SlideShare una empresa de Scribd logo
Rolando Fernando Echavarría
profesor: Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz
Universidad tecnológica de torreón
7ª A
Ingeniería en tecnologías de la producción
Problemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itp
De tal forma que la grafica tiene este
resultado.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Problemas de maquinaria
0
5
10
15
20
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
Analisis y solución.
se dice que en la fabrica existirá
algún error correcto, ya que no se
debe relevar, las 85 piezas (muestras)
tomadas tienen un ligero error en la elaboracion, pues
este no se refleja pero algunas piezas se tendrán que
retrabajar de nueva cuenta la misma
maquinaria que se esta utilizando,
Problemas de probabilidad itp
demostrar que en la fabrica de marcadores, no se
tenga algún defecto en las piezas a pesar de su
nivel de sigma en calidad.
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1
Fabrica de marcadores
Solución y analisis final del problema:
el nivel de calidad que se encuentra en la fabrica es
bajo, ya que con la comprobación existente entre
las piezas tomadas como muestra, se refleja en los
grafico que las 4 piezas tomadas como muestras san
realidad tienen un cierto porcentaje de que todas las
piezas salgan defectuosas.
Problemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itp
se verifica que el jugador de básquet val, tendrá alguna oportunidad de hacer algún enceste
en un partido, hace comprobando estadísticamente mediante la herramienta de
probabilidad, y haciendo uso de las funciones algorítmicas de este.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1 2 3 4 5 6
Titular del graffito
Series1 Series2
Debido a problemas con la maquinaria, la tasa de defectos en la fábrica
Yovana aumento al 4.5%. Se extrae una muestra de 87 piezas.
El 1.5% se toma como probabilidad de éxito y se extrae una muestra
N=87 P=0.015 Q=0.985 de 87 piezas.
N=87
P=0.015
Q=0.985
P(x=0) =87C0 (0.015)0 (0.985)87= 0.2685040
P(x=1) =87C1 (O.015)1(0.985)86=0.3557347
P(x=2) =87C2 (0.015)2 (0.985)85=0.232943082
P(x=3) =87C3 (0.015)3 (0.985)84=0.100508436
P(x=4) =87C4 (0.015)4 (0.985)83=0.032142291
P(x=5) =87C5 (0.015)5 (0.985)82=0.00812531
P(x=6) =87C6 (0.015)6 (0.985)81=0.001691054
P(x=7) =87C7 (0.015)7 (0.985)80=0.000297988
P(x=8) =87C8 (0.015)8 (0.985)79=0.000045378
P(x=9) =87C9 (0.015)9 (0.985)78=0.000006065
P(x=10) =87C10 (0.015)19 (0.985)77=0.00000072
Al hacer los respectivos cálculos se tomo la decisión por la inclinación de la
grafica su tendencia era en declive de los defectos sucintados es por eso que se
requirió este estudio para disminuir la tasa de defecto a menor del 4.5% para que
haya mas del 1.5% de éxito en el proceso de fabricacion.
Xi (pxi) xi.p(xi)
0 0.268504 0
1 0.3557347 0.3557347
2 0.232943082 0.465886164
3 0.100508436 0.30525308
4 0.032142291 0.128569168
5 0.08112531 0.04062655
6 0.001691054 0.010146324
7 0.00297988 0.10146324
8 0.000045378 0.002085916
9 0.000006065 0.0000000005458
10 0.0000000720 0.00000000000072
0
0.1
0.2
0.3
0.4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
P(xi)
Series1

Más contenido relacionado

DOCX
Problemas de probabilidad
DOCX
Caso de Yovana
DOCX
Estadísticas
PDF
Exercise 2 2 - probability distributions 2020
DOCX
Problemas de probabilidad
DOCX
Ejercicios 1 5 julio
DOCX
Probabilidad 5&6
DOCX
Ejercicios 1 5 julio
Problemas de probabilidad
Caso de Yovana
Estadísticas
Exercise 2 2 - probability distributions 2020
Problemas de probabilidad
Ejercicios 1 5 julio
Probabilidad 5&6
Ejercicios 1 5 julio

Similar a Problemas de probabilidad itp (20)

PPT
atributos.ppt
DOCX
Karem lucero garcia vitela
DOCX
Caso yovana
DOCX
Ejercicios de probabilidad
DOCX
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DOCX
Ejemplos binomial
DOCX
Ejemplos binomial
PDF
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
PDF
Taller causas efecto
PDF
Ejercicios sobre probabilidad
PDF
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
DOCX
Ejercicios 1 5 julio
PDF
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
PPTX
Control estadístico de la calidad, gráficas de control
PPTX
Gráficos de control por atributo1
DOCX
Berenice rodríguez vázquez
PDF
graficos-de-control
DOCX
Ejercicio probabilidad
DOCX
Problemas
DOCX
Ejercicios 1 5 julio
atributos.ppt
Karem lucero garcia vitela
Caso yovana
Ejercicios de probabilidad
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Ejemplos binomial
Ejemplos binomial
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
Taller causas efecto
Ejercicios sobre probabilidad
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
Ejercicios 1 5 julio
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Control estadístico de la calidad, gráficas de control
Gráficos de control por atributo1
Berenice rodríguez vázquez
graficos-de-control
Ejercicio probabilidad
Problemas
Ejercicios 1 5 julio
Publicidad

