SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Origen de las redes Fines de la década del 70 Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores
Networking Qué es?  Networking es trabajo en red ( net  es red) 2 o más ordenadores conectados por un medio físico
Networking Para qué? Compartir recursos Periféricos Datos Aplicaciones Comunicación Envío de mensajes Envío de datos
Categorías de redes Según la ubicación de los ordenadores las redes se clasifican en: LAN (Local Area Network) o Red de área local WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia
Categorías de redes LAN (Local Area Network) o Red de área local Pocos usuarios (en el orden de cien) Ordenadores en una misma ubicación (por ej. edificio) En general se usa un mismo medio de conexión física
Categorías de redes WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia Muchos usuarios (desde miles a millones) Ordenadores en diferente ubicación (por ej. diferentes países) Diferentes medios de conexión física (redes conectadas)
Protocolos de comunicación Son reglas o procedimientos para que dos ordenadores puedan comunicarse Lo importante para llevar a cabo la comunicación entre ordenadores es que sigan el mismo protocolo
Protocolos de comunicación Modelo de la OSI Es un modelo en 7 capas o niveles Cada nivel establece diferentes funciones de comunicación cada vez más complejas Cada nivel usa los servicios del anterior
Protocolos de comunicación Modelo de la OSI Capa Física (la más sencilla) Capa de enlace Capa de red Capa de transporte Capa de sesión Capa de presentación Capa de aplicación (la más compleja)
Protocolos de comunicación Modelo de la OSI La capa más sencilla, Capa Física, se ocupa de transferir bits por un canal físico (por ej. cable) La siguiente capa, Capa de enlace, transmite un bloque de bits sin errores (si hay errores pide la retransmisión) La Capa de red “rutea” los paquetes de información
Protocolos de comunicación Modelo de la OSI Las siguientes capas se ocupan de tareas más complejas: Envío de archivos Sesión remota Ejecución de aplicaciones
Protocolos de comunicación Existen muchos protocolos  Cada uno tiene sus ventajas y sus restricciones Cada uno trabaja en una o más capas del modelo de la OSI Se denomina Stack o Suite a un conjunto de protocolos que trabajan juntos en diferentes niveles del modelo de la OSI
Protocolos de comunicación Un protocolo son una serie de pasos que son llevados a cabo en el ordenador EMISOR Una serie de pasos complementarios y en orden reverso tienen que llevarse a cabo en el ordenador RECEPTOR
Protocolos de comunicación Ejemplo: emisor envía datos al receptor Emisor: 1-Rompe el dato en paquetes 2-Añade información al paquete i-ésimo: número de paquete, direcciones origen y destino 3-Prepara paquete para transmisión a través de la tarjeta de red y cable
Protocolos de comunicación Ejemplo: emisor envía datos al receptor Receptor: 1-Recibe paquete a través de la tarjeta de red y cable  (complementa 3 del emisor) 2-Retira información añadida al paquete i-ésimo  (complementa 2 del emisor) 3-Reúne los paquetes para formar el dato original  (complementa 1 del emisor)
Protocolos de comunicación Ejemplos de protocolos: TCP/IP Net BEUI X-25 Xerox Network System (XNS) IPX/SPX  y NWLink APPC Apple Talk OSI protocol suite DEC net
Protocolos de comunicación TCP/IP Transmisión Control Protocol / Internet Protocol (TCP/IP) Base de internet Comunicaciones en un entorno heterogéneo (ordenadores diferentes conectados!)
Protocolos de comunicación TCP/IP Suite de protocolos estándar  SMTP (simple mail transfer protocol) e-mail. FTP (file transfer protocol) para intercambiar ficheros entre ordenadores ejecutando TCP/IP. SNMP (simple networks manegement protocol). Administración de redes.
Topologías de red La topología de una red es la forma de conectar ordenadores  Se persigue: Máxima fiabilidad del tráfico de información Coste mínimo para el tráfico Rendimiento óptimo para el usuario (tiempo de respuesta corto)
Topologías de red Existen diferentes topologías: Jerárquica BUS Anillo Estrella Malla
Topologías de red Jerárquica El ordenador de mayor jerarquía controla la red Los ordenadores con jerarquía son “cuellos de botella” Si se estropea un ordenador con jerarquía se corta la comunicación que depende de él Fácil agregar o quitar nuevos ordenadores
Topologías de red BUS Existe un único canal físico que conecta los ordenadores Problemas si hay un fallo en el canal (a veces se duplica) Todos los ordenadores pueden escuchar lo que envía cualquier ordenador conectado
Topologías de red Anillo Un único canal con repetidores de señal en cada ordenador (retardo) La información viaja en un sentido del anillo Diferente modos de conexión: escucha, trasmite, cortocircuito
Topologías de red Estrella Los ordenadores se conectan a un HUB o concentrador El concentrador controla el acceso al medio físico Es fácil agregar o quitar ordenadores
Topologías de red Malla Existen diferentes caminos para enviar la información de un ordenador a otro Fiable, inmunidad a fallos y cuellos de botella Si una componente falla o está ocupada se vuelve a encaminar el tráfico

