SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD (CTS)<br />Organización de estados iberoamericanos para la educación la ciencia y la cultura<br />¿Qué es CTS?<br />Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, o estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública. <br />CTS se origina hace tres décadas a partir de nuevas corrientes de investigación en filosofía y sociología de la ciencia, y de un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la necesidad de una regulación democrática del cambio científico-tecnológico. <br />En este campo se trata de entender los aspectos sociales del fenómeno científico-tecnológico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales. <br />El enfoque general es de índole interdisciplinar, concurriendo en él disciplinas de las ciencias sociales y la investigación académica en humanidades como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico. <br />CTS define hoy un campo de trabajo bien consolidado institucionalmente en universidades, centros educativos y administraciones públicas de numerosos países industrializados. <br />Objetivos sociales de CTS<br />CTS trata de promover la alfabetización científica, mostrando la ciencia como una actividad humana de gran importancia social. Forma parte de la cultura general en las sociedades democráticas modernas. <br />CTS trata de estimular o consolidar en los jóvenes la vocación por el estudio de las ciencias y la tecnología, a la vez que la independencia de juicio y un sentido de la responsabilidad crítica. <br />CTS trata de favorecer el desarrollo y consolidación de actitudes y prácticas democráticas en cuestiones de importancia social relacionadas con la innovación tecnológica o la intervención ambiental. <br />CTS propicia el compromiso respecto a la integración social de las mujeres y minorías, así como el estímulo para un desarrollo socioeconómico respetuoso con el medio ambiente y equitativo con relación a generaciones futuras. <br />CTS intenta contribuir a salvar el creciente abismo entre la cultura humanista y la cultura científico-tecnológica que fractura nuestras sociedades<br />En el ámbito educativo los enfoques CTS suponen la confluencia de propuestas e iniciativas diversas. Por una parte, el éxito de las políticas que promueven la participación pública en las decisiones sobre ciencia y tecnología presupone la existencia de una ciudadanía con actitudes y capacidades para esa participación democrática. La formación de esa nueva ciudadanía con una visión más ajustada del papel social de la ciencia y la tecnología implica, por tanto, la renovación de los sistemas educativos con el fin de que los jóvenes desarrollen la motivación y capacidades que les permitan participar responsable y críticamente en las decisiones que orientan el desarrollo de la ciencia y la tecnología. <br />De otro lado, desde la propia práctica de la educación científica y tecnológica se reclaman nuevos modelos de enseñanza en los que la selección de los contenidos tenga más en cuenta la relevancia social de los temas y en los que las estrategias metodológicas estén orientadas hacia el estímulo de vocaciones en ciencia y tecnología y el desarrollo de las capacidades para la participación pública. Por último, los enfoques CTS en educación son solidarios con los proyectos de educación en valores, ya que ambas propuestas suponen una revisión de los contenidos y los métodos de enseñanza, en los ámbitos tecnocientífico y humanístico, desde una apuesta común por reivindicar la importancia de los aspectos axiológicos al lado de los conceptuales en la organización de los currículos educativos.<br />Sin embargo, el desarrollo de los enfoques CTS en los sistemas educativos iberoamericanos encuentra también importantes dificultades. Cabe identificar tres ámbitos de acción para enfrentar esas adversidades y promover la incorporación de los enfoques CTS en educación. En primer lugar, la conveniencia de propiciar cambios normativos para la creación o activación de espacios curriculares en los que desarrollar este tipo de educación y la conveniencia de revisar en clave CTS la currícula de las disciplinas científicas y tecnológicas. En segundo lugar, la insuficiencia de investigación básica y de estudios de casos propios del ámbito iberoamericano que hagan posible una educación CTS con contenidos endógenos y contextualizados. En tercer lugar, la necesidad de una adecuada formación de los docentes que, además de sensibilizarlos hacia este nuevo enfoque, les capacite didácticamente y ponga a su disposición materiales curriculares con los que llevar a las aulas los cambios en las estrategias de enseñanza y aprendizaje de los contenidos científicos y tecnológicos.<br />En este sentido, la constitución a finales de 1999 del Comité de Educación de la Red CTS ha permitido iniciar proyectos que en este bienio pueden consolidarse y ampliarse. Entre ellos, cabe destacar la preparación del curso a distancia para la formación de docentes en el enfoque CTS. En él se conjuga la introducción de nuevas estrategias para la formación docente con el fomento de la preparación de materiales didácticos endógenos que forman parte de sus contenidos. La implementación de estas iniciativas procedentes del bienio anterior y las acciones de sensibilización de las administraciones educativas para la promoción normativa de los planteamientos CTS serían algunos de los aspectos centrales de este proyecto.<br />
Cts1
Cts1

