2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTO CPT PROFA. REYES-GUZMÁN
CPT  Libro que se utiliza para codificar los procedimientos y tratamientos médicos en instituciones de salud.  Éste se divide en partes o volúmenes:  La primera parte se clasifican en orden alfabético los procedimientos y tratamientos médicos y la segunda en orden numérico.
CPT El CPT es actualizado anualmente por la AMA-“American Medical Association”.  Los procedimientos nuevos son añadidos y los obsoletos son eliminados.  Estas modificaciones están disponibles en archivos de computadora. Los códigos de CPT son de cinco dígitos numerales, organizados en seis secciones:
FORMULARIO CMS 1500 Copy of  FORMULARIO.pdf F:\UNIVERSIDAD DEL ESTE\ MODIFICADORES.doc
CPT E/M  99200-99499 Anestesiología  00100-01999    99100-99140 Cirugía  10040-69979 Radiología  70010-79999 Patología y Laboratorio    80002-89399 Medicina  90701-99199
MODIFICADORES ¿Qué es un modificador CPT? Uno modificador contiene dos dígitos, indica que este servicio fue alterado en cierta manera o en circunstancias inusuales, sin cambiar la definición del procedimiento CPT. La (AMA) define a los modificadores CPT como códigos de dos dígitos numéricos enlistados luego de un código de procedimiento y separado de un código.
MODIFICADORES El ejemplo informa a la aseguradora que el servicio fue realizado, pero es probable que el asegurador no pague por los servicios y a su vez el paciente firmo una Notificación Previa al Beneficiario o por sus siglas en ingles ABN “Advanced Beneficiary Notice”.
MODIFICADORES ¿Cuándo debes utilizar un modificador? Cuando el pagador (aseguradora) debe conocer que algo atípico (inusual) ocurre con esta reclamación en particular. La mayoría de los códigos de las patologías de audiológicas y de lenguaje representan visitas típicas (comunes).  Utilizar un modificador apropiado, por ejemplo, si el servicio se incremento o decreció, hubo ambos componentes tanto técnicos como profesionales, solo se alcanzo parte del desempeño del servicio, o sucedió un evento inusual.
MODIFICADORES ¿Se pueden utilizar los modificadores para facturar Medicare como en aseguradoras privadas? Tanto Medicare como sus Intermediarios Fiscales varían en la utilización de los modificadores. Algunos pagadores de Medicare aceptan los modificadores del los manuales CPT y los (HCPCS) “Healthcare Procedural Coding System”. Otros aceptan solo algunos códigos de modificadores. Por esto es importante conocer los requerimientos de cada casa aseguradora.
MODIFICADORES El modificador 22 es auditable por los pagadores, debe soportar documentación adjunta con la reclamación.  En adicción, no utilice demasiado el código modificador 22 para mayor remuneración del servicio.
MODIFICADORES El modificador que se puede adjudicar a las visitas de proveedores el 21.  Este modificador endica que fue una visita prolongada.
CPT Evaluación y Manejo “Evaluation and Management” Es la primera sección, se distingue por los servicios de visitas, consultas, cuidado de enfermería diestra, cuidado crítico, ambulatorio en hospital, y muchos otros servicios.  Ej. Visitas la proveedor, Consultas de pacientes hospitalizados o de oficinas médicas, Cuidado Neonatal, etc.   Modificador 21
CPT 2. Anestesia “Anesthesia” -  se distingue por que en la misma los códigos se localizan por lugar anatómico.  Ej. Cabeza “Head”, Cuello “neck”, Rodilla “Knee” Modificadores:  P1, P2, P3, P4, P5, P6 (estado físico) 22, 23, 32, 51, ( otros modificadores de servicios de anestesia)
CPT 3 . Cirugía “Surgery” - a diferencia de la sección de anestesia la misma se utiliza localizando los códigos por sistemas del cuerpo humano Ej. Sistema Respiratorio, Sistema Tegumentario (Piel, Dermatológico), Sistema Endocrino (Glándulas), Sistema Digestivo (Gastrointestinal), y así sucesivamente.   Modificadores:  22, 26, 32, 47, 50, 51, 52, 54, 55, 56, 57, 58, 62, 66, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 90, 99)
Continuación…. Divisiones de las cirugías: Sistema Tegumentario Sistema Muscoesqueletal Sistema Respiratorio Sistema Digestivo Sistema Urinario
Continuación…. Sistema Endocrino Su función principal es regular el crecimiento, el desarrollo y la química corporal que controla muchas de las actividades del diario vivir.   Las glándulas endocrinas principales son: pituitaria, hipotálamo, glándula pineal, tiroides, paratiroides, páncreas, ovarios, testículos, timo y suprarrenales.
CPT Radiología “Radiology” Esta sección incluye toda prueba diagnóstica que envuelve radiación, medicina nuclear, entre otras cosas. En el mismo encontrará servicios como tomografías computadorizadas, sonografías, mamografías,  y muchos otros códigos relacionados. Modificadores: 22, 26, 32, 51, 52, 62, 66, 76, 77, 78, 79, 80, 90, 99, LT, TR)
CPT 5. Patología y Laboratorio “Pathology and Laboratory Codes”  Esta sección incluye una gama de procedimientos diagnósticos, ejemplo de estos lo son las pruebas químicas, de orina, de sangre, tejidos y cualquier otro fluido corporal.
CPT 6. Medicina  “Medicine”  Esta sección se caracteriza porque que la localización de códigos es basada en las especialidades médicas. Además, encontrarás vacunas, toxoides, inmunizaciones, entre otros servicios médicos.  Ej. Servicios ginecológicos, oftalmológicos, etc… Modificadores:  22, 26, 51, 52, 76, 77, 90, 99)
EJERCICIOS Utiliza el enlace:  www.fpnotebook.com Realiza la búsqueda de los códiogs de procedimientos y su tiempo.  Debes preparar una tabla (tres columnas) en el programa “Microsoft Word”, imprimir y entregar. Una vez en la página escribes en la cajita en blanco >CPT< y das un “enter”. Aparecerán los códigos y las darás encima un “click” a cada uno para que lo identifiques y realices la tabla.  CPT
REFERENCIAS www.fpnotebook.com Davis, James B, CPT-PLUS, 2005, A  Comprehensive Guide to Current Procedural  Terminology.

