SlideShare una empresa de Scribd logo
A CUMPLIMENTAR POR EL CENTRO
Clave del centro Número del alumno
Sexo: Varón Mujer Nacionalidad española: Sí No
PRUEBA DE
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI)
Sexto curso de Educación Primaria
Mayo de 2007
PRIMERA PARTE:
DICTADO, LECTURA Y CULTURA GENERAL
Dictado
Clave del centro Número del alumno
Sexo:
LECTURA
Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.
Un pequeño grumete en la batalla de Trafalgar
El 10 de mayo de 1843, en Las Palmas de Gran Canaria, capital de una de las siete islas que constituyen
el archipiélago canario, Dolores Galdós, casada con Sebastián Pérez, trajo al mundo al más pequeño
de sus nueve hijos. Ese niño, al que pusieron por nombre Benito, llegaría a ser uno de los más grandes
novelistas españoles de todos los tiempos.
Cuando Benito terminó el bachillerato, sus padres decidieron mandarle a Madrid para estudiar la
carrera de Derecho. Tenía ya casi 19 años y nunca antes había salido de las islas. Al llegar a la capital de
España se quedó maravillado del bullicio de sus calles y de la alegría de los madrileños.
Había ido a Madrid para estudiar leyes pero el joven Benito no pudo resistir la tentación de pasear
por las callejuelas, sentarse a conversar en las plazas y acudir casi a diario a las tertulias de los cafés
y a las representaciones de los teatros de la capital. Aunque Benito Pérez Galdós nunca logró hacerse
abogado, sí se hizo un extraordinario escritor.
En el verano de 1872, Benito se fue a pasar sus vacaciones a Santander y allí conoció a un anciano
octogenario, de apellido Galán, que era uno de los supervivientes de la batalla de Trafalgar. En esa
batalla la armada española había luchado, junto con la francesa, contra la británica y había sufrido una
de las más tristes derrotas de su historia.
Aquel anciano le contó al escritor que, con apenas catorce años, había sido grumete en el Santísima
Trinidad, el mayor de los navíos españoles que habían participado en aquella batalla. A Pérez Galdós se
le ocurrió entonces la idea de escribir un relato sobre Trafalgar en el que el protagonista fuera un chaval
que, como Galán, se viera envuelto a los catorce años en aquel famoso combate naval; a este grumete
imaginario le puso por nombre Gabriel de Araceli. Su historia fue narrada por Galdós en Trafalgar, que
es la primera de las 46 novelas que forman la colección que lleva por título los Episodios Nacionales.
Así fueron los acontecimientos históricos que se relatan en Trafalgar: el 21 de octubre del año
1805, frente al cabo de Trafalgar, en la provincia de Cádiz, las escuadras aliadas de Francia y España
se enfrentaron a la armada inglesa, mandada por el legendario almirante Nelson. La flota española y la
francesa juntaban más barcos que la británica, pero los marinos ingleses de Nelson eran muy superiores
en preparación y profesionalidad. Fue un combate muy duro que terminó con la victoria inglesa. A
consecuencia de las heridas recibidas durante la batalla murieron, entre otros, el famoso almirante
inglés Horacio Nelson y los marinos españoles Federico Gravina, Cosme Damián de Churruca y Dionisio
Alcalá Galiano.
El protagonista de la novela de Galdós, Gabriel de Araceli, que se había embarcado en el Santísima
Trinidad, fue testigo de lo sucedido en el mar y sobrevivió al combate para contarlo. Terminada la
batalla, Gabriel, a pesar de su tristeza por la derrota de la armada española, expresaba su admiración
por el comandante de la flota enemiga, el almirante Nelson, uno de los más grandes marinos de la
historia, con estas palabras:
Nelson, herido mortalmente en mitad del combate, según después supe, por una bala de fusil que le
atravesó el pecho y se fijó en la espina dorsal, dijo al capitán Hardy: “Se acabó; al fin lo han conseguido”. Su
agonía se prolongó hasta caer la tarde; no perdió ninguno de los pormenores del combate, ni se extinguió su
genio militar y de marino sino cuando la última fugitiva palpitación de la vida se disipó en su cuerpo herido.
Atormentado por horribles dolores, no dejó de dictar órdenes, enterándose de los movimientos de ambas
escuadras, y cuando se le hizo saber el triunfo de la suya, exclamó: “¡Bendito sea Dios; he cumplido con mi
deber!”. Un cuarto de hora después expiraba el primer marino de nuestro siglo.
Preguntas sobre el texto leído
1 ¿Por qué llegó a ser tan conocido don Benito Pérez Galdó¿Por qué llegó a ser tan conocido don Benito Pérez Galdós?
2 ¿Qué nación venció¿Qué nación venció¿Qué nación venció en la batalla de Trafalgar?
3 Galdós creó un personaje para el primero de sus Episodios Nacionales, tituladoGaldós creó un personaje para el primero de sus Episodios Nacionales, tituladoGaldós creó un personaje para el primero de sus Episodios Nacionales, titulado Trafalgar,
a partir de un anciano llamado Galán. ¿Qué nombre dio a ese personaje?
4 ¿Qué era el¿Qué era el¿Qué era el Santísima Trinidad?sima Trinidad?sima Trinidad
5 ¿Quié¿Quié¿Quién era Nelson?
Cultura general
6 Escribe el nombre de los dos archipiélagos españoles que forman, cada uno de ellos, una
Comunidad Autónoma.
7 Ordena cronológicamente estos hechos históricos:
• La batalla de Trafalgar.
• El descubrimiento de América.
• El nacimiento de Benito Pérez Galdós.
1º1º1º1º
2º2º2º2º
3º3º3º3º
8 ¿En qué Comunidad Autónoma de España está Cádiz?
9 Indica las capitales de los países siguientes:
ALEMANIAALEMANIAALEMANIA
RUSIA
BÉLGICA
10 ¿En qué siglo murió el almirante Nelson?

