF
Ejercicio Academia LibreOffice Base
PPT
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
PDF
Mi primera base de datos hecha en LibreOffice
PDF
ODT
Miprimerabasededatos javierbenitezdelpozo
PDF
Pdf aplicativo de monitoreo pedagógico de tutoría
PDF
Manual correspondencia
PDF
Manual correspondencia leidy
PDF
DOC
Practica access (1)
PDF
Manual de usuario estudiante ver notas
PDF
Manual de usuario adminitrador cierre de año
Taller acces
Ejercicio Academia LibreOffice Base
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
Mi primera base de datos hecha en LibreOffice
Miprimerabasededatos javierbenitezdelpozo
Pdf aplicativo de monitoreo pedagógico de tutoría
Manual correspondencia
Manual correspondencia leidy
Practica access (1)
Manual de usuario estudiante ver notas
Manual de usuario adminitrador cierre de año
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Formulario de access
PPTX
Pasos para crear formularios en access
PDF
Práctica Completa en Access
PDF
PDF
Formularios divididos
PPTX
Filtros
PPTX
Control ficha y campo calcualdo
PPTX
Control de ficha domii
PPTX
Base De Datos Access
PPSX
Reglas y texto de validación en access
PPTX
Formularios en access
DOCX
Conceptos básicos de access 2010 22
PPTX
Consultas de access
PDF
Creacion de un informe y formularios access 2013
PPTX
Formularios, consultas e informes
DOCX
Ejercicios de access 2010
PPTX
tablas en acces
PDF
Ejercicio completo colegio
DOCX
Ejemplos base de datos
Formulario de access
Pasos para crear formularios en access
Práctica Completa en Access
Formularios divididos
Filtros
Control ficha y campo calcualdo
Control de ficha domii
Base De Datos Access
Reglas y texto de validación en access
Formularios en access
Conceptos básicos de access 2010 22
Consultas de access
Creacion de un informe y formularios access 2013
Formularios, consultas e informes
Ejercicios de access 2010
tablas en acces
Ejercicio completo colegio
Ejemplos base de datos
Publicidad

Similar a Caso practico de subformulario (20)

DOCX
Uso de formularios trabajo
PDF
7 utn frba manual access 2010 formularios
ODT
Detalle de creación "Mi primera base de datos"
ODT
Detalle de creacion de "Mi primera base de datos"
ODT
Detalle de elaboración de "Mi primera base de datos"
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerradfgdfg
PDF
Guía básica creación Bases de Datos en Access
PDF
Taller Access #3
PDF
ejercicio-formularios-con-word
PDF
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
PPTX
Practica con acces
PDF
Access
PDF
Access practicacompleta
PDF
Accesspracticacompleta 110430082154-phpapp02
DOCX
Los formularios en access 2007 paso a paso
DOCX
TRABAJO FINAL
DOCX
TRABAJO FINAL
DOCX
TRABAJO FINAL
DOCX
BD Academia.docx
PDF
A) access
Uso de formularios trabajo
7 utn frba manual access 2010 formularios
Detalle de creación "Mi primera base de datos"
Detalle de creacion de "Mi primera base de datos"
Detalle de elaboración de "Mi primera base de datos"
Colegio nacional nicolás esguerradfgdfg
Guía básica creación Bases de Datos en Access
Taller Access #3
ejercicio-formularios-con-word
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Practica con acces
Access
Access practicacompleta
Accesspracticacompleta 110430082154-phpapp02
Los formularios en access 2007 paso a paso
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
BD Academia.docx
A) access

Caso practico de subformulario

  • 1. GUIA PRACTICA DE SUBFORMULARIOAlexandra Bogarin
  • 2. Formulario sobre una sóla tabla o consultaNosotros siempre intentaremos crear un formulario en "vista diseño" sin utilizar el asistente ya que así podremos luego modificarlo con más facilidad. Ejemplo: formulario "Alumno“Imaginémonos el caso de la universidad con la tabla Alumno que se definía como:ALUMNO(DNI, Nombre, Apellido1, Apellido2, Teléfono, Calle, Ciudad, Provincia, F nacimiento, Estado Civil)CP: DNIDicha tabla, ya introducida en la base de datos tendría en diseño el aspecto siguiente:
  • 4. Para crear el formulario sobre la tabla alumnos vamos a formularios y seleccionamos "Nuevo", modo diseño y la tabla sobre la que queremos que actúe el formulario (Es decir la tabla Alumno) :
  • 5. A continuación nos aparece un formulario en blanco como el que se muestra en la figura siguiente:
  • 6. Y pulsando sobre el menú Ver->Lista de Campos mostramos los campos de la tabla Alumno que se pueden "insertar" en el formulario:
  • 7. Por último sólo queda 'arrastrar' los campos que deseemos de la lista de campos de Alumno al formulario en blanco anterior:
  • 8. Por ejemplo, arrastrando el campo DNI al formulario:
  • 9. Por último, una vez insertados todos los campos de la tabla Alumno el aspecto final podría ser el siguiente:
  • 10. Formulario-Subformulario: Relación 1 a muchos (1-n)Cuando tenemos una tabla A con una relación de 1-n con una tabla B, podemos hacer un formulario-subformulario (A-B) en la que se muestre para cada registro de A, todos los registros de B con los que está relacionado. Ejemplo: Formulario-Subformulario Alumno-MatriculaImaginémonos que, en el caso de la universidad, queremos ver para cada Alumno todas las asignaturas de la que está matriculado, es decir que: Dada la tabla Alumno anterior que tiene una relación 1-n con la tabla Matricula: MATRICULA(DNI, Codigo_asig, Fecha, Nota) Deseamos hacer un Formulario-Subformulario (Alumno-Matricula) donde se muestre cada vez un alumno y la asignatura de la que se encuentra matriculado. Para ello utilizaremos el formulario Alumno y crearemos otro formulario Matricula.
  • 11. La tabla Matricula en vista diseño tiene la estructura siguiente:
  • 12. Creamos sobre la misma un formulario tabular de forma automática:
  • 13. Cuyo aspecto es el siguiente:
  • 14. Lo guardamos con el nombre de Matricula. Por último sólo queda abrir el formulario Alumno e insertar el formulario Matricula sobre él como subformulario.Abrimos Alumno y la barra de herramientas para insertar el Control Subformulario/SubInforme.
  • 15. A continuación lo insertamos en la parte inferior del formulario Alumno y ya lo tenemos, basta con decir que el objeto origen es el formulario Matricula como se indica en la figura siguiente:
  • 16. Y la vista final del formulario-subformulario Alumno-Matricula sería la siguiente: