SlideShare una empresa de Scribd logo
A N E P
Consejo de Educación Inicial y Primaria
Inspección Técnica
CIRCULAR N 2
Montevideo, 10 de marzo de 2014
Señores Maestros Inspectores Departamentales:
Augurando el comienzo de un año exitoso para todos realizamos
algunas recomendaciones para esta etapa de inicio del año lectivo.
El Inspector Departamental , dando cumplimiento a las líneas de
políticas educativas, optimizará los recursos existentes conformando
equipos de trabajo y privilegiando los Acuerdos como la instancia natural
para efectivizar la orientación a los Inspectores de Zona. Es momento de
establecer lineamientos generales, emanados de las políticas educativas del
CEIP, que se activarán en el territorio. La información que se desprende de
las evaluaciones escolares, de las memorias distritales y de la memoria
Anual 2013 de la Inspección serán insumos para diseñar las políticas
educativas locales que se plasmarán en un plan de la Jurisdicción, claro y
situado, necesario para generar reflexiones pedagógicas pertinentes y
tomas de decisiones en los Acuerdos.
Se orientará a los Inspectores de Zona acerca de:
-a- Cómo elaborar el plan de intervención año 2014;
-b- Optimización de sus tiempos de supervisión, sobre todo en lo
referido al tiempo de permanencia en las escuelas;
-c- Estrategias de supervisión individual y en equipo;
-d- Mejoramiento del impacto de las orientaciones en las aulas;
-e- El acompañamiento colaborativo en lo que refiere al Plan Ceibal y al
Proyecto Red Global de Aprendizajes en consonancia a las políticas
educativas 2011-2015
Otros temas a abordar:
e- Análisis de los criterios del nuevo informe de evaluación e información a
los docentes sobre el mismo;
f- Profundización del rol supervisor del maestro Director y su posible
participación en Juntas Calificadoras;
g- Análisis de las Circulares de Supervisión: ajustes y modificaciones;
h- Orientación pedagógico-didáctica para incentivar la participación en el
ámbito escolar y la responsabilidad ciudadana-ambiental;
i- Formas de asegurar la inclusión educativa;
j- Optimización de los tiempos escolares y áulicos a nivel de los docentes;
k- Racionalización de la matrícula: cantidad de alumnos por grupo,
matrícula por turnos equilibrada, espacios locativos, etc.
Se recuerda que las normativas existentes relativas a Supervisión, indican
la conveniencia de la alternancia de los Inspectores en los distritos. En la
medida de lo posible, no permanecerán más de tres años en el mismo,
cuidando en distribuir, el Inspector Nacional y/o Departamental,
equitativamente, escuelas y docentes.
La designación de tareas delegadas se realizará teniendo en cuenta
aspectos como: antecedentes, desempeños e inclinaciones personales de
los Inspectores. En algunas Jurisdicciones los Inspectores deberán tener
más de una tarea delegada por lo que es conveniente que las mismas
tengan ciertas similitudes, por ejemplo:
Referentes de: * APRENDER - PMC - Tránsito Educativo
*Rural – 7º-8º-9º - Centros de Pasantía – Agrupamientos Rurales
*Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras
*Ceibal Tecnología – GURI
*Educación Física – Campamentos – Colonias Escolares
*Escuelas Promotoras de Salud- Educación Sexual
*Educación Musical
*Escuelas Disfrutables- Comisiones varias (DDHH- SIPIAV, CECOED etc.)
*PAE – Verano Educativo – Comedores de invierno
*Comisión Departamental de Educación- Comisión Descentralizada de la
ANEP (inherente al Inspector Departamental)
Ante la invitación a integrar otras comisiones no oficiales la Inspección
Departamental valorará, previamente, la trascendencia que las mismas
posean a nivel local y la cantidad de Supervisores y tiempos disponibles
para ello. Se considera oportuno delegar en otros actores docentes como:
Maestro CAPDER, Coordinadora de CCTE, Maestra educadora para la Salud,
Coordinadora de Educación Física y otros técnicos como: Abogado
residente, Arquitecto, Nutricionista, Psicólogos, etc.
A los efectos de ir preparando el primer Acuerdo Nacional se solicita que a
nivel de cada Inspección se analicen los temas sugeridos en la presente
Circular (del ítem a al k) a fin de que el Inspector Departamental aporte un
informe referido a las reflexiones y propuestas de cada Jurisdicción.
Bibliografía recomendada: Circulares del CEIP 371/98, 27/013, 330/98, 265/97, 373/98
de Técnica Cir 1 a 5/013;
Estatuto del Funcionario Docente;
Adolescencia con derecho a participar, palabras y juegos, UNICEF abril/2004,
El rol del supervisor en la mejora escolar Gvirtz-de Podestá – Aique 2009
La acción inspectora a través de las visitas – Soler Fiérrez – Curso de Supervisión Educativa –
2001
Ma. Cristina González
INSPECTORA TÉCNICA
Milka Shannon Edith Coitinho Blanca Lima Eduardo Barale
INSPECTORES GENERALES

