SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Aztecas
•Los Aztecas o Méxicas vivieron
en México cerca del lago
Texcoco (XIV – XVI).
•Siguiendo una señal del dios
Huitzilopochtli, constuyeron la
ciudad de Tenochtitlán (1325).
Donde se encuentra actualmente
la Ciudad de México, capital del
país.
TENOCHTITLÁN
La sociedad
• Los nobles: El emperador, la familia real, los
sacerdotes, los guerreros, los hijos de los nobles, los
jefes de los calpullis y los que se habían ganado el
derecho a serlo.
• Los plebeyos: Los artesanos, los agricultores y
servidores públicos.
• Los esclavos: Eran usados para diferentes trabajos y
para sacrificios religiosos.
CIVILIZACION_AZTECA.PPT
Las leyes
La falta a las leyes era castigada muy severamente.
La Religión
Tenían numerosos dioses:
Coatlicue, la diosa de la tierra.
Huitzilopochtli, el dios de la guerra.
Ipalnemoani, dios de la fuerza suprema.
Xochipilli y su esposa, la diosa Xochiquétzal,
eran los dioses de las flores, del amor y de la
fertilidad.
Tlazoltéotl, era la Diosa de la fecundidad y la
fertilidad.
Tláloc, Dios de la lluvia y del agua.
Meztlí, diosa de la luna.
Quetzalcóatl o serpiente emplumada, dios
creador del hombre.
Huehueteoti, dios del fuego.
Centétl, dios del maíz.
Los sacrificios
• La guerra florida, comenzó en 1450 con el
fin de obtener prisioneros para los
sacrificios a los dioses.
El Juego de Pelota
El Tlachtli era el juego de pelota. Tenía un carácter
religioso. El capitán del equipo perdedor era sacrificado a
los dioses.
La Educación
• Las chicas del pueblo eran educadas en la casa. Las
chicas nobles eran educadas en una especie de
monasterio donde vivían hasta el momento del
matrimonio.
• Los chicos del pueblo estudiaban en una escuela; el
telpochcalli, e iban a dormir a su casa. Los chicos
nobles iban a un internado; el calmecac. La enseñanza
de la religión era muy importante , pero también se
aprendía escritura, lectura, historia y música.
El Calendario Solar
• El año estaba dividido en 18 meses de 20 días cada uno,
además de 5 días complementarios que eran
considerados de mala suerte.
• Los meses se dividían a la vez en 4 semanas de 5 días.
Su sistema de numeración era vigesimal. Los signos
numéricos eran puntos, rayas, círculos y dedos de las
manos.
La Lengua y la Escritura
Los aztecas hablaban una lengua llamada náhuatl. Los
aztecas inventaron una escritura pictográfica, cuyos signos
representaban los objetos. Este tipo de escritura
evolucionó y representó además el sonido de las palabras.
Los aztecas escribían sobre largas bandas de tejidos de
manguey y de pergamino, con gran detalle y con colores
brillantes.
La Medicina
• Utilizaban minerales y plantas como remedios.
• Los sacrificios humanos religiosos (que incluían la
extracción del corazón y el desmembramiento del
cuerpo) les ayudaron en el conocimiento sobre
anatomía.
• Sabían curar fracturas, mordeduras de serpientes.
• Posiblemente hubo "odontólogos" encargados de
realizar deformaciones dentales.
La Agricultura y la Ganadería
• Los Aztecas no fueron una civilización ganadera.
• Los principales cultivos son: maíz, tabaco, chiles (ají),
frijoles, zapallos, aguacates, tomates, patatas, frutas y
maguey.
• Construyeron huertos flotantes, las chinampas.
• En su dieta estaban además la tortilla y solo un poco de
carne como pescado, ganso, tortuga, ranas e insectos. Y
los nobles comían también pollos, pavos y perros.
CIVILIZACION_AZTECA.PPT
CIVILIZACION_AZTECA.PPT
La Economía
La economía se basó en la agricultura y el comercio. En
los mercados se practicaba el trueque, usando las semillas
de cacao como cambio para igualar diferencias. Los
principales elementos de comercio eran las aves acuáticas,
el pescado, la sal del lago de Texcoco y los cultivos como
el maíz, tabaco, chiles, fruta y maguey.
El Arte
El arte azteca se expresa a través de la música, la literatura,
la poesía, la escultura, para los que utilizaban
instrumentos musicales, la piedra, la cerámica, el papel o
las plumas. Y la arquitectura, las construcciones más
destacadas son los templos piramidales (Centros
ceremoniales de Teotihuacán, con las pirámides del sol y
la luna, y de Cholula)
Los Aztecas recitaban poesías al ritmo de los tambores y las trompetas.
Pirámide del Sol. Construida por los Aztecas en honor al
Dios del sol.
Las Esculturas
Los Aztecas hacían esculturas de dioses, reyes, animales y objetos.
Usaban piedra, madera y cerámica, que embellecían con con pintura o piedras
preciosas.
Calendario Azteca
Monumento a Coyolxauhqui
Máscara
La Orfebrería
Los Aztecas usaban el oro y la plata para hacer figuras, adornos, pulseras,
collares, pendientes, etc. Y los adornaban con piedras preciosas (turquesa,
amatista, jade, cristal de roca) o con conchas.
La Plumería
• Los Aztecas hacían adornos con plumas, como tapices
y adornaban mantas, máscaras rituales, escudos o trajes
de guerreros.
• Las plumas más apreciadas eran las del quetzal (verdes)
las del tlauquecholli (rojas) y las del xiuhtototl (azul
turquesa).
• El tocado de Moctezuma, hecho con plumas de quetzal
y adornos de oro.
La Conquista
• El español Hernán Cortés, conquistó el Imperio Azteca
en el año 1521.
• Derribó los ídolos indígenas.
• Prohibió los sacrificios humanos.
• Construyó altares públicos para el culto cristiano.

