SlideShare una empresa de Scribd logo
Catástrofe en Japón: terremoto,
tsunami, amenaza nuclear
en Fukushima.
                                                                   Lunes, 14 de Marzo de 2011.

Japón vivió el pasado viernes la peor catástrofe desde los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki
en el año 1945. Un fortísimo terremoto de 8,9 grados en la escala Richter asoló el país nipón. El
epicentro de este tremendo seísmo, se ubicó en el mar (Océano Pacífico a 130 Km al este de
Sendai) y provocó posteriormente un tsunami (maremoto) que devastó todas las zonas
costeras japonesas con olas de más de diez metros de altura. Además la alerta de tsunami se
extendió a numerosos países de la costa pacífica: Nueva Zelanda, Australia, Filipinas,
Indonesia, entre otros.

Si esto no fuera poco, tras el terremoto y maremoto, varias centrales nucleares de Japón, entre
ella la de Fukushima dejaron de funcionar. La situación, empeoraba de esa forma aún más. Los
reactores 1, 2 y 3 de dicha central quedaban totalmente inutilizables tras calentarse a causa del
fuerte seísmo. A todo ello, le seguían dos explosiones que aún hacen temer que los materiales
radioactivos que utilizan estas centrales nucleares (cesio, estroncio o yodo entre otros) pasen de
estado sólido a líquido y se produzca una situación parecida a la de Chernóbil en el año 1986
que, tuvo efectos catastróficos para el medio ambiente y los humanos. Las autoridades niponas
establecieron que el accidente en la central de Fukushima había sido de categoría 4 en un
máximo de 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares, evacuando a miles de
personas. Ahora, todos los expertos que trabajan en estas centrales nucleares, se afanan en
enfriar los reactores para evitar un desastre atómico.

Tres días después de la tragedia, los servicios de rescate, se afanan en encontrar supervivientes.
La cifra oficial de fallecidos es de 1.897 y más de 3.000 son los desaparecidos. Algunas fuentes
apuntan a que la cifra de muertos rebasará los 10.000. Sea como fuere, iré modificando estos
datos a medida que se conozcan novedades. Recuerdo que el viernes viendo casi el minuto a
minuto de lo que ocurría en Japón, diversos periodistas y/o tetulianos en televisión, señalaban
que a pesar de que el seísmo había sido tan fuerte sólo había registrado 50 muertos. Y ya veis,
van 2000 y los que desgraciadamente quedan. Es tremendo la destrucción que en unos
segundos/minutos puede causar la naturaleza.

Y a continuación algunos vídeos significativos de la catástrofe:

- “Terror en Japón ante el tsunami”: http://www.20minutos.tv/video/4eoCR9j7-terror-ante-
el-tsunami.

- “Fuerte terremoto en Japón”: http://www.20minutos.tv/video/FScMY8U9-japon-tiembla-
con-un-seismo-de-88/0/.

- “Alerta atómica en Japón”: http://www.20minutos.tv/video/fnpvwyNV-alerta-atomica-en-
japon/0/
Martes, 15 de Marzo de 2011.

   La situación en la central nuclear de Fukushima ha empeorado. Miles de personas han sido
    desalojadas y muchas de ellas han decidido huir de Japón ante el aumento de los niveles de
 radioactividad en las últimas horas. De los 800 trabajadores que estaban trabajando ayer en la
      central de Fukushima, en este momento sólo se mantienen 50. La zona de exclusión se ha
                                                                  ampliado de 20 Km a 30 Km.

Existe mucha confusión en cuanto a cuál es la situación en la central de Fukushima. Por una
parte tenemos las declaraciones que ha hecho el comisario de Energía de la Comisión Europea,
Günther Oettinger, que ha calificado el accidente nuclear de “apocalipsis”. Por otro lado, la
agencia nuclear de la ONU, llama a la calma y asegura que Fukushima no es Chernóbil.
Mientras tanto y a la espera de que no ocurra lo peor, las autoridades japonesas continúan
intentando inyectar agua marina a presión en los reactores para enfriar el material radiactivo.