Más contenido relacionado

PPTX
Taller Facturación de Servicios Dentales
PPTX
Codificacion CPT 2017
PDF
Modificadores
PPT
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORES
PPT
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
PPTX
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
PPTX
Conceptos generales planes mèdicos
PPTX
Codificacion medica cpt-icd-npi
Taller Facturación de Servicios Dentales
Codificacion CPT 2017
Modificadores
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORES
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Conceptos generales planes mèdicos
Codificacion medica cpt-icd-npi

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion al cpt 4
PPTX
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
PDF
ICD 10-CM. Actualización 2020
PPTX
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaim
PPT
Codificación de planes médicos
PPTX
Introduccion a la Facturación Electrónica
PPTX
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
PPTX
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
PPTX
facturacion medica
PPT
Facturadores medicos
PPT
Auditoría Médica
PPTX
Presentacion Records Medico Electronico
PPTX
Facturacion
PPT
LEY DE PAGO PUNTUAL
PDF
Evaluación y Manejo
PPT
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
PPT
LEYES RELACIONADAS CON LA SALUD
PPTX
Como identificar el plan primario
PDF
Evaluacion y manejo
PDF
Codificación de diagnósticos clínicos
Introduccion al cpt 4
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
ICD 10-CM. Actualización 2020
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaim
Codificación de planes médicos
Introduccion a la Facturación Electrónica
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
facturacion medica
Facturadores medicos
Auditoría Médica
Presentacion Records Medico Electronico
Facturacion
LEY DE PAGO PUNTUAL
Evaluación y Manejo
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
LEYES RELACIONADAS CON LA SALUD
Como identificar el plan primario
Evaluacion y manejo
Codificación de diagnósticos clínicos
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
DOCX
Codigos z
DOCX
Estudio de suelo
ODP
La responsabilidad en la filosofía.
PDF
Analisis Estatigrafico
PPTX
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
DOCX
PPT
Ensayo de penetracion estandar (spt)
DOCX
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
ODT
Rúbrica de evaluación de la creación de códigos QR. REA “Yincana de los seres...
PPTX
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
PPT
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
PPT
Desarrollo De Carrera Laboral
PPT
Shock Septico Dr Toledo
PDF
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
PDF
Modificador directo e indirecto
PPT
Manual de estilo APA
PPT
Redes de servicios de salud
PDF
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Codigos z
Estudio de suelo
La responsabilidad en la filosofía.
Analisis Estatigrafico
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
Ensayo de penetracion estandar (spt)
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
Rúbrica de evaluación de la creación de códigos QR. REA “Yincana de los seres...
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Desarrollo De Carrera Laboral
Shock Septico Dr Toledo
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Modificador directo e indirecto
Manual de estilo APA
Redes de servicios de salud
Publicidad

