Chrm blog
ORIGEN DE LA CEBOLLA   Aun cuando no se conoce cebolla nativa. al parecer el centro de origen se encuentra en  la Afganistán  Turquía   Irán,  y Pakistán. La diseminación de la especie a otras zonas ocurrió hace muchos años, existiendo evidencias de su cultivo en zonas aledañas hace 3.200 años a.C. y también se le menciona posteriormente en la Biblia y en el Corán.
IMPORTANCIA  DEL CULTIVOEs la segunda hortaliza  después del tomate en importancia de consumo y producción en el mundo . En Colombia a pesar de que producimos  276,300 toneladas en 12,424 Ha . Se realizan importaciones procedentes principalmente  de Ecuador, Perú ,Venezuela y Chile .En algunos casos nos llega de Europa y Norte América. En un volumen de 70.000 Ton . Al año.AREA PRODUCCION Y RENDIMIENTOCEBOLLA CABEZONA .Año 200(Min Agric)
CEBOLLA cABEZONAFuente: Min Agricultura 00, Calculos: ASOHOFRUCOL
PRINCIPALES PRODUCTORES DE CEBOLLA DE BULBOChina 		       (12.184.696 Ton) India 			(4.900.000 Ton)Estados Unidos 	(3.580.200 Ton) Turquía			(2.300.000 Ton)Pakistán			(1.647.991 Ton)Otros		Brasil,  Japón, España.
PRODUCCIÓN EN TONELADAS DE CEBOLLA DE BULBO, COLOMBIA
IMPORTACIONES DE CEBOLLA DE BULBO EN COLOMBIA
 PROVEEDORES DE CEBOLLA EN COLOMBIAEcuador paso de 2.801 ton en 1995 a 21.170 en el año 2000.
INFORMACION A 2009Actualmente  hay  sembradas  13.469  Ha  de  Cebolla Cabezona, principalmente en Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.En el 2009 el País importó 66.703 Ton por un valor  de  US 8.620.000, principalmente desde Ecuador.En el 2009, el País exporto 182 Ton  a USA y Cuba por un valor de  US 157.811
Chrm blog
Chrm blog
Chrm blog

Más contenido relacionado

PPT
Características socioculturales del pueblo maya
PPT
Características socioculturales del pueblo maya
PPT
Pereira enith maya
PDF
Introduccion a horticultura
PDF
Inteligencia de mercado_de_la_cebolla_2
Características socioculturales del pueblo maya
Características socioculturales del pueblo maya
Pereira enith maya
Introduccion a horticultura
Inteligencia de mercado_de_la_cebolla_2

Similar a Chrm blog (20)

DOCX
Exportacion de cebolla ini
PPTX
Trabajo colaborativo final grupo # 13- (1)
PPTX
Trabajo colaborativo final grupo # 13- (1)
PPTX
Trabajo colaborativo final horticultura.
DOCX
Producción hortícola
PPTX
Trabajo colaborativo final grupo # 13
PPTX
201618 trabajo colaborativo
PPTX
201618 trabajo colaborativo
PPTX
HORTALIZAS DEL.nnnnnnnnnnnnnnnnn..21.pptx
PPTX
Actividad 2 colaborativo 1
PPTX
Hortalizas en Colombia
PPS
Horticultura
DOCX
Las cebolla 1
PDF
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
PPTX
Horticultura en colombia pres
PPTX
Trabajo colaborativo 1 consolidado
PDF
Trabajo colaborativo n°1 unidad 2
PDF
Unidad 2 colaborativ os grupo_201618_1 (1)
PPTX
Formato PowerPoint OVI 1.pptx
PPTX
Formato de análisis de la verdura y hortalizas
Exportacion de cebolla ini
Trabajo colaborativo final grupo # 13- (1)
Trabajo colaborativo final grupo # 13- (1)
Trabajo colaborativo final horticultura.
Producción hortícola
Trabajo colaborativo final grupo # 13
201618 trabajo colaborativo
201618 trabajo colaborativo
HORTALIZAS DEL.nnnnnnnnnnnnnnnnn..21.pptx
Actividad 2 colaborativo 1
Hortalizas en Colombia
Horticultura
Las cebolla 1
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Horticultura en colombia pres
Trabajo colaborativo 1 consolidado
Trabajo colaborativo n°1 unidad 2
Unidad 2 colaborativ os grupo_201618_1 (1)
Formato PowerPoint OVI 1.pptx
Formato de análisis de la verdura y hortalizas
Publicidad

Más de HECTORVICENTEDIAZOSPINA (8)

PDF
6.origenyformaciondelossuelos
PDF
5.productividaddeunsuelo
PDF
4. definicion de suelo
PDF
3. ciencias que estudian el suelo
PDF
Historiadelafertilidaddesuelos
PDF
1.generalidades
PPT
El cultivo de_la_cebolla_de_bulbo_hibrida_roja
PPT
El cultivo de_la_cebolla_de_bulbo_hibrida_roja
6.origenyformaciondelossuelos
5.productividaddeunsuelo
4. definicion de suelo
3. ciencias que estudian el suelo
Historiadelafertilidaddesuelos
1.generalidades
El cultivo de_la_cebolla_de_bulbo_hibrida_roja
El cultivo de_la_cebolla_de_bulbo_hibrida_roja
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Chrm blog

  • 2. ORIGEN DE LA CEBOLLA Aun cuando no se conoce cebolla nativa. al parecer el centro de origen se encuentra en la Afganistán Turquía Irán, y Pakistán. La diseminación de la especie a otras zonas ocurrió hace muchos años, existiendo evidencias de su cultivo en zonas aledañas hace 3.200 años a.C. y también se le menciona posteriormente en la Biblia y en el Corán.
  • 3. IMPORTANCIA DEL CULTIVOEs la segunda hortaliza después del tomate en importancia de consumo y producción en el mundo . En Colombia a pesar de que producimos 276,300 toneladas en 12,424 Ha . Se realizan importaciones procedentes principalmente de Ecuador, Perú ,Venezuela y Chile .En algunos casos nos llega de Europa y Norte América. En un volumen de 70.000 Ton . Al año.AREA PRODUCCION Y RENDIMIENTOCEBOLLA CABEZONA .Año 200(Min Agric)
  • 4. CEBOLLA cABEZONAFuente: Min Agricultura 00, Calculos: ASOHOFRUCOL
  • 5. PRINCIPALES PRODUCTORES DE CEBOLLA DE BULBOChina (12.184.696 Ton) India (4.900.000 Ton)Estados Unidos (3.580.200 Ton) Turquía (2.300.000 Ton)Pakistán (1.647.991 Ton)Otros Brasil, Japón, España.
  • 6. PRODUCCIÓN EN TONELADAS DE CEBOLLA DE BULBO, COLOMBIA
  • 7. IMPORTACIONES DE CEBOLLA DE BULBO EN COLOMBIA
  • 8. PROVEEDORES DE CEBOLLA EN COLOMBIAEcuador paso de 2.801 ton en 1995 a 21.170 en el año 2000.
  • 9. INFORMACION A 2009Actualmente hay sembradas 13.469 Ha de Cebolla Cabezona, principalmente en Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.En el 2009 el País importó 66.703 Ton por un valor de US 8.620.000, principalmente desde Ecuador.En el 2009, el País exporto 182 Ton a USA y Cuba por un valor de US 157.811