SlideShare una empresa de Scribd logo
CHOCOLATE AMARGOFABIAN VELEZANTONIO CARCHIFABRICIO MONTEROSEBASTIAN PROAÑOMARIO
HISTORIA DEL CHOCOLATEChocolate, del náhuatl chocolatl, producto que se obtiene a partir del fruto del árbol del cacao y utilizado como condimento y como ingrediente de diversas clases de dulces y bebidas. Los aztecas fueron los primeros consumidores de cacao; lo preparaban hirviendo en agua los granos de cacao molidos y lo mezclaban con harina de maíz, diversas especias o miel. Los españoles, en la época de la conquista de México, incorporaron azúcar de caña al cacao con el fin de eliminar el amargor, e introdujeron el chocolate en España. Casi un siglo después se conoció en el resto de Europa.
ELABORACION  ARTESANAL  DEL CHOCOLATE Primero se retira la piel del exterior de la semilla, luego se muelencon un molino hecho de piedra, estos pueden ser manuales o amotor. Cuando las semillas ya están molidas se convierten en unamasa plástica semilíquida, esto pasa por el calor que se produce alhacer fricción cuando se enciende el molino disolviendo lamantequilla de cacao. Luego, esta masa se vierte en moldes demadera, se dejan enfriar y solidificar.
BENEFICIOS DEL CHOCOLATE AMARGOEl chocolate amargo extraído directamente del cacao, no el procesado con leche que normalmente se vende en los supermercados, el que tiene mejores propiedades antioxidantes.Esto quiere decir que el chocolate amargo puede proteger al corazón y a las arterias de los daños causados por la oxidación, que se podría comparar a la herrumbre que cubre a los metales con el paso del tiempo.
ELABORACION DE CHOCOLATE DE TAZAIngredientes:-1 lt. de leche-1 bolita de chocolate amargo (125 gr)-Azúcar al gusto-1 rama de canelaPreparación:-Hacer hervir la leche-Colocar la bolita de chocolate amargo en la leche hervida y utilizar un molinillo de madera para disolver el chocolate-Agregar azúcar al gusto y la ramita de canela-Servir caliente o frio acompañado de (Marshmallows, pan de leche, etc.)
CONSEJOS PARA OBTENER EL MEJOR CHOCOLATE- Siempre debemos utilizar un chocolate para taza de buena calidad y amargo, esto nos permitirá preparar una bebida mas concentrada.- Para revolver, debemos utilizar una cuchara de madera, y no dejar de remover durante la preparación.- Para obtener un chocolate mas consistente, lo mejor es añadir una pizca de fécula de maíz disuelta en agua. Si agregamos más chocolate del recomendado, el sabor se puede tornar demasiado fuerte y desagradable para algunos.- Si queremos resaltar su sabor y hacerlo mas intenso, podemos añadir un toque de esencia de vainilla, canela, nueces o almendras.- No es conveniente añadir crema de leche, ya que la preparación se corta y la presentación no será la mejor.

Más contenido relacionado

PPT
Componentes y efectos tabaco
PPT
Chocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
PPSX
Proceso del chocolate
PPT
Tipos de chocolate_y_maridaje1
PPTX
Gonzalez Guillermo Tipos De Chocolate
PPTX
El Chocolate
DOCX
Origen y evolución del cacao
DOCX
Chocolatinas taty
Componentes y efectos tabaco
Chocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
Proceso del chocolate
Tipos de chocolate_y_maridaje1
Gonzalez Guillermo Tipos De Chocolate
El Chocolate
Origen y evolución del cacao
Chocolatinas taty

Destacado (15)

PDF
La invención del chocolate trabajo de exposición
PDF
Proyecto el chocolate
PPT
Fabrica de chocolates La Negra
PPTX
Proceso productivo del chocolate
PPTX
Cacao como materia prima
PPT
TIPOS DE CHOCOLATE
PPSX
Tipos De Chocolates
PPTX
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
PPTX
Tipos de chocolate
PPT
Del Cacao al Chocolate
PPTX
PresentacióN Power Point Chocolate
PPT
Presentación chocolate
PPT
Proceso productivo del chocolate
PPT
Elaboracion de chocolate
La invención del chocolate trabajo de exposición
Proyecto el chocolate
Fabrica de chocolates La Negra
Proceso productivo del chocolate
Cacao como materia prima
TIPOS DE CHOCOLATE
Tipos De Chocolates
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Tipos de chocolate
Del Cacao al Chocolate
PresentacióN Power Point Chocolate
Presentación chocolate
Proceso productivo del chocolate
Elaboracion de chocolate
Publicidad

Similar a Chocolate amargo (20)

