SlideShare una empresa de Scribd logo
La Determinación de la Causa Raíz de la Falla ( R oot  C ause  A nalysis) Richard L. Widman CEO Widman International S.R.L. www.widman.biz
Eliminar Fallas de Equipo La clave de bajar costos de mantenimiento es
Si llegaríamos a operar todo nuestro equipo sin ningún problema o falla: Es probable que estemos cambiando equipos o piezas antes de tiempo. O tenemos procedimientos extremamente efectivos para determinar las fallas momentos antes de acontecer.
En la realidad, muchos de los problemas que acontecen son tomados como  “normal”   y no buscamos la causa raíz.
Si logramos   identificar la causa raíz real podemos buscar soluciones para evitar su repetición.
Este proceso es básico para problemas   de equipos  de personal  problemas económicos  problemas médicos Etc.
Requiere tanto cuidado como la investigación de un crimen.   In el caso de maquinaria: Limpieza Cuidado al desarmar Integridad de piezas y fluidos Expertos El Proceso
Requiere la participación de todos Mecánicos Operarios Gerentes y supervisores Proveedores de:  Equipos Piezas Aceites Combustibles Etc. El Proceso
La inspección tiene que ser por todos Proveedores Operarios Mecánicos Todos tienen que poder relacionar los daños con sus experiencias y ofrecer sus comentarios. El Proceso
El primer paso en la identificación de la causa raíz del problema  es  Quitar de nuestras cabezas las ideas tradicionales y mitos.   El Proceso
El segundo paso es  Recopilar toda la documentación relacionada con el problema.   El Proceso
¿Cuál es la edad del equipo?  ¿Qué mantenimiento ha tenido y cuándo? ¿Recién entró a trabajar, o estaba trabajando continuamente? ¿A qué temperaturas opera? ¿La temperatura ha estado subiendo? ¿Cuánto tiempo hace desde que cambaron aceite? ¿Qué cambios se hicieron con el aceite (tipo, marca, viscosidad, etc.)? El Proceso
¿Cuáles son las condiciones de almacenamiento y manipulación de los lubricantes?  ¿Qué cambios se hizo en relación a la carga? ¿Qué cambios de personal ha habido en operarios, lúbricos y personal de mantenimiento, y cuándo? ¿Cuáles son los síntomas del problema? ¿Cuándo notaron los síntomas o fallas y qué hicieron? ¿Qué otros síntomas o condiciones existen? El Proceso
El tercer paso es reunir todo el personal con toda la documentación, las fotos, las piezas, etc.   El Proceso
Requiere la participación de todos. Nadie puede tener miedo de hablar. Y nadie debe criticar sugerencias de otros.   El Proceso
Hay que dibujar el  Árbol Lógica de  Causas Posibles  de la Falla Buscando todas las causas posibles El Proceso
¿Por qué falló? y ¿Cómo Falló? Las preguntas críticas para cada falla son:
Tal vez estamos investigando desgaste desigual de un engranaje   Desgaste desigual de Engranaje Mal Alineado Vibraciones Mal Ensamblado Desgaste de Eje o Rodamiento
Para este ejercicio (hoy) descartamos las otras causas y concentramos en el lubricante Desgaste Desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Mal Alineado Vibraciones Fatiga Sobrecarga
Concentramos ahora en el Lubricante Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o rodamiento Lubricante Inadecuado Mal Alineado Vibraciones Fatiga Sobrecarga
Hay muchas causas posibles para encontrar un lubricante inadecuado Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Viscosidad  Incorrecta Aditivos  Incorrectos Deteriorado Contaminado Temperatura Baja Alta Índice de Viscosidad Bajo Cizallamiento Insuficiente  Protección EP Incompatibilidad con metales Tiempo de uso por su calidad Oxidación  Agua Tierra Gases o residuos de producción Del Ambiente Del Proceso Deterioración de Aditivos Oxidación Filtros y Respiradero Retenes Exceso de uso Contaminación
Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Viscosidad Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Viscosidad  Incorrecta Temperatura Baja Alta Índice de Viscosidad Bajo Cizallamiento Oxidación
Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Selección de Aditivos Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Aditivos  Incorrectos Insuficiente  Protección EP Incompatibilidad con metales
Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Contaminación Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Contaminado Agua Tierra Gases o residuos de producción Del Ambiente Del Proceso Filtros y Respiradero Retenes
Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Deterioración Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Deteriorado Tiempo de uso por su calidad Oxidación  Deterioración de Aditivos Exceso de uso
Hoy hablaremos de la  Deterioración de Aditivos  por exceso de uso por exceso de uso Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Viscosidad Incorrecta Aditivos Incorrectos Deteriorado Contaminado Temperatura Baja Alta Índice de Viscosidad Bajo Cizallamiento Insuficiente  Protección EP Incompatibilidad con metales Tiempo de uso por su calidad Oxidación  Agua Tierra Gases o residuos de producción Del Ambiente Del Proceso Deterioración de Aditivos Oxidación Filtros y Respiradero Retenes Exceso de uso Contaminación
Una vez determinada las causas más probables, hay que ver por qué esto pasó.   Si los aditivos perdieron su efectividad ,   ¿Por qué?  ¿Exceso de uso?  ¿Bajo nivel de aditivos en el aceite nuevo por ser barato?  ¿Sobrecarga? Deterioración de Aditivos
Si es por exceso de uso ¿Cuál es la frecuencia de cambio de aceite?  Si no está documentada, ¿Por qué? ¿Falta de sistema de control? ¿Falta de seriedad en mantenimiento? Una vez determinada las causas más probables, hay que ver por qué esto pasó. Exceso de uso
¿El manual del equipo? ¿Para qué temperatura, carga, o aceite fue determinado ese intervalo? Las temperaturas de Alemania o los EEUU no son los mismos que Bolivia, ni la temperatura de La Paz es la misma que Santa Cruz. Nuestras plantas normalmente operan a temperatura del ambiente, mientras en otras partes tienen calefacción o aire acondicionado. Los aceites hechos en Alemania o los EEUU no son los mismos que los hechos en nuestra vecindad.  ¿Análisis de aceite usado?   ¿Argumento empíricos?   ¿Cómo determinaron el intervalo entre cambios? Exceso de uso
¿Se aumentó la carga? ¿Evaluaron la viscosidad que requiere esa carga?  ¿Evaluaron la necesidad de aumentar la protección (prueba Timken® u otra) para evitar el aumento de temperatura o desgaste? ¿Consideraron todos los cambios necesarios en equipos relacionados? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
¿ Cambiaron de tipo de aceite?  Si cambiaron, ¿Por qué ? ¿Comprar lo más barato? Un aceite barato sufre de mayor cizallamiento y oxidación que un aceite API grupo II o superior. ¿Preferencia del nuevo jefe? ¿Basado en que? ¿Recomendación de terceros? ¿Con que intereses y/o conocimiento técnico? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
¿Cambiaron de tipo de aceite?  Si cambiaron, ¿Por qué? ¿Desconocimiento de aceites y materiales? Aditivos EP de Borato tienen mayor vida útil que los de azufre/fósforo. Aceites sintéticos tienen mayor vida útil que los tradicionales. Algunos aceites EP con azufre/fósforo atacan más el bronce que otros. ¿Equivocación? ¿Entrenamiento? ¿Motivación? ¿Identificación clara? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
¿Cambiaron de tipo de aceite?  Si cambiaron, ¿Por qué? ¿Cambiaron de marca de aceite?  ¿Por qué? ¿Comprar lo más barato? ¿ C ó mo  hicieron la determinación? ¿Preferencia del nuevo jefe? ¿Basado en qué? ¿Recomendación de terceros? ¿Basado en qué? ¿ Opiniones? ¿ Información técnica? ¿ Intereses personales ? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
¿No había aceite para hacer el cambio? ¿No había presupuesto? ¿Decidieron no parar la producción solo para eso? ¿No había personal disponible? ¿No había personal capacitado? ¿El personal no entendía la necesidad? A cada una de estas respuestas hay  que preguntar por qué? Y cómo? ¿Cambiaron cuando debían?  Si no,  ¿Por qué? Exceso de uso
La Solución La realidad es que en muchas plantas nuestras se encontrará varias causas posibles, y varias causas parciales. No se debe parar la investigación al encontrar una causa posible hasta revisar todas las posibilidades.