Más contenido relacionado

DOC
Circular ..[1]
PDF
Circular17 13
PDF
Circular03 14
DOCX
Organización de las orientaciones
PDF
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
DOCX
PDF
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
Circular ..[1]
Circular17 13
Circular03 14
Organización de las orientaciones
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06

La actualidad más candente (20)

DOC
Protocolo borrador if sreferentes técnicos mónica 1
PDF
Circular no.159
PDF
Convocatoria docente fortaleza 3
DOCX
Informe de gestión pedagógico
PDF
Convocatoria soporte pedagógico primaria 6
PDF
Convocatoria centros de recursos1
PDF
Instructivo
PDF
Convocatoria acompañante multigrado 2
PDF
Convocatoria resp. calidad de la información 5
PDF
Resolucion de subsanacion 2017
PPTX
Informe diagnostico lectura y tics
PDF
Consideraciones y previsiones de finalización de cursos 2015
PDF
Convocatoria gestor multigrado 4
PDF
Portafolio 2015 2016
PPT
Secreduc
PDF
Entrerrios plan de acción 2018
PPTX
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
PDF
2a reunion estructura_17-18
PPTX
Docentes itinerantesv2
PDF
Resolucion interna rectoria asignacion de horariuos y funciones coordinadores
Protocolo borrador if sreferentes técnicos mónica 1
Circular no.159
Convocatoria docente fortaleza 3
Informe de gestión pedagógico
Convocatoria soporte pedagógico primaria 6
Convocatoria centros de recursos1
Instructivo
Convocatoria acompañante multigrado 2
Convocatoria resp. calidad de la información 5
Resolucion de subsanacion 2017
Informe diagnostico lectura y tics
Consideraciones y previsiones de finalización de cursos 2015
Convocatoria gestor multigrado 4
Portafolio 2015 2016
Secreduc
Entrerrios plan de acción 2018
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
2a reunion estructura_17-18
Docentes itinerantesv2
Resolucion interna rectoria asignacion de horariuos y funciones coordinadores
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Circular05 14
PDF
Circular04 14
DOC
Circular 1.evaluación (1)
PDF
Circular14
PDF
Circular27 13
PDF
Circular9 actos escolares
DOC
Informe primario urgente(1)
PDF
Circular84c 14. traslados
PPT
Orientaciones a maestros directores
PPT
Fin sala con md 2017 avances
PPTX
Proyecto de ciclos orientación
PPT
Reunión directores feb 2017
PPTX
Orientación md
PPT
Ciencias de la naturaleza susana y nancy (1)
PDF
Reunión ed inicial 2014
PPT
Joranadas de inicio dissimoz,s -garcía, a. (1)
PPT
Ciencias sociales 2014 (2)
PPT
Enseñanza lengua. (1)
DOC
Invitación día de la música
PPSX
Invitación conferencia
Circular05 14
Circular04 14
Circular 1.evaluación (1)
Circular14
Circular27 13
Circular9 actos escolares
Informe primario urgente(1)
Circular84c 14. traslados
Orientaciones a maestros directores
Fin sala con md 2017 avances
Proyecto de ciclos orientación
Reunión directores feb 2017
Orientación md
Ciencias de la naturaleza susana y nancy (1)
Reunión ed inicial 2014
Joranadas de inicio dissimoz,s -garcía, a. (1)
Ciencias sociales 2014 (2)
Enseñanza lengua. (1)
Invitación día de la música
Invitación conferencia
Publicidad