DOCX
Historia del chocolate
PPTX
Entro así asta llegar a tus manos
DOCX
Práctica de word
DOCX
Chocolate 2
DOCX
Chocolate 2
PPTX
El chocolate
PPTX
INTB3 CEEPQ
PPTX
INTB3_CEEPQ.pptx
PPT
Presentacion del chocolate isa
PPTX
INTB3_CEEPQ
PPTX
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
PPTX
PPT
El chocolate como bebida en diferentes paises
PPTX
Presentación chocolate l.r.
PPTX
Presentación chocolate l.r.
PPTX
Chocolate
PPT
Bebidas exquisitas, las de Chocolate
ODP
Chocolate
PDF
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
PPTX
El chocolate
Historia del chocolate
Entro así asta llegar a tus manos
Práctica de word
Chocolate 2
Chocolate 2
El chocolate
INTB3 CEEPQ
INTB3_CEEPQ.pptx
Presentacion del chocolate isa
INTB3_CEEPQ
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
El chocolate como bebida en diferentes paises
Presentación chocolate l.r.
Presentación chocolate l.r.
Chocolate
Bebidas exquisitas, las de Chocolate
Chocolate
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
El chocolate
Publicidad

Más de Juan Martinez (10)

PPTX
El relámpago en las culturas andinas
PPTX
Arte precolombino en los Andes
PDF
1 cátedra abierta
PDF
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
PPT
Maíz en América
PPT
Metodología de la investigación histórica
PPTX
Los cinco chocolates más caros del mundo
PPT
Historia del diseño
PPT
Línea De Tiempo Programa
PPT
Los caminos cruzados de las elites y el pueblo de Quito: 1765 a 1812
El relámpago en las culturas andinas
Arte precolombino en los Andes
1 cátedra abierta
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Maíz en América
Metodología de la investigación histórica
Los cinco chocolates más caros del mundo
Historia del diseño
Línea De Tiempo Programa
Los caminos cruzados de las elites y el pueblo de Quito: 1765 a 1812

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Chocolate amargo

  • 1. CHOCOLATE AMARGOFABIAN VELEZANTONIO CARCHIFABRICIO MONTEROSEBASTIAN PROAÑOMARIO
  • 2. HISTORIA DEL CHOCOLATEChocolate, del náhuatl chocolatl, producto que se obtiene a partir del fruto del árbol del cacao y utilizado como condimento y como ingrediente de diversas clases de dulces y bebidas. Los aztecas fueron los primeros consumidores de cacao; lo preparaban hirviendo en agua los granos de cacao molidos y lo mezclaban con harina de maíz, diversas especias o miel. Los españoles, en la época de la conquista de México, incorporaron azúcar de caña al cacao con el fin de eliminar el amargor, e introdujeron el chocolate en España. Casi un siglo después se conoció en el resto de Europa.
  • 3. ELABORACION ARTESANAL DEL CHOCOLATE Primero se retira la piel del exterior de la semilla, luego se muelencon un molino hecho de piedra, estos pueden ser manuales o amotor. Cuando las semillas ya están molidas se convierten en unamasa plástica semilíquida, esto pasa por el calor que se produce alhacer fricción cuando se enciende el molino disolviendo lamantequilla de cacao. Luego, esta masa se vierte en moldes demadera, se dejan enfriar y solidificar.
  • 4. BENEFICIOS DEL CHOCOLATE AMARGOEl chocolate amargo extraído directamente del cacao, no el procesado con leche que normalmente se vende en los supermercados, el que tiene mejores propiedades antioxidantes.Esto quiere decir que el chocolate amargo puede proteger al corazón y a las arterias de los daños causados por la oxidación, que se podría comparar a la herrumbre que cubre a los metales con el paso del tiempo.
  • 5. ELABORACION DE CHOCOLATE DE TAZAIngredientes:-1 lt. de leche-1 bolita de chocolate amargo (125 gr)-Azúcar al gusto-1 rama de canelaPreparación:-Hacer hervir la leche-Colocar la bolita de chocolate amargo en la leche hervida y utilizar un molinillo de madera para disolver el chocolate-Agregar azúcar al gusto y la ramita de canela-Servir caliente o frio acompañado de (Marshmallows, pan de leche, etc.)
  • 6. CONSEJOS PARA OBTENER EL MEJOR CHOCOLATE- Siempre debemos utilizar un chocolate para taza de buena calidad y amargo, esto nos permitirá preparar una bebida mas concentrada.- Para revolver, debemos utilizar una cuchara de madera, y no dejar de remover durante la preparación.- Para obtener un chocolate mas consistente, lo mejor es añadir una pizca de fécula de maíz disuelta en agua. Si agregamos más chocolate del recomendado, el sabor se puede tornar demasiado fuerte y desagradable para algunos.- Si queremos resaltar su sabor y hacerlo mas intenso, podemos añadir un toque de esencia de vainilla, canela, nueces o almendras.- No es conveniente añadir crema de leche, ya que la preparación se corta y la presentación no será la mejor.