Al final, hay que documentar el proceso y las determinaciones. Hay que documentar cambios para que no se repitan. Si un cambio de tipo o marca requiere o permite un nuevo periodo entre cambios, hay que documentarlo e implementar un programa de comprobación. La Solución
Si cambiamos de la recomendación de fábrica, sin escribir las razones: El que aumenta aceite se equivocará El que hace el próximo cambio se equivocará. El próximo cambio tal vez no será en el momento correcto. La Solución
¿ Preguntas ? Richard L. Widman CEO Widman International S.R.L. www.widman.biz Foro de Mantenimiento www.asboman.com

Más contenido relacionado

PDF
IPAF_ELEVACAO.pdf
DOC
Bases para dds
PPTX
DISTRIBUCION DE UNA PLANTA
PPTX
Manual de montagem de andaimes
PDF
Manual de etiqueta a mesa
DOC
Dds 60 temas
PPTX
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
DOCX
Localización de una sola Instalación
IPAF_ELEVACAO.pdf
Bases para dds
DISTRIBUCION DE UNA PLANTA
Manual de montagem de andaimes
Manual de etiqueta a mesa
Dds 60 temas
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Localización de una sola Instalación

La actualidad más candente (20)

PDF
300 Temas de DDS.pdf
PPT
5 porques e ishikawa
PDF
CURSO OPERADOR DE Retroescavadeira -Manual.pdf
PPTX
Treinamento nr 12
DOCX
3329APCDI Preparação do serviço de mesas.docx
PPT
Soldagem dicas-de-seguranca-e-instrucoes-da-nr-12
PDF
dds 600 temas.pdf
PDF
Análise das probabilidades de ocorrências de acidentes causados durante a mov...
PPTX
NR18 - Treinamento - Serra Marmore - P21 NR18 - Nov 20.pptx
PPT
Distribucion de planta
DOC
MONTAGEM E DESMONTAGEM DE ANDAIME NA TORRE DE REFRIGERAÇÃO.doc
PPSX
Trabalho a quente modulo II
DOCX
Ficha técnica cozinha
PDF
manual-hst-em-execuao-de-estruturas_compress (1).pdf
PDF
20 temas para dds segurança do trabalho nwn
PDF
04 manual balancim-leve
DOC
Lista de verificação de canteiro de obras
PPTX
Cracha de operador de empilhadeira
PDF
(Modelo de apr análise preliminar de risco - 2) (1) (1)
300 Temas de DDS.pdf
5 porques e ishikawa
CURSO OPERADOR DE Retroescavadeira -Manual.pdf
Treinamento nr 12
3329APCDI Preparação do serviço de mesas.docx
Soldagem dicas-de-seguranca-e-instrucoes-da-nr-12
dds 600 temas.pdf
Análise das probabilidades de ocorrências de acidentes causados durante a mov...
NR18 - Treinamento - Serra Marmore - P21 NR18 - Nov 20.pptx
Distribucion de planta
MONTAGEM E DESMONTAGEM DE ANDAIME NA TORRE DE REFRIGERAÇÃO.doc
Trabalho a quente modulo II
Ficha técnica cozinha
manual-hst-em-execuao-de-estruturas_compress (1).pdf
20 temas para dds segurança do trabalho nwn
04 manual balancim-leve
Lista de verificação de canteiro de obras
Cracha de operador de empilhadeira
(Modelo de apr análise preliminar de risco - 2) (1) (1)
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
PPT
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
PDF
Técnicas para identificar la causa raíz
PPT
Ambiente De Trabajo
PPTX
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
Técnicas para identificar la causa raíz
Ambiente De Trabajo
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Publicidad

Similar a Causa Raiz (20)

PDF
analisis de fallal ubricacion en motores agas.pdf
PDF
Determinación del Intervalo de Cambio de Aceite en el Motor del Auto, Camione...