Más contenido relacionado

DOCX
Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos de
PPTX
Enfoque cts para resolver problemas
PPTX
Enfoque CTS
PPTX
PPTX
La educación, puerta de entrada o de
PPT
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
PDF
Mapa conceptual artìculo anexo.
Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos de
Enfoque cts para resolver problemas
Enfoque CTS
La educación, puerta de entrada o de
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Mapa conceptual artìculo anexo.

La actualidad más candente (15)

PPTX
Aris transdisciplinariedad
PPTX
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PPTX
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
PPT
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxi
PPT
Presentacion Planes De Estudio Pedro Jun 2008
PPT
La educación en méxico
PPTX
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
PPT
La educación en méxico
PPTX
Incorporación de las NNTT
DOCX
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
PPTX
La docencia y la extensión; y investigacion
DOCX
Estudios cts
DOCX
PPTX
Universidad y sociedad taller 1
PDF
Entorno virtual deber
Aris transdisciplinariedad
Educación del siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxi
Presentacion Planes De Estudio Pedro Jun 2008
La educación en méxico
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
La educación en méxico
Incorporación de las NNTT
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
La docencia y la extensión; y investigacion
Estudios cts
Universidad y sociedad taller 1
Entorno virtual deber
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Periodo de integracion leo
PPT
Ddhh perfil de investigaciones
PPT
La Web 2.0
PDF
Platinum Select TL Brochure Spanish CA
PDF
Ab testing socialbar
PPTX
Presentación1
PPS
Plegaria maya
PPT
Presentación1 prueba
PPTX
Viajar por europa
PPT
Salud ocupacional
PPTX
Trabajo ke
PDF
glucólisis
PPTX
PPT
La prehistoria
PPTX
Serializacion de objetos
PDF
Brevísima guía para Community Managers
PPT
El poble sota el barret de fum
PDF
Sesion 9 te
PPTX
Realidad nacional kathe
Periodo de integracion leo
Ddhh perfil de investigaciones
La Web 2.0
Platinum Select TL Brochure Spanish CA
Ab testing socialbar
Presentación1
Plegaria maya
Presentación1 prueba
Viajar por europa
Salud ocupacional
Trabajo ke
glucólisis
La prehistoria
Serializacion de objetos
Brevísima guía para Community Managers
El poble sota el barret de fum
Sesion 9 te
Realidad nacional kathe
Publicidad

Similar a Cts1 (20)

DOCX
Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos de
DOCX
Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos de
PPTX
El enfoque de la cts para resolver problemas
PPTX
Enfoque cts
DOCX
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
PPTX
Enfoque cts para resolver problemáticas en un contexto escolar.
PPTX
PPTX
El enfoque cts
PPTX
Lectura miercoles
PPTX
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
PPTX
educación científica y tecnológica
PPTX
lectura
PPTX
Enfoque de cts
PPTX
Educacion cientifica
PPTX
Enfoque cts
PPTX
Lectura miercoles
PPTX
Exposición
PPTX
Educacion cientifica
PPT
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
PDF
CTS-M.Gordillo-modulo-3.pdf
Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos de
Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos de
El enfoque de la cts para resolver problemas
Enfoque cts
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Enfoque cts para resolver problemáticas en un contexto escolar.
El enfoque cts
Lectura miercoles
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
educación científica y tecnológica
lectura
Enfoque de cts
Educacion cientifica
Enfoque cts
Lectura miercoles
Exposición
Educacion cientifica
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
CTS-M.Gordillo-modulo-3.pdf

Más de elizabethgutisq (6)

DOC
Catástrofe en japón
DOC
Catástrofe en japón
DOC
Catástrofe en japón
DOCX
Huidobro tics
DOCX
DOCX
Catástrofe en japón
Catástrofe en japón
Catástrofe en japón
Huidobro tics