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Redes,topologias
PPT
Introducción a redes de informática
PPT
PPT
Diapositivas modelo osi
PPTX
Modelo OSI
PPT
resumen del modelo OSI y TCP/IP
PDF
Teoría básica sobre la comunicación de datos
Redes,topologias
Introducción a redes de informática
Diapositivas modelo osi
Modelo OSI
resumen del modelo OSI y TCP/IP
Teoría básica sobre la comunicación de datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Obj 3 modelo osi
PPTX
Topologias y protocolos de red
PPTX
Modelo Osi
PPTX
Modelo osi, sus capas y protocolo
PPT
Presentacion modelo osi
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Modelo osi - Introducción
PPTX
Redes informaticas2
PPT
Modelo Osi
PPTX
Información en la WWW
PPTX
Interoperabilidad en redes
PPT
Hardware4 sesion1
PPT
capa transporte
PPTX
Modelo osi
PPT
Capa de Red!!
PDF
Apuntes 2 parcial
PPTX
Redes y comunicaciones de datos
PPTX
Elementos de la comunicación
PPTX
Proyecto de modelo osi
Obj 3 modelo osi
Topologias y protocolos de red
Modelo Osi
Modelo osi, sus capas y protocolo
Presentacion modelo osi
Tipos de redes
Modelo osi - Introducción
Redes informaticas2
Modelo Osi
Información en la WWW
Interoperabilidad en redes
Hardware4 sesion1
capa transporte
Modelo osi
Capa de Red!!
Apuntes 2 parcial
Redes y comunicaciones de datos
Elementos de la comunicación
Proyecto de modelo osi
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Los equipos de trabajo
PPTX
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
PDF
Plan de trabajo de impulso de la actividad productiva belen
PPT
Unidad no2 parte_1
PPT
Expo de redes
DOC
Cuenta 72 producción de activo inmovilizado
PDF
Beato de Liébana y los comentarios al Apocalipsis de San Juan
PPTX
PPTX
La batalla de la mente Capitulo 15 de Instituto Biblico
Los equipos de trabajo
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
Plan de trabajo de impulso de la actividad productiva belen
Unidad no2 parte_1
Expo de redes
Cuenta 72 producción de activo inmovilizado
Beato de Liébana y los comentarios al Apocalipsis de San Juan
La batalla de la mente Capitulo 15 de Instituto Biblico
Publicidad

Similar a C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Redes (20)

PPT
REDES LOCALES BÁSICO. Dispositiva luis torres
PPT
Dispositiva (CORREGIDA)luis torres
PPT
Res,mndcm,bhd
PPT
redesycomunicaciones1
PPT
redesycomunicaciones
PPTX
Fundamentos de-redes 2
PPTX
Fundamentos de redes
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Presentación Grupo 2
PDF
Redes de comunicación ``txt`` (1)
PDF
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
PPTX
Las redes de computadores
DOCX
Red informatica
PPT
DOCX
Consulta
PPTX
Introducción a las redes locales
PPTX
RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Redes locales basicas
PDF
Redes de computadoras
REDES LOCALES BÁSICO. Dispositiva luis torres
Dispositiva (CORREGIDA)luis torres
Res,mndcm,bhd
redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones
Fundamentos de-redes 2
Fundamentos de redes
Redes de computadora
Presentación Grupo 2
Redes de comunicación ``txt`` (1)
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
Las redes de computadores
Red informatica
Consulta
Introducción a las redes locales
RED DE COMPUTADORAS
Redes locales basicas
Redes de computadoras