Y continúan aumentando los muertos tras el terremoto y posterior tsunami el pasado viernes
en Japón. La cifra oficial de fallecidos es de 3373 y casi 7.000 son los desaparecidos. Las
autoridades niponas, aseguran que el número de muertos o desaparecidos es de 10.000.
Tristemente esta cifra, seguirá incrementándose.
Jueves, 17 de Marzo de 2011.

Más de 200 réplicas han sacudido Japón desde que el pasado viernes un fortísimo terremoto de
8,9 grados en la escala Richter y devastador tsunami se cebara con el país. Desgraciadamente,
continúa incrementándose el número de muertos que ya asciende a más de 5.500. El Gobierno
nipón, ha anunciado que los desaparecidos son casi 10.000 e informó que 26.000 personas
habían sido rescatadas desde la catástrofe el pasado 11 de marzo.

Por otra parte, la situación en la central nuclear de Fukushima, no mejora. Más de 200.000
personas han sido evacuadas en los últimos días ante los altos niveles de radioactividad y el
perímetro de seguridad se ha fijado entre los 20 y 30 Km de distancia. Mientras tanto, los
ingenieros japoneses que trabajan en Fukushima, trabajan a contrarreloj con el fin de evitar la
fusión de los núcleos de los reactores y provocar un desastre atómico.

Pasan las horas y la situación de la central nuclear afectada en Japón no mejora. Esto hace que
cunda, cada vez con más intensidad, el pánico en el país. De hecho el éxodo de extranjeros en
Japón ya es un hecho. Países como EEUU, Francia, España o Reino Unido han enviado aviones
a Tokio para repatriar a quienes quieran abandonar la capital voluntariamente. A pesar de que
no es una evacuación en toda regla, dichos países no están dispuestos a que sus compatriotas
continúen en Japón.

A continuación dejo el enlace de una entrada de un blog sobre la catástrofe de Japón ,
procedente de de la versión digital del “20minutos” ( www.20minutos.es) que me ha
parecido       bastante      interesante      y       que lleva      a      la reflexión:
http://blogs.20minutos.es/ohmyblog/2011/03/15/los-ultimos-heroes-de-fukushima/.



                                                          Domingo, 20 de Marzo de 2011.

Tras una semana en vilo en la central nuclear de Fukushima y desconociendo cuáles iban a ser
las consecuencias, la situación parece normalizarse. El reactor número dos, posee energía
eléctrica desde este domingo, el cinco y seis también están reparados. Los expertos que
trabajan en la central aseguran que la situación ha mejorado aunque, les queda un largo
camino para evitar un desastre nuclear.

Buena noticia para todos los que se muestran en contra de las energías nucleares. La central de
Fukushima será desmantelada y clausurada después del devastador terremoto y tsunami que
provocó un accidente en las instalaciones de dicha central. Sólo habrá que esperar a que sea
totalmente reparada.

La alarma nuclear creada en Fukushima ha dejado en un segundo plano (aunque no debería ser
así), la grave situación en la que han quedado miles de pueblos tras el fuerte seísmo y
maremoto que el 11 de marzo asoló Japón. Alegra enormemente saber que la Policía nipona ha
encontrado a dos supervivientes bajo los escombros nueve días después de la catástrofe. Se
trata de una anciana de 80 años y un adolescente de 16 años.

Y mientras tanto, continúan las réplicas en Japón. Ya han sido detectadas más de 600. Las
últimas se produjeron cerca de Fukushima y tuvieron una intensidad de 5 grados en la escala
Richter. El último recuento de fallecidos es de 8.133 y los desaparecidos son más de 12.000. A
pesar de que la esperanza de encontrar supervivientes son muy remotas, todos tenemos el
aguardo de que haya algún caso como los citados en el anterior párrafo.

