SlideShare una empresa de Scribd logo
Charly lupita




Charly el encargado de compras tiene dudas sobre la
calidad de los materiales entregados por el proveedor
(lupita). El proveedor señala que su tasa de defectos
es menor al 0.1% sin embargo se ha estado
presentando problemas con esas piezas.
Charly le pide al ingeniero crasito que realice una
inspección de entrada a los materiales suministrados
por el proveedor. Se lleva a cabo un muestreo en 5
lotes, extrayendo 75 piezas en cada ocasión. Con base
a los resultados ¿es posible determinar si la tasa de
defectos señalada por lupita es correcta?









Multiplicamos el Tamaño de Muestra por el TD
Proveedores para obtener el Valor Esperado.

Solución TD Proveedor es: < 0.1%
Probabilidad 0.001
Muestra de: 75 piezas.
µ= 75 (0.001)
µ = 0.075
LOTE

DEFECTOS

TD MUESTRA

%

1

3

3/75= 0.04

4%

2

1

1/75= 0.13

1.30%

3

0

0

0%

4

1

1/75= 0.13

1.30%

5

2

2/75= 0.026

2.60%

3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1

2

3

4

5




Respecto a la tasa de defectos señalada por el
proveedor de <0.1% se pudo determinar que no
se cumple ya que los defectos encontrados en
cada lote por el inspector crasito solo el lote
número 3 es el que tiene menor a 0.1%, ya que
todos los lotes sobrepasan la tasa de defectos
que se indica.
Por lo tanto no es confiable aceptar la tasa que
maneja el proveedor (lupita) y depende del
departamento de calidad si es aceptada la
materia prima suministrada por dicho
proveedor.




El Ingeniero Crisito se hace cargo del
programa de desarrollo de proveedores
“Lupita”, realiza una seria de estudios y
encuentra los siguientes problemas.
Elabora un diagrama de Pareto e Ishikawa
para sintetizar esta información e indica
cuales fueron las acciones que tomo el
ingeniero para corregir el problema. Después
de estas correcciones el Ingeniero analiza
lotes completos de 1000 piezas.
Determina si las acciones que se tomaron
dieron resultado.
Categorías

Frecuencia
Materia Prima

4

Mano de Obra

8

Maquinaria y Equipo

1

Método

1

Medio Ambiente

1

Medición

3
Lote

Defectos

1

0

2

2

3

1

4

1

5

0

6

2

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Seeeeeeeeeee
DOCX
Caso de Charly
PDF
Carranza stalin pràctica 11
DOCX
Problemas de probabilidad
PPTX
Actividad 12
DOCX
Ejercicios de probabilidad
DOCX
Problemas
Ejercicio 1 2
Seeeeeeeeeee
Caso de Charly
Carranza stalin pràctica 11
Problemas de probabilidad
Actividad 12
Ejercicios de probabilidad
Problemas

Similar a Charly lupita (20)

DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Probabilidad 5&6
DOCX
La calidad de lupita s
DOCX
La calidad de lupita s
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Estadísticas
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Seeeeeeeeeee
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Ejercicio 6 y 7
PDF
Ejercicio 1 2
PDF
Ejercicio 1 2
DOCX
Karem lucero garcia vitela
DOCX
Caso charly
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
Probabilidad 5&6
La calidad de lupita s
La calidad de lupita s
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
Estadísticas
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
Seeeeeeeeeee
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
Karem lucero garcia vitela
Caso charly
Publicidad

Más de Fer Echavarria (20)

PPT
Plan de negocios
DOCX
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
PPTX
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
PPTX
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
PPT
Pasos para resolver una ecuacion
PPTX
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
PPTX
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
PPTX
Transformada slide
PPTX
Transformadade la place ecuaciones dif
PPT
Transformada de la place
PPT
Teoria de limites y regla de L' Hopital
PPTX
Teoria de limites
PPTX
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
DOCX
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
PPTX
11 poderes del liderazgo
PPTX
Manual de minitab
PPTX
Problemas de Poisson
PPTX
Problemas de probabilidad itp
PPTX
Problemas de probabilidad itp
DOCX
Balance scord card
Plan de negocios
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Transformada slide
Transformadade la place ecuaciones dif
Transformada de la place
Teoria de limites y regla de L' Hopital
Teoria de limites
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
11 poderes del liderazgo
Manual de minitab
Problemas de Poisson
Problemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itp
Balance scord card
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Charly lupita

  • 2.   Charly el encargado de compras tiene dudas sobre la calidad de los materiales entregados por el proveedor (lupita). El proveedor señala que su tasa de defectos es menor al 0.1% sin embargo se ha estado presentando problemas con esas piezas. Charly le pide al ingeniero crasito que realice una inspección de entrada a los materiales suministrados por el proveedor. Se lleva a cabo un muestreo en 5 lotes, extrayendo 75 piezas en cada ocasión. Con base a los resultados ¿es posible determinar si la tasa de defectos señalada por lupita es correcta?
  • 3.         Multiplicamos el Tamaño de Muestra por el TD Proveedores para obtener el Valor Esperado. Solución TD Proveedor es: < 0.1% Probabilidad 0.001 Muestra de: 75 piezas. µ= 75 (0.001) µ = 0.075
  • 4. LOTE DEFECTOS TD MUESTRA % 1 3 3/75= 0.04 4% 2 1 1/75= 0.13 1.30% 3 0 0 0% 4 1 1/75= 0.13 1.30% 5 2 2/75= 0.026 2.60% 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 1 2 3 4 5
  • 5.   Respecto a la tasa de defectos señalada por el proveedor de <0.1% se pudo determinar que no se cumple ya que los defectos encontrados en cada lote por el inspector crasito solo el lote número 3 es el que tiene menor a 0.1%, ya que todos los lotes sobrepasan la tasa de defectos que se indica. Por lo tanto no es confiable aceptar la tasa que maneja el proveedor (lupita) y depende del departamento de calidad si es aceptada la materia prima suministrada por dicho proveedor.
  • 6.   El Ingeniero Crisito se hace cargo del programa de desarrollo de proveedores “Lupita”, realiza una seria de estudios y encuentra los siguientes problemas. Elabora un diagrama de Pareto e Ishikawa para sintetizar esta información e indica cuales fueron las acciones que tomo el ingeniero para corregir el problema. Después de estas correcciones el Ingeniero analiza lotes completos de 1000 piezas.
  • 7. Determina si las acciones que se tomaron dieron resultado. Categorías Frecuencia Materia Prima 4 Mano de Obra 8 Maquinaria y Equipo 1 Método 1 Medio Ambiente 1 Medición 3