SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. a cargo: Mariana Andereggen 
Alumna: Cintia E. Samano 
Muchas cosas he aprendido en cada clase del año con lo que respecta a 
las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICS). 
El gran impacto que han tenido y siguen teniendo en la sociedad y 
sobre todo en el ámbito educativo. 
La importancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y el rol 
que cada uno debe asumir frente a ellas. 
El animarse a romper con viejas estructuras, el cambio en la mirada y 
de postura. 
En lo imprescindible que resulta su incorporación e inclusión en las 
escuelas, en el aula y la importancia de nuestra función como docente 
de transmitir el buen uso de estas tecnologías, actuar como filtros 
de la innumerable información, acción que requiere compromiso y 
capacitación permanente de nuestra parte. 
Del papel fundamental que tienen en cuanto a su rol transformador 
tanto sea en las formas de producción, representación y acceso al 
conocimiento. 
La elaboración de glosarios me permitió ubicarme frente a las nuevas 
tecnologías y saber de qué estoy hablando cuando estoy hablando valga 
la redundancia. Con esto me refiero a que en varias oportunidades
introducía en mi lenguaje, conceptos sin tener idea de que se trataba 
o a qué se estaba haciendo referencia. 
La composición del sistema informático, que va más allá de lo que se 
ve, de lo tangible (hardware), sino que también debemos tener en 
cuenta el software y al hombre como ejecutor de todo esto. 
Las formas en que se relacionan las personas con estas NTICS tienen 
su correspondiente categorización. Quién diría que podemos padecer 
tecnofilia o tecnofobia, ser nativos, inmigrantes, colonos, 
analfabetos o excluidos digitales… 
La importancia como docentes, padres y madres, de contar y saber 
utilizar estrategias adecuadas para la selección de información en 
esta gran “biblioteca”, la World Wide Web (W.W.W.) 
Utilizar preguntas orientadoras para evaluar la información para 
poder seleccionar las “mejores o peores” páginas o sitios a los 
cuales recurrir para encontrar información adecuada, oportuna, veraz, 
pertinente, actualizada, además de innovadora y “llamativa” en 
cuánto a sus formatos. 
El uso de los celulares, de las funciones y aplicaciones con los que 
éstos cuentan, como otros recursos didácticos en el ámbito educativo. 
Las webquest, miniquest o búsquedas de tesoro, como primer 
acercamiento en tanto protagonista de la planificación de una clase . 
Todo un desafío: el recorte claro del tema a tratar, el objetivo a 
alcanzar, las actividades a llevar a cabo, la selección de fuentes 
pertinentes para remitirse en la investigación y qué evaluar. 
Hacer uso de los trabajos o portales educativos de otros colegas y 
expertos que nos facilitan y nos ayudan a mejorar la búsqueda y 
selección de información, para que ésta sea lo más veraz posible. 
La Web 2.0… la gran comunidad de trabajos realizados y compartidos. 
Tus producciones, sus producciones, mis producciones… 
El primer sitio, mi sitio, mi lugar en la Web, MI BLOG… terrible y 
asombrosa experiencia…
Inventario - Informatica y Programación - 2014
Es increíble, impresionante, indescriptible, innumerable todo lo que 
nos ofrecen HOY las NTICS, y sólo precisamos concientización en su 
correcto uso, capacitación, compromiso y apertura frente a ellas. A 
mi criterio no nos están pidiendo mucho ¿no? 
A continuación una nube de estrategias, herramientas y aplicaciones 
útiles a la hora de utilizar o navegar por la Web… 
Nube de ideas realizada con la aplicación 
on line: http://www.wordle.net/

