LA SUBORDINACIÓN sustantiva Robert Bosch Adrià Alamo Marc Dausà Raquel González
Subordinación Sustantiva Una proposición está subordinada cuando depende de otra para que tenga sentido. Una proposición es sustantiva cuando realiza las funciones de los sustantivos.
De sujeto S (Sujeto): - Funcionan como sujeto del verbo principal. Se puede sustituir por los pronombres  eso, esto  o  aquello. No me importa  que se lo cuentes a él No me importa  tu punto de vista. No me importa  eso.
De complemento directo CD (Complemento directo): - Realiza la función de CD del verbo. Se puede sustituir por los pronombres  eso, esto  o  aquello  y por  lo. Me han preguntado  si tienes hermanos . Me han preguntado  esto .  Me  lo  han preguntado.
De complemento indirecto CI (Complemento indirecto): - Realiza la función de CI del verbo. Se puede sustituir por pronombres personales,  le  o  les. Compré un regalo  a su amiga . Compré un regalo  a ella . Le  compré un regalo.
De complemento preposicional CPrep (Complemento preposicional): - Realiza la función de c. preposicional del verbo. Se puede sustituir por  eso, esto  o  aquello . Siempre llevan una preposición. Insistió en  que tenía que venir . Insistió en  aquello .
De complemento agente CC (Complemento agente): - Realizan la acción verbal en las oraciones pasivas Se pueden sustituir por los pronombres personales, demostrativos o posesivos. Ha sido asesinado por  el que estuvo allí. Ha sido asesinado por  una mala persona. Ha sido asesinado por  ese.
De complemento circunstancial CC (Complemento circunstancial): - Expresan las circunstancias en las que se realiza la acción verbal. Se pueden sustituir por los pronombres personales, demostrativos o posesivos. Venid con  quien podáis. Venid con  toda esta gente. Venid con  él.
De complemento del nombre CN (Complemento del nombre): - Complementan un sustantivo. Se pueden sustituir por los pronombres  eso ,  esto  y  aquello. No hay esperanzas de  que aparezcan vivos. No hay esperanzas de  ese suceso. No hay esperanzas de  eso
De complemento del adjetivo CAdj (Complemento del adjetivo): - Complementan un adjetivo. Se pueden sustituir por los pronombres  eso ,  esto  y  aquello. Estoy feliz de  volver a veros. Estoy feliz de  esta fiesta. Estoy feliz de  esto.
De complemento del adverbio CAdv (Complemento del adverbio): - Complementan un adverbio. Se pueden sustituir por los pronombres  eso ,  esto  y  aquello. Anduvo cerca de  que lo pillaran.   Anduvo cerca de  el peligro.   Anduvo cerca de  eso.
ESPERAMOS QUE HAYAN APRENDIDO LO ENSEÑADO. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
Análisis sintáctico de oraciones simples.
PDF
Cuadrodesintaxis
PDF
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
PPS
Trucos sintaxis
PDF
Cuadro funciones sintácticas
PDF
Cuadro de sintaxis
DOC
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
PPT
Analisis Sintactico
Análisis sintáctico de oraciones simples.
Cuadrodesintaxis
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Trucos sintaxis
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro de sintaxis
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Analisis Sintactico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sintaxis (CD, CI y CC)
PPTX
Valores de se
ODP
Complementos del predicado verbal
PPT
El infinitivo-griego-
PPTX
Análisis sintáctico, Funciones Sintácticas y la Oración y sus componentes.
PPT
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
PPTX
Funciones sintácticas
PDF
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
PPT
Oraciones subordinadas sustantivas
PPT
Usos del se
PDF
Pronombres de complemento directo e indirecto
PPT
Tipos de se
PPTX
Análisis sintáctico de oraciones simples
PPSX
Objetos Directos E Indirectos
PPTX
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
PPT
6 Los Demostrativos
PPT
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
PPT
Sintaxis 4º - Segunda parte
PPT
Complementos Del Predicado Verbal
PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Sintaxis (CD, CI y CC)
Valores de se
Complementos del predicado verbal
El infinitivo-griego-
Análisis sintáctico, Funciones Sintácticas y la Oración y sus componentes.
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Funciones sintácticas
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Oraciones subordinadas sustantivas
Usos del se
Pronombres de complemento directo e indirecto
Tipos de se
Análisis sintáctico de oraciones simples
Objetos Directos E Indirectos
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
6 Los Demostrativos
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
Sintaxis 4º - Segunda parte
Complementos Del Predicado Verbal
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Publicidad

