SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario nº131
Diseño de software
Docente: Óscar Arturo Cruz
Hernández
Alumna: Clara Magali Vásquez
Hernández
Semestre: lll grupo: B
EXPECIALIDAD:
informática
¿Qué es Inkscape?
Inkscape es un editor de
gráficos vectoriales de fuente
abierta (open source) similar a
Adobe Illustrator, Corel Draw,
FreeHand, o Xara X. Lo que
diferencia a Inkscape es que
utiliza Scalable Vector Graphics
(SVG), un estándar abierto del
W3C basado en XML, como
formato nativo.
¿En qué plataformas funciona
Inkscape?
•Proveemos paquetes binarios para Linux,
Windows 2000/2003/XP (autoinstalable
completo), y Mac OS X (paquete dmg). Sabemos
que Inkscape también funciona en FreeBSd y
otros sistemas operativos similares a Unix. No hay
versiones para Windows 98/ME, aunque no
descartamos realizarlas más adelante.
Herramientas
En primer lugar, citaremos el
menú general de la aplicación
situado, como es de esperar, en
el extremo superior de la ventana
de Inkscape
La barra de herramientas de
Inkscape nos presenta todos
los útiles de dibujo de que
dispone situados en una
columna
Barra de
herramientas
Barra de opciones:
Situda bajo la barra de comandos, consta de un conjunto de iconos
variable, dependiendo de la herramienta seleccionada.
Barra de opciones para el selector
MANUALESMANUALES
Creando texto
Inkscape es capaz de crear textos largos y complejos. Sin
embargo, esto el algo muy conveniente para la creación de
textos pequeños como cabeceras, banners, logos, etiquetas de
diagramas y captura, etc. Esta sección es una introducción muy
básica acerca de las capacidades de texto de Inkscape.
Crear un texto es tan sencillo como cambiar a la herramienta de
Texto (F8), dando click donde en el documento y escribiendo su
texto. Para cambiar la familia de fuente, estilo, tamaño y
alineación, abra el dialogo Texto y Fuente (Mayus+Ctrl+T). Este
dialogo tambien tiene una pestaña de entreda de texto donde
usted puede editar el objeto de texto seleccionado - en algunas
situaciones, esto puede ser más conveniente que editar sobre la
pizarra (en particular, esta etiqueta soporta revisión de como-
usted-escribe).
Creando texto
Inkscape es capaz de crear textos largos y complejos. Sin
embargo, esto el algo muy conveniente para la creación de
textos pequeños como cabeceras, banners, logos, etiquetas de
diagramas y captura, etc. Esta sección es una introducción muy
básica acerca de las capacidades de texto de Inkscape.
Crear un texto es tan sencillo como cambiar a la herramienta de
Texto (F8), dando click donde en el documento y escribiendo su
texto. Para cambiar la familia de fuente, estilo, tamaño y
alineación, abra el dialogo Texto y Fuente (Mayus+Ctrl+T). Este
dialogo tambien tiene una pestaña de entreda de texto donde
usted puede editar el objeto de texto seleccionado - en algunas
situaciones, esto puede ser más conveniente que editar sobre la
pizarra (en particular, esta etiqueta soporta revisión de como-
usted-escribe).
Clarainskape
Las variantes de ajustados parecen un poco mejor que un encabezado, pero
aún no es perfecto: las distancias entre letras no son uniformes, por ejemplo la
"a" y la "t" están muy separadas mientra que la "t" y la "i" están muy cerca. El
monto de de dicho kern erroneo (especialmente visible en tamaños de fuente
grandes) es mayor en fuentes de baja calidad que en las otras de buena
calidad; sin embargo, en cualquier cadena de texto y en cualquier fuente
probablemente buscará un par de letras que puedan beneficiar el ajuste del
espaceado.
Inkscape hace estos ajustes de una manera muy sencilla. Tan sólo mueva su
cursor de edición de texto entre los caracteres mal espaceados y use
Alt+flechas para mover las letras a partir del cursor. He aquí el mismo
encabezado de nuevo, en esta ocasión con ajuste manuales para un
posisionado de letras visualmente uniforme:
Las variantes de ajustados parecen un poco mejor que un encabezado, pero
aún no es perfecto: las distancias entre letras no son uniformes, por ejemplo la
"a" y la "t" están muy separadas mientra que la "t" y la "i" están muy cerca. El
monto de de dicho kern erroneo (especialmente visible en tamaños de fuente
grandes) es mayor en fuentes de baja calidad que en las otras de buena
calidad; sin embargo, en cualquier cadena de texto y en cualquier fuente
probablemente buscará un par de letras que puedan beneficiar el ajuste del
espaceado.
