SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra en Estudios Socioculturales 2011   La comunicación desde una perspectiva sociocultural: centralidad vs marginalidad Dr. Raúl Fuentes Navarro Profesor Numerario del ITESO [email_address]
Cátedra en Estudios Socioculturales 2011   La comunicación desde una perspectiva sociocultural: centralidad vs marginalidad Objetivo:   Documentar y extender los fundamentos e implicaciones de una concepción sociocultural de la comunicación, situada y reflexiva, que permita identificar y compartir perspectivas tanto científico-académicas como ético-sociales sobre las dimensiones, recursos y posibilidades  comunicativas de la vida social.
 
Cátedra en Estudios Socioculturales 2011   La comunicación desde una perspectiva sociocultural: centralidad vs marginalidad Programa: (19 ene.):  Presentación del programa y de los participantes, acuerdos de trabajo. (2 feb.):  1. La dimensión ontológica: la comunicación como problema, como recurso y como solución.  (16 feb.):  2. La dimensión epistemológica: la comunicación como objeto de conocimiento. (2 mzo.):  3. La dimensión praxeológica: la comunicación como práctica, como profesión y como política. (16 mzo.):  4. La dimensión metodológica: la construcción de objetos de investigación. (30 mzo.):  5. La emergencia de un campo académico: la organización social de los saberes y la identidad disciplinaria.  (13 abr.):  6. La institucionalización de la investigación académica de la comunicación: descripción comparativa internacional.  (27 abr.):  7. La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social. (11 may.):  8. La comunicación y su estudio académico ¿centralidad y marginalidad?
Brier, Søren  (Dinamarca, ) Cybersemiotics. Why Information is not enough! Toronto: University of Toronto Press. (2008)   Centre for  Language , Cognition & Mentality.  Copenhagen Business School, Copenhagen
Castells, Manuel  (España, 1942) Communication Power.  Oxford and New York: Oxford University Press. (2009)  University of Southern California, Los Angeles / Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona.
Jensen, Klaus Bruhn  (Dinamarca, 1956)   Media Convergence: the three degrees of network, mass, and interpersonal communication. London and New York: Routledge.  (2010)   Department of Media, Cognition and   Communication, University of Copenhagen
Martín Serrano, Manuel  (España, 1940) Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad.  México: McGraw Hill. (2007)     Universidad Complutense  de Madrid
Scolari, Carlos  (Argentina, 1963): Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva.  Barcelona: Gedisa (Cibercultura). (2008) Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
Wolton, Dominique  (Camerún, 1947) Salvemos la comunicación. Aldea global y cultura. Una defensa de los ideales democráticos y la cohabitación mundial.   Barcelona: Gedisa (Libertad y Cambio). (2006) Centre National de la Recherche Scientifique, París
Fuentes Navarro, Raúl  (México, DF, 1952) La emergencia de un campo académico: continuidad utópica y estructuración científica de la investigación de la comunicación en México.   Guadalajara: ITESO/Universidad de Guadalajara. (1998)   con Maria Immacolata Vassallo de Lopes (Coords.)  Comunicación, campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas latinoamericanas.  Guadalajara: ITESO/ U.A. de Aguascalientes/ U. de Colima/ U. de Guadalajara. (2001)    (Coord.)  Instituciones y redes académicas para el estudio de la comunicación en América Latina.   Guadalajara: ITESO. (2006)   La comunicación desde una perspectiva sociocultural. Acercamientos y provocaciones, 1997-2007.   Guadalajara: ITESO.(2008)

