SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMERICA
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS POLITICAS Y
ECONÓMICAS
CARRERA DE DERECHO
COMPUTACIÓN Y SOCIEDAD
TEMA: TIC EN LA SOCIEDAD
OBJETIVO: DESARROLLAR DESTREZAS PARA BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE
INFORMACIÓN
ESTUDIANTE: KIMBERLY DEL CISNE ALMEIDA LOPEZ
DOCENTE: ING. HUGO YÁNEZ, MG
AMBATO, 2019
CALIFICACIÓN
DESARROLLO DE LA TAREA
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen inmensas repercusiones en
prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. El rápido progreso de estas tecnologías brinda
oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo. La capacidad de las
TIC para reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan,
por primera vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnologías en beneficio de millones de
personas en todo el mundo.
En suma, diremos que la revolución tecno científica generada por las TIC posibilita tres nuevos tipos
de acciones humanas:
a) Acciones a distancia, por ejemplo, ver lo que sucede en cualquier parte del mundo (televisión),
hablar y oír a distancia (teléfono, radio) y, sin ser exhaustivos, comprar y vender, enseñar y aprender,
invertir y desinvertir, trabajar, jugar y hacer negocios, todo ello a distancia.
b) Acciones en red, de manera que el efecto de una acción no sólo se manifiesta en uno o varios
sitios, sino en muchísimos lugares a la vez, geográficamente distribuidos. Un virus informático o un
mensaje de spam son ejemplos canónicos de estas acciones en red, pero también un programa de
televisión, un chat en Internet o un mensaje publicitario a través de teléfonos móviles.
c) Acciones asincrónicas, que manifiestan sus efectos una y otra vez a lo largo del tiempo, superando
la restricción de la simultaneidad. La moviola televisiva, los virus programados en Internet o las
órdenes de compraventa en las bolsas internacionales cuando un determinado valor alcance un cierto
precio son ejemplos de dichas acciones asincrónicas, pero podrían aducirse muchos más.
Las tecnologías TIC posibilitan estos tres tipos de acciones, como sucede en el caso de la televisión,
la radio, los teléfonos móviles, Internet, los videojuegos, la realidad virtual, los satélites de
telecomunicaciones, etc. El sistema tecnológico TIC afecta a una gama muy amplia de acciones
humanas, no sólo a las acciones comunicativas o a las que buscan y obtienen información y la
comunicación. En la medida en que transforman las capacidades humanas y hacen posibles
actividades hasta entonces inviables (por ejemplo, un bombardeo a distancia y en red, previamente
programado), las tecnologías TIC transforman radicalmente el espacio de capacidades de las
personas.
Las TIC favorecen la evolución de las lenguas en un sentido hasta ahora inusitado, hacen evolucionar
hacia una nueva modalidad de lenguas, la e-lengua o lenguas electrónicas. Ello es particularmente
claro en el caso de Internet y la escritura electrónica. Internet no sólo es un nuevo medio de
información y comunicación, sino que, configura un nuevo espacio social, electrónico, telemático,
digital e informacional. No es lo mismo expresarse oralmente, por escrito, o a través de teléfonos
digitales y redes telemáticas tipo Internet. El espacio lingüístico es muy distinto en el entorno TIC.
Lo llamaremos espacio e-lingüístico y hablaremos de e-lenguas, de este modo, las TIC han llegado
a convertirse en parte integral de la configuración social, ampliando sus implicaciones a los procesos
educativos en nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje, no solo en contenidos sino en el
desarrollo de usuarios con capacidad de utilizar esta tecnología para su formación, es así como se
suscitan nuevas formas de interacción, comunicación y organización social, generadas por la
integración de las tecnologías y el Internet a las dimensiones de la vida del individuo.
La difusión las TIC, así como de la industria de los contenidos puede desempeñar un papel crucial
en el relanzamiento económico y el crecimiento del empleo. Algunos mecanismos clave para el
crecimiento económico y del empleo son: Una puesta en práctica rápida y armonizada es la
liberalización de telecomunicaciones y de la desregulación de mercados de telecomunicaciones
apoyando la difusión rápida de innovación y de la difusión de los servicios basados en ellos, para
generar un crecimiento económico directo e indirecto y del empleo mayor que los servicios
tradicionales de las telecomunicaciones
BIBLIOGRAFÍA
 Valdés, M. C., Armas, N. D., & Beatriz, D. S. (2005). Una herramienta tic estratégica
para el crecimiento profesional en la sociedad del conocimiento: La formación
transversal curricular de competencias comunicativas. edutec no. 26, 07/08. Retrieved
from https://ebookcentral.proquest.com
 Echeverría, J. (2009). Apropiación social de las tecnologías de la información y
la comunicación. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
 Segovia, P. R. (2003). El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones
(tic) en la educación y la formación. estado del arte y desarrollos futuros. revista de
psicología del trabajo y de las organizaciones. 1997 vol. 13 (3) 24 páginas. Retrieved
from https://ebookcentral.proquest.com