Más contenido relacionado

PDF
felipe-botaya-antartida-1947-la-guerra-que-nunca-existio
PPT
TRAFALGAR de GALDÓS Ed de Rafael del Moral
DOCX
Me alquilo para soñar
DOCX
Me alquilo para soñar..!!!
DOCX
Me alquilo para soñar
ODT
Batalla de Trafalgar
DOCX
Taller Fray Frida
DOCX
Me alquilo para soñar[1]
felipe-botaya-antartida-1947-la-guerra-que-nunca-existio
TRAFALGAR de GALDÓS Ed de Rafael del Moral
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñar..!!!
Me alquilo para soñar
Batalla de Trafalgar
Taller Fray Frida
Me alquilo para soñar[1]

La actualidad más candente (19)

DOCX
Me alquilo para soñar
DOCX
Me alquilo para soñar
DOCX
Lasombradelaguilatrabajo!!
PDF
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
DOCX
Me alquilo para soñar
PPS
Miguel grau
DOC
Fuentes, carlos gringo viejo
DOCX
Gringo viejo
PDF
ODP
Tabajo ciudad real
DOCX
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
PDF
PDF
Macat (primeras páginas)
DOC
barba negra
PDF
Robur el conquistador
ODT
La subjetividad de la propaganda Argentina
PDF
Clama el viento impresión
DOCX
Archivo de pueba
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
Lasombradelaguilatrabajo!!
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
Me alquilo para soñar
Miguel grau
Fuentes, carlos gringo viejo
Gringo viejo
Tabajo ciudad real
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
Macat (primeras páginas)
barba negra
Robur el conquistador
La subjetividad de la propaganda Argentina
Clama el viento impresión
Archivo de pueba
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Bipolar
PPTX
Nulikituli inges by luna and nuria
PPTX
Multimedia 1001
PPT
Cátedra estudios socioculturales-Presentación
PDF
Aeronave Fairchild-O Fairchild pousou no Brasil durante a Segunda Guerra Mund...
Bipolar
Nulikituli inges by luna and nuria
Multimedia 1001
Cátedra estudios socioculturales-Presentación
Aeronave Fairchild-O Fairchild pousou no Brasil durante a Segunda Guerra Mund...
Publicidad

Similar a Cdi lengua 2007 (20)