Más contenido relacionado

DOCX
Inventario
DOCX
Inventario Informática y Programación 2014
DOCX
Inventario
DOCX
Inventario 2014
PPT
IMPORTANCIA DE LAS TICS- UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
La sociedad del conocimiento
PPTX
Propuesta redes sociales
Inventario
Inventario Informática y Programación 2014
Inventario
Inventario 2014
IMPORTANCIA DE LAS TICS- UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
Herramientas digitales
La sociedad del conocimiento
Propuesta redes sociales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo práctico nº 3- NTIC
PPTX
Diapo tics
DOCX
Uso y cuidados de las tics
DOCX
Educación y crecimiento (1)
PDF
Ambientes Virtuales 1
DOCX
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
DOCX
Actividad 3 nuevas tecnologías - grupo3
PPTX
Aprender a buscar y seleccionar en internet
PPTX
Copia de las tic en educacion superior grupocinco
PDF
Cuadro comparativo-omayra pérez
PPTX
Incorporación de las nueva s tecnologías
PDF
Las tics en la educación
DOC
Majodato
DOCX
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
PPTX
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
PPTX
Pao Quiel ppt
PDF
Fundamento de las tics ventajas y desventajas
ODP
Fronteras tecnológicas
Trabajo práctico nº 3- NTIC
Diapo tics
Uso y cuidados de las tics
Educación y crecimiento (1)
Ambientes Virtuales 1
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
Actividad 3 nuevas tecnologías - grupo3
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Copia de las tic en educacion superior grupocinco
Cuadro comparativo-omayra pérez
Incorporación de las nueva s tecnologías
Las tics en la educación
Majodato
Reseña las herramientas tecnólogicas y su uso en la docencia
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Pao Quiel ppt
Fundamento de las tics ventajas y desventajas
Fronteras tecnológicas
Publicidad

Similar a Inventario - Informatica y Programación - 2014 (20)

DOCX
Tic, tac, tep, tip, annt
DOCX
Sociedad de la información
DOCX
Equipo 3 3 Arellano. Mirella
DOCX
Taller Integral De Internet LMPCH
PDF
Formulacion conceptual y metodologica palmar alto
PDF
Aprendizaje y tecnología
PPTX
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
PDF
Tres Tips en TIC 2018
PPTX
Portafolio diagnóstico. mi reto
PPTX
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
PPTX
Portafolio diagnóstico. mi reto
DOCX
Cuaderno digital
RTF
Taller integral de internet
PPTX
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
DOCX
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
PDF
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
PDF
Taller integral de_internet
PPT
Uso de las tics en la labor pedagógica
PPT
Exposicion Para Inc
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
Tic, tac, tep, tip, annt
Sociedad de la información
Equipo 3 3 Arellano. Mirella
Taller Integral De Internet LMPCH
Formulacion conceptual y metodologica palmar alto
Aprendizaje y tecnología
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tres Tips en TIC 2018
Portafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio diagnóstico. mi reto
Cuaderno digital
Taller integral de internet
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
Taller integral de_internet
Uso de las tics en la labor pedagógica
Exposicion Para Inc
Tics educ maria bernarda[1]
Publicidad

Más de Cyn_008 (20)

DOCX
CUERPOS GEOMÉTRICOS: Desarrollos, Areas y volumenes
DOCX
Formulas de perímetros y áreas de figuras planas
DOCX
CUERPOS GEOMETRICOS - POLIEDROS REGULARES
DOCX
Glosario TICS
DOCX
Códigos QR
DOCX
Saberes y sabores de la practica docente, Alejandra Morzan
DOC
La educación
PPTX
Miniquest- Teorema de Pitágoras
DOCX
Recursos para navegar en la web
DOCX
xpresiones de fórmulas simbólicas de matemática
DOCX
Figuras y gráficas en Word
DOCX
Act 6 word cintia samano
DOCX
Editando ecuaciones en Word
DOCX
Act 4 word sofia escobar cintia samano
DOCX
Unidades de medición de datos digitales
DOCX
Categorías de Hardware
DOCX
TICS y Educación
DOCX
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales
DOCX
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales
DOCX
Nativos digitales vs In
CUERPOS GEOMÉTRICOS: Desarrollos, Areas y volumenes
Formulas de perímetros y áreas de figuras planas
CUERPOS GEOMETRICOS - POLIEDROS REGULARES
Glosario TICS
Códigos QR
Saberes y sabores de la practica docente, Alejandra Morzan
La educación
Miniquest- Teorema de Pitágoras
Recursos para navegar en la web
xpresiones de fórmulas simbólicas de matemática
Figuras y gráficas en Word
Act 6 word cintia samano
Editando ecuaciones en Word
Act 4 word sofia escobar cintia samano
Unidades de medición de datos digitales
Categorías de Hardware
TICS y Educación
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales
Nativos digitales vs In

