SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “ EL   BICENTENARIO ”
AREAS IMPLICADAS CIENCIAS SOCIALES  Y LENGUA
BREVE   DESCRIPCION DEL PROYECTO Elaborar en el taller un tríptico del bicentenario latino y a través de las herramientas de la Web social (Facebook) los alumnos puedan contactarse con usuarios de otros países e intercambiar información, fotos, videos de los acontecimientos históricos que vivió cada país, y así armar cadenas de interés internacional, luego en el taller compartir la información con los compañeros.  De este modo el aprendizaje se vuelve mas significativo, enriquecedor y se fomenta el trabajo colaborativo.
RESPONSABLES DOCENTE – ALUMNOS DEL TALLER DE INFORMATICA DESTINATARIOS LA COMUNIDAD
OBJETIVOS POSIBILITAR LAS COMPETENCIAS CON PERSONAS DE OTRAS NACIONES VALORAR EL TRABAJO COLABORATIVO, FACILITANDO LA BUSQUEDA DE INFORMACION USAR LAS REDES SOCIALES COMO FUENTE DE INFORMACION Y CONTACTO LOGRAR UNA COMUNICACIÓN FLUIDA, OPERATIVA Y PERMANENTE CON EL GRUPO Y LA COMUNIDAD .
RED SOCIAL A UTILIZAR FACEBOOK
FORMA DE EVALUACION PREVISTA Cortes evaluativos de cada acción que se realiza, diálogos, debates Análisis y debate de la información obtenida y borradores a colocar en el tríptico Análisis del trabajo final Auto y heteroevaluacion
TAREA y EVALUACION Intercambiar la información obtenida en grupos en la clase Los alumnos através de sus contactos, armen una red de contactos para obtener información de otros países, sobre el bicentenario de cada uno de ellos. Luego se evaluara la elaboración   de informes provisorios y final con la información en el tríptico Elaboración y publicación del tríptico
POTENCIALIDADES DE LAS REDES APLICADAS A LA EDUCACIÓN Favorecen la participación de los usuarios en la construcción de conocimientos (investigan, recrean, crean). Promover el intercambio de información a través de la red social para ampliar el conocimiento Reducen la distancia entre el aprendizaje escolar y el que se construye informalmente al permitir un acercamiento Favorecen la expresión más libre y espontánea de los usuarios Facilita la interacción La inmediatez en la transmisión de la información, capaces de hacer viable cualquier proyecto que hasta hace pocos años exigía grandes esfuerzos y era impensable ofrecer para la divulgación y el aprendizaje en todos los niveles educativo Amplía el espacio y tiempo de interacción con los otros, aumenta la posibilidad de intercambios de alumnos de otros cursos y escuelas

Más contenido relacionado

PPT
bicentenario latino
PPT
Proyecto fanny canciani
PPSX
Proyecto fanny canciani
PPT
Las Wiki
PPT
Herramientas
DOCX
Ensayo
PPTX
Herramientas_colaborativas_nejerly
PPTX
Alcances Genta
bicentenario latino
Proyecto fanny canciani
Proyecto fanny canciani
Las Wiki
Herramientas
Ensayo
Herramientas_colaborativas_nejerly
Alcances Genta

La actualidad más candente (19)

PPTX
Alcances sarmiento.pptx
PPTX
PPTX
Especialización docente de nivel superior en educación y
PPTX
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
PPTX
AvancesLuque Romina.
PPTX
Proyecto escolar
PPTX
Trabajo final de redes Reelaborado
PPTX
Facebook vs edmodo
PPT
Power Point Tic
PPTX
Comunicacion y enseñanza
PPT
Ventajas de las Web Educativas
PPTX
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
PDF
Herramientas Web 2.0
PDF
Folleto proyecto comunicacion 2015
PPTX
Historia de las avas
PPT
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORRERO
PPTX
Importancia del uso de las herramientas de laweb2
PPTX
Problemas de la comunicación en la enseñanza
Alcances sarmiento.pptx
Especialización docente de nivel superior en educación y
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
AvancesLuque Romina.
Proyecto escolar
Trabajo final de redes Reelaborado
Facebook vs edmodo
Power Point Tic
Comunicacion y enseñanza
Ventajas de las Web Educativas
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Herramientas Web 2.0
Folleto proyecto comunicacion 2015
Historia de las avas
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORRERO
Importancia del uso de las herramientas de laweb2
Problemas de la comunicación en la enseñanza
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS - ACTIVIDAD 2 U-LIBERTADORES
PPTX
Internet en el siglo 21 berzoza
DOCX
Jeanyveswelter
PPSX
Egresados 2011
PDF
Processo administrativo atp
PPTX
Boys Of Fall.
PDF
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
DOCX
Simulado lit-prise 1 ok
PPT
Tsunami
PPTX
Tutorial google docs
PPT
OLIVEIRA E SAÚDE
PPT
Oliveira traz benefícios para a saúde
PPTX
La bibliotecologia en colombia
DOC
Programa matemática aplicada_2011
DOCX
Idardo autobiografia
DOC
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
PPT
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
PPT
Semejanza diferencia-pro-eu
PPT
Internet tema 7
 