Más contenido relacionado

PPTX
Maneras de transmitir el conocimiento
DOCX
LizmerysHernandez_Ensayo
PPTX
PDF
Diegoramirez ensayo
PPTX
tic´s
PPTX
Tecnologias de la informacion y comunicación tics (1)
PPTX
Tecnologias de la informacion y comunicación tics (1)
DOCX
Jesus mata ensayo
Maneras de transmitir el conocimiento
LizmerysHernandez_Ensayo
Diegoramirez ensayo
tic´s
Tecnologias de la informacion y comunicación tics (1)
Tecnologias de la informacion y comunicación tics (1)
Jesus mata ensayo

La actualidad más candente (19)

PDF
Tarea1(1)
PDF
Tarea1 lenin chicaiza (1)
PPTX
Tics de fer
PPT
Tics
PPTX
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
PPTX
Tics power point
PPTX
Las tic’s
PPTX
Tecnologias de if
PPTX
La sociedad de la información, las tecnologías
PPTX
La sociedad de la información, las tecnologías
PPTX
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
LAS TICS EN LA SOCIEDAD
PDF
Yolimar hernandez
DOCX
Tecnología de la información y de la comunicación
DOCX
Trabajo de computacion
PPTX
LAS TICS
PDF
Sociedad de la Información
Tarea1(1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tics de fer
Tics
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Tics power point
Las tic’s
Tecnologias de if
La sociedad de la información, las tecnologías
La sociedad de la información, las tecnologías
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
Tecnologías de la información y la comunicación
LAS TICS EN LA SOCIEDAD
Yolimar hernandez
Tecnología de la información y de la comunicación
Trabajo de computacion
LAS TICS
Sociedad de la Información
Publicidad

Similar a Cisne Almeida (20)

ODP
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
ODP
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
PDF
Tarea1 Dennys Veintimilla
PDF
Tarea (1)
ODP
Tics en Sociedad
PPTX
Las tic's en la sociedad
PPTX
Las tic's en la sociedad
PPTX
Las TIC
PPT
Sonia
PPT
Sonia
PPTX
Las tic's en la sociedad
PPTX
Las tic's en la sociedad
PPTX
Las tic's en la sociedad
PPTX
Las tic's en la sociedad
PPTX
Las tic s en la sociedad
PPTX
LAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PDF
Impacto de las Tic en la Sociedad
PDF
Tarea 1 david llerena (1) d.ll
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Tarea1 Dennys Veintimilla
Tarea (1)
Tics en Sociedad
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
Las TIC
Sonia
Sonia
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
Las tic s en la sociedad
LAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
Presentación1
Presentación1
Impacto de las Tic en la Sociedad
Tarea 1 david llerena (1) d.ll
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Cisne Almeida