Inkscape hace estos ajustes de una manera muy sencilla. Tan sólo mueva su
cursor de edición de texto entre los caracteres mal espaceados y use
Alt+flechas para mover las letras a partir del cursor. He aquí el mismo
encabezado de nuevo, en esta ocasión con ajuste manuales para un
posisionado de letras visualmente uniforme:
Inkscape hace estos ajustes de una
manera muy sencilla. Tan sólo mueva
su cursor de edición de texto entre los
caracteres mal espaceados y use
Alt+flechas para mover las letras a
partir del cursor. He aquí el mismo
encabezado de nuevo, en esta ocasión
con ajuste manuales para un
posisionado de letras visualmente
uniforme:
Inkscape hace estos ajustes de una
manera muy sencilla. Tan sólo mueva
su cursor de edición de texto entre los
caracteres mal espaceados y use
Alt+flechas para mover las letras a
partir del cursor. He aquí el mismo
encabezado de nuevo, en esta ocasión
con ajuste manuales para un
posisionado de letras visualmente
uniforme:
Adicionalmente, para movimiento
horizontal de letras es mediante
Alt+Izquierda o Alt+Derecha,
también puede moverlas
verticalmente mediante
Alt+Arriba o Alt+Abajo:
Adicionalmente, para movimiento
horizontal de letras es mediante
Alt+Izquierda o Alt+Derecha,
también puede moverlas
verticalmente mediante
Alt+Arriba o Alt+Abajo:
ASI QUEDA
Similar al espaceado de letras, usted también
puede ajustar espaceado de línea en objetos
de texto multi-línea. Intente las teclas
Ctrl+Alt+< y Ctrl+Alt+> sobre cualquier parrafo
en este tutorial para espacearlo dentro o fuera
así que la altura total de los objetos de texto
cambian en 1 pixel en el zoom actual. Como en
Selección, presionando Mayus con cualquier
atajo de espaceado o kern produce efectos 10
veces más grande que sin el Mayus.
Editor XML
Las última herramienta poderosa de XML es el editor XML
(Mayus+Ctrl+X). Este muestra todo el arbol XML del
documento, simpre refleja su actual estado. Usted puede
editar sus dibujos y observar los cambios correspondientes en
el arbol XML. Además, usted puede editar cualquier texto,
elemento o atributo de nodos en el editor de XML y observe el
resultado en su pizarra. Esta es la mejor herramienta
imaginable para aprender interactivamente SVG y este le
permite hacer trucos que pueden ser imposibles con
herramientas regulares de edición.
Editor XML
Las última herramienta poderosa de XML es el editor XML
(Mayus+Ctrl+X). Este muestra todo el arbol XML del
documento, simpre refleja su actual estado. Usted puede
editar sus dibujos y observar los cambios correspondientes en
el arbol XML. Además, usted puede editar cualquier texto,
elemento o atributo de nodos en el editor de XML y observe el
resultado en su pizarra. Esta es la mejor herramienta
imaginable para aprender interactivamente SVG y este le
permite hacer trucos que pueden ser imposibles con
herramientas regulares de edición.
MANUAL 2MANUAL 2
Colocación Radial con Colenes en
Mosaico
Es sencillo observar como usar el diálogo Clones en Mosaico para
rejillas rectangulares y patrones. Pero que pasa si lo que necesita es
colocación radial, donde comparten los objetos un centro de rotación
común? Esto también es posible!
Si su patrón radial requiere tener sólo 3, 4, 6, 8 o 12 elementos,
entonces usted puede intentar las simetrías P3, P31M, P3M1, P4,
P4M, P6, o P6M. Estas pueden funcionar perfecto para copos de
nieve y similares. Un método más general es el siguiente.
Escoja la simetría P1 (traslación simple) y después compensar para
que esa traslación vaya a la pestaña Desplazamiento y configure Por
Fila/Y y Por columna/X ambos a -100%. Ahora todos los clones serán
colocados en la parte superior del original. Todo lo que queda por
hacer es ir a la pestaña Rotación y configurar con algún ángulo de
rotación por columna, después cree el patrón con una fila con
múltiples columnas. Por ejemplo, he aquí un patrón hecho a partir de
una línea horizontal, con 30 columnas, cada columna rotada 6 grados:
Colocación Radial con Colenes en
Mosaico
Es sencillo observar como usar el diálogo Clones en Mosaico para
rejillas rectangulares y patrones. Pero que pasa si lo que necesita es
colocación radial, donde comparten los objetos un centro de rotación
común? Esto también es posible!
Si su patrón radial requiere tener sólo 3, 4, 6, 8 o 12 elementos,
entonces usted puede intentar las simetrías P3, P31M, P3M1, P4,
P4M, P6, o P6M. Estas pueden funcionar perfecto para copos de
nieve y similares. Un método más general es el siguiente.
