SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Turbomaquinaria



Introducción

El Ciclo Combinado de Huinalá implica la existencia de una turbina de gas, una caldera y
una turbina de vapor. Básicamente, se trata de generar electricidad a partir de la
combustión de un gas. Los gases de la combustión pasan a una turbina de gas que mueve
el alternador a la salida de la turbina, los gases han perdido temperatura y presión pero
aún contienen la suficiente energía como para aprovecharla en la caldera de recuperación
de calor. Una caldera es básicamente un intercambiador de calor a contracorriente donde
el gas calienta un grupo de tubos por donde circula agua o vapor cuya energía se
aprovecha en la turbina de vapor que a su vez acciona un alternador.

Funcionamiento

Un ciclo combinado Huinalá es una central térmica de generación de energía eléctrica
que, además del grupo de vapor propio de las centrales térmicas convencionales, dispone
de una o varias turbinas de gas cuyos gases de escape son enviados a una o varias
calderas, donde ceden gran parte de su energía térmica, a fin de generar el vapor
empleado en accionar la turbina de vapor.

La turbina, cuya función es la de transformar la entalpía de los gases en energía mecánica
de rotación, acciona el compresor de aire y el alternador. Los gases de escape, que
abandonan la turbina de gas con una temperatura comprendida entre los 500º C y los
650º C, tienen una entalpía elevada y se envían a una caldera para su aprovechamiento.

La caldera actúa como un intercambiador de calor en el que el fluido caliente son los gases
de escape de la turbina de gas, que circulan por el lado carcasa, mientras que el fluido frío
es el agua-vapor que circula por el interior de los tubos. Las calderas asociadas a los ciclos
combinados habitualmente trabajan con dos o tres niveles de presión.

La turbina de vapor es similar a la de una central térmica convencional con algunas
diferencias, tales como trabajar a menor presión y no disponer de extracciones de vapor
para calentar los sistemas de condensado y agua de alimentación.
Turbomaquinaria



Conceptos generales

Turbina de gas.

La turbina a gas es un motor de combustión interna, igual a la que usan los aviones, es
decir, que cuenta con una cámara de combustión que debe ser alimentada por un
combustible (diesel o gas) y aire comprimido (para quemar el combustible). Esta
combustión genera gases tan potentes que se utilizan para hacer girar una turbina que
esta acoplada a un generador de electricidad. La turbina es impulsada por el gas de
combustión generado en la cámara que esta se llama turbina a gas y no porque el
combustible usado haya sido gas.




Cabe indicar que este sistema aprovecha sólo el 35% del calor generado por el
combustible, quedando el 65% de energía libre a través de sus gases de escape
eliminados a 600ºC.



Turbina de Vapor.

La turbina a vapor es un motor de combustión externa que funciona en base a vapor
generado por una caldera. En este caso el vapor tiene la potencia suficiente para hacer
girar una turbina a vapor que esta acoplada a un generador eléctrico.




Esta instalación de generación eléctrica puede fácilmente utilizar los gases que elimina la
turbina a gas para producir vapor sin combustible adicional.
Turbomaquinaria



Calderas de Recuperación de calor.

Este equipo genera vapor de agua aprovechando la energía disponible en los gases de
escape de la Turbina de Gas, el cual se expansiona en la Turbina de Vapor. En este tipo de
instalaciones se dispone de una caldera de Recuperación por cada Turbina de Gas.

En la caldera de recuperación el agua pasa por tres sectores:

       El economizador.
       El sector de evaporación.
       El sector de recalentamiento.

En el primer sector el agua se calienta hasta la temperatura de vaporización y en el último
se sobrecalienta hasta temperaturas máximas del orden de los 540oC aprovechando las
altas temperaturas a las que ingresan los gases de escape de la turbina de gas a la caldera
de recuperación.




Sistema de condensado.

El sistema de condensado se utiliza, en el recorrido hacia las calderas de recuperación,
como fluido refrigerante en los siguientes intercambiadores de calor: en el condensador
extractor de vapor de sellos, situado en el colector de descarga de las bombas de
condensado; en los dos enfriadores de purgas, situados, cada uno de ellos, en un ramal
que parte de la línea de condensado que se dirige al economizador de baja presión de la
caldera de recuperación correspondiente.

