ITS. DE JESÚS CARRANZA
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
JESÚS CARRANZA VER., MIERCOLES DE 28 SEPTIEMBRE DEL 2017
CONMUTACION DE REDES
ISAAC MARTÍNEZ BRAVO
ALUMNO
ING. ERICK OCAMPO MARTÍNEZ
DOCENTE
VLSM Con Enrutamiento Estático
SEMESTRE: SEPTIMO GRUPO: 702-A
PRACTICA
Tabla de contenido
¿QUE ES UN ENRUTAMIENTO VSLM?.......................................................................................... 3
OBJETIVO PRACTICA 1 ............................................................................................................... 3
ENRUTAMIENTO VSLM.............................................................................................................. 3
DIAGRAMA............................................................................................................................ 3
CONFIGURACIÓN DE LOS ROUTERS ............................................................................................ 4
ROUTER DOCENTE................................................................................................................. 5
ROUTER ALUMNO ................................................................................................................. 6
ROUTER SECRETARIADO......................................................................................................... 7
ROUTER ADMINISTRATIVO..................................................................................................... 9
CONFIGURACIÓN DE RUTAS ESTÁTICAS.....................................................................................11
RUTA DEL ROUTER DOCENTE.................................................................................................11
RUTA DEL ROUTER ALUMNOS ...............................................................................................12
RUTA DEL ROUTER SECRETARIADO........................................................................................12
RUTA DEL ROUTER ADMINISTRATIVO ....................................................................................13
CONFIGURACIÓN IP DEL ORDENADOR A EL ROUTER...................................................................13
CONFIGURACION DE LA RED DOCENTE ..................................................................................14
CONFIGURACION DE LA RED ALUMNOS .................................................................................14
CONFIGURACION DE LA RED SECRETARIADO..........................................................................15
CONFIGURACION DE LA RED ADMINISTRATIVO......................................................................15
PRUEBA ...................................................................................................................................16
CONCLUCION...........................................................................................................................16
REFERENCIAS ...........................................................................................................................16
¿QUE ES UN ENRUTAMIENTO VSLM?
VLSM permite que una organización utilice más de una máscara de subred dentro
del mismo espacio de direccionamiento de red. La implementación de VLSM
maximiza la eficiencia del direccionamiento y con frecuencia se la conoce como
división de subredes en subredes
Para poder implementar VLSM, un administrador de red debe usar un protocolo de
enrutamiento que brinde soporte para él. Los routers Cisco admiten VLSM con los
protocolos de enrutamiento OSPF, IS-IS integrado, EIGRP, RIP v2 y enrutamiento
estático
OBJETIVO PRACTICA 1
En esta practica se pretende conocer el funcionamiento, configuración, y seguridad
de un sistema de red.
ENRUTAMIENTO VSLM
DIAGRAMA
Realizar el siguiente diagrama ver imagen 2, el cual debe contar con los nombre o
etiquetas como las herramientas ver imagen 1
IMAGEN 1
IMAGEN 2
CONFIGURACIÓN DE LOS ROUTERS
Como primera estancia el router bebe tener la siguiente característica, para eso
debemos seguir los siguientes pasos.
Dar clic sobre el router docente y apagarlo ver imagen 3
Agregar el puerto serial WIC-2T y arrastrarlo en adaptador izquierdo ver
imagen 4
Encender el router ver imagen 5
Realizar esto con los demás routers y no olvidar encenderlos
IMAGEN 3
IMAGEN 4
IMAGEN 5
ROUTER DOCENTE
En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales
A cada punto de conexión. Realizarlo tal como se muestran en las imágenes
Configuración del FastEthernet 0/0, en la parte de la dirección MAC puede
variar ya que cada router trae una por defecto. Ver imagen 6
Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 7
IMAGEN 6
IMAGEN 7
Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 8
ROUTER ALUMNO
En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales
A cada punto de conexión.
Configuración del FastEthernet 0/0. Ver imagen 9
IMAGEN 8
IMAGEN 9
Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 10
Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 11
ROUTER SECRETARIADO
En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales
A cada punto de conexión.
Configuración del FastEthernet 0/0. Ver imagen 12
IMAGEN 10
IMAGEN 11
Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 13
IMAGEN 13
Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 14
IMAGEN 12
ROUTER ADMINISTRATIVO
En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales
A cada punto de conexión.
Configuración del FastEthernet 0/0. Ver imagen 15
IMAGEN 14
IMAGEN 15
Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 16
Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 17
IMAGEN 16
IMAGEN 17
CONFIGURACIÓN DE RUTAS ESTÁTICAS
Pare realizar correctamente los enlaces estáticos de los router a router hay que
tomar en cuenta las IP ya pre configuradas anteriormente, como las mascara y el
Gateway.
 RED: en este apartado tiene que ir la red a la cual se quiere dirigir o mandar
los paquetes de información
 MÁSCARA: es rellenado por la máscara de la red a la cual se está envira
paquetes
 SIGUIENTE SALTO: aquí va la IP del router que se encuentra controlando
ese enlace
RUTA DEL ROUTER DOCENTE
Configuración de los enlaces hacia los diferentes IPs que contiene cada
router como e igual a los enlaces del ordenador.
IMAGEN 18
RUTA DEL ROUTER ALUMNOS
Configuración de los enlaces del router Alumnos a las demás direcciones IPs
RUTA DEL ROUTER SECRETARIADO
Configuración de los enlaces del router Secretariado a las demás direcciones
IPs
IMAGEN 19
IMAGEN 20
RUTA DEL ROUTER ADMINISTRATIVO
Configuración de los enlaces del router Administrativo a las demás
direcciones IPs
CONFIGURACIÓN IP DEL ORDENADOR A EL ROUTER
Para realizar una configuración correcta al ordenador
 hay que dar clic sobre el la PC a configurar
 dirigirnos a la opción de escritorio
 elegir la opción IP configuración
 DIRECCION IP: Ingresar la dirección IP + 1 a la dirección FastEthernet del
router enlazado a el
 MASCARA DE SUBRED: Ingresar la máscara adaptada del enlace de la PC
con el Router
 GATEWAY: ingresar la IP del Router la cual se está conectada el equipo
IMAGEN 21
CONFIGURACION DE LA RED DOCENTE
CONFIGURACION DE LA RED ALUMNOS
IMAGEN 22
IMAGEN 23
CONFIGURACION DE LA RED SECRETARIADO
CONFIGURACION DE LA RED ADMINISTRATIVO
IMAGEN 24
IMAGEN 25
PRUEBA
Ya realizado básicamente toda la configuración, todos los puertos deben
comunicarse entre si, enviando y recibiendo los paquetes. Ver imagen 26
IMAGEN 26
CONCLUCION
Las rutas estáticas son definidas manualmente por el administrador para que el
router aprenda sobre una red remota. Un administrador debe actualizar
manualmente la entrada de ruta estática siempre que un cambio en la topología de
la red requiera una actualización Las rutas estáticas necesitan pocos recursos del
sistema, es recomendable utilizarlas cuando nuestra red
REFERENCIAS
MasterHeHeGar. (3 de NOVIEMBRE de 2013). 08 - VLSM Con Enrutamiento
Estático en Packet Tracer (CYERD). Obtenido de 08 - VLSM Con
Enrutamiento Estático en Packet Tracer (CYERD):
https://www.youtube.com/watch?v=r7JAt4fBhDI