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Cátedra en Estudios Socioculturales 2011 Fuentes Navarro
PPSX
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
DOCX
Sesion 3
DOCX
Biografia martin barbero
PPT
El Centro De Investigacion
PPTX
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
PDF
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)
Presentación Cátedra en Estudios Socioculturales 2011 Fuentes Navarro
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
Sesion 3
Biografia martin barbero
El Centro De Investigacion
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Epistemología de la Imagen
PPTX
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
PDF
Sesión 1. comunicación y medios (primera parte)
PPTX
Relaciones internacionales
PPT
Teoriascomunicacionunlz2011 1
PPT
Red Com Salta. PresentacióN Marta Rizo
PPTX
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
PPT
PDF
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
PPTX
Tarea 5 do not let them die!
PPTX
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
PPTX
Clase3 iccs2019-territorio comunicacional
PPT
Comunicación social
PPT
01 campo cientifico de la comunicacion
PPT
Sociedad Mediatica Programa 07 08
DOC
Mapa semántico
DOCX
PDF
Unidad 3
PPT
La historia de la comunicación
PDF
Educación
Epistemología de la Imagen
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
Sesión 1. comunicación y medios (primera parte)
Relaciones internacionales
Teoriascomunicacionunlz2011 1
Red Com Salta. PresentacióN Marta Rizo
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
Ana odet molina lorméndez, teoría de la comunicación
Tarea 5 do not let them die!
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
Clase3 iccs2019-territorio comunicacional
Comunicación social
01 campo cientifico de la comunicacion
Sociedad Mediatica Programa 07 08
Mapa semántico
Unidad 3
La historia de la comunicación
Educación
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Rural service delivery. framin draft1
PPTX
El atraso 080115
PPTX
PPTX
India Automotive Lighting Market to Reach $3.1 Billion, by 2022
PDF
Calculo de-la-cts
PDF
Indice do Sector em 2012 (Espanhol)
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Trabajo opi (redes)
PDF
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
DOCX
Suvankar Bhattacharyya
DOCX
población- Enith serna
PPTX
Child Poverty Research Day: Setting the Scene - Richard Jolly, 'Going to Scal...
Rural service delivery. framin draft1
El atraso 080115
India Automotive Lighting Market to Reach $3.1 Billion, by 2022
Calculo de-la-cts
Indice do Sector em 2012 (Espanhol)
Esquizofrenia
Trabajo opi (redes)
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
Suvankar Bhattacharyya
población- Enith serna
Child Poverty Research Day: Setting the Scene - Richard Jolly, 'Going to Scal...
Publicidad

Similar a Cátedra estudios socioculturales-Presentación (20)

PPT
Cátedra estudios socioculturales-sesión 8
PDF
Raúl Fuentes (4)
PDF
PDF
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
PPTX
Culturalismo. present.
PPTX
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
PDF
02 lectura remedial
DOCX
Eva4 sc-leonardo-rangel
PPTX
Teoria de la comunicacion 01 (op)
PPT
Mediaciones
PPT
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
PPTX
Teoria de la Comunicación
PPTX
La comunicación un campo de conocimiento en construcción-
PDF
Programa de la asignatura
PDF
29700615
PDF
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
PDF
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
DOCX
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
PDF
INVESTIGACION DE LA COMUNICACION
Cátedra estudios socioculturales-sesión 8
Raúl Fuentes (4)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Culturalismo. present.
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
02 lectura remedial
Eva4 sc-leonardo-rangel
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Mediaciones
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
Teoria de la Comunicación
La comunicación un campo de conocimiento en construcción-
Programa de la asignatura
29700615
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
INVESTIGACION DE LA COMUNICACION

Más de Óscar Bustamante (20)

PDF
PDF
Carlos Scolari
PDF
PDF
Martin Barbero (1)
PDF
Martin Barbero (2)
PDF
Raúl Fuentes (1)
PDF
Raúl Fuentes (2)
PDF
Raúl Fuentes (3)
PDF
Fuentes 2010 (5)
PDF
Raúl Fuentes (6)
PDF
PDF
Robert Craig
PDF
Muniz Sodré
PDF
Manuel Castells
PDF
Teoría de la comunicación (Martin Serrano, 2007)
PDF
Hipermediaciones (Scolari, 2008)
PDF
Salvemos la comunicación (Wolton, 2006)
PDF
Cátedra estudios socioculturales-sesion 2
PDF
Cátedra estudios socioculturales-sesión 6
Carlos Scolari
Martin Barbero (1)
Martin Barbero (2)
Raúl Fuentes (1)
Raúl Fuentes (2)
Raúl Fuentes (3)
Fuentes 2010 (5)
Raúl Fuentes (6)
Robert Craig
Muniz Sodré
Manuel Castells
Teoría de la comunicación (Martin Serrano, 2007)
Hipermediaciones (Scolari, 2008)
Salvemos la comunicación (Wolton, 2006)
Cátedra estudios socioculturales-sesion 2
Cátedra estudios socioculturales-sesión 6

