SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Lógicos
Ing. Oscar Elizondo
Practica #1
Integrantes:
Germán Isaías Reyes Soto
Néstor Arturo Castañeda
Carlos Maldonado Jiménez
Emiliano Delgado Delfín
Ing. Automotriz 3-A
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha de clase: Lunes 18 de Agosto de 2014
Marco Teórico:
Practica #1
Armar un circuito alimentada
de una fuente de voltaje de
9v, con un push-button, para
interrumpir la corriente, un
led y un potenciómetro, para
medir con el multimetro,
cuando la resistenciaes baja o
alta.
Material:
Potenciómetrode 1K
Pinzas de corte
Cable de proto
Proto
Bateria de 9v
Portapilas
Pushbutton
normalmente abierto
Una vezarmado el
circuito mediremosla
corriente,variando la
resistenciacon el
potenciómetro.
Exposición del problema
Medir la corriente que pasa por el circuito cuando la
resistencia del potenciómetro es mínima y cuando es máxima,
verificar que sea correcto, haciendo los cálculos analíticos
correspondientes.
Así como implementar el push-button y calibrar el circuito
según el consumo de corriente ideal.
Desarrollo:
Armar el circuito:
Medir voltaje sobre la batería:
Medir la corriente sobre el circuito:
Datos obtenidos
Potenciómetro Intensidad de corriente
0% 0 A
50% 1.8e-3 A
100% 3.5e-3 A
Implementar el push-button, y calibrar el circuito según el
consumo ideal:
Medir la corriente sobre el circuito:
Cto ON: 3.6 mA
Cto Off: 0 mA
Fotos reales de la practica:
Circuitos logicos practica #1
Conclusiones personales
Germán Isaías Reyes Soto:
La primer practica de circuitos lógicos nos salió de maravilla,
ya que obtuvimos los resultados esperados, me sirvió para
comprender de mejor manera el funcionamiento del
potenciómetro, quemamos 2 de ellos por error, pero dice el
dicho que “echando a perder se enseña uno”, espero
continuar haciendo más practicas como esta. Necesito tener
más práctica con el uso del multimetro.
Néstor Arturo Castañeda:
Esta práctica me sirvió para reforzar los conocimientos de manejo de
algunos elementos básicos usados en la práctica de hoy, cabe
mencionar que si batallamos un poco pero la perseverancia nos ayudo
a completar la práctica.
Carlos Maldonado Jiménez:
Con esta práctica pude recordar el uso del multimetro y practicar
mas el uso del protoboard y los potenciómetros, ya que quemamos 2
antes de poder completar con éxito el circuito; en general me gusto la
práctica.
Emiliano Delgado Delfín:
Con esta práctica practique la medición de los elementos con el
multimetro, y me pareció excelente el poder analizar el
comportamiento del led, según la resistencia que efectúa el
potenciómetro.

Más contenido relacionado

DOCX
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
PDF
Multimetros
DOCX
Elementos de medicion electrica
PPTX
Anteproyecto de Circuito IR
DOCX
Mante
DOCX
Electronica
PPTX
Informe final de Circuito IR
PPTX
Monitor De Pc
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
Multimetros
Elementos de medicion electrica
Anteproyecto de Circuito IR
Mante
Electronica
Informe final de Circuito IR
Monitor De Pc

Similar a Circuitos logicos practica #1 (20)

DOC
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
DOCX
practica 4
DOCX
Manualdepractic aelectronica
PDF
Electricidad y magnetismo informe.
PPTX
Circuitos en tinkercad
PPTX
Circuitos en tinkercad
DOCX
Elt 240 inf1
DOCX
Reporte 1 jose javier
DOCX
transistor_bjt
PDF
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
PDF
Manual de analisis
PDF
Manual de analisis
DOCX
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
DOC
Práctica no-2 6-ev2_caract_comp
PPTX
Reporte: Practica #6: Transistor bipolar en corriente directa.
DOCX
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
DOCX
Gabriel Vargas
DOCX
Practica n11# 711 7
PDF
Laboratorio vitual Live wire
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
practica 4
Manualdepractic aelectronica
Electricidad y magnetismo informe.
Circuitos en tinkercad
Circuitos en tinkercad
Elt 240 inf1
Reporte 1 jose javier
transistor_bjt
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
Manual de analisis
Manual de analisis
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
Práctica no-2 6-ev2_caract_comp
Reporte: Practica #6: Transistor bipolar en corriente directa.
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Gabriel Vargas
Practica n11# 711 7
Laboratorio vitual Live wire
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Publicidad

Circuitos logicos practica #1

  • 1. Circuitos Lógicos Ing. Oscar Elizondo Practica #1 Integrantes: Germán Isaías Reyes Soto Néstor Arturo Castañeda Carlos Maldonado Jiménez Emiliano Delgado Delfín Ing. Automotriz 3-A Universidad Autónoma de Aguascalientes Fecha de clase: Lunes 18 de Agosto de 2014
  • 2. Marco Teórico: Practica #1 Armar un circuito alimentada de una fuente de voltaje de 9v, con un push-button, para interrumpir la corriente, un led y un potenciómetro, para medir con el multimetro, cuando la resistenciaes baja o alta. Material: Potenciómetrode 1K Pinzas de corte Cable de proto Proto Bateria de 9v Portapilas Pushbutton normalmente abierto Una vezarmado el circuito mediremosla corriente,variando la resistenciacon el potenciómetro.
  • 3. Exposición del problema Medir la corriente que pasa por el circuito cuando la resistencia del potenciómetro es mínima y cuando es máxima, verificar que sea correcto, haciendo los cálculos analíticos correspondientes. Así como implementar el push-button y calibrar el circuito según el consumo de corriente ideal.
  • 4. Desarrollo: Armar el circuito: Medir voltaje sobre la batería:
  • 5. Medir la corriente sobre el circuito:
  • 6. Datos obtenidos Potenciómetro Intensidad de corriente 0% 0 A 50% 1.8e-3 A 100% 3.5e-3 A Implementar el push-button, y calibrar el circuito según el consumo ideal: Medir la corriente sobre el circuito: Cto ON: 3.6 mA Cto Off: 0 mA
  • 7. Fotos reales de la practica:
  • 9. Conclusiones personales Germán Isaías Reyes Soto: La primer practica de circuitos lógicos nos salió de maravilla, ya que obtuvimos los resultados esperados, me sirvió para comprender de mejor manera el funcionamiento del potenciómetro, quemamos 2 de ellos por error, pero dice el dicho que “echando a perder se enseña uno”, espero continuar haciendo más practicas como esta. Necesito tener más práctica con el uso del multimetro. Néstor Arturo Castañeda: Esta práctica me sirvió para reforzar los conocimientos de manejo de algunos elementos básicos usados en la práctica de hoy, cabe mencionar que si batallamos un poco pero la perseverancia nos ayudo a completar la práctica. Carlos Maldonado Jiménez: Con esta práctica pude recordar el uso del multimetro y practicar mas el uso del protoboard y los potenciómetros, ya que quemamos 2 antes de poder completar con éxito el circuito; en general me gusto la práctica. Emiliano Delgado Delfín:
  • 10. Con esta práctica practique la medición de los elementos con el multimetro, y me pareció excelente el poder analizar el comportamiento del led, según la resistencia que efectúa el potenciómetro.