SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerio
Situación del cerio en la tabla periódica.  (Pág. 3) Introducción y estado natural.   (Pág. 4) Historia y descubridores.  (Pág. 5) Propiedades químicas.  (Pág. 6) Propiedades físicas.  (Pág. 7) Isótopos.  (Pág. 8) Compuestos.  (Pág. 9) Aplicaciones del cerio.  (Pág. 10) Precauciones.  (Pág. 11) Curiosidades.  (Pág. 12) Opinión personal.  (Pág. 13)
Los elementos
El  cerio  es uno de los 14 elementos químicos que siguen al lantano en  la tabla periódica, denominados por ello lantánidos. El cerio debe su nombre al asteroide Ceres, encontrado dos años antes. Tiene un color gris metálico similar al hierro, pero cuando se expone al aire cambia a un color pardo rojizo, es un elemento muy escaso en la corteza terrestre (33 ppm). Este se puede encontrar mezclado con otras tierras raras en muchos minerales, en particular en cerita, monacita y blastnasita y también se halla entre los productos de la fisión de uranio, torio y plutonio. Aunque es escaso es el elemento metálico más abundante del grupo de las tierras raras: 6,65x10 -3 % en peso de la corteza. El cerio metálico se encuentra principalmente en una aleación de hierro que se utiliza en las piedras de los encendedores, ya que es un buen conductor del calor y la electricidad. El cerio no realiza ninguna función biológica conocida.
Fue descubierto en  1803  .  Un siglo antes se conocía un mineral muy denso que se extraía de las minas de Bastnäs en Suecia, conocido como Tungsteno de Bastnäs. Cuando tenía 15 años,  Hisinger , hijo de los propietarios de las minas, envió a Scheele una pequeña cantidad de dicho mineral al objeto de que lo analizara. Sin embargo éste lo abandonó, porque basándose en las características externas, lo asimiló a los minerales de tungsteno. Pocos años  después  Hisinger  fue a estudiar con  Berzelius  convenciéndolo para volver a analizarlo, hecho que realizará  junto con  Klaproth . Así, en 1803, descubren una nueva tierra cuyas sales también presentan colores variados, sin embargo la denomina a propuesta de  Hisinger   El elemento metálico puro fue aislado en 1.875 por  Muthmann . Jöns Jacob Berzelius Wilhelm Hisinger Martin Heinrich Klaproth Descubridores
Número atómico, valencia, estado de oxidación, etc. Nº atómico:  58 Masa atómica  (g/mol) :  140,12 Valencia:  3,4 Estado de oxidación:  +3,+4 Electronegatividad:  1,1 Configuración electrónica:  [Xe]4f 1 5d 1 6s 2
Estado ordinario, punto de fusión, etc. Estado ordinario:  Sólido Densidad  (g/ml) :  6,67 Volumen atómico  (cm 3 /mol) :    20,69 Punto de fusión:  1071 K Punto de ebullición:  3699 K Estructura cristalina:  Cúbica
En la naturaleza, el cerio tiene tres isótopos estables y uno radiactivo:   136 Ce (0,19%) 138 Ce (0,25%) 140 Ce  (88,48%) 142 Ce (11,08%) El  140 Ce  es el más abundante de ellos (un 88,48%).  En total se conocen 27 radioisótopos, siendo el  142 Ce  radiactivo con 5×10 16  años el de mayor vida media. También existen 35 isótopos inestables, cuyo período de semidesintegración oscila entre 1,02 segundos ( 151 Ce ) y 284,893 días ( 144 Ce ) Compuestos
ÓXIDO DE CERIO (III)  Es un óxido metálico derivado del cerio, obtenido mediante la reducción del óxido de cerio (IV) con hidrógeno a 1.400 ºC. Los óxidos de cerio son usados como catalizadores para reducir las emisiones de gas de los automóviles. El ciclo óxido de cerio (III)-óxido de cerio (IV) es un ciclo termoquímico de dos pasos que permite la descomposición del agua para la obtención de hidrógeno. El óxido cerio (III) junto al óxido de estaño (SnO), es usado para la iluminación con luz ultravioleta. ÓXIDO DE CERIO (IV) Compuesto químico formado por el calcinado del oxalato de cerio o el hidróxido de cerio. Este, pulverizado, es ligeramente higroscópico, por lo que se emplea en cerámicas para sensibilizar un cristal fotosensible y pulirlo como alternativa al óxido de hierro (III). También se le conoce como el  óptico rojo . A causa de su absorción de la radiación ultravioleta, así como por su baja acción catalizadora, podría convertirse en un suplente del óxido de zinc(ZnO) y el dióxido de titanio (TiO) en las cremas solares.