PPTX
Batalla Trafalgar
PPTX
Trafalgar
PPTX
Lnga benito perez galdós
PPT
Benito Pérez Galdós
DOCX
Benito pérez galdós
PPTX
Analisis texto poema terminadooo
PPTX
Benito Pérez Galdós
PDF
Historia de la marina
PPTX
Benito Pérez Galdós, novelista.
PPT
Benito Pérez Galdós
PPT
Benito pérez galdós
DOC
Novela Bailén. Comentario Histórico.
PPT
Benito Pérez Galdós
PPT
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
 
PPT
Benito Pérez Galdós
PDF
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
PDF
Héroes de Infantería de Marina
PDF
Introducción a la Primera Serie de los Episodios Nacionales
DOC
Perez galdos, benito bailen
PPT
Benito Pérez Galdós
Batalla Trafalgar
Trafalgar
Lnga benito perez galdós
Benito Pérez Galdós
Benito pérez galdós
Analisis texto poema terminadooo
Benito Pérez Galdós
Historia de la marina
Benito Pérez Galdós, novelista.
Benito Pérez Galdós
Benito pérez galdós
Novela Bailén. Comentario Histórico.
Benito Pérez Galdós
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Héroes de Infantería de Marina
Introducción a la Primera Serie de los Episodios Nacionales
Perez galdos, benito bailen
Benito Pérez Galdós

Más de mrafaelmartin (20)

ODP
Ecosistemas
PPT
Tema 4 ecosistemas
PPT
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
PDF
Resumen lengua 5º
PPT
Aparato reproductor femenino
PPT
Tema 3 crecer con salud
PPT
Tema 2 la reprodución humana
PPT
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
PPT
Tema 1 los seres vivos se reproducen
ODP
Viaje por la tierra
PPTX
Viaje por asteroides y cometas
PPTX
Viaje por la vía láctea
PPTX
Planetas
PPTX
La luna
PPTX
El sistema solar
PPT
Nelson Mandela (1918-2013)
DOCX
Reyes, fechas y obras
PDF
Linea del tiempo Edad contemporánea
PDF
Ancient history timeline
PDF
Timeline edad moderna
Ecosistemas
Tema 4 ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Resumen lengua 5º
Aparato reproductor femenino
Tema 3 crecer con salud
Tema 2 la reprodución humana
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen
Viaje por la tierra
Viaje por asteroides y cometas
Viaje por la vía láctea
Planetas
La luna
El sistema solar
Nelson Mandela (1918-2013)
Reyes, fechas y obras
Linea del tiempo Edad contemporánea
Ancient history timeline
Timeline edad moderna

