CATEGORIAS DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS

     Oscar Valdez
    Quinto Sistemas
¿ Qué es un Sistema Operativo ?.
• Desde su creación, las computadoras digitales han utilizado
  un sistema de codificación de instrucciones en sistema de
  numeración binaria, es decir con los 0S. Esto se debe a que
  los circuitos integrados funcionan con este principio, es
  decir, hay corriente o no hay corriente.

• En el origen de la historia de las computadoras ( hace unos
  cuarenta años), los sistemas operativos no existían y la
  introducción de un programa para ser ejecutado se
  convertía en un increíble esfuerzo que solo podía ser
  llevado a cabo por muy pocos expertos. Esto hacia que las
  computadoras fueran muy complicadas de usar y que se
  requiriera tener altos conocimientos técnicos para
  operarlas.
CATEGORÍAS


•   Arquitectura Micronúcleo.
•   Multihilos.
•   Multiproceso Simétrico.
•   Sistemas Operativos Distribuidos.
•   Diseño Orientado a Objeto.
LA ARQUITECTURA MICRONÚCLEO
La arquitectura micronúcleo asigna solamente unas pocas funciones
esenciales al núcleo, incluyendo espacios de direcciones, comunicación
entre procesos (IPC) y planificación básica. Otros servicios del Sistema
Operativo los proporciona procesos, algunas veces llamados
servidores, que se ejecutan en modo usuario y que el micronúcleo
trata como a cualquier otra aplicación.

Este enfoque desconecta el núcleo y el desarrollo de servidores. Los
servidores pueden estar diseñados para aplicaciones específicas o
necesidades del entorno.

 El enfoque del micronúcleo simplifica la implementación, proporciona
flexibilidad y se adapta bien para entornos distribuidos. En esencia, un
micronúcleo interactúa de la misma forma con procesos servidores
locales y remotos, facilitando la construcción de sistemas distribuidos.
Categorias de los sistemas operativos
SISTEMA OPERATIVO MULTIHILOS


Es aquel Sistema Operativo que posee varios hilos de
ejecución.
Un hilo de Ejecucion o subproceso es una característica que
permite a una aplicación realizar varias tareas a la vez
(concurrentemente). Los distintos hilos de ejecución
comparten una serie de recursos tales como el espacio de
memoria, los archivos abiertos, situación de autenticación,
etc. Esta técnica permite simplificar el diseño de una
aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones
simultáneamente.
Categorias de los sistemas operativos
MULTIPROCESO SIMÉTRICO
Multiproceso simétrico, una de las formas más fáciles y
baratas de aumentar el rendimiento del hardware es poner
más de una CPU en la placa. Esto se puede realizar haciendo
que CPUs diferentes tengan trabajos diferentes (multiproceso
asimétrico) o haciendo que todos se ejecuten en paralelo,
realizando el mismo trabajo (multiproceso simétrico o SMP).

El hacer multiproceso asimétrico requiere un conocimiento
especializado sobre las tareas que la computadora debe
ejecutar, que no es fácilmente discernible en un sistema
operativo de propósito general como Linux.
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS

Los sistemas operativos distribuidos desempeñan las mismas
funciones que un sistema operativo normal, pero con la
diferencia de trabajar en un entorno distribuido. Su Misión
principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de los
recursos distribuidos en la red.

En un sistema operativo distribuido los usuarios pueden
acceder a recursos remotos de la misma manera en que lo
hacen para los recursos locales. Permiten distribuir trabajos,
tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede
ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en
diferentes, lo cual es transparente para el usuario.
Categorias de los sistemas operativos
DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS

Diseño orientado a objetos es una fase de la
metodología orientada a objetos para el desarrollo de
Software. Su uso induce a los programadores a pensar en
términos de objetos, en vez de procedimientos, cuando
planifican su código. Un objeto agrupa datos
encapsulados y procedimientos para representar una
entidad.

La 'interfaz del objeto', esto es, las formas de interactuar
con el objeto, también se definen en esta etapa. Un
programa orientado a objetos se caracteriza por la
interacción de esos objetos.
Categorias de los sistemas operativos

Más contenido relacionado

PPTX
Categorias de los s.o.
PDF
Cuadro comparativo s.o
DOCX
Unidad 1 sistemas operativos
PPTX
PPTX
Sistemas distribuidos (Diseño de redes I)
PPTX
Estructura de un sistema operativo
Categorias de los s.o.
Cuadro comparativo s.o
Unidad 1 sistemas operativos
Sistemas distribuidos (Diseño de redes I)
Estructura de un sistema operativo

La actualidad más candente (18)

DOCX
tipos de maquina distribuida
PPTX
Sistemao
PDF
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Aspectos de diseno
PDF
Sistema operativo
PPT
Victor milano sistema operativos distribuidos
PPTX
Macintosh
PPTX
Bases de Datos Distribuidas
PDF
Sistemas centralizados resume
PPT
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Vanessa farinango sistema operativo
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPT
Estructura Multicapa
DOC
Clasificación De S.O
DOCX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Clasificación de sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos.
tipos de maquina distribuida
Sistemao
Sistemas operativos distribuidos
Aspectos de diseno
Sistema operativo
Victor milano sistema operativos distribuidos
Macintosh
Bases de Datos Distribuidas
Sistemas centralizados resume
Sistemas operativos distribuidos
Vanessa farinango sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Sistemas operativos distribuidos
Estructura Multicapa
Clasificación De S.O
Sistemas operativos distribuidos
Clasificación de sistemas operativos
Sistemas operativos distribuidos.
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Crisis económica México
PPT
Elsreiscatolics 101211134427-phpapp01
PDF
DORPBOX
DOCX
Desechos electrónicos
PDF
Ciencias politicas gg
PPTX
Metodo ipler
DOCX
Investigación/Innovación/Mascotas
PPTX
Teoría General de Sistemas
PPTX
Teoría general de sistemas (tgs)
PPT
Teoria General De Sistemas
Crisis económica México
Elsreiscatolics 101211134427-phpapp01
DORPBOX
Desechos electrónicos
Ciencias politicas gg
Metodo ipler
Investigación/Innovación/Mascotas
Teoría General de Sistemas
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoria General De Sistemas
Publicidad