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE DERECHO COMPUTACIÓN Y SOCIEDAD TEMA: TIC EN LA SOCIEDAD OBJETIVO: DESARROLLAR DESTREZAS PARA BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN ESTUDIANTE: KIMBERLY DEL CISNE ALMEIDA LOPEZ DOCENTE: ING. HUGO YÁNEZ, MG AMBATO, 2019 CALIFICACIÓN
  • 2. DESARROLLO DE LA TAREA Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen inmensas repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo. La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan, por primera vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnologías en beneficio de millones de personas en todo el mundo. En suma, diremos que la revolución tecno científica generada por las TIC posibilita tres nuevos tipos de acciones humanas: a) Acciones a distancia, por ejemplo, ver lo que sucede en cualquier parte del mundo (televisión), hablar y oír a distancia (teléfono, radio) y, sin ser exhaustivos, comprar y vender, enseñar y aprender, invertir y desinvertir, trabajar, jugar y hacer negocios, todo ello a distancia. b) Acciones en red, de manera que el efecto de una acción no sólo se manifiesta en uno o varios sitios, sino en muchísimos lugares a la vez, geográficamente distribuidos. Un virus informático o un mensaje de spam son ejemplos canónicos de estas acciones en red, pero también un programa de televisión, un chat en Internet o un mensaje publicitario a través de teléfonos móviles. c) Acciones asincrónicas, que manifiestan sus efectos una y otra vez a lo largo del tiempo, superando la restricción de la simultaneidad. La moviola televisiva, los virus programados en Internet o las órdenes de compraventa en las bolsas internacionales cuando un determinado valor alcance un cierto precio son ejemplos de dichas acciones asincrónicas, pero podrían aducirse muchos más. Las tecnologías TIC posibilitan estos tres tipos de acciones, como sucede en el caso de la televisión, la radio, los teléfonos móviles, Internet, los videojuegos, la realidad virtual, los satélites de telecomunicaciones, etc. El sistema tecnológico TIC afecta a una gama muy amplia de acciones humanas, no sólo a las acciones comunicativas o a las que buscan y obtienen información y la comunicación. En la medida en que transforman las capacidades humanas y hacen posibles actividades hasta entonces inviables (por ejemplo, un bombardeo a distancia y en red, previamente programado), las tecnologías TIC transforman radicalmente el espacio de capacidades de las personas.
  • 3. Las TIC favorecen la evolución de las lenguas en un sentido hasta ahora inusitado, hacen evolucionar hacia una nueva modalidad de lenguas, la e-lengua o lenguas electrónicas. Ello es particularmente claro en el caso de Internet y la escritura electrónica. Internet no sólo es un nuevo medio de información y comunicación, sino que, configura un nuevo espacio social, electrónico, telemático, digital e informacional. No es lo mismo expresarse oralmente, por escrito, o a través de teléfonos digitales y redes telemáticas tipo Internet. El espacio lingüístico es muy distinto en el entorno TIC. Lo llamaremos espacio e-lingüístico y hablaremos de e-lenguas, de este modo, las TIC han llegado a convertirse en parte integral de la configuración social, ampliando sus implicaciones a los procesos educativos en nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje, no solo en contenidos sino en el desarrollo de usuarios con capacidad de utilizar esta tecnología para su formación, es así como se suscitan nuevas formas de interacción, comunicación y organización social, generadas por la integración de las tecnologías y el Internet a las dimensiones de la vida del individuo. La difusión las TIC, así como de la industria de los contenidos puede desempeñar un papel crucial en el relanzamiento económico y el crecimiento del empleo. Algunos mecanismos clave para el crecimiento económico y del empleo son: Una puesta en práctica rápida y armonizada es la liberalización de telecomunicaciones y de la desregulación de mercados de telecomunicaciones apoyando la difusión rápida de innovación y de la difusión de los servicios basados en ellos, para generar un crecimiento económico directo e indirecto y del empleo mayor que los servicios tradicionales de las telecomunicaciones
  • 4. BIBLIOGRAFÍA  Valdés, M. C., Armas, N. D., & Beatriz, D. S. (2005). Una herramienta tic estratégica para el crecimiento profesional en la sociedad del conocimiento: La formación transversal curricular de competencias comunicativas. edutec no. 26, 07/08. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com  Echeverría, J. (2009). Apropiación social de las tecnologías de la información y la comunicación. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com  Segovia, P. R. (2003). El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (tic) en la educación y la formación. estado del arte y desarrollos futuros. revista de psicología del trabajo y de las organizaciones. 1997 vol. 13 (3) 24 páginas. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com