Similar a Códigos de procedimiento (20)

PPT
Codificación de planes médicos
PDF
Monitor de signos vitales
PDF
Manual de Códigos EPINE - EPPS 2016
PDF
Manual de Códigos EPINE - EPPS 2016
PDF
Ibm watson health cie10 es v2
PDF
Ibm watson health CIE10ES, v2
PDF
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
PDF
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
PDF
S03_s1-Material.pdfDSF<<<<<<<<<<<<<FHHHH
DOC
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
PPTX
ADM HOSP.pptx / Presentacion a cerca de metodos
PDF
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
DOCX
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA METROLÓGICO INTERNACIONAL.docx
PDF
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
PPTX
Regulación de Dispositivo Medico rpezoa
PPT
GEOSalud
PDF
Manual de ingeniería clínica
PDF
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...
Codificación de planes médicos
Monitor de signos vitales
Manual de Códigos EPINE - EPPS 2016
Manual de Códigos EPINE - EPPS 2016
Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health CIE10ES, v2
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
S03_s1-Material.pdfDSF<<<<<<<<<<<<<FHHHH
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
ADM HOSP.pptx / Presentacion a cerca de metodos
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA METROLÓGICO INTERNACIONAL.docx
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
Regulación de Dispositivo Medico rpezoa
GEOSalud
Manual de ingeniería clínica
Subconjuntos de vacunas y alergias de SNOMED CT artículo de la comunicación I...

Más de Ginnette Reyes (20)

PDF
Tabla de Neoplamas
PPTX
Chapter 1
PDF
Carta Circular 32 2015-2016
DOCX
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
PDF
META NACIONAL
PDF
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
PDF
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
PDF
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
PDF
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
PDF
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
PDF
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PPTX
Capítulo 7
PPT
Capítulo 6
PPT
Capítulo 5
PPT
Capítulo 4
PDF
Reglamento de Estudiantes
PDF
Reglamento personal docente
DOCX
PLAN SEMANAL II
DOCX
PLAN SEMANAL I
PPT
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
Tabla de Neoplamas
Chapter 1
Carta Circular 32 2015-2016
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
META NACIONAL
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Capítulo 7
Capítulo 6
Capítulo 5
Capítulo 4
Reglamento de Estudiantes
Reglamento personal docente
PLAN SEMANAL II
PLAN SEMANAL I
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE

