Clase 1.pptx
PSICOPATOLOGIA
PS: Verónica Riquelme Ortega
Mg © en Educación.
 Presentación
 Socialización del programa
 Breve historia de la psiquiatría
 Conceptos de psicopatología
 Normalidad y Anormalidad
¿Qué es la psicopatología?
 Es la rama de la psicología que se ocupa del
estudio del origen, curso y las manifestaciones
de los procesos anormales de la mente y la
conducta humana que dificultan el desarrollo de
la persona en su quehacer cotidiano.
 La psicopatología es una ciencia especulativa
esencialmente teórica, cuyo propósito es solo el
conocimiento del psiquismo anormal. No se
ocupa de la curación ni de la prevención.
CONCEPTOS
Salud y Enfermedad
 Salud: “Estado completo de bienestar biológico, psicológico
y social y no sólo la ausencia de enfermedad”. Por tanto,
no solamente cuenta nuestro buen estado físico o fisiológico,
sino también nuestros aspectos psicológicos y cómo nos
influye nuestro entorno
 Enfermedad: Trastorno del normal funcionamiento de
nuestro organismo, tanto a nivel físico como mental.
Salud mental (OMS)
«Estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus
propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la
vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz
de contribuir a su comunidad»
Permite su desarrollo óptimo en los planos físico, intelectual,
afectivo y social, y su vinculación con el entorno, teniendo en
cuenta su edad, capacidades, condiciones de vida y cultura.
Además le permite:
 Establecer relaciones con los demás
 Participar de forma constructiva en las modificaciones del
entorno
 Resolver de manera adecuada los potenciales conflictos
 Desarrollar la personalidad integrando las pulsiones
instintivas dentro de las normas sociales
Síntoma, signo y síndrome
Síntomas de los trastornos mentales
Según la repercusión emocional pueden ser:
 Egodistónicos: vividos como desagradables. La persona no se siente en
sintonía con ella misma, lo que le produce un sufrimiento interno, pero no
generan tanto daño a su entorno.
 Egosintónicos: no vividos como molestos, incluso vividos como
agradables. La persona no siente malestar al enfrentarse a situaciones o
problemas
Clase 1.pptx
Síndrome
 Un síndrome se caracteriza por agrupar diversos signos y
síntomas que caracterizan a una determinada
enfermedad o cuadro clínico que merece ser
examinado.
 Ejemplo: En la visita domiciliaria, Ana se observa
descuidada con, cortes en sus muñecas, ojerosa por no
poder dormir, indica no tener deseos de vivir, sentirse
triste; podríamos sospechar que presenta un cuadro de
depresión.
Trastorno mental
 Es una alteración de tipo emocional, cognitivo y/o
conductual, en que quedan afectados procesos
psicológicos básicos como son la: emoción,
cognición, conciencia, etc. Lo que dificulta a la
persona su adaptación al entorno cultural y social en
que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo.
 La existencia de un trastorno mental supone la
presencia de sufrimiento físico o emocional, de
deterioro o reducción de habilidades en el
funcionamiento, el riesgo para uno mismo o para
otros, y/o una conducta social o culturalmente
inaceptable.
Elementos de las enfermedades mentales
 A menudo representan una ruptura biográfica
 La enfermedad genera experiencias subjetivas
desagradables
 Se restringe la libertad personal
 Se presenta como un conjunto organizado y
constante de síntomas
 Tienen un curso y un pronostico predecibles
 Son sensibles generalmente a un tratamiento
Tarea N°1
 1.- Realice una línea de tiempo de acuerdo en lo
observado en el documental «La historia de la
psiquiatría»
 2.-Elija 1 método de tratamiento de los presentados en
el video y descríbanlo brevemente.
 3 .- Responda ¿Qué es ser una persona normal?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion
PPTX
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PPTX
Trastornos emocionales y de la conducta
PPTX
1. Definición funciones psíquicas.
DOCX
esquizofrenia
PDF
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
PDF
PSICOPATOLOGÍA.pdf
PPTX
semiologia psiquiatrica
Presentacion
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
Trastornos emocionales y de la conducta
1. Definición funciones psíquicas.
esquizofrenia
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
PSICOPATOLOGÍA.pdf
semiologia psiquiatrica

Similar a Clase 1.pptx (20)

PPT
Trastornos emocionales y de la conducta
PPTX
Revista
PDF
tema 3.3 Salud física-mental, depresión y suicidio_20241110_224852_0000.pdf
PPTX
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
DOCX
Enfermedades ntic`s
PPT
Trabajo
PPT
Presentación de psicopatologia
PPTX
Trastornos psicologicos informatica barbara
DOC
Esferas de la personalidad
PDF
Escuela de familias
PPTX
ENFERMEDADES MENTALES
DOCX
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
DOCX
TAREA LAS EMOCIONES.docx
PPTX
psicologia-medica.pptx
PPTX
Revista digital psicologia del adulto
PPTX
Presentación hipocondria
PPTX
La salud mental
DOC
Emociones sentimi definiciones para enfermeria
DOCX
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
PDF
Repaso de word
Trastornos emocionales y de la conducta
Revista
tema 3.3 Salud física-mental, depresión y suicidio_20241110_224852_0000.pdf
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
Enfermedades ntic`s
Trabajo
Presentación de psicopatologia
Trastornos psicologicos informatica barbara
Esferas de la personalidad
Escuela de familias
ENFERMEDADES MENTALES
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
TAREA LAS EMOCIONES.docx
psicologia-medica.pptx
Revista digital psicologia del adulto
Presentación hipocondria
La salud mental
Emociones sentimi definiciones para enfermeria
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
Repaso de word
Publicidad