Más contenido relacionado

PPT
Aztecas 0w0
PPT
Los aztecas
PPT
cultura azteca
PPT
Los Aztecas
PPT
LOS AZTECAS2.ppt
PPTX
Los aztecas
PPT
Los Aztecas
Aztecas 0w0
Los aztecas
cultura azteca
Los Aztecas
LOS AZTECAS2.ppt
Los aztecas
Los Aztecas

Similar a CIVILIZACION_AZTECA.PPT (20)

PPT
Aztecas combined
PPT
PPSX
PPT
PPT
Los aztecas: primera parte para trabajar con niños de cuarto basico
PPTX
Los aztecas
PPT
PPTX
PPTX
LOS AZTECAS .pptx
PDF
aztecas-141119073609-conversion-gate01 (1).pdf
PPTX
Power Aztecas
PPTX
Cultura y Arte azteca.
PPTX
Los aztecas
PPS
Presentaciã³n aztecas
PPS
Presentación aztecas
PPT
Los Aztecas
PPT
Cultura Azteca
PPS
Presentación+aztecas
PPS
Presentación Aztecas A
PPT
LITERATURA AZTECA.
Aztecas combined
Los aztecas: primera parte para trabajar con niños de cuarto basico
Los aztecas
LOS AZTECAS .pptx
aztecas-141119073609-conversion-gate01 (1).pdf
Power Aztecas
Cultura y Arte azteca.
Los aztecas
Presentaciã³n aztecas
Presentación aztecas
Los Aztecas
Cultura Azteca
Presentación+aztecas
Presentación Aztecas A
LITERATURA AZTECA.
Publicidad

Más de beatriz figueroa cañas (8)

PPTX
columna de opinion para octavo básico-.pptx
PPT
Estilos narrativos para octavo básico.ppt
PPTX
CLASE5-clima de america.pptx
DOCX
chonos lectura.docx
DOC
APUNTE_CIVILIZACION_AZTECA_.DOC
DOC
APUNTE_CIVILIZACION_AZTECA_.DOC
DOC
APUNTE_PLANISFERIO.DOC
DOC
Prueba de nivel 7 mo y 8vo 1
columna de opinion para octavo básico-.pptx
Estilos narrativos para octavo básico.ppt
CLASE5-clima de america.pptx
chonos lectura.docx
APUNTE_CIVILIZACION_AZTECA_.DOC
APUNTE_CIVILIZACION_AZTECA_.DOC
APUNTE_PLANISFERIO.DOC
Prueba de nivel 7 mo y 8vo 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

