SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes Históricos
CISO 3121
1/29/2009
Luis XIV
“El estado soy yo”
Absolutismo Político

 Defendía la idea de que la monarquía era un sistema
 lógico y natural de gobierno
 Era la única forma de dirigir el destino de un Estado
 grande y poderoso
 El súbdito estaba supeditado a los fines e intereses del
 Estado, encarnado en el Rey
era de las revoluciones

 Se denominó al período desde 1750 hasta 1850
 se caracterizó por enormes cambios políticos y
 económicos
 La tecnología tuvo una influencia enorme en toda la
 sociedad
revolución industrial


 1750-1900 en Inglaterra
 Invención de la máquina
 Este hecho permitió aumentar la producción y
 reorganizar los patrones de trabajo
desarrollos tecnológicos


 Lanzadera Volante
 John Kay
 1733
máquina de coser
Spinning Jenny por james hargreaves (1765)
máquina de vapor


James Watt
1769
telar mecanizado
Richard arkwright (1769)
revoluciones políticas
 Revolución estadounidense
 1776
 Independencia de Inglaterra
 Establecieron su propia carta de derechos
 Revolución Francesa
 1789
 El poder del Rey fue eliminado
 Hicieron pública su declaración de derechos
Nacimiento de la ciencia

 Los desarrollos tecnológicos, económicos y políticos
 promovieron el desarrollo de la metodología científica
 La ciencia fue definida como la búsqueda de leyes
 universales que permanecieran válidas
 Estas ideas impulsaron un interés desmedido por
 descubrir los secretos de los recursos mundiales, para
 poseerlos.
La Ilustración

 Permitió la divulgación de ideas y conocimientos que
 antes pertenecía a una elite
 Se exaltaba la nacionalidad y los ideales de libertad
 Promovía la autonomía del pensamiento
 La fe en la razón y sus potencialidades traía la
 esperanza de un progreso infinito basado en las
 ciencias naturales
Ciencias Naturales

En sus inicios estudiaron los cuerpos celestes,
mediante la astronomía
Lo anterior, enfatizó el conocimiento físico-matemático
Posteriormente hubo un desarrollo en la química y la
biología
El estudio científico hizo hincapié en la experimentación
y el trabajo empírico
El mundo moderno requería conocimientos exactos
para tomar decisiones
La educación se orientó hacia el logro de una
personalidad madura y crítica
En esta época (S. XVIII) surgieron pensadores
plantenado que los seres humanos éramos libres por
naturaleza, que el poder radicaba en el pueblo y que el
gobierno tenía que actuar con el público en su mejor
interés
Principales Exponentes
John Locke
Segundo tratado de
gobierno civil
1690
Charles de
Montesquiue
El espíritu de las leyes
(1748)
Jean
Jacques
Rosseau
El contrato social
(1762)
Liberalismo Económico


Planteaban que para que la economía operara en
beneficio de la sociedad, el estado político no debe
intervenir en los asuntos de ésta
Máximo Exponente
Adam Smith
La riqueza de las naciones-1776
La riqueza de las naciones
 Teoría general de valor
 producción y
 distribución
 Todo trabajo merece
 remuneración
 Desecha el medir el
 valor por la utilidad del
 objeto
A estas circunstancias económicas y políticas de la
sociedad europea, hay que añadir que la población
comenzara a aumentar como nunca antes

Más contenido relacionado

PPT
Contexto de la independencia americana
PPT
Consecuencias de la revolución francesa
PPT
Clase c. sociales
PPT
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
PPTX
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
PPT
Revolucion francesa
PPT
Revolucionfrancesa
PPT
Revolucion francesa
Contexto de la independencia americana
Consecuencias de la revolución francesa
Clase c. sociales
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
Revolucion francesa
Revolucionfrancesa
Revolucion francesa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las revoluciones liberales en europa 5º
PPTX
Revolución francesa desarrollo y legado
PPTX
Revolución francesa
PPT
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
PPT
El siglo de la Ilustración
PPT
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
PPT
Revolución francesa
ODP
PPTX
Constitucion francesa 1791
ODP
Rfrancesa daniel
PPTX
Clase 3 Revolución Francesa
PDF
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
PPTX
Revolución francesa
PPT
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
PPTX
Historia de los derechos humanos
PPTX
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
PPTX
7ma clase ilustracion despotismo
PPTX
Regímenes políticos
PPT
Revolución Francesa
PPT
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Las revoluciones liberales en europa 5º
Revolución francesa desarrollo y legado
Revolución francesa
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
El siglo de la Ilustración
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Revolución francesa
Constitucion francesa 1791
Rfrancesa daniel
Clase 3 Revolución Francesa
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Revolución francesa
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
Historia de los derechos humanos
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
7ma clase ilustracion despotismo
Regímenes políticos
Revolución Francesa
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Publicidad

