Clase 11
Prácticas pedagógicas que
incluyen Tecnologías digitales
Curaduría de contenidos.
“No es posible comprender en forma acabada los
medios digitales, si insistimos en considerarlos
simplemente una cuestión de máquinas y técnicas o
de "hardware" y "software«. Internet, los
videojuegos, el video digital, los teléfonos celulares y
otras tecnologías contemporáneas brindan nuevas
maneras de mediar y representar el mundo, así
como nuevas formas de comunicarse.
Fuera de la escuela, los niños se están relacionando
con estos medios no como tecnologías sino como
formas culturales…”
Buckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la cultura
digital. Buenos Aires: Manantial.
La búsqueda de información en
internet
https://www.youtube.com/watch?v=SLbcd4i1bmg
¿Con qué problemas se
encontró el alumno?
¿Cómo los resolvió?
¿Cuál fue la intervención
docente?
¿Cómo es la mediación del
adulto familiar?
Poder acceder a las fuentes de estudios
requiere que lxs estudiantes aprendan a:
• Localizar información dentro de un sitio
• Seleccionar fuentes de estudio
propuestas por el/la docente
• Consultar un buscador para localizar
sitios pertinentes y confiables
• Seleccionar imágenes provistas por el
buscador
Los conocimientos que lxs niñxs puedan obtener de sus
asiduas prácticas de búsqueda de información en internet en
torno a temas de interés propios son saberes necesarios pero
insuficientes a la hora de obtener información pertinente y
confiable para estudiar sobre un tema particular.
Algunas características de la
búsqueda de información
Textos complejos,
híbridos,
hiperconectados
• En un mismo sitio
se encuentran
noticias,
publicidades,
videos, imágenes,
archivos de audio.
Los formatos de los
sitios no están
estandarizados
• Cada uno responde
a una propia lógica
de organización que
es necesario
desentrañar
(presencia de
secciones, menús
laterales, etiquetas,
archivos, etc.).
Acreditación poco
evidente o
inexistente
• Información
insuficiente acerca
de los autores
(personas, grupos o
instituciones
• existen sitios con
información falsa:
“hoax”o «fake
news»
Estas lógicas no son visibles para los
lectores y es importante develarlas.
Buscadores
La información que proveen no responden a los
sistemas de catalogación tradicionales.
Solo pueden decodificar el significado explícito
de las palabras clave introducidas, pero no
pueden «interpretarlas».
El mayor o menor acceso a ciertos materiales
depende de los sitios que indexan (en general
de países dominantes) o de la ubicación que
introducen los resultados (pago para figurar en
primer lugar)
¿Qué dificultades se
presentan?
Evaluar los materiales
obtenidos (muchos
tienen escaso
cuidado editorial),
adoptando criterios
de confiablidad.
Los resultados del
buscador no siempre
coincide con el
criterio de búsqueda.
Tener conocimientos
témporo-espacial,
cultural, económico,
etc. para decidir su
pertinencia y
confiabilidad.
Los resultados que
provee el buscador
no están «a la vista»
del usuario.
Los textos se
encuentran fuera de
sus soportes
habituales e impide
apelar a criterios
vinculados con la
percepción.
Curaduría de contenidos
• Proceso por el cual lxs docentes seleccionan y
almacenan una colección personal de
contenidos y recursos para trabajar con lxs
estudiantes.
• El /la curador/a “se expresa a través del
conjunto de materiales expuestos en una única
muestra. A través de su selección y articulación,
el autor-curador se propone hacer explícitas las
relaciones que existen entre los distintos textos
que conforman su muestra”(Odetti)
Situaciones didácticas
Solicitar antes de la búsqueda que elaboren las palabras
clave.
Intervenir durante la búsqueda intentando promover la
duda acerca de la pertinencia y fiabilidad de las fuentes
halladas.
Propiciar espacios de intercambios grupales y colectivos
para reflexionar sobre la interpretación conceptual y los
criterios de selección de las fuentes halladas.
Situaciones didácticas
Visita guiada
La visita guiada es una situación
planificada por el docente en la
que se propone acompañar a los
estudiantes durante la inmersión
en algunos sitios que seleccionó
por considerarlos pertinentes y
confiables para el tratamiento del
tema que está abordando
(pueden ser sitios de museos,
bibliotecas virtuales, blogs,
enciclopedias, páginas
especializadas).
Fuentes de estudio
propuestas por el
docente
CRITERIO DE PERTINENCIA:
verificar que el material obtenido se
corresponde con el propósito de la
búsqueda
CRITERIO DE CONFIABILIDAD:
indagar si el sitio contiene información
válida y autorizada
“Seleccionar fuentes de estudio
propuestas por el docente” restringe
las opciones posibles para que los
alumnos elijan argumentadamente
cuáles consultar finalmente.