C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Redes

  • 1.  
  • 2. Origen de las redes Fines de la década del 70 Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores
  • 3. Networking Qué es? Networking es trabajo en red ( net es red) 2 o más ordenadores conectados por un medio físico
  • 4. Networking Para qué? Compartir recursos Periféricos Datos Aplicaciones Comunicación Envío de mensajes Envío de datos
  • 5. Categorías de redes Según la ubicación de los ordenadores las redes se clasifican en: LAN (Local Area Network) o Red de área local WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia
  • 6. Categorías de redes LAN (Local Area Network) o Red de área local Pocos usuarios (en el orden de cien) Ordenadores en una misma ubicación (por ej. edificio) En general se usa un mismo medio de conexión física
  • 7. Categorías de redes WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia Muchos usuarios (desde miles a millones) Ordenadores en diferente ubicación (por ej. diferentes países) Diferentes medios de conexión física (redes conectadas)
  • 8. Protocolos de comunicación Son reglas o procedimientos para que dos ordenadores puedan comunicarse Lo importante para llevar a cabo la comunicación entre ordenadores es que sigan el mismo protocolo
  • 9. Protocolos de comunicación Modelo de la OSI Es un modelo en 7 capas o niveles Cada nivel establece diferentes funciones de comunicación cada vez más complejas Cada nivel usa los servicios del anterior
  • 10. Protocolos de comunicación Modelo de la OSI Capa Física (la más sencilla) Capa de enlace Capa de red Capa de transporte Capa de sesión Capa de presentación Capa de aplicación (la más compleja)
  • 11. Protocolos de comunicación Modelo de la OSI La capa más sencilla, Capa Física, se ocupa de transferir bits por un canal físico (por ej. cable) La siguiente capa, Capa de enlace, transmite un bloque de bits sin errores (si hay errores pide la retransmisión) La Capa de red “rutea” los paquetes de información
  • 12. Protocolos de comunicación Modelo de la OSI Las siguientes capas se ocupan de tareas más complejas: Envío de archivos Sesión remota Ejecución de aplicaciones
  • 13. Protocolos de comunicación Existen muchos protocolos Cada uno tiene sus ventajas y sus restricciones Cada uno trabaja en una o más capas del modelo de la OSI Se denomina Stack o Suite a un conjunto de protocolos que trabajan juntos en diferentes niveles del modelo de la OSI
  • 14. Protocolos de comunicación Un protocolo son una serie de pasos que son llevados a cabo en el ordenador EMISOR Una serie de pasos complementarios y en orden reverso tienen que llevarse a cabo en el ordenador RECEPTOR
  • 15. Protocolos de comunicación Ejemplo: emisor envía datos al receptor Emisor: 1-Rompe el dato en paquetes 2-Añade información al paquete i-ésimo: número de paquete, direcciones origen y destino 3-Prepara paquete para transmisión a través de la tarjeta de red y cable
  • 16. Protocolos de comunicación Ejemplo: emisor envía datos al receptor Receptor: 1-Recibe paquete a través de la tarjeta de red y cable (complementa 3 del emisor) 2-Retira información añadida al paquete i-ésimo (complementa 2 del emisor) 3-Reúne los paquetes para formar el dato original (complementa 1 del emisor)
  • 17. Protocolos de comunicación Ejemplos de protocolos: TCP/IP Net BEUI X-25 Xerox Network System (XNS) IPX/SPX y NWLink APPC Apple Talk OSI protocol suite DEC net
  • 18. Protocolos de comunicación TCP/IP Transmisión Control Protocol / Internet Protocol (TCP/IP) Base de internet Comunicaciones en un entorno heterogéneo (ordenadores diferentes conectados!)
  • 19. Protocolos de comunicación TCP/IP Suite de protocolos estándar SMTP (simple mail transfer protocol) e-mail. FTP (file transfer protocol) para intercambiar ficheros entre ordenadores ejecutando TCP/IP. SNMP (simple networks manegement protocol). Administración de redes.
  • 20. Topologías de red La topología de una red es la forma de conectar ordenadores Se persigue: Máxima fiabilidad del tráfico de información Coste mínimo para el tráfico Rendimiento óptimo para el usuario (tiempo de respuesta corto)
  • 21. Topologías de red Existen diferentes topologías: Jerárquica BUS Anillo Estrella Malla
  • 22. Topologías de red Jerárquica El ordenador de mayor jerarquía controla la red Los ordenadores con jerarquía son “cuellos de botella” Si se estropea un ordenador con jerarquía se corta la comunicación que depende de él Fácil agregar o quitar nuevos ordenadores
  • 23. Topologías de red BUS Existe un único canal físico que conecta los ordenadores Problemas si hay un fallo en el canal (a veces se duplica) Todos los ordenadores pueden escuchar lo que envía cualquier ordenador conectado
  • 24. Topologías de red Anillo Un único canal con repetidores de señal en cada ordenador (retardo) La información viaja en un sentido del anillo Diferente modos de conexión: escucha, trasmite, cortocircuito
  • 25. Topologías de red Estrella Los ordenadores se conectan a un HUB o concentrador El concentrador controla el acceso al medio físico Es fácil agregar o quitar ordenadores
  • 26. Topologías de red Malla Existen diferentes caminos para enviar la información de un ordenador a otro Fiable, inmunidad a fallos y cuellos de botella Si una componente falla o está ocupada se vuelve a encaminar el tráfico