El documento clasifica diferentes tipos de globos en viñetas según su nivel de iconicidad, desde dibujos realistas y fotonovelas hasta caricaturas humanas y de animales humanizados y representaciones no figurativas como pictogramas. Además, explica diferentes planos y ángulos para representar personajes, como de conjunto, primerísimo primer plano, en picada u horizontal y en contrapicada. Finalmente, presenta códigos cinéticos como vibración, imagen congelada, impacto, deformación y descomposición del movimiento.