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Cdi lengua 2007

  • 1. A CUMPLIMENTAR POR EL CENTRO Clave del centro Número del alumno Sexo: Varón Mujer Nacionalidad española: Sí No PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) Sexto curso de Educación Primaria Mayo de 2007 PRIMERA PARTE: DICTADO, LECTURA Y CULTURA GENERAL Dictado Clave del centro Número del alumno Sexo:
  • 2. LECTURA Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Un pequeño grumete en la batalla de Trafalgar El 10 de mayo de 1843, en Las Palmas de Gran Canaria, capital de una de las siete islas que constituyen el archipiélago canario, Dolores Galdós, casada con Sebastián Pérez, trajo al mundo al más pequeño de sus nueve hijos. Ese niño, al que pusieron por nombre Benito, llegaría a ser uno de los más grandes novelistas españoles de todos los tiempos. Cuando Benito terminó el bachillerato, sus padres decidieron mandarle a Madrid para estudiar la carrera de Derecho. Tenía ya casi 19 años y nunca antes había salido de las islas. Al llegar a la capital de España se quedó maravillado del bullicio de sus calles y de la alegría de los madrileños. Había ido a Madrid para estudiar leyes pero el joven Benito no pudo resistir la tentación de pasear por las callejuelas, sentarse a conversar en las plazas y acudir casi a diario a las tertulias de los cafés y a las representaciones de los teatros de la capital. Aunque Benito Pérez Galdós nunca logró hacerse abogado, sí se hizo un extraordinario escritor. En el verano de 1872, Benito se fue a pasar sus vacaciones a Santander y allí conoció a un anciano octogenario, de apellido Galán, que era uno de los supervivientes de la batalla de Trafalgar. En esa batalla la armada española había luchado, junto con la francesa, contra la británica y había sufrido una de las más tristes derrotas de su historia. Aquel anciano le contó al escritor que, con apenas catorce años, había sido grumete en el Santísima Trinidad, el mayor de los navíos españoles que habían participado en aquella batalla. A Pérez Galdós se le ocurrió entonces la idea de escribir un relato sobre Trafalgar en el que el protagonista fuera un chaval que, como Galán, se viera envuelto a los catorce años en aquel famoso combate naval; a este grumete imaginario le puso por nombre Gabriel de Araceli. Su historia fue narrada por Galdós en Trafalgar, que es la primera de las 46 novelas que forman la colección que lleva por título los Episodios Nacionales. Así fueron los acontecimientos históricos que se relatan en Trafalgar: el 21 de octubre del año 1805, frente al cabo de Trafalgar, en la provincia de Cádiz, las escuadras aliadas de Francia y España se enfrentaron a la armada inglesa, mandada por el legendario almirante Nelson. La flota española y la francesa juntaban más barcos que la británica, pero los marinos ingleses de Nelson eran muy superiores en preparación y profesionalidad. Fue un combate muy duro que terminó con la victoria inglesa. A consecuencia de las heridas recibidas durante la batalla murieron, entre otros, el famoso almirante inglés Horacio Nelson y los marinos españoles Federico Gravina, Cosme Damián de Churruca y Dionisio Alcalá Galiano. El protagonista de la novela de Galdós, Gabriel de Araceli, que se había embarcado en el Santísima Trinidad, fue testigo de lo sucedido en el mar y sobrevivió al combate para contarlo. Terminada la batalla, Gabriel, a pesar de su tristeza por la derrota de la armada española, expresaba su admiración por el comandante de la flota enemiga, el almirante Nelson, uno de los más grandes marinos de la historia, con estas palabras: Nelson, herido mortalmente en mitad del combate, según después supe, por una bala de fusil que le atravesó el pecho y se fijó en la espina dorsal, dijo al capitán Hardy: “Se acabó; al fin lo han conseguido”. Su agonía se prolongó hasta caer la tarde; no perdió ninguno de los pormenores del combate, ni se extinguió su genio militar y de marino sino cuando la última fugitiva palpitación de la vida se disipó en su cuerpo herido. Atormentado por horribles dolores, no dejó de dictar órdenes, enterándose de los movimientos de ambas escuadras, y cuando se le hizo saber el triunfo de la suya, exclamó: “¡Bendito sea Dios; he cumplido con mi deber!”. Un cuarto de hora después expiraba el primer marino de nuestro siglo.
  • 3. Preguntas sobre el texto leído 1 ¿Por qué llegó a ser tan conocido don Benito Pérez Galdó¿Por qué llegó a ser tan conocido don Benito Pérez Galdós? 2 ¿Qué nación venció¿Qué nación venció¿Qué nación venció en la batalla de Trafalgar? 3 Galdós creó un personaje para el primero de sus Episodios Nacionales, tituladoGaldós creó un personaje para el primero de sus Episodios Nacionales, tituladoGaldós creó un personaje para el primero de sus Episodios Nacionales, titulado Trafalgar, a partir de un anciano llamado Galán. ¿Qué nombre dio a ese personaje? 4 ¿Qué era el¿Qué era el¿Qué era el Santísima Trinidad?sima Trinidad?sima Trinidad 5 ¿Quié¿Quié¿Quién era Nelson?
  • 4. Cultura general 6 Escribe el nombre de los dos archipiélagos españoles que forman, cada uno de ellos, una Comunidad Autónoma. 7 Ordena cronológicamente estos hechos históricos: • La batalla de Trafalgar. • El descubrimiento de América. • El nacimiento de Benito Pérez Galdós. 1º1º1º1º 2º2º2º2º 3º3º3º3º 8 ¿En qué Comunidad Autónoma de España está Cádiz? 9 Indica las capitales de los países siguientes: ALEMANIAALEMANIAALEMANIA RUSIA BÉLGICA 10 ¿En qué siglo murió el almirante Nelson?