SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Clamidia(2)
¿QUÉ ES LA CLAMIDIA?
Quizás hayas oído hablar de la clamidia, pero la
mayoría de las personas no saben con certeza qué
es. La clamidia es una infección causada por un
tipo de bacteria que se contagia durante el
contacto sexual. Es la infección bacteriana de
transmisión sexual más común en los Estados
Unidos. Aproximadamente tres millones de
mujeres y hombres estadounidenses se infectan
de clamidia por año. Es especialmente común
entre mujeres y hombres menores de 25 años.
La clamidia es:
5 veces más común que la gonorrea
30 veces más común que la sífilis
La clamidia puede infectar el pene, la
vagina, el cuello del útero, el ano, la
uretra, los ojos y la garganta.
•
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA
CLAMIDIA?
Normalmente, la clamidia no tiene síntomas. La
mayoría de las personas, en especial las
mujeres, no saben que están infectadas.
o Tres de cada cuatro mujeres con clamidia no
tienen síntomas de esta enfermedad.
o La mitad de los hombres que padecen esta
enfermedad no tienen síntomas.
:
Los síntomas de clamidia pueden comenzar entre 5
y 10 días después del inicio de la infección.
Cuando las mujeres tienen síntomas de
clamidia, pueden presentar lo siguiente
o Dolor abdominal
o Flujo vaginal anormal
o Sangrado entre periodos menstruales
o Fiebre baja
o Dolor al tener relaciones sexuales
o Dolor o sensación de ardor al orinar
o Hinchazón dentro de la vagina o alrededor del ano
o Necesidad de orinar con mayor frecuencia
o Sangrado vaginal después de una relación

sexual
o Flujo amarillento en el cuello del útero que
puede tener olor intenso
Cuando los hombres tienen síntomas, pueden
presentar lo siguiente:
o Dolor o sensación de ardor al orinar
o Secreciones con pus, acuosas o lechosas del
pene
o Testículos hinchados o sensibles
o Hinchazón alrededor del ano
Tanto en las mujeres como en los
hombres, la clamidia puede causar
picazón y sangrado. Además, se pueden
observar secreciones y diarrea. Si la
clamidia infecta los ojos, puede causar
enrojecimiento, picazón y secreciones.
Si infecta la garganta, puede causar
dolor.
Los síntomas de la clamidia pueden aparecer sólo
por la mañana y pueden ser muy
leves, especialmente en los hombres. Es por este
motivo que muchas personas no saben que tienen
la infección. Si tú o tu pareja muestran alguno de
los síntomas mencionados
anteriormente, consulta con un proveedor de
atención de la salud y pídele que te realice un
examen. Esto es particularmente importante si
estás embarazada.
Complicaciones de la clamidia:
Debido a que la clamidia tiene pocos síntomas o
ningún síntoma, algunas veces avanza sin
tratamiento durante un periodo prolongado. Si la
clamidia no se trata, puede presentar riesgos para
la salud. La clamidia puede causar enfermedad
pélvica inflamatoria en hasta 1 de cada 5 mujeres
que no siguen un tratamiento. Si esta enfermedad
no se trata, puede afectar la capacidad de una
mujer para quedar embarazada. El análisis y el
tratamiento de la clamidia reducen en gran medida
el riesgo de contraerla.
En los hombres, si la clamidia no se trata, puede
provocar una enfermedad denominada
epididimitis. Si la epididimitis no se trata, puede
provocar esterilidad. En raras ocasiones, se
desarrolla una afección denominada artritis
reactiva. La artritis reactiva causa una variedad de
problemas, como hinchazón y dolor en las
articulaciones, que pueden causar incapacidad.
Para prevenir estos tipos de complicaciones, es
importante hacerse un análisis cada vez que se
detecten síntomas de clamidia o cuando creas que
estuviste expuesto a esta infección.
¿Cómo se propaga la clamidia?
La clamidia se propaga por medio de
relaciones sexuales vaginales o anales.
Casi nunca se transmite durante el sexo
oral o el contacto de los ojos con las
manos. Además, también se puede
contagiar de la madre al feto durante el
parto. No se propaga mediante el
contacto casual.
¿Cómo puedo prevenir el contagio de la clamidia?
Puedes hacer mucho para evitar contagiarte de
clamidia.
Abstente de las relaciones sexuales vaginales y
anales y del sexo oral.
Si decides tener relaciones sexuales anales o
vaginales, utiliza un condón femenino o de látex
cada vez que lo hagas.
El contagio de clamidia a través del sexo oral es
poco frecuente, pero puedes reducir aún más las
probabilidades de contagio utilizando condones o
barreras de látex o plástico.
¿Cómo puedo evitar propagar la clamidia?
Si tienes clamidia, existen varias maneras de evitar
propagarla a otras personas.
• Informe a sus parejas sexuales que tiene esta
infección.
• No mantengas relaciones sexuales hasta que
completes el tratamiento.
Asegúrate de que tu pareja se haga el análisis y
se trate antes de mantener relaciones
sexuales nuevamente.
Una vez curado y que retomes tus relaciones
sexuales, utiliza condones femeninos o de
látex cada vez que tengas relaciones
sexuales vaginales.