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Cts1

  • 1. CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD (CTS)<br />Organización de estados iberoamericanos para la educación la ciencia y la cultura<br />¿Qué es CTS?<br />Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, o estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública. <br />CTS se origina hace tres décadas a partir de nuevas corrientes de investigación en filosofía y sociología de la ciencia, y de un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la necesidad de una regulación democrática del cambio científico-tecnológico. <br />En este campo se trata de entender los aspectos sociales del fenómeno científico-tecnológico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales. <br />El enfoque general es de índole interdisciplinar, concurriendo en él disciplinas de las ciencias sociales y la investigación académica en humanidades como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico. <br />CTS define hoy un campo de trabajo bien consolidado institucionalmente en universidades, centros educativos y administraciones públicas de numerosos países industrializados. <br />Objetivos sociales de CTS<br />CTS trata de promover la alfabetización científica, mostrando la ciencia como una actividad humana de gran importancia social. Forma parte de la cultura general en las sociedades democráticas modernas. <br />CTS trata de estimular o consolidar en los jóvenes la vocación por el estudio de las ciencias y la tecnología, a la vez que la independencia de juicio y un sentido de la responsabilidad crítica. <br />CTS trata de favorecer el desarrollo y consolidación de actitudes y prácticas democráticas en cuestiones de importancia social relacionadas con la innovación tecnológica o la intervención ambiental. <br />CTS propicia el compromiso respecto a la integración social de las mujeres y minorías, así como el estímulo para un desarrollo socioeconómico respetuoso con el medio ambiente y equitativo con relación a generaciones futuras. <br />CTS intenta contribuir a salvar el creciente abismo entre la cultura humanista y la cultura científico-tecnológica que fractura nuestras sociedades<br />En el ámbito educativo los enfoques CTS suponen la confluencia de propuestas e iniciativas diversas. Por una parte, el éxito de las políticas que promueven la participación pública en las decisiones sobre ciencia y tecnología presupone la existencia de una ciudadanía con actitudes y capacidades para esa participación democrática. La formación de esa nueva ciudadanía con una visión más ajustada del papel social de la ciencia y la tecnología implica, por tanto, la renovación de los sistemas educativos con el fin de que los jóvenes desarrollen la motivación y capacidades que les permitan participar responsable y críticamente en las decisiones que orientan el desarrollo de la ciencia y la tecnología. <br />De otro lado, desde la propia práctica de la educación científica y tecnológica se reclaman nuevos modelos de enseñanza en los que la selección de los contenidos tenga más en cuenta la relevancia social de los temas y en los que las estrategias metodológicas estén orientadas hacia el estímulo de vocaciones en ciencia y tecnología y el desarrollo de las capacidades para la participación pública. Por último, los enfoques CTS en educación son solidarios con los proyectos de educación en valores, ya que ambas propuestas suponen una revisión de los contenidos y los métodos de enseñanza, en los ámbitos tecnocientífico y humanístico, desde una apuesta común por reivindicar la importancia de los aspectos axiológicos al lado de los conceptuales en la organización de los currículos educativos.<br />Sin embargo, el desarrollo de los enfoques CTS en los sistemas educativos iberoamericanos encuentra también importantes dificultades. Cabe identificar tres ámbitos de acción para enfrentar esas adversidades y promover la incorporación de los enfoques CTS en educación. En primer lugar, la conveniencia de propiciar cambios normativos para la creación o activación de espacios curriculares en los que desarrollar este tipo de educación y la conveniencia de revisar en clave CTS la currícula de las disciplinas científicas y tecnológicas. En segundo lugar, la insuficiencia de investigación básica y de estudios de casos propios del ámbito iberoamericano que hagan posible una educación CTS con contenidos endógenos y contextualizados. En tercer lugar, la necesidad de una adecuada formación de los docentes que, además de sensibilizarlos hacia este nuevo enfoque, les capacite didácticamente y ponga a su disposición materiales curriculares con los que llevar a las aulas los cambios en las estrategias de enseñanza y aprendizaje de los contenidos científicos y tecnológicos.<br />En este sentido, la constitución a finales de 1999 del Comité de Educación de la Red CTS ha permitido iniciar proyectos que en este bienio pueden consolidarse y ampliarse. Entre ellos, cabe destacar la preparación del curso a distancia para la formación de docentes en el enfoque CTS. En él se conjuga la introducción de nuevas estrategias para la formación docente con el fomento de la preparación de materiales didácticos endógenos que forman parte de sus contenidos. La implementación de estas iniciativas procedentes del bienio anterior y las acciones de sensibilización de las administraciones educativas para la promoción normativa de los planteamientos CTS serían algunos de los aspectos centrales de este proyecto.<br />