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Cátedra estudios socioculturales-Presentación

  • 1. Cátedra en Estudios Socioculturales 2011 La comunicación desde una perspectiva sociocultural: centralidad vs marginalidad Dr. Raúl Fuentes Navarro Profesor Numerario del ITESO [email_address]
  • 2. Cátedra en Estudios Socioculturales 2011 La comunicación desde una perspectiva sociocultural: centralidad vs marginalidad Objetivo:   Documentar y extender los fundamentos e implicaciones de una concepción sociocultural de la comunicación, situada y reflexiva, que permita identificar y compartir perspectivas tanto científico-académicas como ético-sociales sobre las dimensiones, recursos y posibilidades comunicativas de la vida social.
  • 3.  
  • 4. Cátedra en Estudios Socioculturales 2011 La comunicación desde una perspectiva sociocultural: centralidad vs marginalidad Programa: (19 ene.): Presentación del programa y de los participantes, acuerdos de trabajo. (2 feb.): 1. La dimensión ontológica: la comunicación como problema, como recurso y como solución. (16 feb.): 2. La dimensión epistemológica: la comunicación como objeto de conocimiento. (2 mzo.): 3. La dimensión praxeológica: la comunicación como práctica, como profesión y como política. (16 mzo.): 4. La dimensión metodológica: la construcción de objetos de investigación. (30 mzo.): 5. La emergencia de un campo académico: la organización social de los saberes y la identidad disciplinaria. (13 abr.): 6. La institucionalización de la investigación académica de la comunicación: descripción comparativa internacional. (27 abr.): 7. La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social. (11 may.): 8. La comunicación y su estudio académico ¿centralidad y marginalidad?
  • 5. Brier, Søren (Dinamarca, ) Cybersemiotics. Why Information is not enough! Toronto: University of Toronto Press. (2008) Centre for Language , Cognition & Mentality. Copenhagen Business School, Copenhagen
  • 6. Castells, Manuel (España, 1942) Communication Power. Oxford and New York: Oxford University Press. (2009) University of Southern California, Los Angeles / Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona.
  • 7. Jensen, Klaus Bruhn (Dinamarca, 1956) Media Convergence: the three degrees of network, mass, and interpersonal communication. London and New York: Routledge. (2010) Department of Media, Cognition and Communication, University of Copenhagen
  • 8. Martín Serrano, Manuel (España, 1940) Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. México: McGraw Hill. (2007) Universidad Complutense de Madrid
  • 9. Scolari, Carlos (Argentina, 1963): Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona: Gedisa (Cibercultura). (2008) Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
  • 10. Wolton, Dominique (Camerún, 1947) Salvemos la comunicación. Aldea global y cultura. Una defensa de los ideales democráticos y la cohabitación mundial. Barcelona: Gedisa (Libertad y Cambio). (2006) Centre National de la Recherche Scientifique, París
  • 11. Fuentes Navarro, Raúl (México, DF, 1952) La emergencia de un campo académico: continuidad utópica y estructuración científica de la investigación de la comunicación en México. Guadalajara: ITESO/Universidad de Guadalajara. (1998)   con Maria Immacolata Vassallo de Lopes (Coords.) Comunicación, campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas latinoamericanas. Guadalajara: ITESO/ U.A. de Aguascalientes/ U. de Colima/ U. de Guadalajara. (2001)   (Coord.) Instituciones y redes académicas para el estudio de la comunicación en América Latina. Guadalajara: ITESO. (2006)   La comunicación desde una perspectiva sociocultural. Acercamientos y provocaciones, 1997-2007. Guadalajara: ITESO.(2008)