El documento describe el capital social como un recurso que permite a las personas y grupos débiles organizarse y defender sus intereses mediante la cooperación y las redes sociales basadas en normas y valores compartidos. El capital social produce beneficios económicos y contribuye al bienestar socioeconómico mediante la producción de bienes sociales. Se aplica a diversos temas como el rendimiento escolar, la salud, la delincuencia y la reducción de la pobreza.