Códigos de procedimiento

  • 1. CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTO CPT PROFA. REYES-GUZMÁN
  • 2. CPT Libro que se utiliza para codificar los procedimientos y tratamientos médicos en instituciones de salud. Éste se divide en partes o volúmenes: La primera parte se clasifican en orden alfabético los procedimientos y tratamientos médicos y la segunda en orden numérico.
  • 3. CPT El CPT es actualizado anualmente por la AMA-“American Medical Association”. Los procedimientos nuevos son añadidos y los obsoletos son eliminados. Estas modificaciones están disponibles en archivos de computadora. Los códigos de CPT son de cinco dígitos numerales, organizados en seis secciones:
  • 4. FORMULARIO CMS 1500 Copy of FORMULARIO.pdf F:\UNIVERSIDAD DEL ESTE\ MODIFICADORES.doc
  • 5. CPT E/M 99200-99499 Anestesiología 00100-01999 99100-99140 Cirugía 10040-69979 Radiología 70010-79999 Patología y Laboratorio 80002-89399 Medicina 90701-99199
  • 6. MODIFICADORES ¿Qué es un modificador CPT? Uno modificador contiene dos dígitos, indica que este servicio fue alterado en cierta manera o en circunstancias inusuales, sin cambiar la definición del procedimiento CPT. La (AMA) define a los modificadores CPT como códigos de dos dígitos numéricos enlistados luego de un código de procedimiento y separado de un código.
  • 7. MODIFICADORES El ejemplo informa a la aseguradora que el servicio fue realizado, pero es probable que el asegurador no pague por los servicios y a su vez el paciente firmo una Notificación Previa al Beneficiario o por sus siglas en ingles ABN “Advanced Beneficiary Notice”.
  • 8. MODIFICADORES ¿Cuándo debes utilizar un modificador? Cuando el pagador (aseguradora) debe conocer que algo atípico (inusual) ocurre con esta reclamación en particular. La mayoría de los códigos de las patologías de audiológicas y de lenguaje representan visitas típicas (comunes). Utilizar un modificador apropiado, por ejemplo, si el servicio se incremento o decreció, hubo ambos componentes tanto técnicos como profesionales, solo se alcanzo parte del desempeño del servicio, o sucedió un evento inusual.
  • 9. MODIFICADORES ¿Se pueden utilizar los modificadores para facturar Medicare como en aseguradoras privadas? Tanto Medicare como sus Intermediarios Fiscales varían en la utilización de los modificadores. Algunos pagadores de Medicare aceptan los modificadores del los manuales CPT y los (HCPCS) “Healthcare Procedural Coding System”. Otros aceptan solo algunos códigos de modificadores. Por esto es importante conocer los requerimientos de cada casa aseguradora.
  • 10. MODIFICADORES El modificador 22 es auditable por los pagadores, debe soportar documentación adjunta con la reclamación. En adicción, no utilice demasiado el código modificador 22 para mayor remuneración del servicio.
  • 11. MODIFICADORES El modificador que se puede adjudicar a las visitas de proveedores el 21. Este modificador endica que fue una visita prolongada.
  • 12. CPT Evaluación y Manejo “Evaluation and Management” Es la primera sección, se distingue por los servicios de visitas, consultas, cuidado de enfermería diestra, cuidado crítico, ambulatorio en hospital, y muchos otros servicios. Ej. Visitas la proveedor, Consultas de pacientes hospitalizados o de oficinas médicas, Cuidado Neonatal, etc. Modificador 21
  • 13. CPT 2. Anestesia “Anesthesia” - se distingue por que en la misma los códigos se localizan por lugar anatómico. Ej. Cabeza “Head”, Cuello “neck”, Rodilla “Knee” Modificadores: P1, P2, P3, P4, P5, P6 (estado físico) 22, 23, 32, 51, ( otros modificadores de servicios de anestesia)
  • 14. CPT 3 . Cirugía “Surgery” - a diferencia de la sección de anestesia la misma se utiliza localizando los códigos por sistemas del cuerpo humano Ej. Sistema Respiratorio, Sistema Tegumentario (Piel, Dermatológico), Sistema Endocrino (Glándulas), Sistema Digestivo (Gastrointestinal), y así sucesivamente. Modificadores: 22, 26, 32, 47, 50, 51, 52, 54, 55, 56, 57, 58, 62, 66, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 90, 99)
  • 15. Continuación…. Divisiones de las cirugías: Sistema Tegumentario Sistema Muscoesqueletal Sistema Respiratorio Sistema Digestivo Sistema Urinario
  • 16. Continuación…. Sistema Endocrino Su función principal es regular el crecimiento, el desarrollo y la química corporal que controla muchas de las actividades del diario vivir. Las glándulas endocrinas principales son: pituitaria, hipotálamo, glándula pineal, tiroides, paratiroides, páncreas, ovarios, testículos, timo y suprarrenales.
  • 17. CPT Radiología “Radiology” Esta sección incluye toda prueba diagnóstica que envuelve radiación, medicina nuclear, entre otras cosas. En el mismo encontrará servicios como tomografías computadorizadas, sonografías, mamografías, y muchos otros códigos relacionados. Modificadores: 22, 26, 32, 51, 52, 62, 66, 76, 77, 78, 79, 80, 90, 99, LT, TR)
  • 18. CPT 5. Patología y Laboratorio “Pathology and Laboratory Codes” Esta sección incluye una gama de procedimientos diagnósticos, ejemplo de estos lo son las pruebas químicas, de orina, de sangre, tejidos y cualquier otro fluido corporal.
  • 19. CPT 6. Medicina “Medicine” Esta sección se caracteriza porque que la localización de códigos es basada en las especialidades médicas. Además, encontrarás vacunas, toxoides, inmunizaciones, entre otros servicios médicos. Ej. Servicios ginecológicos, oftalmológicos, etc… Modificadores: 22, 26, 51, 52, 76, 77, 90, 99)
  • 20. EJERCICIOS Utiliza el enlace: www.fpnotebook.com Realiza la búsqueda de los códiogs de procedimientos y su tiempo. Debes preparar una tabla (tres columnas) en el programa “Microsoft Word”, imprimir y entregar. Una vez en la página escribes en la cajita en blanco >CPT< y das un “enter”. Aparecerán los códigos y las darás encima un “click” a cada uno para que lo identifiques y realices la tabla. CPT
  • 21. REFERENCIAS www.fpnotebook.com Davis, James B, CPT-PLUS, 2005, A Comprehensive Guide to Current Procedural Terminology.