PPT
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Ricardo Presentacion De Informat...
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS - ACTIVIDAD 2 U-LIBERTADORES
Internet en el siglo 21 berzoza
Jeanyveswelter
Egresados 2011
Processo administrativo atp
Boys Of Fall.
C:\fakepath\presentacion economica mayo_2010
Simulado lit-prise 1 ok
Tsunami
Tutorial google docs
OLIVEIRA E SAÚDE
Oliveira traz benefícios para a saúde
La bibliotecologia en colombia
Programa matemática aplicada_2011
Idardo autobiografia
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
OS BENEFÍCIOS DO CHÁ DE OLIVEIRA!
Semejanza diferencia-pro-eu
Internet tema 7
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Ricardo Presentacion De Informat...
Publicidad

Similar a C:\Fakepath\Proyecto Curso (20)

PPTX
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
PPTX
Tp final redes sociales como entornos educativos
PPTX
Trabajo final redes sociales
PPTX
Proyecto final redes sociales miriam
PPTX
Proyecto tics compartiendo
PPTX
Trabajo final redes sociales
DOCX
Tba m4 u1
DOCX
Word gabino
PPTX
Proyecto aula fc
PPT
Presentación1
DOC
DOCX
Trabajo final
DOC
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
DOC
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
DOC
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
DOC
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
DOC
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
DOCX
Proyecto redes sociales
PDF
Actividad final-lamberti
PPTX
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Tp final redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto tics compartiendo
Trabajo final redes sociales
Tba m4 u1
Word gabino
Proyecto aula fc
Presentación1
Trabajo final
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Proyecto redes sociales
Actividad final-lamberti
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

C:\Fakepath\Proyecto Curso

  • 1. PROYECTO “ EL BICENTENARIO ”
  • 2. AREAS IMPLICADAS CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA
  • 3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO Elaborar en el taller un tríptico del bicentenario latino y a través de las herramientas de la Web social (Facebook) los alumnos puedan contactarse con usuarios de otros países e intercambiar información, fotos, videos de los acontecimientos históricos que vivió cada país, y así armar cadenas de interés internacional, luego en el taller compartir la información con los compañeros. De este modo el aprendizaje se vuelve mas significativo, enriquecedor y se fomenta el trabajo colaborativo.
  • 4. RESPONSABLES DOCENTE – ALUMNOS DEL TALLER DE INFORMATICA DESTINATARIOS LA COMUNIDAD
  • 5. OBJETIVOS POSIBILITAR LAS COMPETENCIAS CON PERSONAS DE OTRAS NACIONES VALORAR EL TRABAJO COLABORATIVO, FACILITANDO LA BUSQUEDA DE INFORMACION USAR LAS REDES SOCIALES COMO FUENTE DE INFORMACION Y CONTACTO LOGRAR UNA COMUNICACIÓN FLUIDA, OPERATIVA Y PERMANENTE CON EL GRUPO Y LA COMUNIDAD .
  • 6. RED SOCIAL A UTILIZAR FACEBOOK
  • 7. FORMA DE EVALUACION PREVISTA Cortes evaluativos de cada acción que se realiza, diálogos, debates Análisis y debate de la información obtenida y borradores a colocar en el tríptico Análisis del trabajo final Auto y heteroevaluacion
  • 8. TAREA y EVALUACION Intercambiar la información obtenida en grupos en la clase Los alumnos através de sus contactos, armen una red de contactos para obtener información de otros países, sobre el bicentenario de cada uno de ellos. Luego se evaluara la elaboración de informes provisorios y final con la información en el tríptico Elaboración y publicación del tríptico
  • 9. POTENCIALIDADES DE LAS REDES APLICADAS A LA EDUCACIÓN Favorecen la participación de los usuarios en la construcción de conocimientos (investigan, recrean, crean). Promover el intercambio de información a través de la red social para ampliar el conocimiento Reducen la distancia entre el aprendizaje escolar y el que se construye informalmente al permitir un acercamiento Favorecen la expresión más libre y espontánea de los usuarios Facilita la interacción La inmediatez en la transmisión de la información, capaces de hacer viable cualquier proyecto que hasta hace pocos años exigía grandes esfuerzos y era impensable ofrecer para la divulgación y el aprendizaje en todos los niveles educativo Amplía el espacio y tiempo de interacción con los otros, aumenta la posibilidad de intercambios de alumnos de otros cursos y escuelas