Más contenido relacionado

PPT
Japon euri
PPTX
Japón El Imperio Devastado
ODT
Que paso en japon.
PDF
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
ODT
Japon
DOCX
Informe del terremoto de japon
DOCX
Chernobil Investigación
Japon euri
Japón El Imperio Devastado
Que paso en japon.
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Japon
Informe del terremoto de japon
Chernobil Investigación

La actualidad más candente (16)

DOC
Entrega final de investigación
DOCX
Chernobyl 26 de abril de 1986
PPTX
Presentación, japon
DOCX
3 c quinzocristofer_chernobli
PDF
NC-2011-03-20-1
PPTX
Chernobil
PPTX
Chernóbil
PPTX
Chernobyl
PPTX
Chernobyl
ODP
Japon
PPTX
Chernobyl
PPTX
Chernobyl: Mayor desastre nuclear y ecológico de la historia.
PDF
Accidente de Chernóbil
PDF
Chernobil
PPT
Chernobil
PPT
Accidente de chernobyl (1)
Entrega final de investigación
Chernobyl 26 de abril de 1986
Presentación, japon
3 c quinzocristofer_chernobli
NC-2011-03-20-1
Chernobil
Chernóbil
Chernobyl
Chernobyl
Japon
Chernobyl
Chernobyl: Mayor desastre nuclear y ecológico de la historia.
Accidente de Chernóbil
Chernobil
Chernobil
Accidente de chernobyl (1)
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Guion multimedia
PDF
Camino Abierto (deu) v2.0
PDF
Indochine ntr
PPS
Ferrocarril de china
PPT
Planeacion tic enuep
PPT
Aachen RWTH
PPT
Metaphorische Übertragung der Namensbezeichnung
PPTX
Realidad nacional kathe
PPTX
Viajar por europa
PPTX
Mercado
PPS
Paris arquitectura
PDF
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
PPTX
LA IGLESIA Y SU TAREA DE GANAR ALMAS/FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
PPSX
Protección en todos los sentidos editada
PPTX
Fukushima
PPTX
Serializacion de objetos
PPTX
Virus y antivirus fernando
PDF
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
PPTX
Guion multimedia
Camino Abierto (deu) v2.0
Indochine ntr
Ferrocarril de china
Planeacion tic enuep
Aachen RWTH
Metaphorische Übertragung der Namensbezeichnung
Realidad nacional kathe
Viajar por europa
Mercado
Paris arquitectura
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
LA IGLESIA Y SU TAREA DE GANAR ALMAS/FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
Protección en todos los sentidos editada
Fukushima
Serializacion de objetos
Virus y antivirus fernando
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
Publicidad

Similar a Catástrofe en japón (20)

DOC
Fukushimaa agus!
PPTX
Japonelimperiodevastado equipo 2
DOCX
Yadira guingla
PPTX
Japon despues del terremoto del 2011
PPTX
MUNDO ACTUAL 2
PPTX
Manejo de Materiales peligrosos Seguridad y riesgos laborales.pptx
ODT
Japon......
PPTX
radiación y destrucción en japón
ODT
Juancapozo123321
PPTX
Slideshare trabajo
PPTX
Actualidad (abril) – japón
DOCX
Fukushima
DOC
Qué podría conllevar el accidente nuclear de japón
DOCX
Capitulo vi japon
ODT
Japon
DOC
Textos periodísticos
DOCX
Informe del terremoto de japon
PPT
Angela
PPTX
Terremoto de japon y el tsunami
PDF
Fukushima aún sigue siendo un desastre
Fukushimaa agus!
Japonelimperiodevastado equipo 2
Yadira guingla
Japon despues del terremoto del 2011
MUNDO ACTUAL 2
Manejo de Materiales peligrosos Seguridad y riesgos laborales.pptx
Japon......
radiación y destrucción en japón
Juancapozo123321
Slideshare trabajo
Actualidad (abril) – japón
Fukushima
Qué podría conllevar el accidente nuclear de japón
Capitulo vi japon
Japon
Textos periodísticos
Informe del terremoto de japon
Angela
Terremoto de japon y el tsunami
Fukushima aún sigue siendo un desastre