Escoja la simetría P1 (traslación simple) y después compensar para
que esa traslación vaya a la pestaña Desplazamiento y configure Por
Fila/Y y Por columna/X ambos a -100%. Ahora todos los clones serán
colocados en la parte superior del original. Todo lo que queda por
hacer es ir a la pestaña Rotación y configurar con algún ángulo de
rotación por columna, después cree el patrón con una fila con
múltiples columnas. Por ejemplo, he aquí un patrón hecho a partir de
una línea horizontal, con 30 columnas, cada columna rotada 6 grados:
Clarainskape
Para obtener un radio de reloj, todo lo que tiene
que hacer es cortar o simplemente superponer la
parte central mediante un círculo blanco (para
hacer operaciones booleanas sobre clones,
desconéctelos primero).
Efectos más interesantes pueden ser creados
mediante el uso de ambas filas y columnas. Aquí
hay un patrón con 10 columnas y 8 filas, con
rotación de 2 grados por fila y 18 grados por
columna. Aquí cada grupo de líneas es una
"columna", así los grupos están a 18 grados del
otro; en cada columna, líneas individuales están 2
grados aparte:
Para obtener un radio de reloj, todo lo que tiene
que hacer es cortar o simplemente superponer la
parte central mediante un círculo blanco (para
hacer operaciones booleanas sobre clones,
desconéctelos primero).
Efectos más interesantes pueden ser creados
mediante el uso de ambas filas y columnas. Aquí
hay un patrón con 10 columnas y 8 filas, con
rotación de 2 grados por fila y 18 grados por
columna. Aquí cada grupo de líneas es una
"columna", así los grupos están a 18 grados del
otro; en cada columna, líneas individuales están 2
grados aparte:
Clarainskape
En los siguientes ejemplos, la línea
fue rotada sobre su centro. Pero que
pasa si usted desea que el centro
este afuera de la forma? Sólo cree
un rectángulo invisible (sin relleno,
sin borde) el cual puede cubrir la
forma y cuyo centro está en el punto
que usted necesita, agrupe la forma
y el rectángulo y después use Clones
en Mosaico sobre ese grupo. Así es
como puede hacer interesantes
"explosiones" o "nebulosas"
mediante la escala aleatoria,
rotación y posiblemente opcidad:
En los siguientes ejemplos, la línea
fue rotada sobre su centro. Pero que
pasa si usted desea que el centro
este afuera de la forma? Sólo cree
un rectángulo invisible (sin relleno,
sin borde) el cual puede cubrir la
forma y cuyo centro está en el punto
que usted necesita, agrupe la forma
y el rectángulo y después use Clones
en Mosaico sobre ese grupo. Así es
como puede hacer interesantes
"explosiones" o "nebulosas"
mediante la escala aleatoria,
rotación y posiblemente opcidad:
Clarainskape
Como hacer para crear rodajas
(múltiples áreas rectangulares
exportadas)?
Cree una nueva capa, en esa capa cree rectángulos
infilenamevisibles cubriendo las partes que usted imagine.
Asegurese que sus documentos usan la unidad px (por defecto),
active rejilla y ajuste las rectas a la rejilla de tal manera que cada
uno tenga un lapso de número entero de unidades px. Asigne
ID's representativas a las rectas y exporte cada uno en su propio
archivo. Después las rectas recordarán sus nombres de
exportación. Después de eso, es muy sencillo re-exportar
algunas algunas de las rectas: cambie a exportar capa, use Tab
para selccionada la que requiere (o use Buscar para id) y de
click en el diálogo Exportar. O, usted puede escribir archivos
script o batch (por lotes) para exportar todas sus áreas con un
comando como:
inkscape -i <area-id> -t <nombredelarchivo.svg>
Como hacer para crear rodajas
(múltiples áreas rectangulares
exportadas)?
Cree una nueva capa, en esa capa cree rectángulos
infilenamevisibles cubriendo las partes que usted imagine.
Asegurese que sus documentos usan la unidad px (por defecto),
active rejilla y ajuste las rectas a la rejilla de tal manera que cada
uno tenga un lapso de número entero de unidades px. Asigne
ID's representativas a las rectas y exporte cada uno en su propio
archivo. Después las rectas recordarán sus nombres de
exportación. Después de eso, es muy sencillo re-exportar
algunas algunas de las rectas: cambie a exportar capa, use Tab
para selccionada la que requiere (o use Buscar para id) y de
click en el diálogo Exportar. O, usted puede escribir archivos
script o batch (por lotes) para exportar todas sus áreas con un
comando como:
inkscape -i <area-id> -t <nombredelarchivo.svg>
para cada área exportada. La
opción -t le dice que use la
pauta de nombre recordado, de
otra manera usted puede
proveer el nombre de archivo
con la opción -e.
Alternativamente,usted puede
usar la utilidad svgslice la cual
automatiza la exportación
desde documentos SVG de
Inkscape, usando o una capa
rodaja o guías.
para cada área exportada. La
opción -t le dice que use la
pauta de nombre recordado, de
otra manera usted puede
proveer el nombre de archivo
con la opción -e.
Alternativamente,usted puede
usar la utilidad svgslice la cual
automatiza la exportación
desde documentos SVG de
Inkscape, usando o una capa
rodaja o guías.
