SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERDIDAD ANTONIO NARIÑO
UAN
LIC. EN CIENCIAS SOCIALES
TATIANA CAROLINA MOLINA BERMUDEZ
2013
La sociedad del conocimiento
La llamada sociedad de conocimiento o de la información es muy nombrada
en nuestra época pero esto involucra muchas partes y cosas para tener en
cuenta y definir que es realmente, la necesidad natural del hombre de
comunicarse lo ha levado a desarrollar e ir a lo largo de la historia
mejorando los procesos para ello , pasando del lenguaje mismo de, los
jeroglíficos , las cartas , utilizar animales para transportar la información
como lo fueron con las palomas , en una época mas actual los telegramas ,
los bipers , los celulares ,pero con el surgimiento de una red virtual utilizando
un computador revoluciono completamente el modo de comunicarnos ya que
si ocurre una cosa en cualquier parte del mundo podemos saberlo de
inmediato.
Esto ha llevado al mundo a una globalización en muchos ámbitos, como lo
son la economía, la comunicación y la información. La sociedad del
conocimiento básicamente es la que se encarga de la organización y
divulgación de la información del comportamiento social un claro ejemplo es
la ciencias sociales y la política de la unión europeo y de los países
industrializados como U.S.A con el fin de una mejor proyección para guiar
las labores políticas las cuales tienen trascendencia profunda en o social a
esta sociedad se les da otro nombres con lo son la sociedad de la
información o sociedad red.
La historia parte de 1960 en la pos-industrialización la cual pudo prever y
reestructurar la planeación social para los trabajadores, el trabajo mas
conocido del proceso es el de D , BELL1
el cual expreso la trasformación de
una economía que produce productos a una que ofrece servicios cuyo
estándar son profesionales altamente calificados. Estos procesos están
orientas al desarrollo de procesos tecnológicos no selo mecánicos si no
mentales.
De tales percepciones dieron cabida a estudiar el dinamismo en la sociedad
para poder establecer cuales en los gastos y el incremento de los mismos
después de determinadas situaciones como depresiones o guerras. Dando
un valor importante al hecho del saber y no del hacer. Conformando así una
sociedad científica, académica y centrada en los servicios diferentes a los de
la industria
1daniel Bell 1919-2011 sociólogo estado anídense
El termino sociedad de la información se utiliza con mayor frecuencia
cuando son temas relacionados a con aspectos tecnológicos al igual que la
sociedad red.
Para finales de los 90 y comienzos del nuevo siglo esto tomo un término
mas general como sociedad del conocimiento y dejándolo en cuatro puntos
fundamentales:
1. indica las importancias de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) y su utilización en los procesos económicos
2. El conocimiento es considerado como uno de los principales causantes
del crecimiento junto con los factores capital y trabajo.
3. La re saltación de los diversos procesos educativos a lo largo de la vida
de una persona
4. La importancia del conocimiento y de la comunicación
Para concluir la intención de esta sociedad es dar una mejor proyección,
donde pueda haber mejores oportunidades, con un equilibrio económico
basado en los esfuerzos de cada persona por adquirir mayor conocimiento y
ser mejor en su profesión.
Utilizando las herramientas tecnológicas y la información al igual que los
estudios los cuales permiten optimizar la economía y el bienestar social con
prevención y estrategias a un mejor posible futuro.
Civergrafia
 http://movimientos.org/foro_comunicacion/ponencia.phtml.
Fue presentada por ALAI en el primer
 http://www.vecam.org/edm/article.php3?id_article=94
27/09/20053. No existe "la sociedad" sino "las
sociedades"; del mismo modo, no existe "el
 conocimiento", "la información", "la cultura", etc. El
argumento de la

Más contenido relacionado

DOCX
Tic's juan carlos
PDF
Vinculaciòn sociedad de la información avc
DOCX
Eva5 sc-diana-parra 2
PDF
Manuel Castells
PDF
Cisne Almeida
PPTX
Sociedad red.manuel castells
PPTX
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
PDF
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Tic's juan carlos
Vinculaciòn sociedad de la información avc
Eva5 sc-diana-parra 2
Manuel Castells
Cisne Almeida
Sociedad red.manuel castells
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...

La actualidad más candente (19)

PDF
Tarea1 lenin chicaiza (1)
PDF
Tarea1(1)
PPTX
Tics de fer
PPTX
Pensamiento de Manuell Castell
PPTX
LAS TIC EN LA ACTUALIDAD
PPTX
Mapa mental impacto social nueva tecnologia de la comunicacion
PPTX
El Lado Oscuro De La Internet
PDF
Ensayo media daraaa
DOCX
Deber en clases tics
ODP
Franyerlis impacto
PPTX
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
PPTX
Las tic en el peru - leonisa
PPTX
Sociedad red
PPT
Tic's 1º power pato chauque
ODP
Impacto
PDF
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
DOCX
Ensayo comunicaciones
DOCX
Ensayo comunicaciones
Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1(1)
Tics de fer
Pensamiento de Manuell Castell
LAS TIC EN LA ACTUALIDAD
Mapa mental impacto social nueva tecnologia de la comunicacion
El Lado Oscuro De La Internet
Ensayo media daraaa
Deber en clases tics
Franyerlis impacto
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
Las tic en el peru - leonisa
Sociedad red
Tic's 1º power pato chauque
Impacto
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Ensayo comunicaciones
Ensayo comunicaciones
Publicidad