Más de Fer Echavarria (20)

PPT
Plan de negocios
DOCX
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
PPTX
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
PPTX
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
PPT
Pasos para resolver una ecuacion
PPTX
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
PPTX
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
PPTX
Transformada slide
PPTX
Transformadade la place ecuaciones dif
PPT
Transformada de la place
PPT
Teoria de limites y regla de L' Hopital
PPTX
Teoria de limites
PPTX
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
DOCX
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
PPTX
11 poderes del liderazgo
PPTX
Charly lupita
PPTX
Manual de minitab
PPTX
Problemas de Poisson
PPTX
Problemas de probabilidad itp
DOCX
Balance scord card
Plan de negocios
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Transformada slide
Transformadade la place ecuaciones dif
Transformada de la place
Teoria de limites y regla de L' Hopital
Teoria de limites
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
11 poderes del liderazgo
Charly lupita
Manual de minitab
Problemas de Poisson
Problemas de probabilidad itp
Balance scord card
Publicidad

Último (20)

DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
criminologia.pptxcriminologia policiales
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Administración Financiera diapositivas.ppt

Problemas de probabilidad itp

  • 1. Rolando Fernando Echavarría profesor: Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz Universidad tecnológica de torreón 7ª A Ingeniería en tecnologías de la producción
  • 4. De tal forma que la grafica tiene este resultado. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Problemas de maquinaria
  • 5. 0 5 10 15 20 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 Analisis y solución. se dice que en la fabrica existirá algún error correcto, ya que no se debe relevar, las 85 piezas (muestras) tomadas tienen un ligero error en la elaboracion, pues este no se refleja pero algunas piezas se tendrán que retrabajar de nueva cuenta la misma maquinaria que se esta utilizando,
  • 7. demostrar que en la fabrica de marcadores, no se tenga algún defecto en las piezas a pesar de su nivel de sigma en calidad. 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1 Fabrica de marcadores
  • 8. Solución y analisis final del problema: el nivel de calidad que se encuentra en la fabrica es bajo, ya que con la comprobación existente entre las piezas tomadas como muestra, se refleja en los grafico que las 4 piezas tomadas como muestras san realidad tienen un cierto porcentaje de que todas las piezas salgan defectuosas.
  • 11. se verifica que el jugador de básquet val, tendrá alguna oportunidad de hacer algún enceste en un partido, hace comprobando estadísticamente mediante la herramienta de probabilidad, y haciendo uso de las funciones algorítmicas de este. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 2 3 4 5 6 Titular del graffito Series1 Series2
  • 12. Debido a problemas con la maquinaria, la tasa de defectos en la fábrica Yovana aumento al 4.5%. Se extrae una muestra de 87 piezas. El 1.5% se toma como probabilidad de éxito y se extrae una muestra N=87 P=0.015 Q=0.985 de 87 piezas. N=87 P=0.015 Q=0.985 P(x=0) =87C0 (0.015)0 (0.985)87= 0.2685040 P(x=1) =87C1 (O.015)1(0.985)86=0.3557347 P(x=2) =87C2 (0.015)2 (0.985)85=0.232943082 P(x=3) =87C3 (0.015)3 (0.985)84=0.100508436 P(x=4) =87C4 (0.015)4 (0.985)83=0.032142291 P(x=5) =87C5 (0.015)5 (0.985)82=0.00812531 P(x=6) =87C6 (0.015)6 (0.985)81=0.001691054 P(x=7) =87C7 (0.015)7 (0.985)80=0.000297988 P(x=8) =87C8 (0.015)8 (0.985)79=0.000045378 P(x=9) =87C9 (0.015)9 (0.985)78=0.000006065 P(x=10) =87C10 (0.015)19 (0.985)77=0.00000072
  • 13. Al hacer los respectivos cálculos se tomo la decisión por la inclinación de la grafica su tendencia era en declive de los defectos sucintados es por eso que se requirió este estudio para disminuir la tasa de defecto a menor del 4.5% para que haya mas del 1.5% de éxito en el proceso de fabricacion. Xi (pxi) xi.p(xi) 0 0.268504 0 1 0.3557347 0.3557347 2 0.232943082 0.465886164 3 0.100508436 0.30525308 4 0.032142291 0.128569168 5 0.08112531 0.04062655 6 0.001691054 0.010146324 7 0.00297988 0.10146324 8 0.000045378 0.002085916 9 0.000006065 0.0000000005458 10 0.0000000720 0.00000000000072 0 0.1 0.2 0.3 0.4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 P(xi) Series1