Otra de las funciones del sistema es mantener el nivel de agua en el condensador de
forma controlada.
Turbomaquinaria



Desarrollo

Construcción de la Central de Ciclo Combinado de Huinalá

a) Primera Etapa

La dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a partir del mes de Agosto de
1980 se inició la construcción de la Central Ciclo Combinado Huinalá en esta Región, como
parte del plan de emergencia para incrementar la capacidad disponible del sistema
eléctrico nacional. Seleccionándose la subestación Huinalá por reunir los requisitos
requeridos para este fin, tales como cercanía a los centros de consumo que permite
reducir la transmisión de energía y la infraestructura eléctrica necesaria para que en un
corto plazo se interconectara al sistema eléctrico nacional.

Se procedió a la construcción y montaje de 4 turbinas de gas de una capacidad de 63.73
MW cada una a condiciones de sitio, que sumadas dan una capacidad de 254.92 MW. La
generación producida por estas unidades tiene salida directa a dos transformadores
elevadores de 160 MVA 13.8/230 kV cada uno.

Esta primera etapa quedó concluida con la entrada comercial de las 4 unidades en el
siguiente orden:

       UNIDAD No. 1.- 04 de Julio de 1981
       UNIDAD No. 2.- 21 de Mayo de 1981
       UNIDAD No. 3.- 27 de Mayo de 1981
       UNIDAD No. 4.- O5 de Junio de 1981


b) Segunda Etapa

Se inició el día 15 de Mayo de 1982, con la construcción y montaje de una turbina de
vapor de 135.3 MW y cuatro generadores de vapor por recuperación de calor (CDRC), los
cuales aprovechan los gases de escape de cada turbina de gas en forma independiente.

Asimismo, se inició la construcción de la planta de tratamiento de aguas negras para el
enfriamiento del condensador de la turbina de vapor. La unidad de vapor o número 5 fue
entregada comercialmente el día 5 de Julio de 1985.
Turbomaquinaria




                                          Huinala
Capacidad

En las instalaciones de esta central se cuenta con ocho unidades generadoras para una
capacidad instalada total de 1,047.46 MW.



Ubicación

La planta termoeléctrica está ubicado en el municipio de Pesquería del estado de Nuevo
León. Su localización exacta es en el km 12.5 de la carretera que va de Monterrey a Dulces
Nombres.




Conclusiones

La central de Huinala es de ciclo combinado, es decir que funciona a partir de la
integración de dos diferentes tipos de unidad generadora: turbina de gas y vapor.

El proceso de combustión de las centrales de ciclo combinado es el más eficiente entre
todos los tipos de generación termoeléctrica convencional, ya que la combinación de los
dos tipos de generación permite el máximo aprovechamiento de los combustibles
utilizados y cuenta con una capacidad instalada total de 1,047.46 MW.

Más contenido relacionado

PDF
Hp heater ch-8.3
PPT
Factors Affecting Boiler Performance
PPTX
A technical overview of thermal power plant
PPTX
steam power plant
PPTX
Ciclo rankine regenerativo
PDF
Cogeneration
PPTX
Steam Turbine and Condenser
PPTX
Steam turbine power plant
Hp heater ch-8.3
Factors Affecting Boiler Performance
A technical overview of thermal power plant
steam power plant
Ciclo rankine regenerativo
Cogeneration
Steam Turbine and Condenser
Steam turbine power plant

La actualidad más candente (20)

PDF
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
PPT
Tema05 Perdidas De Calor. Refrigeracion
PPTX
Turbina a Vapor
PDF
Problemasccompresores
PPTX
Steam turbine
PDF
Gland condensers
DOCX
Turbinas a vapor
PPT
Turbinas De Vapor
PDF
Najczęstsze błędy przy montażu pomp ciepła powietrze woda
PPTX
Sistemas combustibles
PDF
Sistema del motor; alimentación – refrigeración
PPTX
steam generator
PPTX
rankine cycle
PPT
Valvulas de control de caudal 2005 ii
PPTX
Rankine cycle
PPTX
Presentación bombas
PPT
9774597.ppt
PPS
Gas power plant
PDF
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
Errores típicos en el diseño y operación de los sistemas de vapor saturado en...
Tema05 Perdidas De Calor. Refrigeracion
Turbina a Vapor
Problemasccompresores
Steam turbine
Gland condensers
Turbinas a vapor
Turbinas De Vapor
Najczęstsze błędy przy montażu pomp ciepła powietrze woda
Sistemas combustibles
Sistema del motor; alimentación – refrigeración
steam generator
rankine cycle
Valvulas de control de caudal 2005 ii
Rankine cycle
Presentación bombas
9774597.ppt
Gas power plant
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
Publicidad

Similar a Ciclo combinado Huinala (20)