Similar a Tic (20)

DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PDF
Trabajo final yessica aburto martínez.
PPT
Origen de la sociedad del conocimiento
DOCX
La sociedad del conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento.
PPTX
Sociedad del conocimiento mas allá
PPTX
Presentaci+¦n corregida
PPTX
Presentaci+¦n corregida
PPTX
Presentación S.C.
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PPT
La sociedad del conocimiento
DOCX
Cuadro comparativo de sic
DOCX
Sociedades información,conocimiento y red
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
PPTX
Informatica
DOCX
Sociedad de la información
DOCX
Sociedad de la información
PPTX
Hacia la sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad de la información y del conocimiento
Trabajo final yessica aburto martínez.
Origen de la sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad del conocimiento mas allá
Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n corregida
Presentación S.C.
Sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Cuadro comparativo de sic
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Informatica
Sociedad de la información
Sociedad de la información
Hacia la sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Publicidad

Tic

  • 1. UNIVERDIDAD ANTONIO NARIÑO UAN LIC. EN CIENCIAS SOCIALES TATIANA CAROLINA MOLINA BERMUDEZ 2013
  • 2. La sociedad del conocimiento La llamada sociedad de conocimiento o de la información es muy nombrada en nuestra época pero esto involucra muchas partes y cosas para tener en cuenta y definir que es realmente, la necesidad natural del hombre de comunicarse lo ha levado a desarrollar e ir a lo largo de la historia mejorando los procesos para ello , pasando del lenguaje mismo de, los jeroglíficos , las cartas , utilizar animales para transportar la información como lo fueron con las palomas , en una época mas actual los telegramas , los bipers , los celulares ,pero con el surgimiento de una red virtual utilizando un computador revoluciono completamente el modo de comunicarnos ya que si ocurre una cosa en cualquier parte del mundo podemos saberlo de inmediato. Esto ha llevado al mundo a una globalización en muchos ámbitos, como lo son la economía, la comunicación y la información. La sociedad del conocimiento básicamente es la que se encarga de la organización y divulgación de la información del comportamiento social un claro ejemplo es la ciencias sociales y la política de la unión europeo y de los países industrializados como U.S.A con el fin de una mejor proyección para guiar las labores políticas las cuales tienen trascendencia profunda en o social a esta sociedad se les da otro nombres con lo son la sociedad de la información o sociedad red. La historia parte de 1960 en la pos-industrialización la cual pudo prever y reestructurar la planeación social para los trabajadores, el trabajo mas conocido del proceso es el de D , BELL1 el cual expreso la trasformación de una economía que produce productos a una que ofrece servicios cuyo estándar son profesionales altamente calificados. Estos procesos están orientas al desarrollo de procesos tecnológicos no selo mecánicos si no mentales. De tales percepciones dieron cabida a estudiar el dinamismo en la sociedad para poder establecer cuales en los gastos y el incremento de los mismos después de determinadas situaciones como depresiones o guerras. Dando un valor importante al hecho del saber y no del hacer. Conformando así una sociedad científica, académica y centrada en los servicios diferentes a los de la industria 1daniel Bell 1919-2011 sociólogo estado anídense
  • 3. El termino sociedad de la información se utiliza con mayor frecuencia cuando son temas relacionados a con aspectos tecnológicos al igual que la sociedad red. Para finales de los 90 y comienzos del nuevo siglo esto tomo un término mas general como sociedad del conocimiento y dejándolo en cuatro puntos fundamentales: 1. indica las importancias de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su utilización en los procesos económicos 2. El conocimiento es considerado como uno de los principales causantes del crecimiento junto con los factores capital y trabajo. 3. La re saltación de los diversos procesos educativos a lo largo de la vida de una persona 4. La importancia del conocimiento y de la comunicación Para concluir la intención de esta sociedad es dar una mejor proyección, donde pueda haber mejores oportunidades, con un equilibrio económico basado en los esfuerzos de cada persona por adquirir mayor conocimiento y ser mejor en su profesión. Utilizando las herramientas tecnológicas y la información al igual que los estudios los cuales permiten optimizar la economía y el bienestar social con prevención y estrategias a un mejor posible futuro.
  • 4. Civergrafia  http://movimientos.org/foro_comunicacion/ponencia.phtml. Fue presentada por ALAI en el primer  http://www.vecam.org/edm/article.php3?id_article=94 27/09/20053. No existe "la sociedad" sino "las sociedades"; del mismo modo, no existe "el  conocimiento", "la información", "la cultura", etc. El argumento de la