Usos en la vida cotidiana, etc. Algunos de sus derivados se usan en pirotecnia y como materiales cerámicos. En la aleación hierro de las piedras de mechero. El óxido de cerio se usa para el pulido de lentes. En las aleaciones de los imanes permanentes. Se emplea en medicina. Flash. Balas trazadoras. Iluminación en proyectores y cámaras cinematográficas. Aleaciones resistentes al calor. Catalizador en el refinado del petróleo. Aplicaciones metalúrgicas y nucleares. Cristal azul y cristales fluorescentes.
EFECTOS DEL CERIO SOBRE SOBRE LA SALUD Como todos los metales tierras raras, tiene un  moderado nivel de toxicidad . El cerio es un  fuerte agente reductor y arde espontáneamente al contacto con el aire  a temperaturas entre 65 y 80 °C.  El humo desprendido es tóxico . No debe utilizarse agua para detener las llamas de cerio, dado que este  reacciona con el agua produciendo gas hidrógeno . Es peligroso en el ambiente de trabajo , inhalar estos gases puede causar embolias pulmonares , especialmente durante exposiciones a largo plazo. Trabajadores expuestos a cerio han experimentado picores, sensibilidad ante el calor y lesiones de la piel. Animales en los que se han inyectado grandes dosis de cerio han muerto debido a paro cardiovascular. Aunque el cerio no es radiactivo, puede aparecer en compuestos junto a trazas de torio, que sí lo es. EFECTOS AMBIENTALES DEL CERIO El cerio  es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes , principalmente por industrias productoras de petróleo. También puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos. El cerio se acumulará gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del suelo. En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
El cerio metálico se obtiene por reducción metalotérmica  del fluoruro de cerio (III) con calcio o magnesio en atmósfera inerte. Este cerio es de alta pureza.  También por electrólisis  del cloruro de cerio (III) fundido u otros procesos. El cerio es interesante debido a su estructura electrónica variable.   La energía de los electrones del subnivel 4f es casi la misma que la de los electrones de la capa de valencia y pequeños cambios de energía cambian la ocupación relativa de ambos subniveles. Esto conduce a dos estados de valencia. Se produce un cambio de un 10% en el volumen cuando se somete al cerio a altas presiones o bajas temperaturas; al mismo tiempo la valencia del mismo cambia de 3 a 4.  La conducta del cerio a baja temperatura es compleja. Es el más reactivo de los lantánidos  (excepto europio) y  arde muy fácilmente . Reacciona lentamente con agua fría y rápidamente con caliente. También reacciona con el alcohol, álcalis y ácidos. Las sales céricas (IV) son rojo-anaranjadas o amarillas y las cerosas (III) son blancas, generalmente. Presenta cuatro modificaciones:   α -Ce que pasa a  β -Ce a -196ºC; éste a su vez pasa a  γ -Ce a -23ºC, que pasa a  δ -Ce a 726ºC. El óxido es un constituyente importante de los manguitos incandescentes por gas y  se emplea como catalizador de hidrocarburos en los hornos autolimpiables , incorporándolo a las paredes de los mismos. También se emplea en el pulido de vidrio.
La verdad es que no tenía ni idea de nada, no sabía completamente nada sobre este elemento. Es mas, nunca había escuchado su nombre y no sabía nada de su existencia. Por eso me ha sorprendido mucho que un elemento del grupo de los lantánidos y de esos que yo siempre he considerado “raros”, ya que estaban abajo del todo en la tabla periódica, estuviera tan presente en la vida cotidiana. He encontrado  varias dificultades, debido que el cerio como he dicho es un elemento algo extraño, por eso hay pocas páginas web en las que venga mucha información, y las que hay son difíciles de encontrar.