PDF
Su aceite le_esta_hablando
DOCX
Fase Final Teoria General de Sistemas
PPTX
Nuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
PPT
Presentacin1 fallas (1)
PPTX
Analisis de aceite mantenimiento predictivo.pptx
PPT
MECAWORLD - "Lubricantes"
PPTX
MÓDULO 12 - INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE ACEITE .pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
CURSO+Análisis+Causa+Raíz+ACR+01-02-2024.pptx
PDF
Revista edsa nº 3
PPTX
Lubricación en motores electricos
PDF
Benchmarking
PDF
Frenos hidraulicos
PPT
Sistema de gestion de calidad 3
PPTX
Metodología de los cinco porqués
PDF
IndSlide126 Presentacion Tecnica Mobil DTE 10 Excel.pdf
PDF
Innovations™ Magazine NO. 4 2015 - Spanish
PDF
ACCIONES QUE LOS OPERADORES PUEDEN HACER PARA COLABORAR.pdf
analisis de fallal ubricacion en motores agas.pdf
Determinación del Intervalo de Cambio de Aceite en el Motor del Auto, Camione...
Su aceite le_esta_hablando
Fase Final Teoria General de Sistemas
Nuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
Presentacin1 fallas (1)
Analisis de aceite mantenimiento predictivo.pptx
MECAWORLD - "Lubricantes"
MÓDULO 12 - INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE ACEITE .pptx [Autoguardado].pptx
CURSO+Análisis+Causa+Raíz+ACR+01-02-2024.pptx
Revista edsa nº 3
Lubricación en motores electricos
Benchmarking
Frenos hidraulicos
Sistema de gestion de calidad 3
Metodología de los cinco porqués
IndSlide126 Presentacion Tecnica Mobil DTE 10 Excel.pdf
Innovations™ Magazine NO. 4 2015 - Spanish
ACCIONES QUE LOS OPERADORES PUEDEN HACER PARA COLABORAR.pdf

Más de Ing. Electromecanica (20)

PDF
Modulación analógica
PDF
Modulación analógica
PDF
Tutorial sim electricidad_electromecanica
PPS
Tratamientos Termicos No 2
PPS
Transporte Gases
PPS
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
PPS
PPS
PPS
PPS
PPS
PPS
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
PPS
Presentacion Cited Cementacion
PPS
PresentacióN Cepeh
PPS
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
PPS
Presentacion Cbime
PPS
PresentacióN1
PPS
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
PPS
Innovacion Y AdecuacióN
Modulación analógica
Modulación analógica
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Tratamientos Termicos No 2
Transporte Gases
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Presentacion Cited Cementacion
PresentacióN Cepeh
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cbime
PresentacióN1
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Innovacion Y AdecuacióN

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Causa Raiz

  • 1. La Determinación de la Causa Raíz de la Falla ( R oot C ause A nalysis) Richard L. Widman CEO Widman International S.R.L. www.widman.biz
  • 2. Eliminar Fallas de Equipo La clave de bajar costos de mantenimiento es
  • 3. Si llegaríamos a operar todo nuestro equipo sin ningún problema o falla: Es probable que estemos cambiando equipos o piezas antes de tiempo. O tenemos procedimientos extremamente efectivos para determinar las fallas momentos antes de acontecer.
  • 4. En la realidad, muchos de los problemas que acontecen son tomados como “normal” y no buscamos la causa raíz.
  • 5. Si logramos identificar la causa raíz real podemos buscar soluciones para evitar su repetición.
  • 6. Este proceso es básico para problemas de equipos de personal problemas económicos problemas médicos Etc.