PPT
Ciclo Combinado
DOC
Sistema circulacion-gases
PDF
Turbinas.Termodinamica Maquinas Termicas.
PPT
Turbinas
PDF
Ieee brasil pcicbr2006 17
PDF
Proyecto Final VFinal.pdf
PDF
Bloque energia-iv
PDF
Guia nueva centrales térmicas a vapor generacion de potencia
PDF
Guia nueva centrales térmicas a vapor generacion de potencia
DOCX
Ciclo combinado y congeneracion
PPTX
Centrales_termicas_de_ciclo_combinado.pptx
PDF
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
PDF
Informe final
PDF
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
PDF
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
DOCX
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
ODP
Centrales de energia no renovable 3º A_ 1ª parte
PDF
La energía
PPTX
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
PDF
Turbinas de vapor y gas
Ciclo Combinado
Sistema circulacion-gases
Turbinas.Termodinamica Maquinas Termicas.
Turbinas
Ieee brasil pcicbr2006 17
Proyecto Final VFinal.pdf
Bloque energia-iv
Guia nueva centrales térmicas a vapor generacion de potencia
Guia nueva centrales térmicas a vapor generacion de potencia
Ciclo combinado y congeneracion
Centrales_termicas_de_ciclo_combinado.pptx
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
Informe final
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
Guia nº 3 centrales térmicas de gas
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Centrales de energia no renovable 3º A_ 1ª parte
La energía
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Turbinas de vapor y gas
Publicidad

Más de MateoLeonidez (20)

PPTX
DOCX
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
DOCX
Diseño y manufactura por computadora
PDF
Señales y sistemas
PDF
Transformada de laplace
DOCX
Ejercicios transformada de laplace
PDF
Manual didactico de mathematica
PPTX
Chavetas (cuñas)
PDF
Series de fourier
PDF
Series de fourier
PPT
Series de fourier
PDF
Protector salidas
PDF
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
DOCX
Formulario de integrales y derivadas
PDF
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
PDF
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
DOC
Trasformadas integrales
PDF
Manual de mathematica
PDF
Mathematica transformada laplace
DOC
La transformada de laplace
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Diseño y manufactura por computadora
Señales y sistemas
Transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplace
Manual didactico de mathematica
Chavetas (cuñas)
Series de fourier
Series de fourier
Series de fourier
Protector salidas
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Formulario de integrales y derivadas
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Trasformadas integrales
Manual de mathematica
Mathematica transformada laplace
La transformada de laplace