Más contenido relacionado

PPTX
CISCO 1 - Introduccion a las redes
DOCX
Tutorial voz ip packet tracer
DOC
Requisitos mínimos para instalar una red lan
PPTX
Unidad 2 ensamblador
DOCX
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
DOCX
Ensayo wireshark
PPTX
4. OSPF - Multiarea
PPTX
Estandares de Cableado Estructurado
CISCO 1 - Introduccion a las redes
Tutorial voz ip packet tracer
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Unidad 2 ensamblador
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ensayo wireshark
4. OSPF - Multiarea
Estandares de Cableado Estructurado

La actualidad más candente (20)

DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PDF
Ejercicios packet tracer_completo_2014
PDF
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
PDF
Captura de la trama Mac 802.11
PDF
Cap3 mod3(sol)
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
PPTX
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
PPT
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
DOCX
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
PPT
Estandar 568 b
PPTX
Funcion de la tabla de enrutamiento
PPTX
Modelo Cascada y Espiral
PDF
Introducción a Redes IP
PPTX
Hub o concentrador
DOCX
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
PPT
Estimación Software por Puntos de Función
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PPT
Ingenieria web
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Captura de la trama Mac 802.11
Cap3 mod3(sol)
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Estandar 568 b
Funcion de la tabla de enrutamiento
Modelo Cascada y Espiral
Introducción a Redes IP
Hub o concentrador
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
Estimación Software por Puntos de Función
Modelo OSI y TCP/IP
Ingenieria web
Publicidad