Más contenido relacionado

PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
PDF
Tricomoniasis
PPT
Clamidia trachomatis
PPT
Clamidia
PPTX
PPTX
PPTX
Linfogranuloma venereo
PPTX
La clamidia
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Tricomoniasis
Clamidia trachomatis
Clamidia
Linfogranuloma venereo
La clamidia

La actualidad más candente (20)

PPT
ITS-VIH-SIDA
PPTX
Gonorrea
PPTX
Candidiasis
PPTX
Diapositivas zika y salud publica
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPSX
Infecciones de Transmision Sexual
PPTX
PPTX
Clamidiasis
PPT
PPTX
Gonorrea todo sobre la gonorrea
PPT
Chlamydia
PPTX
Linfogranuloma venereo
PPTX
clamidia Presentacion.pptx
PPTX
Gonorrea
PPT
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual (por Ana Ruiz)
PPTX
Gonorrea
ITS-VIH-SIDA
Gonorrea
Candidiasis
Diapositivas zika y salud publica
Chlamydia trachomatis
Infecciones de Transmision Sexual
Clamidiasis
Gonorrea todo sobre la gonorrea
Chlamydia
Linfogranuloma venereo
clamidia Presentacion.pptx
Gonorrea
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmisión Sexual (por Ana Ruiz)
Gonorrea

Destacado (20)

PPTX
Clamídia
PPTX
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
PPT
PPT
Clamidia 1194740625882320-2
PPT
Mod clamidia final
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPT
Chlamydia trachomatis
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
PPTX
Decimo1
PPTX
Chlamydia trachomatis
PDF
Chlamydia [Modo De Compatibilidad]
PPTX
Clamidia
PPTX
Clamidia, Hepatitis B y C [Enfermedades de transmisión sexual]
PPTX
Tricomoniasis
PPT
Sifilis
PPTX
PPTX
Chlamydia Class Presentation
PPTX
Virus del papiloma humano (vph)
Clamídia
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Clamidia 1194740625882320-2
Mod clamidia final
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Decimo1
Chlamydia trachomatis
Chlamydia [Modo De Compatibilidad]
Clamidia
Clamidia, Hepatitis B y C [Enfermedades de transmisión sexual]
Tricomoniasis
Sifilis
Chlamydia Class Presentation
Virus del papiloma humano (vph)

Similar a Clamidia(2) (20)

DOC
Clamidia
PPT
Clamidiapp
PPTX
Clamidiasis raquel jiménez aguayo 1ºbach b
PDF
¡Conoce-mas-sobre-la-Clamidia (1).pdf
PPT
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
DOCX
PPTX
Infecciones de transmisión sexual - Clamidia
PPTX
Clamidiasis sifilis
PDF
CLAMIDIA.pdf
DOCX
Clamidia
PPTX
Neisa infectologia clamidia
PPTX
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
PPTX
Clamiidia
PDF
Salud sexual
DOCX
Infeciones sexuales
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
ODP
estudiante
PPTX
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
PPTX
ETS. 413..pptx
PPTX
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Clamidia
Clamidiapp
Clamidiasis raquel jiménez aguayo 1ºbach b
¡Conoce-mas-sobre-la-Clamidia (1).pdf
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Infecciones de transmisión sexual - Clamidia
Clamidiasis sifilis
CLAMIDIA.pdf
Clamidia
Neisa infectologia clamidia
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
Clamiidia
Salud sexual
Infeciones sexuales
Enfermedades de transmisión sexual
estudiante
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
ETS. 413..pptx
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia

Más de Prof. Juan Ruiz (20)

PPSX
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
PPTX
2 el espacio vectorial
PPTX
1 el plano euclidiano
PPT
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
PPTX
Idesa Juan
PDF
Libro Conexiones Física 2
PDF
Búsqueda y selección de un REA
PPSX
Elaboracion del Escrito Formato APA
PPSX
PPSX
Fecundacion
PPTX
Ciclos biologicos
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Reproduccion sexual
PPTX
Reproduccion asexual
PPSX
Material multimediaysoftware-educativo
PDF
Rubricas para proyecto
PDF
Toma de Decisiones
PPTX
Diapositivas Constructivismo
DOC
Reporte Experimentos
PPT
Presentacion experimentos
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
2 el espacio vectorial
1 el plano euclidiano
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
Idesa Juan
Libro Conexiones Física 2
Búsqueda y selección de un REA
Elaboracion del Escrito Formato APA
Fecundacion
Ciclos biologicos
Gametogenesis
Reproduccion sexual
Reproduccion asexual
Material multimediaysoftware-educativo
Rubricas para proyecto
Toma de Decisiones
Diapositivas Constructivismo
Reporte Experimentos
Presentacion experimentos

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Clamidia(2)