Similar a Categorias de los sistemas operativos (20)

PPTX
Categorias sistemas operativos
PPTX
Categoria de sistemas operativos
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Category
PPTX
Sistemao
PPTX
Sistemao
PPTX
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
PPTX
Sistemao
PPT
Sistemas operativos distribuidos
PPT
Sistemas operativos distribuidos luis lozano ci 22840519
PPTX
Sistema operativo distribuido
PPTX
Act_Apren1_CGP(Sistemas operativos).pptx
PPTX
Arquitectura del sistema operativo windows
PPTX
SistemaoPERATIVOS
PPTX
Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}
PPT
2.estructuras de sistemas operativos (1)
PPTX
Yamilet gonzalez
DOCX
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Categorias sistemas operativos
Categoria de sistemas operativos
Presentación1
Category
Sistemao
Sistemao
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Sistemao
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos luis lozano ci 22840519
Sistema operativo distribuido
Act_Apren1_CGP(Sistemas operativos).pptx
Arquitectura del sistema operativo windows
SistemaoPERATIVOS
Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}
2.estructuras de sistemas operativos (1)
Yamilet gonzalez
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx

Categorias de los sistemas operativos

  • 1. CATEGORIAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Oscar Valdez Quinto Sistemas
  • 2. ¿ Qué es un Sistema Operativo ?. • Desde su creación, las computadoras digitales han utilizado un sistema de codificación de instrucciones en sistema de numeración binaria, es decir con los 0S. Esto se debe a que los circuitos integrados funcionan con este principio, es decir, hay corriente o no hay corriente. • En el origen de la historia de las computadoras ( hace unos cuarenta años), los sistemas operativos no existían y la introducción de un programa para ser ejecutado se convertía en un increíble esfuerzo que solo podía ser llevado a cabo por muy pocos expertos. Esto hacia que las computadoras fueran muy complicadas de usar y que se requiriera tener altos conocimientos técnicos para operarlas.
  • 3. CATEGORÍAS • Arquitectura Micronúcleo. • Multihilos. • Multiproceso Simétrico. • Sistemas Operativos Distribuidos. • Diseño Orientado a Objeto.
  • 4. LA ARQUITECTURA MICRONÚCLEO La arquitectura micronúcleo asigna solamente unas pocas funciones esenciales al núcleo, incluyendo espacios de direcciones, comunicación entre procesos (IPC) y planificación básica. Otros servicios del Sistema Operativo los proporciona procesos, algunas veces llamados servidores, que se ejecutan en modo usuario y que el micronúcleo trata como a cualquier otra aplicación. Este enfoque desconecta el núcleo y el desarrollo de servidores. Los servidores pueden estar diseñados para aplicaciones específicas o necesidades del entorno. El enfoque del micronúcleo simplifica la implementación, proporciona flexibilidad y se adapta bien para entornos distribuidos. En esencia, un micronúcleo interactúa de la misma forma con procesos servidores locales y remotos, facilitando la construcción de sistemas distribuidos.
  • 6. SISTEMA OPERATIVO MULTIHILOS Es aquel Sistema Operativo que posee varios hilos de ejecución. Un hilo de Ejecucion o subproceso es una característica que permite a una aplicación realizar varias tareas a la vez (concurrentemente). Los distintos hilos de ejecución comparten una serie de recursos tales como el espacio de memoria, los archivos abiertos, situación de autenticación, etc. Esta técnica permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones simultáneamente.
  • 8. MULTIPROCESO SIMÉTRICO Multiproceso simétrico, una de las formas más fáciles y baratas de aumentar el rendimiento del hardware es poner más de una CPU en la placa. Esto se puede realizar haciendo que CPUs diferentes tengan trabajos diferentes (multiproceso asimétrico) o haciendo que todos se ejecuten en paralelo, realizando el mismo trabajo (multiproceso simétrico o SMP). El hacer multiproceso asimétrico requiere un conocimiento especializado sobre las tareas que la computadora debe ejecutar, que no es fácilmente discernible en un sistema operativo de propósito general como Linux.
  • 9. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Los sistemas operativos distribuidos desempeñan las mismas funciones que un sistema operativo normal, pero con la diferencia de trabajar en un entorno distribuido. Su Misión principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de los recursos distribuidos en la red. En un sistema operativo distribuido los usuarios pueden acceder a recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos locales. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, lo cual es transparente para el usuario.
  • 11. DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS Diseño orientado a objetos es una fase de la metodología orientada a objetos para el desarrollo de Software. Su uso induce a los programadores a pensar en términos de objetos, en vez de procedimientos, cuando planifican su código. Un objeto agrupa datos encapsulados y procedimientos para representar una entidad. La 'interfaz del objeto', esto es, las formas de interactuar con el objeto, también se definen en esta etapa. Un programa orientado a objetos se caracteriza por la interacción de esos objetos.