Similar a Cisco vlsm con enrutamiento_estatico (20)

PDF
Uso básico-de-packet-tracer
PDF
Actualiza una red LAN.
PDF
Reporte final
PDF
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
PDF
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
PDF
Uso básico-de-packet-tracer
DOCX
Configuración de estaciones
PDF
Taller escuelita
PDF
Uso básico de packet tracer
PDF
Instalacion y Configuracion de Routeres
DOCX
Reto # 4 subnetting
PDF
Laboratorio 4 exploration
DOCX
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
PDF
Full manual
PDF
Practica 4 Redes II
PDF
Configuracion red-packet-tracer con routers
PDF
Cap2 mod2(sol)
DOCX
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
PDF
Manual del usuario airforceone 2
Uso básico-de-packet-tracer
Actualiza una red LAN.
Reporte final
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Uso básico-de-packet-tracer
Configuración de estaciones
Taller escuelita
Uso básico de packet tracer
Instalacion y Configuracion de Routeres
Reto # 4 subnetting
Laboratorio 4 exploration
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
Full manual
Practica 4 Redes II
Configuracion red-packet-tracer con routers
Cap2 mod2(sol)
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Manual del usuario airforceone 2
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Cisco vlsm con enrutamiento_estatico

  • 1. ITS. DE JESÚS CARRANZA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES JESÚS CARRANZA VER., MIERCOLES DE 28 SEPTIEMBRE DEL 2017 CONMUTACION DE REDES ISAAC MARTÍNEZ BRAVO ALUMNO ING. ERICK OCAMPO MARTÍNEZ DOCENTE VLSM Con Enrutamiento Estático SEMESTRE: SEPTIMO GRUPO: 702-A PRACTICA
  • 2. Tabla de contenido ¿QUE ES UN ENRUTAMIENTO VSLM?.......................................................................................... 3 OBJETIVO PRACTICA 1 ............................................................................................................... 3 ENRUTAMIENTO VSLM.............................................................................................................. 3 DIAGRAMA............................................................................................................................ 3 CONFIGURACIÓN DE LOS ROUTERS ............................................................................................ 4 ROUTER DOCENTE................................................................................................................. 5 ROUTER ALUMNO ................................................................................................................. 6 ROUTER SECRETARIADO......................................................................................................... 7 ROUTER ADMINISTRATIVO..................................................................................................... 9 CONFIGURACIÓN DE RUTAS ESTÁTICAS.....................................................................................11 RUTA DEL ROUTER DOCENTE.................................................................................................11 RUTA DEL ROUTER ALUMNOS ...............................................................................................12 RUTA DEL ROUTER SECRETARIADO........................................................................................12 RUTA DEL ROUTER ADMINISTRATIVO ....................................................................................13 CONFIGURACIÓN IP DEL ORDENADOR A EL ROUTER...................................................................13 CONFIGURACION DE LA RED DOCENTE ..................................................................................14 CONFIGURACION DE LA RED ALUMNOS .................................................................................14 CONFIGURACION DE LA RED SECRETARIADO..........................................................................15 CONFIGURACION DE LA RED ADMINISTRATIVO......................................................................15 PRUEBA ...................................................................................................................................16 CONCLUCION...........................................................................................................................16 REFERENCIAS ...........................................................................................................................16
