SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciber adiccion
Ciber adiccion
Ciberadicción o trastorno de adicción a
Internet (IAD), o, más ampliamente, uso
excesivo, problemático y/o patológico, de
Internet, a través de diversos dispositivos
(ordenadores, teléfonos, tabletas, etc.), que
interfiere con la vida diaria.
• aquellos sujetos muy aficionados
e interesados por sus
ordenadores que utilizan la Red
para recoger información, jugar en
solitario, obtener nuevos
programas, etc. pero sin
establecer ningún tipo de contacto
interpersonal (más que el
necesario para lograr sus
propósitos).
A.Redes
sociales
• aquellos sujetos que frecuentan
los foros, Chats y listas de correo.
Todos ellos tienen en común la
búsqueda de estimulación social.
Las necesidades de filiación, de
ser reconocidos, poderosos o
amados subyacen a este tipo de
utilización de la Red.
Tecnología
¿Ha disminuido tu productividad
laboral debido a la necesidad
imperiosa de entrar a Facebook
a cada rato?¿Te mantienes
pendiente de todo lo que
publican las otras personas
sobre tus fotos y comentarios?
Si no puedes vivir sin estar
publicando , entonces
seguramente estas sufriendo
las consecuencias de una
adicción al Facebook.
 Pasar mucho tiempo pensando en
Facebook o planear su uso.
 Sentir el impulso de usar aún más
esta red social.
 Utilizar esta plataforma como
remedio para olvidar problemas personales.
 Tratar de reducir el tiempo de uso sin éxito.
 Sentirse inquieto si se prohibe su uso.
 Haber utilizado tanto Facebook hasta haber
tenido un impacto negativo sobre el trabajo o los
estudios
 1. Desactivar las notificaciones por
email
Al impedir que Facebook nos avise cada
vez que alguien nos haya mencionado o
etiquetado en una foto, evitaremos la
tentación de entrar en momentos de
trabajo y a cada rato a la red social.
 2. Borrar el muro
Esto si puede ser extremadamente radical
para la mayoría de viciosos. Las opciones
de privacidad de Facebook permiten al
usuario impedir que el contenido de su
muro sea visto por otras personas. De
todos modos puedes estar en contacto
con tus amigos vía inbox.
3. Instalar un plugin de limitación de tiempo
Chrome Nanny, es un plugin del navegador Google Chrome que permite
al usuario limitar el tiempo de conexión a Facebook u otros websites a
las horas o minutos que éste especifique previamente. Tal vez una hora
al dia sea suficiente.
4. Usar grupos privados de Facebook con los amigos y la familia
Esta medida es lo mínimo que deberíamos hacer para no desarrollar o
controlar una adicción. Creando grupos privados podemos discriminar la
información que es realmente significativa de todo. Pero hay que tener
verdadera determinación para mantenerse fiel a esta política.
 5. Borrar a alguno “amigos”Aceptémoslo,
con la mayoría de nuestros contactos no
tenemos una verdadera relación o
sencillamente son meros desconocidos.
Yo no encuentro problema en deshacer
conexiones innecesarias para depurar el
inmenso huayco de información que trae
Facebook.
 6. Desconectarse del chat. De este
modo nadie nos va a hablar y distraer.
Además, Facebook aun no logra hacerlo
funcionar bien. Es frustrante cuando se
le desactiva a una de las partes en plena
conversación.
46%
47%
48%
49%
50%
51%
52%
revisan el fb
antes dormir
no , no lo revisan
revisan el facebook
antes de dormir
un par de
horas pocas veces
al dia al menos una
vez al dia mucho tiempo
18% 20% 23%
40%15% 15%
29%
46%
Chart Title
menores de 25 mayores de 25
Ciber adiccion