Ander Goig 4ºB

Más contenido relacionado

PPTX
Samario
ODP
Disprosio
PPT
Cerio
PPTX
Europio
ODP
PPSX
Neodimio
PPTX
Elemento químico disprosio Ciencias 3
PPT
El telurio (te)
Samario
Disprosio
Cerio
Europio
Neodimio
Elemento químico disprosio Ciencias 3
El telurio (te)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Itrio
PPTX
Elementos quimicos, escandio y xenón
PPTX
Integrantes del grupo
PPTX
Elementos químicos : el cloro y el manganeso.
PPT
Astato
PPT
Estroncio
PPTX
Estroncio
PPTX
Cesio elemento quimico
PPTX
Selenio
ODP
Teluro
PPTX
EL ITRIO
PPTX
Cesio
PPT
Hafnio
PPTX
Sólidos Cristalinos
PPTX
Escandio
PPTX
Selenio
PPT
El Rubidio
Itrio
Elementos quimicos, escandio y xenón
Integrantes del grupo
Elementos químicos : el cloro y el manganeso.
Astato
Estroncio
Estroncio
Cesio elemento quimico
Selenio
Teluro
EL ITRIO
Cesio
Hafnio
Sólidos Cristalinos
Escandio
Selenio
El Rubidio
Publicidad

Similar a Cerio2 (20)

PPTX
Actividad #13.pptx
PPTX
Solidos cristalinos ptg
PPSX
Solidos cristalinos
DOCX
Grupos de la tabla periodica.docx final
PPTX
EL Hierro (Fe)
PPT
Genesis mariel y crisely
PPT
Genesis mariel y crisely
PPT
Genesis mariel y crisely
PPT
Genesis mariel y crisely
PPT
Genesis mariel y crisely
DOCX
Grupo 4 quimica
PPTX
solidos cristales
DOCX
Trabajo quimica
DOCX
modulo de quimica
PPTX
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
PPTX
Sólidos cristalinos
PPTX
Sólidos cristalinos
PPT
Genesis y crisely...
PDF
Elementos de la tabla periodica
DOCX
Mineralogia del oro y plata
Actividad #13.pptx
Solidos cristalinos ptg
Solidos cristalinos
Grupos de la tabla periodica.docx final
EL Hierro (Fe)
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
Grupo 4 quimica
solidos cristales
Trabajo quimica
modulo de quimica
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Genesis y crisely...
Elementos de la tabla periodica
Mineralogia del oro y plata
Publicidad

Más de mamen (20)

PPT
Particulas subatómicas en el universo
PPTX
Meningitis
PPTX
Ela
PPTX
Down
PPTX
La mononucleosis
PPTX
Asteroides,cometas y meteoritos
PPTX
Planetas enanos
PPTX
Asteroides,cometas y meteoritos
PPTX
Exploracion sistema solar
PPTX
Planetas exteriores y rocosos
PPTX
El sol
PPTX
Estacion espacial internacional
PPT
Cmc pp
PPTX
La tierra
PPTX
Exploración del sistema solar (definitivo)
PPTX
La formación del sistema solar
PPT
La relatividad 1997 03
PPT
Los delfines
PPT
Células madre
PPT
La relatividad
Particulas subatómicas en el universo
Meningitis
Ela
Down
La mononucleosis
Asteroides,cometas y meteoritos
Planetas enanos
Asteroides,cometas y meteoritos
Exploracion sistema solar
Planetas exteriores y rocosos
El sol
Estacion espacial internacional
Cmc pp
La tierra
Exploración del sistema solar (definitivo)
La formación del sistema solar
La relatividad 1997 03
Los delfines
Células madre
La relatividad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Cerio2

  • 2. Situación del cerio en la tabla periódica. (Pág. 3) Introducción y estado natural. (Pág. 4) Historia y descubridores. (Pág. 5) Propiedades químicas. (Pág. 6) Propiedades físicas. (Pág. 7) Isótopos. (Pág. 8) Compuestos. (Pág. 9) Aplicaciones del cerio. (Pág. 10) Precauciones. (Pág. 11) Curiosidades. (Pág. 12) Opinión personal. (Pág. 13)
  • 4. El cerio  es uno de los 14 elementos químicos que siguen al lantano en la tabla periódica, denominados por ello lantánidos. El cerio debe su nombre al asteroide Ceres, encontrado dos años antes. Tiene un color gris metálico similar al hierro, pero cuando se expone al aire cambia a un color pardo rojizo, es un elemento muy escaso en la corteza terrestre (33 ppm). Este se puede encontrar mezclado con otras tierras raras en muchos minerales, en particular en cerita, monacita y blastnasita y también se halla entre los productos de la fisión de uranio, torio y plutonio. Aunque es escaso es el elemento metálico más abundante del grupo de las tierras raras: 6,65x10 -3 % en peso de la corteza. El cerio metálico se encuentra principalmente en una aleación de hierro que se utiliza en las piedras de los encendedores, ya que es un buen conductor del calor y la electricidad. El cerio no realiza ninguna función biológica conocida.