Similar a C:\Fakepath\PresentacióN1 (20)

PDF
Las proposiciones subordinadas_sustantivas
PPT
Las Proposiciones Sustantivas
PPT
SubordinacióN Sustantiva
 
PPT
SubordinacióN Sustantiva
 
DOCX
Las funciones sintácticas
PPTX
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
PPTX
Complementos verbales
DOC
Las funciones sintácticas
DOCX
El predicado
PPT
Subord Sustantivas
PPT
Subord sustantivas
PPT
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
PPT
Sintaxis
PPT
El sintagma verbal
PDF
CUADRO FUNCIONES SINTÁCTICAS NUEVO 23.pdf
PPT
Funciones sintáctica. Lengua y literatura
PPTX
Complementos del verbo
PDF
Cuadro complementos oracionales
PPT
La oración simple
PPT
La oración simple
Las proposiciones subordinadas_sustantivas
Las Proposiciones Sustantivas
SubordinacióN Sustantiva
 
SubordinacióN Sustantiva
 
Las funciones sintácticas
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
Complementos verbales
Las funciones sintácticas
El predicado
Subord Sustantivas
Subord sustantivas
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
Sintaxis
El sintagma verbal
CUADRO FUNCIONES SINTÁCTICAS NUEVO 23.pdf
Funciones sintáctica. Lengua y literatura
Complementos del verbo
Cuadro complementos oracionales
La oración simple
La oración simple
Publicidad

Último (20)

PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo

C:\Fakepath\PresentacióN1

  • 1. LA SUBORDINACIÓN sustantiva Robert Bosch Adrià Alamo Marc Dausà Raquel González
  • 2. Subordinación Sustantiva Una proposición está subordinada cuando depende de otra para que tenga sentido. Una proposición es sustantiva cuando realiza las funciones de los sustantivos.
  • 3. De sujeto S (Sujeto): - Funcionan como sujeto del verbo principal. Se puede sustituir por los pronombres eso, esto o aquello. No me importa que se lo cuentes a él No me importa tu punto de vista. No me importa eso.
  • 4. De complemento directo CD (Complemento directo): - Realiza la función de CD del verbo. Se puede sustituir por los pronombres eso, esto o aquello y por lo. Me han preguntado si tienes hermanos . Me han preguntado esto . Me lo han preguntado.
  • 5. De complemento indirecto CI (Complemento indirecto): - Realiza la función de CI del verbo. Se puede sustituir por pronombres personales, le o les. Compré un regalo a su amiga . Compré un regalo a ella . Le compré un regalo.
  • 6. De complemento preposicional CPrep (Complemento preposicional): - Realiza la función de c. preposicional del verbo. Se puede sustituir por eso, esto o aquello . Siempre llevan una preposición. Insistió en que tenía que venir . Insistió en aquello .
  • 7. De complemento agente CC (Complemento agente): - Realizan la acción verbal en las oraciones pasivas Se pueden sustituir por los pronombres personales, demostrativos o posesivos. Ha sido asesinado por el que estuvo allí. Ha sido asesinado por una mala persona. Ha sido asesinado por ese.
  • 8. De complemento circunstancial CC (Complemento circunstancial): - Expresan las circunstancias en las que se realiza la acción verbal. Se pueden sustituir por los pronombres personales, demostrativos o posesivos. Venid con quien podáis. Venid con toda esta gente. Venid con él.
  • 9. De complemento del nombre CN (Complemento del nombre): - Complementan un sustantivo. Se pueden sustituir por los pronombres eso , esto y aquello. No hay esperanzas de que aparezcan vivos. No hay esperanzas de ese suceso. No hay esperanzas de eso
  • 10. De complemento del adjetivo CAdj (Complemento del adjetivo): - Complementan un adjetivo. Se pueden sustituir por los pronombres eso , esto y aquello. Estoy feliz de volver a veros. Estoy feliz de esta fiesta. Estoy feliz de esto.
  • 11. De complemento del adverbio CAdv (Complemento del adverbio): - Complementan un adverbio. Se pueden sustituir por los pronombres eso , esto y aquello. Anduvo cerca de que lo pillaran. Anduvo cerca de el peligro. Anduvo cerca de eso.
  • 12. ESPERAMOS QUE HAYAN APRENDIDO LO ENSEÑADO. GRACIAS POR SU ATENCIÓN