Más contenido relacionado

PPTX
PowerPoint Ciberadiccion
PPSX
Ciberbullying
PPTX
la ciberadiccion
PPT
Drogas, alcohol y tabaco
PPTX
Ciberadicción
PPT
PPTX
TIPOS DE ADICCIONES
PDF
Ciber bullying
PowerPoint Ciberadiccion
Ciberbullying
la ciberadiccion
Drogas, alcohol y tabaco
Ciberadicción
TIPOS DE ADICCIONES
Ciber bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciberadicciones
PPTX
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptx
PPTX
Presentacion de Drogas
PPTX
En alcoholismo en la adolescencia
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Grooming
PPT
Adolescentes drogas
PPTX
PPT
Ciberadiccion
PPT
Adicciones. exposición
PPTX
Adicciones
PPTX
Riesgos en las redes sociales
PPT
Adolescencia y adicciones
PPTX
Riesgos de las redes sociales
PPTX
Presentación adicciónes
PPTX
sexting y sus consecuencias
PPT
Las Drogas Diapositivas
PPTX
Uso y abuso de las drogas g
PPTX
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
PPTX
EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO IN...
Ciberadicciones
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptx
Presentacion de Drogas
En alcoholismo en la adolescencia
Maltrato infantil
Grooming
Adolescentes drogas
Ciberadiccion
Adicciones. exposición
Adicciones
Riesgos en las redes sociales
Adolescencia y adicciones
Riesgos de las redes sociales
Presentación adicciónes
sexting y sus consecuencias
Las Drogas Diapositivas
Uso y abuso de las drogas g
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO IN...
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
enfermedades tecnologicas
PPTX
Ciberadicción
PPTX
Presentación ciberadicción
PPTX
Ciberadiccion
PPTX
PPT ENFERMEDADES TECNOLÓGICAS
PPTX
Ciberadicción
PPTX
Enfermedades Tecnologicas
PPT
Adicciones en los adolescente
PPSX
Diapositivas prevención de adicciones
PPTX
Las adicciones (diapositivas)
PPTX
adicciones en la adolescencia
PPTX
Adiccion a face
ODP
Internet y los adolescentes.
PPTX
LA ERGONOMIA Y LA VISTA
DOCX
Enfermedades tecnológicas
PPT
Enfermedades tecnologicas
ODP
Presentación diapositivas 1
PPTX
ciberadiccion
PDF
Ciberadiccion
PPTX
INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE AYER Y HOY
enfermedades tecnologicas
Ciberadicción
Presentación ciberadicción
Ciberadiccion
PPT ENFERMEDADES TECNOLÓGICAS
Ciberadicción
Enfermedades Tecnologicas
Adicciones en los adolescente
Diapositivas prevención de adicciones
Las adicciones (diapositivas)
adicciones en la adolescencia
Adiccion a face
Internet y los adolescentes.
LA ERGONOMIA Y LA VISTA
Enfermedades tecnológicas
Enfermedades tecnologicas
Presentación diapositivas 1
ciberadiccion
Ciberadiccion
INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE AYER Y HOY
Publicidad

Similar a Ciber adiccion (20)

PPTX
Tercer periodo tics jessica
PPTX
Adiccion a Facebook
PPT
Internet
PPTX
Uso de las redes sociales
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Adicción a las tics en los adolescentes
PPTX
Presentación1
PPTX
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
PPTX
Adiccion a las redes sociales
DOCX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PDF
Internet
PPTX
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
PPTX
D:\Cuarto AñO\Aula Virtual! Franco\Ultimo Practico\ViolacióN De Los Derechos ...
PPTX
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de internet
PPTX
D:\cuarto año\aula virtual! franco\ultimo practico\violación de los derechos ...
PPTX
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de internet
PPTX
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de internet
PPTX
E:\cuarto año\lucia aula virtual!\actividades!\camila y lucia\riesgos en el u...
PPTX
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
PPTX
Power point luuz maria --
Tercer periodo tics jessica
Adiccion a Facebook
Internet
Uso de las redes sociales
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Adicción a las tics en los adolescentes
Presentación1
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Adiccion a las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Internet
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
D:\Cuarto AñO\Aula Virtual! Franco\Ultimo Practico\ViolacióN De Los Derechos ...
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de internet
D:\cuarto año\aula virtual! franco\ultimo practico\violación de los derechos ...
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de internet
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de internet
E:\cuarto año\lucia aula virtual!\actividades!\camila y lucia\riesgos en el u...
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Power point luuz maria --