Gradientes No-lineales
La versión 1.1 de SVG no soporta gradientes no-
lineales (i.e. aquellos que poseen una traslación no-
lineal entre colores). Usted puede, sin embargo, los
emula mediante los gradientes multiparada.
Inicie con un simple gradiente dos-puntos. Abra el
editor de Gradiente (e.g. mediante doble-click en
cualquier manejador de gradiente en la herramienta
Gradiente). Agregue un nuevo punto de gradiente
en el medio; arrastrelo un poco. Entonces adiciones
dos puntos más antes y después del punto medio y
arrastrelos tanbién, así el gradiente es suave. A
mayor número de puntos que sean agregados, más
suave va a ser el gradiente resultante. Aquí
podemos observar el gradiente inicial negro-blanco
con dos puntos:
Gradientes No-lineales
La versión 1.1 de SVG no soporta gradientes no-
lineales (i.e. aquellos que poseen una traslación no-
lineal entre colores). Usted puede, sin embargo, los
emula mediante los gradientes multiparada.
Inicie con un simple gradiente dos-puntos. Abra el
editor de Gradiente (e.g. mediante doble-click en
cualquier manejador de gradiente en la herramienta
Gradiente). Agregue un nuevo punto de gradiente
en el medio; arrastrelo un poco. Entonces adiciones
dos puntos más antes y después del punto medio y
arrastrelos tanbién, así el gradiente es suave. A
mayor número de puntos que sean agregados, más
suave va a ser el gradiente resultante. Aquí
podemos observar el gradiente inicial negro-blanco
con dos puntos:
Y aquí hay varios gradientes "no-lineales" multi-punto
(examínelos en el Editor de Gradientes):
Gradientes Radiales Excéntricos
Los gradientes radiales no tienen por que ser
simétricos. En la herramienta Gradiente, arrastre el
manejador central de un gradiente elíptico con Mayus.
Esto moverá el manejador de foco del gradiente lejos
de su centro. cuando usted no lo necesite, puede
ajustar el foco a un esto anterior arrastrándolo cerca
del centro.
Gradientes Radiales Excéntricos
Los gradientes radiales no tienen por que ser
simétricos. En la herramienta Gradiente, arrastre el
manejador central de un gradiente elíptico con Mayus.
Esto moverá el manejador de foco del gradiente lejos
de su centro. cuando usted no lo necesite, puede
ajustar el foco a un esto anterior arrastrándolo cerca
del centro.
Alineando al centro de la página
Para alinear algo al centro o lado de la página,
seleccione el objeto o grupo y entonces escoja
Página desde la lista Relativo a: en el diálogo
Formato (Ctrl+Mayus+A).
Limpiar el documento
Algunos de gradientes-usados, patrones y
marcas (más precisamente, aquella que ha
editado manualmente) permanecen en la
patetas correspondientes y pueden ser
reusadas para nuevos objetos. Sin embargo si
usted desea optimizar su documento, use el
comando Eliminar Defs en el menú archivo. El
podrá remover gradientes, patrones o marcas
que no son usadas en el documento, haciendo
el archivo más liviano.
Alineando al centro de la página
Para alinear algo al centro o lado de la página,
seleccione el objeto o grupo y entonces escoja
Página desde la lista Relativo a: en el diálogo
Formato (Ctrl+Mayus+A).
Limpiar el documento
Algunos de gradientes-usados, patrones y
marcas (más precisamente, aquella que ha
editado manualmente) permanecen en la
patetas correspondientes y pueden ser
reusadas para nuevos objetos. Sin embargo si
usted desea optimizar su documento, use el
comando Eliminar Defs en el menú archivo. El
podrá remover gradientes, patrones o marcas
que no son usadas en el documento, haciendo
el archivo más liviano.

Más contenido relacionado

DOCX
unidad 5
DOCX
Módulo excel
PDF
PDF
Noviembre
DOCX
La hoja de cálculo
PPTX
Excel – formato de celda
unidad 5
Módulo excel
Noviembre
La hoja de cálculo
Excel – formato de celda

La actualidad más candente (19)

PPT
Clase 4 Excel
ODP
Etapas vida del sol
DOCX
Cap 1
PDF
Excel parte 1
DOC
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
DOCX
PDF
Capitulo02 primeros pasos con excel
PPT
Excel manual-basico
PPT
Sesion 07
PDF
Columnas y tablas en word
DOCX
Formato de celdas i
PPTX
ProyectoExcel
PPTX
Resumen
DOCX
Formato de celdas
PDF
Excel INCADES !!!
PDF
Modulo tercer periodo tecnologia informatica 9°
DOCX
Ms office word2013
PDF
Entorno de trabajo de excel
Clase 4 Excel
Etapas vida del sol
Cap 1
Excel parte 1
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
Capitulo02 primeros pasos con excel
Excel manual-basico
Sesion 07
Columnas y tablas en word
Formato de celdas i
ProyectoExcel
Resumen
Formato de celdas
Excel INCADES !!!