  • 3. ¿QUE ES UN ENRUTAMIENTO VSLM? VLSM permite que una organización utilice más de una máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red. La implementación de VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento y con frecuencia se la conoce como división de subredes en subredes Para poder implementar VLSM, un administrador de red debe usar un protocolo de enrutamiento que brinde soporte para él. Los routers Cisco admiten VLSM con los protocolos de enrutamiento OSPF, IS-IS integrado, EIGRP, RIP v2 y enrutamiento estático OBJETIVO PRACTICA 1 En esta practica se pretende conocer el funcionamiento, configuración, y seguridad de un sistema de red. ENRUTAMIENTO VSLM DIAGRAMA Realizar el siguiente diagrama ver imagen 2, el cual debe contar con los nombre o etiquetas como las herramientas ver imagen 1 IMAGEN 1 IMAGEN 2
  • 4. CONFIGURACIÓN DE LOS ROUTERS Como primera estancia el router bebe tener la siguiente característica, para eso debemos seguir los siguientes pasos. Dar clic sobre el router docente y apagarlo ver imagen 3 Agregar el puerto serial WIC-2T y arrastrarlo en adaptador izquierdo ver imagen 4 Encender el router ver imagen 5 Realizar esto con los demás routers y no olvidar encenderlos IMAGEN 3 IMAGEN 4 IMAGEN 5
  • 5. ROUTER DOCENTE En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales A cada punto de conexión. Realizarlo tal como se muestran en las imágenes Configuración del FastEthernet 0/0, en la parte de la dirección MAC puede variar ya que cada router trae una por defecto. Ver imagen 6 Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 7 IMAGEN 6 IMAGEN 7
  • 6. Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 8 ROUTER ALUMNO En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales A cada punto de conexión. Configuración del FastEthernet 0/0. Ver imagen 9 IMAGEN 8 IMAGEN 9
  • 7. Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 10 Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 11 ROUTER SECRETARIADO En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales A cada punto de conexión. Configuración del FastEthernet 0/0. Ver imagen 12 IMAGEN 10 IMAGEN 11
  • 8. Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 13 IMAGEN 13 Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 14 IMAGEN 12
  • 9. ROUTER ADMINISTRATIVO En este punto se configuraran los FastEthernet así como los puertos seriales A cada punto de conexión. Configuración del FastEthernet 0/0. Ver imagen 15 IMAGEN 14 IMAGEN 15
  • 10. Configuración del Serial 0/0. Ver imagen 16 Configuración del Serial 0/1. Ver imagen 17 IMAGEN 16 IMAGEN 17
  • 11. CONFIGURACIÓN DE RUTAS ESTÁTICAS Pare realizar correctamente los enlaces estáticos de los router a router hay que tomar en cuenta las IP ya pre configuradas anteriormente, como las mascara y el Gateway.  RED: en este apartado tiene que ir la red a la cual se quiere dirigir o mandar los paquetes de información  MÁSCARA: es rellenado por la máscara de la red a la cual se está envira paquetes  SIGUIENTE SALTO: aquí va la IP del router que se encuentra controlando ese enlace RUTA DEL ROUTER DOCENTE Configuración de los enlaces hacia los diferentes IPs que contiene cada router como e igual a los enlaces del ordenador. IMAGEN 18
  • 12. RUTA DEL ROUTER ALUMNOS Configuración de los enlaces del router Alumnos a las demás direcciones IPs RUTA DEL ROUTER SECRETARIADO Configuración de los enlaces del router Secretariado a las demás direcciones IPs IMAGEN 19 IMAGEN 20
  • 13. RUTA DEL ROUTER ADMINISTRATIVO Configuración de los enlaces del router Administrativo a las demás direcciones IPs CONFIGURACIÓN IP DEL ORDENADOR A EL ROUTER Para realizar una configuración correcta al ordenador  hay que dar clic sobre el la PC a configurar  dirigirnos a la opción de escritorio  elegir la opción IP configuración  DIRECCION IP: Ingresar la dirección IP + 1 a la dirección FastEthernet del router enlazado a el  MASCARA DE SUBRED: Ingresar la máscara adaptada del enlace de la PC con el Router  GATEWAY: ingresar la IP del Router la cual se está conectada el equipo IMAGEN 21
  • 14. CONFIGURACION DE LA RED DOCENTE CONFIGURACION DE LA RED ALUMNOS IMAGEN 22 IMAGEN 23
  • 15. CONFIGURACION DE LA RED SECRETARIADO CONFIGURACION DE LA RED ADMINISTRATIVO IMAGEN 24 IMAGEN 25
  • 16. PRUEBA Ya realizado básicamente toda la configuración, todos los puertos deben comunicarse entre si, enviando y recibiendo los paquetes. Ver imagen 26 IMAGEN 26 CONCLUCION Las rutas estáticas son definidas manualmente por el administrador para que el router aprenda sobre una red remota. Un administrador debe actualizar manualmente la entrada de ruta estática siempre que un cambio en la topología de la red requiera una actualización Las rutas estáticas necesitan pocos recursos del sistema, es recomendable utilizarlas cuando nuestra red REFERENCIAS MasterHeHeGar. (3 de NOVIEMBRE de 2013). 08 - VLSM Con Enrutamiento Estático en Packet Tracer (CYERD). Obtenido de 08 - VLSM Con Enrutamiento Estático en Packet Tracer (CYERD): https://www.youtube.com/watch?v=r7JAt4fBhDI