  • 7. Requiere tanto cuidado como la investigación de un crimen. In el caso de maquinaria: Limpieza Cuidado al desarmar Integridad de piezas y fluidos Expertos El Proceso
  • 8. Requiere la participación de todos Mecánicos Operarios Gerentes y supervisores Proveedores de: Equipos Piezas Aceites Combustibles Etc. El Proceso
  • 9. La inspección tiene que ser por todos Proveedores Operarios Mecánicos Todos tienen que poder relacionar los daños con sus experiencias y ofrecer sus comentarios. El Proceso
  • 10. El primer paso en la identificación de la causa raíz del problema es Quitar de nuestras cabezas las ideas tradicionales y mitos. El Proceso
  • 11. El segundo paso es Recopilar toda la documentación relacionada con el problema. El Proceso
  • 12. ¿Cuál es la edad del equipo? ¿Qué mantenimiento ha tenido y cuándo? ¿Recién entró a trabajar, o estaba trabajando continuamente? ¿A qué temperaturas opera? ¿La temperatura ha estado subiendo? ¿Cuánto tiempo hace desde que cambaron aceite? ¿Qué cambios se hicieron con el aceite (tipo, marca, viscosidad, etc.)? El Proceso
  • 13. ¿Cuáles son las condiciones de almacenamiento y manipulación de los lubricantes? ¿Qué cambios se hizo en relación a la carga? ¿Qué cambios de personal ha habido en operarios, lúbricos y personal de mantenimiento, y cuándo? ¿Cuáles son los síntomas del problema? ¿Cuándo notaron los síntomas o fallas y qué hicieron? ¿Qué otros síntomas o condiciones existen? El Proceso
  • 14. El tercer paso es reunir todo el personal con toda la documentación, las fotos, las piezas, etc. El Proceso
  • 15. Requiere la participación de todos. Nadie puede tener miedo de hablar. Y nadie debe criticar sugerencias de otros. El Proceso
  • 16. Hay que dibujar el Árbol Lógica de Causas Posibles de la Falla Buscando todas las causas posibles El Proceso
  • 17. ¿Por qué falló? y ¿Cómo Falló? Las preguntas críticas para cada falla son:
  • 18. Tal vez estamos investigando desgaste desigual de un engranaje Desgaste desigual de Engranaje Mal Alineado Vibraciones Mal Ensamblado Desgaste de Eje o Rodamiento
  • 19. Para este ejercicio (hoy) descartamos las otras causas y concentramos en el lubricante Desgaste Desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Mal Alineado Vibraciones Fatiga Sobrecarga
  • 20. Concentramos ahora en el Lubricante Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o rodamiento Lubricante Inadecuado Mal Alineado Vibraciones Fatiga Sobrecarga
  • 21. Hay muchas causas posibles para encontrar un lubricante inadecuado Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Viscosidad Incorrecta Aditivos Incorrectos Deteriorado Contaminado Temperatura Baja Alta Índice de Viscosidad Bajo Cizallamiento Insuficiente Protección EP Incompatibilidad con metales Tiempo de uso por su calidad Oxidación Agua Tierra Gases o residuos de producción Del Ambiente Del Proceso Deterioración de Aditivos Oxidación Filtros y Respiradero Retenes Exceso de uso Contaminación
  • 22. Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Viscosidad Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Viscosidad Incorrecta Temperatura Baja Alta Índice de Viscosidad Bajo Cizallamiento Oxidación
  • 23. Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Selección de Aditivos Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Aditivos Incorrectos Insuficiente Protección EP Incompatibilidad con metales
  • 24. Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Contaminación Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Contaminado Agua Tierra Gases o residuos de producción Del Ambiente Del Proceso Filtros y Respiradero Retenes
  • 25. Hay muchas causas posibles para un lubricante inadecuado Deterioración Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Deteriorado Tiempo de uso por su calidad Oxidación Deterioración de Aditivos Exceso de uso