Modulo tercer periodo tecnologia informatica 9°
Ms office word2013
Entorno de trabajo de excel
Publicidad

Destacado (9)

PPT
PPTX
Experiencias de estudiantes universitarios en redes sociales de
DOCX
PPTX
Gerardo erazo exposicion_profesional
DOCX
Analysis 2
PPTX
Pauliscamargo
PPTX
Aulas virtuales
PPT
Introducción a Slideshare
DOCX
Ambiente word.docx
Experiencias de estudiantes universitarios en redes sociales de
Gerardo erazo exposicion_profesional
Analysis 2
Pauliscamargo
Aulas virtuales
Introducción a Slideshare
Ambiente word.docx
Publicidad

Similar a Clarainskape (20)

PDF
manual-inkscape uso básico del programa Nkscape.pdf
ODP
Inkscape
PDF
Curso de inkscape
PPTX
Modulo inkscape
PDF
Inkscape - Nociones básicas
PDF
Inkscape
PDF
Iniciándonos en la edición de gráficos vectoriales con Inkscape
PPTX
Inkscape avanzado
ODP
Inkscape
DOCX
Practica de photosop 8
PPTX
PDF
TALLER 1.
DOCX
Practica de photosop 8
PDF
manual parte 3.pdf
PPTX
Rosalba arisbeth
PPTX
Rosalba arisbeth
XLS
Comandos acad2000
PDF
Leccion1 de ink scape
PPTX
Rodrigo chávez
manual-inkscape uso básico del programa Nkscape.pdf
Inkscape
Curso de inkscape
Modulo inkscape
Inkscape - Nociones básicas
Inkscape
Iniciándonos en la edición de gráficos vectoriales con Inkscape
Inkscape avanzado
Inkscape
Practica de photosop 8
TALLER 1.
Practica de photosop 8
manual parte 3.pdf
Rosalba arisbeth
Rosalba arisbeth
Comandos acad2000
Leccion1 de ink scape
Rodrigo chávez

Clarainskape

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario nº131 Diseño de software Docente: Óscar Arturo Cruz Hernández Alumna: Clara Magali Vásquez Hernández Semestre: lll grupo: B EXPECIALIDAD: informática
  • 2. ¿Qué es Inkscape? Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de fuente abierta (open source) similar a Adobe Illustrator, Corel Draw, FreeHand, o Xara X. Lo que diferencia a Inkscape es que utiliza Scalable Vector Graphics (SVG), un estándar abierto del W3C basado en XML, como formato nativo.
  • 3. ¿En qué plataformas funciona Inkscape? •Proveemos paquetes binarios para Linux, Windows 2000/2003/XP (autoinstalable completo), y Mac OS X (paquete dmg). Sabemos que Inkscape también funciona en FreeBSd y otros sistemas operativos similares a Unix. No hay versiones para Windows 98/ME, aunque no descartamos realizarlas más adelante.
  • 4. Herramientas En primer lugar, citaremos el menú general de la aplicación situado, como es de esperar, en el extremo superior de la ventana de Inkscape
  • 5. La barra de herramientas de Inkscape nos presenta todos los útiles de dibujo de que dispone situados en una columna Barra de herramientas
  • 6. Barra de opciones: Situda bajo la barra de comandos, consta de un conjunto de iconos variable, dependiendo de la herramienta seleccionada. Barra de opciones para el selector
  • 8. Creando texto Inkscape es capaz de crear textos largos y complejos. Sin embargo, esto el algo muy conveniente para la creación de textos pequeños como cabeceras, banners, logos, etiquetas de diagramas y captura, etc. Esta sección es una introducción muy básica acerca de las capacidades de texto de Inkscape. Crear un texto es tan sencillo como cambiar a la herramienta de Texto (F8), dando click donde en el documento y escribiendo su texto. Para cambiar la familia de fuente, estilo, tamaño y alineación, abra el dialogo Texto y Fuente (Mayus+Ctrl+T). Este dialogo tambien tiene una pestaña de entreda de texto donde usted puede editar el objeto de texto seleccionado - en algunas situaciones, esto puede ser más conveniente que editar sobre la pizarra (en particular, esta etiqueta soporta revisión de como- usted-escribe). Creando texto Inkscape es capaz de crear textos largos y complejos. Sin embargo, esto el algo muy conveniente para la creación de textos pequeños como cabeceras, banners, logos, etiquetas de diagramas y captura, etc. Esta sección es una introducción muy básica acerca de las capacidades de texto de Inkscape. Crear un texto es tan sencillo como cambiar a la herramienta de Texto (F8), dando click donde en el documento y escribiendo su texto. Para cambiar la familia de fuente, estilo, tamaño y alineación, abra el dialogo Texto y Fuente (Mayus+Ctrl+T). Este dialogo tambien tiene una pestaña de entreda de texto donde usted puede editar el objeto de texto seleccionado - en algunas situaciones, esto puede ser más conveniente que editar sobre la pizarra (en particular, esta etiqueta soporta revisión de como- usted-escribe).