Más de elizabethgutisq (6)

DOC
Catástrofe en japón
DOC
Catástrofe en japón
DOCX
Huidobro tics
DOCX
DOCX
DOCX
Catástrofe en japón
Catástrofe en japón
Huidobro tics

Catástrofe en japón

  • 1. Catástrofe en Japón: terremoto, tsunami, amenaza nuclear en Fukushima. Lunes, 14 de Marzo de 2011. Japón vivió el pasado viernes la peor catástrofe desde los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki en el año 1945. Un fortísimo terremoto de 8,9 grados en la escala Richter asoló el país nipón. El epicentro de este tremendo seísmo, se ubicó en el mar (Océano Pacífico a 130 Km al este de Sendai) y provocó posteriormente un tsunami (maremoto) que devastó todas las zonas costeras japonesas con olas de más de diez metros de altura. Además la alerta de tsunami se extendió a numerosos países de la costa pacífica: Nueva Zelanda, Australia, Filipinas, Indonesia, entre otros. Si esto no fuera poco, tras el terremoto y maremoto, varias centrales nucleares de Japón, entre ella la de Fukushima dejaron de funcionar. La situación, empeoraba de esa forma aún más. Los reactores 1, 2 y 3 de dicha central quedaban totalmente inutilizables tras calentarse a causa del fuerte seísmo. A todo ello, le seguían dos explosiones que aún hacen temer que los materiales radioactivos que utilizan estas centrales nucleares (cesio, estroncio o yodo entre otros) pasen de estado sólido a líquido y se produzca una situación parecida a la de Chernóbil en el año 1986 que, tuvo efectos catastróficos para el medio ambiente y los humanos. Las autoridades niponas establecieron que el accidente en la central de Fukushima había sido de categoría 4 en un máximo de 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares, evacuando a miles de personas. Ahora, todos los expertos que trabajan en estas centrales nucleares, se afanan en enfriar los reactores para evitar un desastre atómico. Tres días después de la tragedia, los servicios de rescate, se afanan en encontrar supervivientes. La cifra oficial de fallecidos es de 1.897 y más de 3.000 son los desaparecidos. Algunas fuentes apuntan a que la cifra de muertos rebasará los 10.000. Sea como fuere, iré modificando estos datos a medida que se conozcan novedades. Recuerdo que el viernes viendo casi el minuto a minuto de lo que ocurría en Japón, diversos periodistas y/o tetulianos en televisión, señalaban que a pesar de que el seísmo había sido tan fuerte sólo había registrado 50 muertos. Y ya veis, van 2000 y los que desgraciadamente quedan. Es tremendo la destrucción que en unos segundos/minutos puede causar la naturaleza. Y a continuación algunos vídeos significativos de la catástrofe: - “Terror en Japón ante el tsunami”: http://www.20minutos.tv/video/4eoCR9j7-terror-ante- el-tsunami. - “Fuerte terremoto en Japón”: http://www.20minutos.tv/video/FScMY8U9-japon-tiembla- con-un-seismo-de-88/0/. - “Alerta atómica en Japón”: http://www.20minutos.tv/video/fnpvwyNV-alerta-atomica-en- japon/0/
  • 2. Martes, 15 de Marzo de 2011. La situación en la central nuclear de Fukushima ha empeorado. Miles de personas han sido desalojadas y muchas de ellas han decidido huir de Japón ante el aumento de los niveles de radioactividad en las últimas horas. De los 800 trabajadores que estaban trabajando ayer en la central de Fukushima, en este momento sólo se mantienen 50. La zona de exclusión se ha ampliado de 20 Km a 30 Km. Existe mucha confusión en cuanto a cuál es la situación en la central de Fukushima. Por una parte tenemos las declaraciones que ha hecho el comisario de Energía de la Comisión Europea, Günther Oettinger, que ha calificado el accidente nuclear de “apocalipsis”. Por otro lado, la agencia nuclear de la ONU, llama a la calma y asegura que Fukushima no es Chernóbil. Mientras tanto y a la espera de que no ocurra lo peor, las autoridades japonesas continúan intentando inyectar agua marina a presión en los reactores para enfriar el material radiactivo. Y continúan aumentando los muertos tras el terremoto y posterior tsunami el pasado viernes en Japón. La cifra oficial de fallecidos es de 3373 y casi 7.000 son los desaparecidos. Las autoridades niponas, aseguran que el número de muertos o desaparecidos es de 10.000. Tristemente esta cifra, seguirá incrementándose.