  • 5. Fue descubierto en  1803  . Un siglo antes se conocía un mineral muy denso que se extraía de las minas de Bastnäs en Suecia, conocido como Tungsteno de Bastnäs. Cuando tenía 15 años, Hisinger , hijo de los propietarios de las minas, envió a Scheele una pequeña cantidad de dicho mineral al objeto de que lo analizara. Sin embargo éste lo abandonó, porque basándose en las características externas, lo asimiló a los minerales de tungsteno. Pocos años  después Hisinger fue a estudiar con Berzelius convenciéndolo para volver a analizarlo, hecho que realizará  junto con Klaproth . Así, en 1803, descubren una nueva tierra cuyas sales también presentan colores variados, sin embargo la denomina a propuesta de Hisinger   El elemento metálico puro fue aislado en 1.875 por Muthmann . Jöns Jacob Berzelius Wilhelm Hisinger Martin Heinrich Klaproth Descubridores
  • 6. Número atómico, valencia, estado de oxidación, etc. Nº atómico: 58 Masa atómica (g/mol) : 140,12 Valencia: 3,4 Estado de oxidación: +3,+4 Electronegatividad: 1,1 Configuración electrónica: [Xe]4f 1 5d 1 6s 2
  • 7. Estado ordinario, punto de fusión, etc. Estado ordinario: Sólido Densidad (g/ml) : 6,67 Volumen atómico  (cm 3 /mol) :   20,69 Punto de fusión: 1071 K Punto de ebullición: 3699 K Estructura cristalina: Cúbica
  • 8. En la naturaleza, el cerio tiene tres isótopos estables y uno radiactivo: 136 Ce (0,19%) 138 Ce (0,25%) 140 Ce (88,48%) 142 Ce (11,08%) El 140 Ce es el más abundante de ellos (un 88,48%). En total se conocen 27 radioisótopos, siendo el 142 Ce radiactivo con 5×10 16  años el de mayor vida media. También existen 35 isótopos inestables, cuyo período de semidesintegración oscila entre 1,02 segundos ( 151 Ce ) y 284,893 días ( 144 Ce ) Compuestos
  • 9. ÓXIDO DE CERIO (III) Es un óxido metálico derivado del cerio, obtenido mediante la reducción del óxido de cerio (IV) con hidrógeno a 1.400 ºC. Los óxidos de cerio son usados como catalizadores para reducir las emisiones de gas de los automóviles. El ciclo óxido de cerio (III)-óxido de cerio (IV) es un ciclo termoquímico de dos pasos que permite la descomposición del agua para la obtención de hidrógeno. El óxido cerio (III) junto al óxido de estaño (SnO), es usado para la iluminación con luz ultravioleta. ÓXIDO DE CERIO (IV) Compuesto químico formado por el calcinado del oxalato de cerio o el hidróxido de cerio. Este, pulverizado, es ligeramente higroscópico, por lo que se emplea en cerámicas para sensibilizar un cristal fotosensible y pulirlo como alternativa al óxido de hierro (III). También se le conoce como el  óptico rojo . A causa de su absorción de la radiación ultravioleta, así como por su baja acción catalizadora, podría convertirse en un suplente del óxido de zinc(ZnO) y el dióxido de titanio (TiO) en las cremas solares.