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Inventario - Informatica y Programación - 2014

  • 1. Prof. a cargo: Mariana Andereggen Alumna: Cintia E. Samano Muchas cosas he aprendido en cada clase del año con lo que respecta a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICS). El gran impacto que han tenido y siguen teniendo en la sociedad y sobre todo en el ámbito educativo. La importancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y el rol que cada uno debe asumir frente a ellas. El animarse a romper con viejas estructuras, el cambio en la mirada y de postura. En lo imprescindible que resulta su incorporación e inclusión en las escuelas, en el aula y la importancia de nuestra función como docente de transmitir el buen uso de estas tecnologías, actuar como filtros de la innumerable información, acción que requiere compromiso y capacitación permanente de nuestra parte. Del papel fundamental que tienen en cuanto a su rol transformador tanto sea en las formas de producción, representación y acceso al conocimiento. La elaboración de glosarios me permitió ubicarme frente a las nuevas tecnologías y saber de qué estoy hablando cuando estoy hablando valga la redundancia. Con esto me refiero a que en varias oportunidades
  • 2. introducía en mi lenguaje, conceptos sin tener idea de que se trataba o a qué se estaba haciendo referencia. La composición del sistema informático, que va más allá de lo que se ve, de lo tangible (hardware), sino que también debemos tener en cuenta el software y al hombre como ejecutor de todo esto. Las formas en que se relacionan las personas con estas NTICS tienen su correspondiente categorización. Quién diría que podemos padecer tecnofilia o tecnofobia, ser nativos, inmigrantes, colonos, analfabetos o excluidos digitales… La importancia como docentes, padres y madres, de contar y saber utilizar estrategias adecuadas para la selección de información en esta gran “biblioteca”, la World Wide Web (W.W.W.) Utilizar preguntas orientadoras para evaluar la información para poder seleccionar las “mejores o peores” páginas o sitios a los cuales recurrir para encontrar información adecuada, oportuna, veraz, pertinente, actualizada, además de innovadora y “llamativa” en cuánto a sus formatos. El uso de los celulares, de las funciones y aplicaciones con los que éstos cuentan, como otros recursos didácticos en el ámbito educativo. Las webquest, miniquest o búsquedas de tesoro, como primer acercamiento en tanto protagonista de la planificación de una clase . Todo un desafío: el recorte claro del tema a tratar, el objetivo a alcanzar, las actividades a llevar a cabo, la selección de fuentes pertinentes para remitirse en la investigación y qué evaluar. Hacer uso de los trabajos o portales educativos de otros colegas y expertos que nos facilitan y nos ayudan a mejorar la búsqueda y selección de información, para que ésta sea lo más veraz posible. La Web 2.0… la gran comunidad de trabajos realizados y compartidos. Tus producciones, sus producciones, mis producciones… El primer sitio, mi sitio, mi lugar en la Web, MI BLOG… terrible y asombrosa experiencia…
  • 4. Es increíble, impresionante, indescriptible, innumerable todo lo que nos ofrecen HOY las NTICS, y sólo precisamos concientización en su correcto uso, capacitación, compromiso y apertura frente a ellas. A mi criterio no nos están pidiendo mucho ¿no? A continuación una nube de estrategias, herramientas y aplicaciones útiles a la hora de utilizar o navegar por la Web… Nube de ideas realizada con la aplicación on line: http://www.wordle.net/