Similar a Circular02 14 (20)

PDF
DOC
Circular nº 1
DOC
Circ 8 sala docente 2010
PDF
Circulares 2013
PPTX
Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
PDF
Circular17 13
PDF
Circular orientaciones 2013
PPTX
TALLER FICHAS.pptx
DOTX
Circular 1 de inspección técnica (1)
PDF
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
DOCX
Fondo de equidad y calidad de la educación
PPTX
Trabajo con ASADIPRE
PPTX
ROL DEL INSPECTOR PROCESOS DE RESOLUCION
PPTX
Supervision educativa t1
PPTX
ROL DEL INSPECTOR EN LAS IE.pptx
PDF
Directores comunicado Nº 1
PDF
Orienta tecnica supervision
Circular nº 1
Circ 8 sala docente 2010
Circulares 2013
Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
Circular17 13
Circular orientaciones 2013
TALLER FICHAS.pptx
Circular 1 de inspección técnica (1)
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Fondo de equidad y calidad de la educación
Trabajo con ASADIPRE
ROL DEL INSPECTOR PROCESOS DE RESOLUCION
Supervision educativa t1
ROL DEL INSPECTOR EN LAS IE.pptx
Directores comunicado Nº 1
Orienta tecnica supervision

Más de ctepay (20)

PDF
Calendario de grupos
PDF
Itinerario de cuentos con lobos.
PDF
Cuentos con animales para promover valores.
PDF
Cuentos con emociones
PDF
Itinerario _cuentos con osos_
DOCX
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
PDF
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
DOC
28 de febrero
PDF
Cargos febrero 2019
DOCX
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
DOCX
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
DOCX
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
DOCX
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
PDF
Documento sobre ferias 2018
PDF
Congreso ceibal-2018
PDF
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
DOCX
Si distritos 2018-2
DOCX
Distritos 2018 2
DOC
Elecciones de cargos blog
DOC
Aspiraciones 15 de febrero
Calendario de grupos
Itinerario de cuentos con lobos.
Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con emociones
Itinerario _cuentos con osos_
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
28 de febrero
Cargos febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Documento sobre ferias 2018
Congreso ceibal-2018
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Si distritos 2018-2
Distritos 2018 2
Elecciones de cargos blog
Aspiraciones 15 de febrero