Más contenido relacionado

PPT
Web simposio-1
PPTX
Estándares nacionales
POT
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
PPS
Fundamentos de la Web-educacion
PPTX
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
DOCX
Inventario
PPSX
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
PPT
Nuevos roles: Docentes y Alumnos
Web simposio-1
Estándares nacionales
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Fundamentos de la Web-educacion
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Inventario
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
Nuevos roles: Docentes y Alumnos

La actualidad más candente (14)

PPTX
Las tic en la educación
DOCX
Inventario - Informatica y Programación - 2014
DOCX
Que es una webquest
PPTX
Recursos educativos abiertos
PPTX
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Copia de el estudiante y las tic%0 a
PPT
Competencias Docentes
PDF
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
PPTX
Portafolios electrónicos
PPTX
Presentación ventajas tic educacion
PPT
Las TIC en la escuela
PPT
Las TIC en la escuela
PPT
Capacitación docente.
PPT
El estudiante y las tic
Las tic en la educación
Inventario - Informatica y Programación - 2014
Que es una webquest
Recursos educativos abiertos
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Copia de el estudiante y las tic%0 a
Competencias Docentes
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
Portafolios electrónicos
Presentación ventajas tic educacion
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
Capacitación docente.
El estudiante y las tic
Publicidad

Similar a Clase 11 unipe 2021 (20)

PDF
Tic en el ámbito educativo
PDF
Portafolio de evaluación REA
PDF
Instituto tecnologico de las america
PDF
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
PDF
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
DOCX
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
PPT
Tourmundial exposicion
PPTX
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
DOC
Portafolio tema 3
PPS
Internet como herramienta para la educación
PDF
Materiales didácticos
PDF
Portafolio de trabajo 1
PDF
Presentación seminario integración multimedial
PPSX
Hablemos de cambio
PPSX
Hablemos de cambio
PDF
Las TICs y la formacion docente pdf
PDF
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
PPT
Tutorial sobre-webquest
PPT
Presentación (informe )
Tic en el ámbito educativo
Portafolio de evaluación REA
Instituto tecnologico de las america
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Tourmundial exposicion
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Portafolio tema 3
Internet como herramienta para la educación
Materiales didácticos
Portafolio de trabajo 1
Presentación seminario integración multimedial
Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
Las TICs y la formacion docente pdf
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
Tutorial sobre-webquest
Presentación (informe )
Publicidad

Más de Vanesa Casal (20)

PPTX
Plagas
PPTX
Hidroponia
PPTX
Clase 3 Aromáticas
PPTX
SIembra, crecimiento y transplante
PDF
Más alla del ver esta el mirar
PPTX
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
PPTX
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
PPTX
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
PPTX
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
PPTX
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
PPTX
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
PPTX
construcción del PE
PPTX
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
PPTX
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
PPTX
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
PPTX
clase 2 RETOS.pptx
PPTX
Clase 12
PDF
Clase 7
PPTX
Clase 5
PPTX
Clase 3
Plagas
Hidroponia
Clase 3 Aromáticas
SIembra, crecimiento y transplante
Más alla del ver esta el mirar
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
construcción del PE
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
clase 2 RETOS.pptx
Clase 12
Clase 7
Clase 5
Clase 3