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Ciclo combinado Huinala

  • 1. Turbomaquinaria Introducción El Ciclo Combinado de Huinalá implica la existencia de una turbina de gas, una caldera y una turbina de vapor. Básicamente, se trata de generar electricidad a partir de la combustión de un gas. Los gases de la combustión pasan a una turbina de gas que mueve el alternador a la salida de la turbina, los gases han perdido temperatura y presión pero aún contienen la suficiente energía como para aprovecharla en la caldera de recuperación de calor. Una caldera es básicamente un intercambiador de calor a contracorriente donde el gas calienta un grupo de tubos por donde circula agua o vapor cuya energía se aprovecha en la turbina de vapor que a su vez acciona un alternador. Funcionamiento Un ciclo combinado Huinalá es una central térmica de generación de energía eléctrica que, además del grupo de vapor propio de las centrales térmicas convencionales, dispone de una o varias turbinas de gas cuyos gases de escape son enviados a una o varias calderas, donde ceden gran parte de su energía térmica, a fin de generar el vapor empleado en accionar la turbina de vapor. La turbina, cuya función es la de transformar la entalpía de los gases en energía mecánica de rotación, acciona el compresor de aire y el alternador. Los gases de escape, que abandonan la turbina de gas con una temperatura comprendida entre los 500º C y los 650º C, tienen una entalpía elevada y se envían a una caldera para su aprovechamiento. La caldera actúa como un intercambiador de calor en el que el fluido caliente son los gases de escape de la turbina de gas, que circulan por el lado carcasa, mientras que el fluido frío es el agua-vapor que circula por el interior de los tubos. Las calderas asociadas a los ciclos combinados habitualmente trabajan con dos o tres niveles de presión. La turbina de vapor es similar a la de una central térmica convencional con algunas diferencias, tales como trabajar a menor presión y no disponer de extracciones de vapor para calentar los sistemas de condensado y agua de alimentación.
  • 2. Turbomaquinaria Conceptos generales Turbina de gas. La turbina a gas es un motor de combustión interna, igual a la que usan los aviones, es decir, que cuenta con una cámara de combustión que debe ser alimentada por un combustible (diesel o gas) y aire comprimido (para quemar el combustible). Esta combustión genera gases tan potentes que se utilizan para hacer girar una turbina que esta acoplada a un generador de electricidad. La turbina es impulsada por el gas de combustión generado en la cámara que esta se llama turbina a gas y no porque el combustible usado haya sido gas. Cabe indicar que este sistema aprovecha sólo el 35% del calor generado por el combustible, quedando el 65% de energía libre a través de sus gases de escape eliminados a 600ºC. Turbina de Vapor. La turbina a vapor es un motor de combustión externa que funciona en base a vapor generado por una caldera. En este caso el vapor tiene la potencia suficiente para hacer girar una turbina a vapor que esta acoplada a un generador eléctrico. Esta instalación de generación eléctrica puede fácilmente utilizar los gases que elimina la turbina a gas para producir vapor sin combustible adicional.
  • 3. Turbomaquinaria Calderas de Recuperación de calor. Este equipo genera vapor de agua aprovechando la energía disponible en los gases de escape de la Turbina de Gas, el cual se expansiona en la Turbina de Vapor. En este tipo de instalaciones se dispone de una caldera de Recuperación por cada Turbina de Gas. En la caldera de recuperación el agua pasa por tres sectores: El economizador. El sector de evaporación. El sector de recalentamiento. En el primer sector el agua se calienta hasta la temperatura de vaporización y en el último se sobrecalienta hasta temperaturas máximas del orden de los 540oC aprovechando las altas temperaturas a las que ingresan los gases de escape de la turbina de gas a la caldera de recuperación. Sistema de condensado. El sistema de condensado se utiliza, en el recorrido hacia las calderas de recuperación, como fluido refrigerante en los siguientes intercambiadores de calor: en el condensador extractor de vapor de sellos, situado en el colector de descarga de las bombas de condensado; en los dos enfriadores de purgas, situados, cada uno de ellos, en un ramal que parte de la línea de condensado que se dirige al economizador de baja presión de la caldera de recuperación correspondiente. Otra de las funciones del sistema es mantener el nivel de agua en el condensador de forma controlada.
  • 4. Turbomaquinaria Desarrollo Construcción de la Central de Ciclo Combinado de Huinalá a) Primera Etapa La dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a partir del mes de Agosto de 1980 se inició la construcción de la Central Ciclo Combinado Huinalá en esta Región, como parte del plan de emergencia para incrementar la capacidad disponible del sistema eléctrico nacional. Seleccionándose la subestación Huinalá por reunir los requisitos requeridos para este fin, tales como cercanía a los centros de consumo que permite reducir la transmisión de energía y la infraestructura eléctrica necesaria para que en un corto plazo se interconectara al sistema eléctrico nacional. Se procedió a la construcción y montaje de 4 turbinas de gas de una capacidad de 63.73 MW cada una a condiciones de sitio, que sumadas dan una capacidad de 254.92 MW. La generación producida por estas unidades tiene salida directa a dos transformadores elevadores de 160 MVA 13.8/230 kV cada uno. Esta primera etapa quedó concluida con la entrada comercial de las 4 unidades en el siguiente orden: UNIDAD No. 1.- 04 de Julio de 1981 UNIDAD No. 2.- 21 de Mayo de 1981 UNIDAD No. 3.- 27 de Mayo de 1981 UNIDAD No. 4.- O5 de Junio de 1981 b) Segunda Etapa Se inició el día 15 de Mayo de 1982, con la construcción y montaje de una turbina de vapor de 135.3 MW y cuatro generadores de vapor por recuperación de calor (CDRC), los cuales aprovechan los gases de escape de cada turbina de gas en forma independiente. Asimismo, se inició la construcción de la planta de tratamiento de aguas negras para el enfriamiento del condensador de la turbina de vapor. La unidad de vapor o número 5 fue entregada comercialmente el día 5 de Julio de 1985.
  • 5. Turbomaquinaria Huinala Capacidad En las instalaciones de esta central se cuenta con ocho unidades generadoras para una capacidad instalada total de 1,047.46 MW. Ubicación La planta termoeléctrica está ubicado en el municipio de Pesquería del estado de Nuevo León. Su localización exacta es en el km 12.5 de la carretera que va de Monterrey a Dulces Nombres. Conclusiones La central de Huinala es de ciclo combinado, es decir que funciona a partir de la integración de dos diferentes tipos de unidad generadora: turbina de gas y vapor. El proceso de combustión de las centrales de ciclo combinado es el más eficiente entre todos los tipos de generación termoeléctrica convencional, ya que la combinación de los dos tipos de generación permite el máximo aprovechamiento de los combustibles utilizados y cuenta con una capacidad instalada total de 1,047.46 MW.