Circular02 14

  • 1. A N E P Consejo de Educación Inicial y Primaria Inspección Técnica CIRCULAR N 2 Montevideo, 10 de marzo de 2014 Señores Maestros Inspectores Departamentales: Augurando el comienzo de un año exitoso para todos realizamos algunas recomendaciones para esta etapa de inicio del año lectivo. El Inspector Departamental , dando cumplimiento a las líneas de políticas educativas, optimizará los recursos existentes conformando equipos de trabajo y privilegiando los Acuerdos como la instancia natural para efectivizar la orientación a los Inspectores de Zona. Es momento de establecer lineamientos generales, emanados de las políticas educativas del CEIP, que se activarán en el territorio. La información que se desprende de las evaluaciones escolares, de las memorias distritales y de la memoria Anual 2013 de la Inspección serán insumos para diseñar las políticas educativas locales que se plasmarán en un plan de la Jurisdicción, claro y situado, necesario para generar reflexiones pedagógicas pertinentes y tomas de decisiones en los Acuerdos. Se orientará a los Inspectores de Zona acerca de: -a- Cómo elaborar el plan de intervención año 2014; -b- Optimización de sus tiempos de supervisión, sobre todo en lo referido al tiempo de permanencia en las escuelas; -c- Estrategias de supervisión individual y en equipo; -d- Mejoramiento del impacto de las orientaciones en las aulas; -e- El acompañamiento colaborativo en lo que refiere al Plan Ceibal y al Proyecto Red Global de Aprendizajes en consonancia a las políticas educativas 2011-2015
  • 2. Otros temas a abordar: e- Análisis de los criterios del nuevo informe de evaluación e información a los docentes sobre el mismo; f- Profundización del rol supervisor del maestro Director y su posible participación en Juntas Calificadoras; g- Análisis de las Circulares de Supervisión: ajustes y modificaciones; h- Orientación pedagógico-didáctica para incentivar la participación en el ámbito escolar y la responsabilidad ciudadana-ambiental; i- Formas de asegurar la inclusión educativa; j- Optimización de los tiempos escolares y áulicos a nivel de los docentes; k- Racionalización de la matrícula: cantidad de alumnos por grupo, matrícula por turnos equilibrada, espacios locativos, etc. Se recuerda que las normativas existentes relativas a Supervisión, indican la conveniencia de la alternancia de los Inspectores en los distritos. En la medida de lo posible, no permanecerán más de tres años en el mismo, cuidando en distribuir, el Inspector Nacional y/o Departamental, equitativamente, escuelas y docentes. La designación de tareas delegadas se realizará teniendo en cuenta aspectos como: antecedentes, desempeños e inclinaciones personales de los Inspectores. En algunas Jurisdicciones los Inspectores deberán tener más de una tarea delegada por lo que es conveniente que las mismas tengan ciertas similitudes, por ejemplo: Referentes de: * APRENDER - PMC - Tránsito Educativo *Rural – 7º-8º-9º - Centros de Pasantía – Agrupamientos Rurales *Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras *Ceibal Tecnología – GURI *Educación Física – Campamentos – Colonias Escolares *Escuelas Promotoras de Salud- Educación Sexual
  • 3. *Educación Musical *Escuelas Disfrutables- Comisiones varias (DDHH- SIPIAV, CECOED etc.) *PAE – Verano Educativo – Comedores de invierno *Comisión Departamental de Educación- Comisión Descentralizada de la ANEP (inherente al Inspector Departamental) Ante la invitación a integrar otras comisiones no oficiales la Inspección Departamental valorará, previamente, la trascendencia que las mismas posean a nivel local y la cantidad de Supervisores y tiempos disponibles para ello. Se considera oportuno delegar en otros actores docentes como: Maestro CAPDER, Coordinadora de CCTE, Maestra educadora para la Salud, Coordinadora de Educación Física y otros técnicos como: Abogado residente, Arquitecto, Nutricionista, Psicólogos, etc. A los efectos de ir preparando el primer Acuerdo Nacional se solicita que a nivel de cada Inspección se analicen los temas sugeridos en la presente Circular (del ítem a al k) a fin de que el Inspector Departamental aporte un informe referido a las reflexiones y propuestas de cada Jurisdicción. Bibliografía recomendada: Circulares del CEIP 371/98, 27/013, 330/98, 265/97, 373/98 de Técnica Cir 1 a 5/013; Estatuto del Funcionario Docente; Adolescencia con derecho a participar, palabras y juegos, UNICEF abril/2004, El rol del supervisor en la mejora escolar Gvirtz-de Podestá – Aique 2009 La acción inspectora a través de las visitas – Soler Fiérrez – Curso de Supervisión Educativa – 2001 Ma. Cristina González INSPECTORA TÉCNICA Milka Shannon Edith Coitinho Blanca Lima Eduardo Barale INSPECTORES GENERALES