  • 10. Usos en la vida cotidiana, etc. Algunos de sus derivados se usan en pirotecnia y como materiales cerámicos. En la aleación hierro de las piedras de mechero. El óxido de cerio se usa para el pulido de lentes. En las aleaciones de los imanes permanentes. Se emplea en medicina. Flash. Balas trazadoras. Iluminación en proyectores y cámaras cinematográficas. Aleaciones resistentes al calor. Catalizador en el refinado del petróleo. Aplicaciones metalúrgicas y nucleares. Cristal azul y cristales fluorescentes.
  • 11. EFECTOS DEL CERIO SOBRE SOBRE LA SALUD Como todos los metales tierras raras, tiene un moderado nivel de toxicidad . El cerio es un fuerte agente reductor y arde espontáneamente al contacto con el aire  a temperaturas entre 65 y 80 °C. El humo desprendido es tóxico . No debe utilizarse agua para detener las llamas de cerio, dado que este reacciona con el agua produciendo gas hidrógeno . Es peligroso en el ambiente de trabajo , inhalar estos gases puede causar embolias pulmonares , especialmente durante exposiciones a largo plazo. Trabajadores expuestos a cerio han experimentado picores, sensibilidad ante el calor y lesiones de la piel. Animales en los que se han inyectado grandes dosis de cerio han muerto debido a paro cardiovascular. Aunque el cerio no es radiactivo, puede aparecer en compuestos junto a trazas de torio, que sí lo es. EFECTOS AMBIENTALES DEL CERIO El cerio es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes , principalmente por industrias productoras de petróleo. También puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos. El cerio se acumulará gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del suelo. En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
  • 12. El cerio metálico se obtiene por reducción metalotérmica del fluoruro de cerio (III) con calcio o magnesio en atmósfera inerte. Este cerio es de alta pureza. También por electrólisis del cloruro de cerio (III) fundido u otros procesos. El cerio es interesante debido a su estructura electrónica variable.  La energía de los electrones del subnivel 4f es casi la misma que la de los electrones de la capa de valencia y pequeños cambios de energía cambian la ocupación relativa de ambos subniveles. Esto conduce a dos estados de valencia. Se produce un cambio de un 10% en el volumen cuando se somete al cerio a altas presiones o bajas temperaturas; al mismo tiempo la valencia del mismo cambia de 3 a 4. La conducta del cerio a baja temperatura es compleja. Es el más reactivo de los lantánidos  (excepto europio) y arde muy fácilmente . Reacciona lentamente con agua fría y rápidamente con caliente. También reacciona con el alcohol, álcalis y ácidos. Las sales céricas (IV) son rojo-anaranjadas o amarillas y las cerosas (III) son blancas, generalmente. Presenta cuatro modificaciones:   α -Ce que pasa a  β -Ce a -196ºC; éste a su vez pasa a  γ -Ce a -23ºC, que pasa a  δ -Ce a 726ºC. El óxido es un constituyente importante de los manguitos incandescentes por gas y se emplea como catalizador de hidrocarburos en los hornos autolimpiables , incorporándolo a las paredes de los mismos. También se emplea en el pulido de vidrio.
  • 13. La verdad es que no tenía ni idea de nada, no sabía completamente nada sobre este elemento. Es mas, nunca había escuchado su nombre y no sabía nada de su existencia. Por eso me ha sorprendido mucho que un elemento del grupo de los lantánidos y de esos que yo siempre he considerado “raros”, ya que estaban abajo del todo en la tabla periódica, estuviera tan presente en la vida cotidiana. He encontrado varias dificultades, debido que el cerio como he dicho es un elemento algo extraño, por eso hay pocas páginas web en las que venga mucha información, y las que hay son difíciles de encontrar.