  • 10. Las variantes de ajustados parecen un poco mejor que un encabezado, pero aún no es perfecto: las distancias entre letras no son uniformes, por ejemplo la "a" y la "t" están muy separadas mientra que la "t" y la "i" están muy cerca. El monto de de dicho kern erroneo (especialmente visible en tamaños de fuente grandes) es mayor en fuentes de baja calidad que en las otras de buena calidad; sin embargo, en cualquier cadena de texto y en cualquier fuente probablemente buscará un par de letras que puedan beneficiar el ajuste del espaceado. Inkscape hace estos ajustes de una manera muy sencilla. Tan sólo mueva su cursor de edición de texto entre los caracteres mal espaceados y use Alt+flechas para mover las letras a partir del cursor. He aquí el mismo encabezado de nuevo, en esta ocasión con ajuste manuales para un posisionado de letras visualmente uniforme: Las variantes de ajustados parecen un poco mejor que un encabezado, pero aún no es perfecto: las distancias entre letras no son uniformes, por ejemplo la "a" y la "t" están muy separadas mientra que la "t" y la "i" están muy cerca. El monto de de dicho kern erroneo (especialmente visible en tamaños de fuente grandes) es mayor en fuentes de baja calidad que en las otras de buena calidad; sin embargo, en cualquier cadena de texto y en cualquier fuente probablemente buscará un par de letras que puedan beneficiar el ajuste del espaceado. Inkscape hace estos ajustes de una manera muy sencilla. Tan sólo mueva su cursor de edición de texto entre los caracteres mal espaceados y use Alt+flechas para mover las letras a partir del cursor. He aquí el mismo encabezado de nuevo, en esta ocasión con ajuste manuales para un posisionado de letras visualmente uniforme:
  • 11. Inkscape hace estos ajustes de una manera muy sencilla. Tan sólo mueva su cursor de edición de texto entre los caracteres mal espaceados y use Alt+flechas para mover las letras a partir del cursor. He aquí el mismo encabezado de nuevo, en esta ocasión con ajuste manuales para un posisionado de letras visualmente uniforme: Inkscape hace estos ajustes de una manera muy sencilla. Tan sólo mueva su cursor de edición de texto entre los caracteres mal espaceados y use Alt+flechas para mover las letras a partir del cursor. He aquí el mismo encabezado de nuevo, en esta ocasión con ajuste manuales para un posisionado de letras visualmente uniforme:
  • 12. Adicionalmente, para movimiento horizontal de letras es mediante Alt+Izquierda o Alt+Derecha, también puede moverlas verticalmente mediante Alt+Arriba o Alt+Abajo: Adicionalmente, para movimiento horizontal de letras es mediante Alt+Izquierda o Alt+Derecha, también puede moverlas verticalmente mediante Alt+Arriba o Alt+Abajo:
  • 14. Similar al espaceado de letras, usted también puede ajustar espaceado de línea en objetos de texto multi-línea. Intente las teclas Ctrl+Alt+< y Ctrl+Alt+> sobre cualquier parrafo en este tutorial para espacearlo dentro o fuera así que la altura total de los objetos de texto cambian en 1 pixel en el zoom actual. Como en Selección, presionando Mayus con cualquier atajo de espaceado o kern produce efectos 10 veces más grande que sin el Mayus.
  • 15. Editor XML Las última herramienta poderosa de XML es el editor XML (Mayus+Ctrl+X). Este muestra todo el arbol XML del documento, simpre refleja su actual estado. Usted puede editar sus dibujos y observar los cambios correspondientes en el arbol XML. Además, usted puede editar cualquier texto, elemento o atributo de nodos en el editor de XML y observe el resultado en su pizarra. Esta es la mejor herramienta imaginable para aprender interactivamente SVG y este le permite hacer trucos que pueden ser imposibles con herramientas regulares de edición. Editor XML Las última herramienta poderosa de XML es el editor XML (Mayus+Ctrl+X). Este muestra todo el arbol XML del documento, simpre refleja su actual estado. Usted puede editar sus dibujos y observar los cambios correspondientes en el arbol XML. Además, usted puede editar cualquier texto, elemento o atributo de nodos en el editor de XML y observe el resultado en su pizarra. Esta es la mejor herramienta imaginable para aprender interactivamente SVG y este le permite hacer trucos que pueden ser imposibles con herramientas regulares de edición.