  • 2. ¿QUÉ ES LA CLAMIDIA? Quizás hayas oído hablar de la clamidia, pero la mayoría de las personas no saben con certeza qué es. La clamidia es una infección causada por un tipo de bacteria que se contagia durante el contacto sexual. Es la infección bacteriana de transmisión sexual más común en los Estados Unidos. Aproximadamente tres millones de mujeres y hombres estadounidenses se infectan de clamidia por año. Es especialmente común entre mujeres y hombres menores de 25 años.
  • 3. La clamidia es: 5 veces más común que la gonorrea 30 veces más común que la sífilis La clamidia puede infectar el pene, la vagina, el cuello del útero, el ano, la uretra, los ojos y la garganta.
  • 4. • ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA CLAMIDIA? Normalmente, la clamidia no tiene síntomas. La mayoría de las personas, en especial las mujeres, no saben que están infectadas. o Tres de cada cuatro mujeres con clamidia no tienen síntomas de esta enfermedad. o La mitad de los hombres que padecen esta enfermedad no tienen síntomas. :
  • 5. Los síntomas de clamidia pueden comenzar entre 5 y 10 días después del inicio de la infección. Cuando las mujeres tienen síntomas de clamidia, pueden presentar lo siguiente o Dolor abdominal o Flujo vaginal anormal o Sangrado entre periodos menstruales o Fiebre baja o Dolor al tener relaciones sexuales
  • 6. o Dolor o sensación de ardor al orinar o Hinchazón dentro de la vagina o alrededor del ano o Necesidad de orinar con mayor frecuencia o Sangrado vaginal después de una relación sexual o Flujo amarillento en el cuello del útero que puede tener olor intenso
  • 7. Cuando los hombres tienen síntomas, pueden presentar lo siguiente: o Dolor o sensación de ardor al orinar o Secreciones con pus, acuosas o lechosas del pene o Testículos hinchados o sensibles o Hinchazón alrededor del ano
  • 8. Tanto en las mujeres como en los hombres, la clamidia puede causar picazón y sangrado. Además, se pueden observar secreciones y diarrea. Si la clamidia infecta los ojos, puede causar enrojecimiento, picazón y secreciones. Si infecta la garganta, puede causar dolor.
  • 9. Los síntomas de la clamidia pueden aparecer sólo por la mañana y pueden ser muy leves, especialmente en los hombres. Es por este motivo que muchas personas no saben que tienen la infección. Si tú o tu pareja muestran alguno de los síntomas mencionados anteriormente, consulta con un proveedor de atención de la salud y pídele que te realice un examen. Esto es particularmente importante si estás embarazada.
  • 10. Complicaciones de la clamidia: Debido a que la clamidia tiene pocos síntomas o ningún síntoma, algunas veces avanza sin tratamiento durante un periodo prolongado. Si la clamidia no se trata, puede presentar riesgos para la salud. La clamidia puede causar enfermedad pélvica inflamatoria en hasta 1 de cada 5 mujeres que no siguen un tratamiento. Si esta enfermedad no se trata, puede afectar la capacidad de una mujer para quedar embarazada. El análisis y el tratamiento de la clamidia reducen en gran medida el riesgo de contraerla.
  • 11. En los hombres, si la clamidia no se trata, puede provocar una enfermedad denominada epididimitis. Si la epididimitis no se trata, puede provocar esterilidad. En raras ocasiones, se desarrolla una afección denominada artritis reactiva. La artritis reactiva causa una variedad de problemas, como hinchazón y dolor en las articulaciones, que pueden causar incapacidad.
  • 12. Para prevenir estos tipos de complicaciones, es importante hacerse un análisis cada vez que se detecten síntomas de clamidia o cuando creas que estuviste expuesto a esta infección.
  • 13. ¿Cómo se propaga la clamidia? La clamidia se propaga por medio de relaciones sexuales vaginales o anales. Casi nunca se transmite durante el sexo oral o el contacto de los ojos con las manos. Además, también se puede contagiar de la madre al feto durante el parto. No se propaga mediante el contacto casual.
  • 14. ¿Cómo puedo prevenir el contagio de la clamidia? Puedes hacer mucho para evitar contagiarte de clamidia. Abstente de las relaciones sexuales vaginales y anales y del sexo oral. Si decides tener relaciones sexuales anales o vaginales, utiliza un condón femenino o de látex cada vez que lo hagas. El contagio de clamidia a través del sexo oral es poco frecuente, pero puedes reducir aún más las probabilidades de contagio utilizando condones o barreras de látex o plástico.
  • 15. ¿Cómo puedo evitar propagar la clamidia? Si tienes clamidia, existen varias maneras de evitar propagarla a otras personas. • Informe a sus parejas sexuales que tiene esta infección. • No mantengas relaciones sexuales hasta que completes el tratamiento.
  • 16. Asegúrate de que tu pareja se haga el análisis y se trate antes de mantener relaciones sexuales nuevamente. Una vez curado y que retomes tus relaciones sexuales, utiliza condones femeninos o de látex cada vez que tengas relaciones sexuales vaginales.