  • 26. Hoy hablaremos de la Deterioración de Aditivos por exceso de uso por exceso de uso Desgaste desigual de Engranaje Desgaste de Eje o Rodamiento Lubricante Inadecuado Viscosidad Incorrecta Aditivos Incorrectos Deteriorado Contaminado Temperatura Baja Alta Índice de Viscosidad Bajo Cizallamiento Insuficiente Protección EP Incompatibilidad con metales Tiempo de uso por su calidad Oxidación Agua Tierra Gases o residuos de producción Del Ambiente Del Proceso Deterioración de Aditivos Oxidación Filtros y Respiradero Retenes Exceso de uso Contaminación
  • 27. Una vez determinada las causas más probables, hay que ver por qué esto pasó. Si los aditivos perdieron su efectividad , ¿Por qué? ¿Exceso de uso? ¿Bajo nivel de aditivos en el aceite nuevo por ser barato? ¿Sobrecarga? Deterioración de Aditivos
  • 28. Si es por exceso de uso ¿Cuál es la frecuencia de cambio de aceite? Si no está documentada, ¿Por qué? ¿Falta de sistema de control? ¿Falta de seriedad en mantenimiento? Una vez determinada las causas más probables, hay que ver por qué esto pasó. Exceso de uso
  • 29. ¿El manual del equipo? ¿Para qué temperatura, carga, o aceite fue determinado ese intervalo? Las temperaturas de Alemania o los EEUU no son los mismos que Bolivia, ni la temperatura de La Paz es la misma que Santa Cruz. Nuestras plantas normalmente operan a temperatura del ambiente, mientras en otras partes tienen calefacción o aire acondicionado. Los aceites hechos en Alemania o los EEUU no son los mismos que los hechos en nuestra vecindad. ¿Análisis de aceite usado? ¿Argumento empíricos? ¿Cómo determinaron el intervalo entre cambios? Exceso de uso
  • 30. ¿Se aumentó la carga? ¿Evaluaron la viscosidad que requiere esa carga? ¿Evaluaron la necesidad de aumentar la protección (prueba Timken® u otra) para evitar el aumento de temperatura o desgaste? ¿Consideraron todos los cambios necesarios en equipos relacionados? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
  • 31. ¿ Cambiaron de tipo de aceite? Si cambiaron, ¿Por qué ? ¿Comprar lo más barato? Un aceite barato sufre de mayor cizallamiento y oxidación que un aceite API grupo II o superior. ¿Preferencia del nuevo jefe? ¿Basado en que? ¿Recomendación de terceros? ¿Con que intereses y/o conocimiento técnico? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
  • 32. ¿Cambiaron de tipo de aceite? Si cambiaron, ¿Por qué? ¿Desconocimiento de aceites y materiales? Aditivos EP de Borato tienen mayor vida útil que los de azufre/fósforo. Aceites sintéticos tienen mayor vida útil que los tradicionales. Algunos aceites EP con azufre/fósforo atacan más el bronce que otros. ¿Equivocación? ¿Entrenamiento? ¿Motivación? ¿Identificación clara? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
  • 33. ¿Cambiaron de tipo de aceite? Si cambiaron, ¿Por qué? ¿Cambiaron de marca de aceite? ¿Por qué? ¿Comprar lo más barato? ¿ C ó mo hicieron la determinación? ¿Preferencia del nuevo jefe? ¿Basado en qué? ¿Recomendación de terceros? ¿Basado en qué? ¿ Opiniones? ¿ Información técnica? ¿ Intereses personales ? ¿Qué cambió desde esa determinación? Exceso de uso
  • 34. ¿No había aceite para hacer el cambio? ¿No había presupuesto? ¿Decidieron no parar la producción solo para eso? ¿No había personal disponible? ¿No había personal capacitado? ¿El personal no entendía la necesidad? A cada una de estas respuestas hay que preguntar por qué? Y cómo? ¿Cambiaron cuando debían? Si no, ¿Por qué? Exceso de uso
  • 35. La Solución La realidad es que en muchas plantas nuestras se encontrará varias causas posibles, y varias causas parciales. No se debe parar la investigación al encontrar una causa posible hasta revisar todas las posibilidades.
  • 36. Al final, hay que documentar el proceso y las determinaciones. Hay que documentar cambios para que no se repitan. Si un cambio de tipo o marca requiere o permite un nuevo periodo entre cambios, hay que documentarlo e implementar un programa de comprobación. La Solución
  • 37. Si cambiamos de la recomendación de fábrica, sin escribir las razones: El que aumenta aceite se equivocará El que hace el próximo cambio se equivocará. El próximo cambio tal vez no será en el momento correcto. La Solución
  • 38. ¿ Preguntas ? Richard L. Widman CEO Widman International S.R.L. www.widman.biz Foro de Mantenimiento www.asboman.com