El documento describe los diferentes tipos de choque, incluyendo hipovolémico, séptico, neurógeno, cardiógeno, obstructivo y traumático. El choque neurógeno se define como una disminución en la perfusión tisular debido a la pérdida del tono vasomotor en vasos arteriales periféricos, causando un aumento en la capacitancia vascular y una disminución en el retorno venoso y gasto cardíaco. Las causas incluyen traumatismos de médula espinal, neoplasias y anest