  • 17. Colocación Radial con Colenes en Mosaico Es sencillo observar como usar el diálogo Clones en Mosaico para rejillas rectangulares y patrones. Pero que pasa si lo que necesita es colocación radial, donde comparten los objetos un centro de rotación común? Esto también es posible! Si su patrón radial requiere tener sólo 3, 4, 6, 8 o 12 elementos, entonces usted puede intentar las simetrías P3, P31M, P3M1, P4, P4M, P6, o P6M. Estas pueden funcionar perfecto para copos de nieve y similares. Un método más general es el siguiente. Escoja la simetría P1 (traslación simple) y después compensar para que esa traslación vaya a la pestaña Desplazamiento y configure Por Fila/Y y Por columna/X ambos a -100%. Ahora todos los clones serán colocados en la parte superior del original. Todo lo que queda por hacer es ir a la pestaña Rotación y configurar con algún ángulo de rotación por columna, después cree el patrón con una fila con múltiples columnas. Por ejemplo, he aquí un patrón hecho a partir de una línea horizontal, con 30 columnas, cada columna rotada 6 grados: Colocación Radial con Colenes en Mosaico Es sencillo observar como usar el diálogo Clones en Mosaico para rejillas rectangulares y patrones. Pero que pasa si lo que necesita es colocación radial, donde comparten los objetos un centro de rotación común? Esto también es posible! Si su patrón radial requiere tener sólo 3, 4, 6, 8 o 12 elementos, entonces usted puede intentar las simetrías P3, P31M, P3M1, P4, P4M, P6, o P6M. Estas pueden funcionar perfecto para copos de nieve y similares. Un método más general es el siguiente. Escoja la simetría P1 (traslación simple) y después compensar para que esa traslación vaya a la pestaña Desplazamiento y configure Por Fila/Y y Por columna/X ambos a -100%. Ahora todos los clones serán colocados en la parte superior del original. Todo lo que queda por hacer es ir a la pestaña Rotación y configurar con algún ángulo de rotación por columna, después cree el patrón con una fila con múltiples columnas. Por ejemplo, he aquí un patrón hecho a partir de una línea horizontal, con 30 columnas, cada columna rotada 6 grados:
  • 19. Para obtener un radio de reloj, todo lo que tiene que hacer es cortar o simplemente superponer la parte central mediante un círculo blanco (para hacer operaciones booleanas sobre clones, desconéctelos primero). Efectos más interesantes pueden ser creados mediante el uso de ambas filas y columnas. Aquí hay un patrón con 10 columnas y 8 filas, con rotación de 2 grados por fila y 18 grados por columna. Aquí cada grupo de líneas es una "columna", así los grupos están a 18 grados del otro; en cada columna, líneas individuales están 2 grados aparte: Para obtener un radio de reloj, todo lo que tiene que hacer es cortar o simplemente superponer la parte central mediante un círculo blanco (para hacer operaciones booleanas sobre clones, desconéctelos primero). Efectos más interesantes pueden ser creados mediante el uso de ambas filas y columnas. Aquí hay un patrón con 10 columnas y 8 filas, con rotación de 2 grados por fila y 18 grados por columna. Aquí cada grupo de líneas es una "columna", así los grupos están a 18 grados del otro; en cada columna, líneas individuales están 2 grados aparte:
  • 21. En los siguientes ejemplos, la línea fue rotada sobre su centro. Pero que pasa si usted desea que el centro este afuera de la forma? Sólo cree un rectángulo invisible (sin relleno, sin borde) el cual puede cubrir la forma y cuyo centro está en el punto que usted necesita, agrupe la forma y el rectángulo y después use Clones en Mosaico sobre ese grupo. Así es como puede hacer interesantes "explosiones" o "nebulosas" mediante la escala aleatoria, rotación y posiblemente opcidad: En los siguientes ejemplos, la línea fue rotada sobre su centro. Pero que pasa si usted desea que el centro este afuera de la forma? Sólo cree un rectángulo invisible (sin relleno, sin borde) el cual puede cubrir la forma y cuyo centro está en el punto que usted necesita, agrupe la forma y el rectángulo y después use Clones en Mosaico sobre ese grupo. Así es como puede hacer interesantes "explosiones" o "nebulosas" mediante la escala aleatoria, rotación y posiblemente opcidad:
  • 23. Como hacer para crear rodajas (múltiples áreas rectangulares exportadas)? Cree una nueva capa, en esa capa cree rectángulos infilenamevisibles cubriendo las partes que usted imagine. Asegurese que sus documentos usan la unidad px (por defecto), active rejilla y ajuste las rectas a la rejilla de tal manera que cada uno tenga un lapso de número entero de unidades px. Asigne ID's representativas a las rectas y exporte cada uno en su propio archivo. Después las rectas recordarán sus nombres de exportación. Después de eso, es muy sencillo re-exportar algunas algunas de las rectas: cambie a exportar capa, use Tab para selccionada la que requiere (o use Buscar para id) y de click en el diálogo Exportar. O, usted puede escribir archivos script o batch (por lotes) para exportar todas sus áreas con un comando como: inkscape -i <area-id> -t <nombredelarchivo.svg> Como hacer para crear rodajas (múltiples áreas rectangulares exportadas)? Cree una nueva capa, en esa capa cree rectángulos infilenamevisibles cubriendo las partes que usted imagine. Asegurese que sus documentos usan la unidad px (por defecto), active rejilla y ajuste las rectas a la rejilla de tal manera que cada uno tenga un lapso de número entero de unidades px. Asigne ID's representativas a las rectas y exporte cada uno en su propio archivo. Después las rectas recordarán sus nombres de exportación. Después de eso, es muy sencillo re-exportar algunas algunas de las rectas: cambie a exportar capa, use Tab para selccionada la que requiere (o use Buscar para id) y de click en el diálogo Exportar. O, usted puede escribir archivos script o batch (por lotes) para exportar todas sus áreas con un comando como: inkscape -i <area-id> -t <nombredelarchivo.svg>
  • 24. para cada área exportada. La opción -t le dice que use la pauta de nombre recordado, de otra manera usted puede proveer el nombre de archivo con la opción -e. Alternativamente,usted puede usar la utilidad svgslice la cual automatiza la exportación desde documentos SVG de Inkscape, usando o una capa rodaja o guías. para cada área exportada. La opción -t le dice que use la pauta de nombre recordado, de otra manera usted puede proveer el nombre de archivo con la opción -e. Alternativamente,usted puede usar la utilidad svgslice la cual automatiza la exportación desde documentos SVG de Inkscape, usando o una capa rodaja o guías.