Ciber adiccion

  • 3. Ciberadicción o trastorno de adicción a Internet (IAD), o, más ampliamente, uso excesivo, problemático y/o patológico, de Internet, a través de diversos dispositivos (ordenadores, teléfonos, tabletas, etc.), que interfiere con la vida diaria.
  • 4. • aquellos sujetos muy aficionados e interesados por sus ordenadores que utilizan la Red para recoger información, jugar en solitario, obtener nuevos programas, etc. pero sin establecer ningún tipo de contacto interpersonal (más que el necesario para lograr sus propósitos). A.Redes sociales • aquellos sujetos que frecuentan los foros, Chats y listas de correo. Todos ellos tienen en común la búsqueda de estimulación social. Las necesidades de filiación, de ser reconocidos, poderosos o amados subyacen a este tipo de utilización de la Red. Tecnología
  • 5. ¿Ha disminuido tu productividad laboral debido a la necesidad imperiosa de entrar a Facebook a cada rato?¿Te mantienes pendiente de todo lo que publican las otras personas sobre tus fotos y comentarios? Si no puedes vivir sin estar publicando , entonces seguramente estas sufriendo las consecuencias de una adicción al Facebook.
  • 6.  Pasar mucho tiempo pensando en Facebook o planear su uso.  Sentir el impulso de usar aún más esta red social.  Utilizar esta plataforma como remedio para olvidar problemas personales.  Tratar de reducir el tiempo de uso sin éxito.  Sentirse inquieto si se prohibe su uso.  Haber utilizado tanto Facebook hasta haber tenido un impacto negativo sobre el trabajo o los estudios
  • 7.  1. Desactivar las notificaciones por email Al impedir que Facebook nos avise cada vez que alguien nos haya mencionado o etiquetado en una foto, evitaremos la tentación de entrar en momentos de trabajo y a cada rato a la red social.  2. Borrar el muro Esto si puede ser extremadamente radical para la mayoría de viciosos. Las opciones de privacidad de Facebook permiten al usuario impedir que el contenido de su muro sea visto por otras personas. De todos modos puedes estar en contacto con tus amigos vía inbox.
  • 8. 3. Instalar un plugin de limitación de tiempo Chrome Nanny, es un plugin del navegador Google Chrome que permite al usuario limitar el tiempo de conexión a Facebook u otros websites a las horas o minutos que éste especifique previamente. Tal vez una hora al dia sea suficiente. 4. Usar grupos privados de Facebook con los amigos y la familia Esta medida es lo mínimo que deberíamos hacer para no desarrollar o controlar una adicción. Creando grupos privados podemos discriminar la información que es realmente significativa de todo. Pero hay que tener verdadera determinación para mantenerse fiel a esta política.
  • 9.  5. Borrar a alguno “amigos”Aceptémoslo, con la mayoría de nuestros contactos no tenemos una verdadera relación o sencillamente son meros desconocidos. Yo no encuentro problema en deshacer conexiones innecesarias para depurar el inmenso huayco de información que trae Facebook.  6. Desconectarse del chat. De este modo nadie nos va a hablar y distraer. Además, Facebook aun no logra hacerlo funcionar bien. Es frustrante cuando se le desactiva a una de las partes en plena conversación.
  • 10. 46% 47% 48% 49% 50% 51% 52% revisan el fb antes dormir no , no lo revisan revisan el facebook antes de dormir
  • 11. un par de horas pocas veces al dia al menos una vez al dia mucho tiempo 18% 20% 23% 40%15% 15% 29% 46% Chart Title menores de 25 mayores de 25