  • 3. Jueves, 17 de Marzo de 2011. Más de 200 réplicas han sacudido Japón desde que el pasado viernes un fortísimo terremoto de 8,9 grados en la escala Richter y devastador tsunami se cebara con el país. Desgraciadamente, continúa incrementándose el número de muertos que ya asciende a más de 5.500. El Gobierno nipón, ha anunciado que los desaparecidos son casi 10.000 e informó que 26.000 personas habían sido rescatadas desde la catástrofe el pasado 11 de marzo. Por otra parte, la situación en la central nuclear de Fukushima, no mejora. Más de 200.000 personas han sido evacuadas en los últimos días ante los altos niveles de radioactividad y el perímetro de seguridad se ha fijado entre los 20 y 30 Km de distancia. Mientras tanto, los ingenieros japoneses que trabajan en Fukushima, trabajan a contrarreloj con el fin de evitar la fusión de los núcleos de los reactores y provocar un desastre atómico. Pasan las horas y la situación de la central nuclear afectada en Japón no mejora. Esto hace que cunda, cada vez con más intensidad, el pánico en el país. De hecho el éxodo de extranjeros en Japón ya es un hecho. Países como EEUU, Francia, España o Reino Unido han enviado aviones a Tokio para repatriar a quienes quieran abandonar la capital voluntariamente. A pesar de que no es una evacuación en toda regla, dichos países no están dispuestos a que sus compatriotas continúen en Japón. A continuación dejo el enlace de una entrada de un blog sobre la catástrofe de Japón , procedente de de la versión digital del “20minutos” ( www.20minutos.es) que me ha parecido bastante interesante y que lleva a la reflexión: http://blogs.20minutos.es/ohmyblog/2011/03/15/los-ultimos-heroes-de-fukushima/. Domingo, 20 de Marzo de 2011. Tras una semana en vilo en la central nuclear de Fukushima y desconociendo cuáles iban a ser las consecuencias, la situación parece normalizarse. El reactor número dos, posee energía eléctrica desde este domingo, el cinco y seis también están reparados. Los expertos que
  • 4. trabajan en la central aseguran que la situación ha mejorado aunque, les queda un largo camino para evitar un desastre nuclear. Buena noticia para todos los que se muestran en contra de las energías nucleares. La central de Fukushima será desmantelada y clausurada después del devastador terremoto y tsunami que provocó un accidente en las instalaciones de dicha central. Sólo habrá que esperar a que sea totalmente reparada. La alarma nuclear creada en Fukushima ha dejado en un segundo plano (aunque no debería ser así), la grave situación en la que han quedado miles de pueblos tras el fuerte seísmo y maremoto que el 11 de marzo asoló Japón. Alegra enormemente saber que la Policía nipona ha encontrado a dos supervivientes bajo los escombros nueve días después de la catástrofe. Se trata de una anciana de 80 años y un adolescente de 16 años. Y mientras tanto, continúan las réplicas en Japón. Ya han sido detectadas más de 600. Las últimas se produjeron cerca de Fukushima y tuvieron una intensidad de 5 grados en la escala Richter. El último recuento de fallecidos es de 8.133 y los desaparecidos son más de 12.000. A pesar de que la esperanza de encontrar supervivientes son muy remotas, todos tenemos el aguardo de que haya algún caso como los citados en el anterior párrafo.