  • 25. Gradientes No-lineales La versión 1.1 de SVG no soporta gradientes no- lineales (i.e. aquellos que poseen una traslación no- lineal entre colores). Usted puede, sin embargo, los emula mediante los gradientes multiparada. Inicie con un simple gradiente dos-puntos. Abra el editor de Gradiente (e.g. mediante doble-click en cualquier manejador de gradiente en la herramienta Gradiente). Agregue un nuevo punto de gradiente en el medio; arrastrelo un poco. Entonces adiciones dos puntos más antes y después del punto medio y arrastrelos tanbién, así el gradiente es suave. A mayor número de puntos que sean agregados, más suave va a ser el gradiente resultante. Aquí podemos observar el gradiente inicial negro-blanco con dos puntos: Gradientes No-lineales La versión 1.1 de SVG no soporta gradientes no- lineales (i.e. aquellos que poseen una traslación no- lineal entre colores). Usted puede, sin embargo, los emula mediante los gradientes multiparada. Inicie con un simple gradiente dos-puntos. Abra el editor de Gradiente (e.g. mediante doble-click en cualquier manejador de gradiente en la herramienta Gradiente). Agregue un nuevo punto de gradiente en el medio; arrastrelo un poco. Entonces adiciones dos puntos más antes y después del punto medio y arrastrelos tanbién, así el gradiente es suave. A mayor número de puntos que sean agregados, más suave va a ser el gradiente resultante. Aquí podemos observar el gradiente inicial negro-blanco con dos puntos:
  • 26. Y aquí hay varios gradientes "no-lineales" multi-punto (examínelos en el Editor de Gradientes):
  • 27. Gradientes Radiales Excéntricos Los gradientes radiales no tienen por que ser simétricos. En la herramienta Gradiente, arrastre el manejador central de un gradiente elíptico con Mayus. Esto moverá el manejador de foco del gradiente lejos de su centro. cuando usted no lo necesite, puede ajustar el foco a un esto anterior arrastrándolo cerca del centro. Gradientes Radiales Excéntricos Los gradientes radiales no tienen por que ser simétricos. En la herramienta Gradiente, arrastre el manejador central de un gradiente elíptico con Mayus. Esto moverá el manejador de foco del gradiente lejos de su centro. cuando usted no lo necesite, puede ajustar el foco a un esto anterior arrastrándolo cerca del centro.
  • 28. Alineando al centro de la página Para alinear algo al centro o lado de la página, seleccione el objeto o grupo y entonces escoja Página desde la lista Relativo a: en el diálogo Formato (Ctrl+Mayus+A). Limpiar el documento Algunos de gradientes-usados, patrones y marcas (más precisamente, aquella que ha editado manualmente) permanecen en la patetas correspondientes y pueden ser reusadas para nuevos objetos. Sin embargo si usted desea optimizar su documento, use el comando Eliminar Defs en el menú archivo. El podrá remover gradientes, patrones o marcas que no son usadas en el documento, haciendo el archivo más liviano. Alineando al centro de la página Para alinear algo al centro o lado de la página, seleccione el objeto o grupo y entonces escoja Página desde la lista Relativo a: en el diálogo Formato (Ctrl+Mayus+A). Limpiar el documento Algunos de gradientes-usados, patrones y marcas (más precisamente, aquella que ha editado manualmente) permanecen en la patetas correspondientes y pueden ser reusadas para nuevos objetos. Sin embargo si usted desea optimizar su documento, use el comando Eliminar Defs en el menú archivo. El podrá remover gradientes, patrones o marcas que no son usadas en el documento, haciendo el archivo más liviano.

Notas del editor

  • #2: &amp;lt;number&amp;gt;