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Clase 11 unipe 2021

  • 1. Clase 11 Prácticas pedagógicas que incluyen Tecnologías digitales Curaduría de contenidos.
  • 2. “No es posible comprender en forma acabada los medios digitales, si insistimos en considerarlos simplemente una cuestión de máquinas y técnicas o de "hardware" y "software«. Internet, los videojuegos, el video digital, los teléfonos celulares y otras tecnologías contemporáneas brindan nuevas maneras de mediar y representar el mundo, así como nuevas formas de comunicarse. Fuera de la escuela, los niños se están relacionando con estos medios no como tecnologías sino como formas culturales…” Buckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. Buenos Aires: Manantial.
  • 3. La búsqueda de información en internet https://www.youtube.com/watch?v=SLbcd4i1bmg ¿Con qué problemas se encontró el alumno? ¿Cómo los resolvió? ¿Cuál fue la intervención docente? ¿Cómo es la mediación del adulto familiar?
  • 4. Poder acceder a las fuentes de estudios requiere que lxs estudiantes aprendan a: • Localizar información dentro de un sitio • Seleccionar fuentes de estudio propuestas por el/la docente • Consultar un buscador para localizar sitios pertinentes y confiables • Seleccionar imágenes provistas por el buscador Los conocimientos que lxs niñxs puedan obtener de sus asiduas prácticas de búsqueda de información en internet en torno a temas de interés propios son saberes necesarios pero insuficientes a la hora de obtener información pertinente y confiable para estudiar sobre un tema particular.
  • 5. Algunas características de la búsqueda de información Textos complejos, híbridos, hiperconectados • En un mismo sitio se encuentran noticias, publicidades, videos, imágenes, archivos de audio. Los formatos de los sitios no están estandarizados • Cada uno responde a una propia lógica de organización que es necesario desentrañar (presencia de secciones, menús laterales, etiquetas, archivos, etc.). Acreditación poco evidente o inexistente • Información insuficiente acerca de los autores (personas, grupos o instituciones • existen sitios con información falsa: “hoax”o «fake news»
  • 6. Estas lógicas no son visibles para los lectores y es importante develarlas. Buscadores La información que proveen no responden a los sistemas de catalogación tradicionales. Solo pueden decodificar el significado explícito de las palabras clave introducidas, pero no pueden «interpretarlas». El mayor o menor acceso a ciertos materiales depende de los sitios que indexan (en general de países dominantes) o de la ubicación que introducen los resultados (pago para figurar en primer lugar)
  • 7. ¿Qué dificultades se presentan? Evaluar los materiales obtenidos (muchos tienen escaso cuidado editorial), adoptando criterios de confiablidad. Los resultados del buscador no siempre coincide con el criterio de búsqueda. Tener conocimientos témporo-espacial, cultural, económico, etc. para decidir su pertinencia y confiabilidad. Los resultados que provee el buscador no están «a la vista» del usuario. Los textos se encuentran fuera de sus soportes habituales e impide apelar a criterios vinculados con la percepción.
  • 8. Curaduría de contenidos • Proceso por el cual lxs docentes seleccionan y almacenan una colección personal de contenidos y recursos para trabajar con lxs estudiantes. • El /la curador/a “se expresa a través del conjunto de materiales expuestos en una única muestra. A través de su selección y articulación, el autor-curador se propone hacer explícitas las relaciones que existen entre los distintos textos que conforman su muestra”(Odetti)
  • 9. Situaciones didácticas Solicitar antes de la búsqueda que elaboren las palabras clave. Intervenir durante la búsqueda intentando promover la duda acerca de la pertinencia y fiabilidad de las fuentes halladas. Propiciar espacios de intercambios grupales y colectivos para reflexionar sobre la interpretación conceptual y los criterios de selección de las fuentes halladas.
  • 10. Situaciones didácticas Visita guiada La visita guiada es una situación planificada por el docente en la que se propone acompañar a los estudiantes durante la inmersión en algunos sitios que seleccionó por considerarlos pertinentes y confiables para el tratamiento del tema que está abordando (pueden ser sitios de museos, bibliotecas virtuales, blogs, enciclopedias, páginas especializadas). Fuentes de estudio propuestas por el docente CRITERIO DE PERTINENCIA: verificar que el material obtenido se corresponde con el propósito de la búsqueda CRITERIO DE CONFIABILIDAD: indagar si el sitio contiene información válida y autorizada “Seleccionar fuentes de estudio propuestas por el docente” restringe las opciones posibles para que los alumnos elijan argumentadamente cuáles consultar finalmente.