SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de formalización
La formalización es precisar al máximo el
significado de las palabras y expresiones. El
grado de formalización puede llegar a ser tal
que los términos lingüísticos son sustituidos
por variables sin significado alguno,
por símbolos.
Científico
Científico
Científico
Científico
Científico
Científico
Metáforas en la ciencia
Durante mucho tiempo se consideró que las expresiones metafóricas
desempeñaban un papel secundario en la ciencia. Pero hoy se sabe que
pueden tener distintas funciones.
1. las metáforas pueden tener una función pedagógica: En biología `Página’
se utilizará provisionalmente como sinónimo del término `gen’, aun
cuando la división entre los genes no está tan bien definida como la
división entre las páginas de un libro. Es para que los alumnos pueden
visualizar el concepto.
2. Pueden tener un valor heurístico, pueden servir para la ideación de
nuevas hipótesis. Salviati utiliza la metáfora la tierra es (como) un barco
para desarrollarla idea de que la tierra no es plana y con esa metáfora
desarrollada consiguió que otros hombres de ciencia pudieran empezar
a pensar en esta posibilidad.
3. Metáfora: para representar fenómenos que no pueden ser observados
ni experimentados: la sangre circula, lucha por la supervivencia, el
efecto invernadero, el código genético, el reloj biológico,…
4. Personificación: el comportamiento del genoma.
Marcadores del discurso
Conectores
Vinculan las partes del texto
Aditivos: además, incluso,…
Consecutivos: por tanto, en consecuencia,…
Contraargumentativos: en cambio, sin embargo,…
Estructuradotes de la información
Señalan la organización informativa de los textos
Ordenadores: en primer lugar, en segundo lugar,…
Reformuladores
Presentan de una manera más adecuada lo ya expuesto
Explicativos: o sea, esto es, es decir,…
Marcadores argumentativos
Refuerzan una argumentación o introducen un ejemplo
De refuerzo: en realidad, de hecho,…
De concreción: en particular, por ejemplo,…
Nominalización
Nominalizaciones
Se prefiere la nominalización a nombrar la
acción
• Nominalización de las cualidades
• El estudio de los resultados…
• El enlatado de los espárragos…

Más contenido relacionado

PPT
Caracteristicas generales de los textos cientificos
ODP
Textos científicos
PDF
3. comprensión de lectura Razonamiento Verbal
PPTX
Proposiciones
PPT
Textos Científicos
PPT
Textos científicos y técnicos
PDF
Unidad 7 – los textos científicos y técnicos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Textos científicos
3. comprensión de lectura Razonamiento Verbal
Proposiciones
Textos Científicos
Textos científicos y técnicos
Unidad 7 – los textos científicos y técnicos

La actualidad más candente (13)

PPTX
Tormenta ideas ud 3
PPT
Recursos Retóricos TLRIID III
PPTX
El texto
PPTX
PPT
Textos cientificos
PPT
DOCX
Tipos de textos (Información básica)
PPT
1ª Parte Tipos De Textos
PPT
Texto expositivo
PPT
Lenguaje científico
PPTX
Etimología presentacion
DOCX
Teoría sobre los textos instructivos
PPTX
06 semio uc_barthes
Tormenta ideas ud 3
Recursos Retóricos TLRIID III
El texto
Textos cientificos
Tipos de textos (Información básica)
1ª Parte Tipos De Textos
Texto expositivo
Lenguaje científico
Etimología presentacion
Teoría sobre los textos instructivos
06 semio uc_barthes
Publicidad

Similar a Científico (20)

PPTX
Monografía
PPTX
MONOGRAFÍA
PPTX
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica
DOCX
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
DOCX
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
PPTX
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
DOCX
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
PPTX
Escritura académico-científica
PPTX
Presentación esta es la original
PPTX
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
PPTX
Presentacion ciencias naturales
PPTX
-El-Cambio-de-Significado.pptx
PPTX
Marcado de texto una aplicación computacional de la hermenéutica
PPTX
Texto definición, caracter. tipología
PPTX
Gabriela Velázquez
PDF
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
PPTX
Estilo elementos para redactar 2
PPTX
Presentación sobre texto expositivo.pptx
PDF
Introduccion a la logica unidad i
PPTX
LECTURA 5 Y 6 FUNCIONES DEL LENGUAJE,TIPOS DE TEXTO Y GÉNERO.pptx
Monografía
MONOGRAFÍA
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Introducciã“n a _la_comunicaciã“n_cientã-fica_2[1]
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Escritura académico-científica
Presentación esta es la original
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion ciencias naturales
-El-Cambio-de-Significado.pptx
Marcado de texto una aplicación computacional de la hermenéutica
Texto definición, caracter. tipología
Gabriela Velázquez
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Estilo elementos para redactar 2
Presentación sobre texto expositivo.pptx
Introduccion a la logica unidad i
LECTURA 5 Y 6 FUNCIONES DEL LENGUAJE,TIPOS DE TEXTO Y GÉNERO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Científico

  • 1. Código de formalización La formalización es precisar al máximo el significado de las palabras y expresiones. El grado de formalización puede llegar a ser tal que los términos lingüísticos son sustituidos por variables sin significado alguno, por símbolos.
  • 8. Metáforas en la ciencia Durante mucho tiempo se consideró que las expresiones metafóricas desempeñaban un papel secundario en la ciencia. Pero hoy se sabe que pueden tener distintas funciones. 1. las metáforas pueden tener una función pedagógica: En biología `Página’ se utilizará provisionalmente como sinónimo del término `gen’, aun cuando la división entre los genes no está tan bien definida como la división entre las páginas de un libro. Es para que los alumnos pueden visualizar el concepto. 2. Pueden tener un valor heurístico, pueden servir para la ideación de nuevas hipótesis. Salviati utiliza la metáfora la tierra es (como) un barco para desarrollarla idea de que la tierra no es plana y con esa metáfora desarrollada consiguió que otros hombres de ciencia pudieran empezar a pensar en esta posibilidad. 3. Metáfora: para representar fenómenos que no pueden ser observados ni experimentados: la sangre circula, lucha por la supervivencia, el efecto invernadero, el código genético, el reloj biológico,… 4. Personificación: el comportamiento del genoma.
  • 9. Marcadores del discurso Conectores Vinculan las partes del texto Aditivos: además, incluso,… Consecutivos: por tanto, en consecuencia,… Contraargumentativos: en cambio, sin embargo,… Estructuradotes de la información Señalan la organización informativa de los textos Ordenadores: en primer lugar, en segundo lugar,… Reformuladores Presentan de una manera más adecuada lo ya expuesto Explicativos: o sea, esto es, es decir,… Marcadores argumentativos Refuerzan una argumentación o introducen un ejemplo De refuerzo: en realidad, de hecho,… De concreción: en particular, por ejemplo,…
  • 10. Nominalización Nominalizaciones Se prefiere la nominalización a nombrar la acción • Nominalización de las cualidades • El estudio de los resultados… • El enlatado de los espárragos…