Similar a CISO 3121-CLASE #2 (20)

PPTX
REV INDUST LIBERAL ECON E ILUSTRACIÓN.pptx
PPTX
ciencias sociales.pptx EN ADOLESCENTES DE BACHILLERATO
PPTX
Revolucion industrial Sociedad capitalista.pptx
DOCX
Ics bloque ii(1)
DOCX
Ics bloque ii (2)
PPTX
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
PPTX
Exposicion 2015 patiño
PDF
GESTION DEL CONOCIMIENTO
DOCX
Ics bloque ii
PPTX
Hernandez murrieta act3_
PPT
pedro
PPSX
PPT
Darlene fabelo garcía
PPTX
Esquema-Modernidad-Completo.pptx
PPTX
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)
PPTX
Historia Moderna de Occidente Unidad I
PPTX
Cuatro
PPTX
Presentación1 antiguo régimen
REV INDUST LIBERAL ECON E ILUSTRACIÓN.pptx
ciencias sociales.pptx EN ADOLESCENTES DE BACHILLERATO
Revolucion industrial Sociedad capitalista.pptx
Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii (2)
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Exposicion 2015 patiño
GESTION DEL CONOCIMIENTO
Ics bloque ii
Hernandez murrieta act3_
pedro
Darlene fabelo garcía
Esquema-Modernidad-Completo.pptx
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)
Historia Moderna de Occidente Unidad I
Cuatro
Presentación1 antiguo régimen
Publicidad

Más de Nellynette Torres (19)

PPTX
vision psicologica de la salud mental
PPTX
sistema endocrino
PPTX
sensación y percepción
PPTX
PSM_NO_SALUD_1
PPTX
psic203005_sist_endocrino[1]
PPTX
psic4008_eval clase
PPTX
metodos psic
PPTX
bases biológicas sept 2010
PPTX
2012-01-08-psm_no_salud
DOC
Referencias presentación vision psicológica
PPTX
Visión psicológica de la salud mental
PDF
Salud Fisica y Mental
PPT
Psic 3001 Clase #4
PPT
Psic 3001 #1
PPT
Psic 3001 Clase #3
PPTX
Metodos Psic 3001
PPTX
Stress Y Coraje
KEY
Escuelas de la psicología II
PPT
Breve historia de la psicología
vision psicologica de la salud mental
sistema endocrino
sensación y percepción
PSM_NO_SALUD_1
psic203005_sist_endocrino[1]
psic4008_eval clase
metodos psic
bases biológicas sept 2010
2012-01-08-psm_no_salud
Referencias presentación vision psicológica
Visión psicológica de la salud mental
Salud Fisica y Mental
Psic 3001 Clase #4
Psic 3001 #1
Psic 3001 Clase #3
Metodos Psic 3001
Stress Y Coraje
Escuelas de la psicología II
Breve historia de la psicología

CISO 3121-CLASE #2

Notas del editor

  • #3: Discutir frase Los escritos eran censurados previamente No existía libertad individual Las personas estaban a merced de los caprichos del Rey, que si quería los arrestaba sin explicación
  • #10: Mejorado por Edmund Cartwright
  • #14: astronomía no astrología empírico=perteneciente o relativo a la experiencia. Perteneciente a ella
  • #18: trataba acerca de los pactos y convenciones por las cuales las personas siguen las reglas del gobierno Liberalismo político
  • #19: separación de los poderes ejecutivo-legislativo-judicial
  • #20: Familia es el 1er modelo de sociedad política Libertad natural- se nace Libertad civil- sociedad Libertad moral 3 tipos de leyes: políticas, civiles, criminales
  • #23: Ejemplo del diamante y el agua