CIVILIZACION_AZTECA.PPT

  • 2. •Los Aztecas o Méxicas vivieron en México cerca del lago Texcoco (XIV – XVI). •Siguiendo una señal del dios Huitzilopochtli, constuyeron la ciudad de Tenochtitlán (1325). Donde se encuentra actualmente la Ciudad de México, capital del país.
  • 4. La sociedad • Los nobles: El emperador, la familia real, los sacerdotes, los guerreros, los hijos de los nobles, los jefes de los calpullis y los que se habían ganado el derecho a serlo. • Los plebeyos: Los artesanos, los agricultores y servidores públicos. • Los esclavos: Eran usados para diferentes trabajos y para sacrificios religiosos.
  • 6. Las leyes La falta a las leyes era castigada muy severamente.
  • 7. La Religión Tenían numerosos dioses: Coatlicue, la diosa de la tierra. Huitzilopochtli, el dios de la guerra. Ipalnemoani, dios de la fuerza suprema. Xochipilli y su esposa, la diosa Xochiquétzal, eran los dioses de las flores, del amor y de la fertilidad. Tlazoltéotl, era la Diosa de la fecundidad y la fertilidad. Tláloc, Dios de la lluvia y del agua. Meztlí, diosa de la luna. Quetzalcóatl o serpiente emplumada, dios creador del hombre. Huehueteoti, dios del fuego. Centétl, dios del maíz.
  • 8. Los sacrificios • La guerra florida, comenzó en 1450 con el fin de obtener prisioneros para los sacrificios a los dioses.
  • 9. El Juego de Pelota El Tlachtli era el juego de pelota. Tenía un carácter religioso. El capitán del equipo perdedor era sacrificado a los dioses.
  • 10. La Educación • Las chicas del pueblo eran educadas en la casa. Las chicas nobles eran educadas en una especie de monasterio donde vivían hasta el momento del matrimonio. • Los chicos del pueblo estudiaban en una escuela; el telpochcalli, e iban a dormir a su casa. Los chicos nobles iban a un internado; el calmecac. La enseñanza de la religión era muy importante , pero también se aprendía escritura, lectura, historia y música.
  • 11. El Calendario Solar • El año estaba dividido en 18 meses de 20 días cada uno, además de 5 días complementarios que eran considerados de mala suerte. • Los meses se dividían a la vez en 4 semanas de 5 días. Su sistema de numeración era vigesimal. Los signos numéricos eran puntos, rayas, círculos y dedos de las manos.
  • 12. La Lengua y la Escritura Los aztecas hablaban una lengua llamada náhuatl. Los aztecas inventaron una escritura pictográfica, cuyos signos representaban los objetos. Este tipo de escritura evolucionó y representó además el sonido de las palabras. Los aztecas escribían sobre largas bandas de tejidos de manguey y de pergamino, con gran detalle y con colores brillantes.
  • 13. La Medicina • Utilizaban minerales y plantas como remedios. • Los sacrificios humanos religiosos (que incluían la extracción del corazón y el desmembramiento del cuerpo) les ayudaron en el conocimiento sobre anatomía. • Sabían curar fracturas, mordeduras de serpientes. • Posiblemente hubo "odontólogos" encargados de realizar deformaciones dentales.
  • 14. La Agricultura y la Ganadería • Los Aztecas no fueron una civilización ganadera. • Los principales cultivos son: maíz, tabaco, chiles (ají), frijoles, zapallos, aguacates, tomates, patatas, frutas y maguey. • Construyeron huertos flotantes, las chinampas. • En su dieta estaban además la tortilla y solo un poco de carne como pescado, ganso, tortuga, ranas e insectos. Y los nobles comían también pollos, pavos y perros.
  • 17. La Economía La economía se basó en la agricultura y el comercio. En los mercados se practicaba el trueque, usando las semillas de cacao como cambio para igualar diferencias. Los principales elementos de comercio eran las aves acuáticas, el pescado, la sal del lago de Texcoco y los cultivos como el maíz, tabaco, chiles, fruta y maguey.
  • 18. El Arte El arte azteca se expresa a través de la música, la literatura, la poesía, la escultura, para los que utilizaban instrumentos musicales, la piedra, la cerámica, el papel o las plumas. Y la arquitectura, las construcciones más destacadas son los templos piramidales (Centros ceremoniales de Teotihuacán, con las pirámides del sol y la luna, y de Cholula) Los Aztecas recitaban poesías al ritmo de los tambores y las trompetas.
  • 19. Pirámide del Sol. Construida por los Aztecas en honor al Dios del sol.
  • 20. Las Esculturas Los Aztecas hacían esculturas de dioses, reyes, animales y objetos. Usaban piedra, madera y cerámica, que embellecían con con pintura o piedras preciosas.
  • 21. Calendario Azteca Monumento a Coyolxauhqui Máscara
  • 22. La Orfebrería Los Aztecas usaban el oro y la plata para hacer figuras, adornos, pulseras, collares, pendientes, etc. Y los adornaban con piedras preciosas (turquesa, amatista, jade, cristal de roca) o con conchas.
  • 23. La Plumería • Los Aztecas hacían adornos con plumas, como tapices y adornaban mantas, máscaras rituales, escudos o trajes de guerreros. • Las plumas más apreciadas eran las del quetzal (verdes) las del tlauquecholli (rojas) y las del xiuhtototl (azul turquesa). • El tocado de Moctezuma, hecho con plumas de quetzal y adornos de oro.
  • 24. La Conquista • El español Hernán Cortés, conquistó el Imperio Azteca en el año 1521. • Derribó los ídolos indígenas. • Prohibió los sacrificios humanos. • Construyó altares públicos para el culto cristiano.