Más de KatherineEspinoza76 (9)

PPTX
Tipologias familiares.pptx
PPT
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
PPTX
Evaluacion_Familiar_y_de_Competencias_Pa.pptx
PPTX
El diagnostico.pptx
PPTX
Aproximaciones teóricas al concepto de familia.pptx
PPT
FACES-III-Escala-de-Cohesión-y-adaptabilidad-familiar.ppt
PPTX
CONCEPTOS CLAVE.pptx
PPT
clase Desarrollo Local FORMACIÓN PROFESIONAL III.ppt
PPT
CAPITAL SOCIAL.ppt
Tipologias familiares.pptx
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
Evaluacion_Familiar_y_de_Competencias_Pa.pptx
El diagnostico.pptx
Aproximaciones teóricas al concepto de familia.pptx
FACES-III-Escala-de-Cohesión-y-adaptabilidad-familiar.ppt
CONCEPTOS CLAVE.pptx
clase Desarrollo Local FORMACIÓN PROFESIONAL III.ppt
CAPITAL SOCIAL.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Historia clínica pediatrica diapositiva
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx

Clase 1.pptx

  • 2. PSICOPATOLOGIA PS: Verónica Riquelme Ortega Mg © en Educación.
  • 3.  Presentación  Socialización del programa  Breve historia de la psiquiatría  Conceptos de psicopatología  Normalidad y Anormalidad
  • 4. ¿Qué es la psicopatología?  Es la rama de la psicología que se ocupa del estudio del origen, curso y las manifestaciones de los procesos anormales de la mente y la conducta humana que dificultan el desarrollo de la persona en su quehacer cotidiano.  La psicopatología es una ciencia especulativa esencialmente teórica, cuyo propósito es solo el conocimiento del psiquismo anormal. No se ocupa de la curación ni de la prevención.
  • 6. Salud y Enfermedad  Salud: “Estado completo de bienestar biológico, psicológico y social y no sólo la ausencia de enfermedad”. Por tanto, no solamente cuenta nuestro buen estado físico o fisiológico, sino también nuestros aspectos psicológicos y cómo nos influye nuestro entorno  Enfermedad: Trastorno del normal funcionamiento de nuestro organismo, tanto a nivel físico como mental.
  • 7. Salud mental (OMS) «Estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de contribuir a su comunidad» Permite su desarrollo óptimo en los planos físico, intelectual, afectivo y social, y su vinculación con el entorno, teniendo en cuenta su edad, capacidades, condiciones de vida y cultura. Además le permite:  Establecer relaciones con los demás  Participar de forma constructiva en las modificaciones del entorno  Resolver de manera adecuada los potenciales conflictos  Desarrollar la personalidad integrando las pulsiones instintivas dentro de las normas sociales
  • 8. Síntoma, signo y síndrome
  • 9. Síntomas de los trastornos mentales Según la repercusión emocional pueden ser:  Egodistónicos: vividos como desagradables. La persona no se siente en sintonía con ella misma, lo que le produce un sufrimiento interno, pero no generan tanto daño a su entorno.  Egosintónicos: no vividos como molestos, incluso vividos como agradables. La persona no siente malestar al enfrentarse a situaciones o problemas
  • 11. Síndrome  Un síndrome se caracteriza por agrupar diversos signos y síntomas que caracterizan a una determinada enfermedad o cuadro clínico que merece ser examinado.  Ejemplo: En la visita domiciliaria, Ana se observa descuidada con, cortes en sus muñecas, ojerosa por no poder dormir, indica no tener deseos de vivir, sentirse triste; podríamos sospechar que presenta un cuadro de depresión.
  • 12. Trastorno mental  Es una alteración de tipo emocional, cognitivo y/o conductual, en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como son la: emoción, cognición, conciencia, etc. Lo que dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo.  La existencia de un trastorno mental supone la presencia de sufrimiento físico o emocional, de deterioro o reducción de habilidades en el funcionamiento, el riesgo para uno mismo o para otros, y/o una conducta social o culturalmente inaceptable.
  • 13. Elementos de las enfermedades mentales  A menudo representan una ruptura biográfica  La enfermedad genera experiencias subjetivas desagradables  Se restringe la libertad personal  Se presenta como un conjunto organizado y constante de síntomas  Tienen un curso y un pronostico predecibles  Son sensibles generalmente a un tratamiento
  • 14. Tarea N°1  1.- Realice una línea de tiempo de acuerdo en lo observado en el documental «La historia de la psiquiatría»  2.-Elija 1 método de tratamiento de los presentados en el video y descríbanlo brevemente.  3 .- Responda ¿Qué es ser una persona normal?