2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
DESARROLLO
LOCAL
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO
CAPITAL SOCIAL
 Herramienta destinada a
incrementar la eficacia
de las políticas de lucha
contra la pobreza.
 Es un recurso de las
personas, los grupos y
colectividades en sus
relaciones sociales con
énfasis en las redes de
asociatividad.
 Es una capacidad de
las personas para
trabajar en grupo.
 Se refiere a todas las
situaciones en que la
gente coopera para
lograr determinados
objetivos comunes,
sobre la base de un
conjunto de normas y
valores informales
compartidos.
CAPITAL SOCIAL
Es aquello que permite
que los personas débiles
se agrupen para
defender sus intereses y
se organizan en apoyo
de sus necesidades
colectivas.
 Son normas o valores
compartidos que
promueven la
cooperación social.
 El capital social es la
solidaridad social que
una persona o grupo
siente por los demás.
 Se basa en relaciones
de solidaridad que
pueden describirse
como el uso de redes.
Lo que comprende al
Capital Social
 El propio Capital Social
 Las redes
 Los bienes socio-
emocionales
 Los valores afectivos
 Las instituciones
 El poder
 EL VALOR DEL
CAPITAL SOCIAL
a).- Produce beneficios
económicos
b).- Se puede utilizar para
producir bienes sociales
que contribuyen al
bienestar socio-
económico de un país.
EL CAPITAL SOCIAL SE
APLICA A TEMAS DIVERSOS
 El rendimiento escolar
 La atención de la salud
 La reducción de la
delincuencia
 El desarrollo comunitario
 La disminución de la pobreza
 CAPITAL SOCIAL
Son los sentimientos de
solidaridad de una persona o
un grupo por otra persona o
grupo.
Esos sentimientos puedan
abarcar la admiración, el
interés, la preocupación, la
empatía, la consideración, el
respeto, el sentido de
obligación o la confianza
respecto de otra persona o
grupo.

Más contenido relacionado

PDF
Módulo capital social
PPT
Curso capital social
PPT
Curso capital social
PPT
Capital Social
PDF
Liderazgo Y Empoderamiento Alba Zambrano
PPT
Capital_social Capital_social Capital_social
PPT
Social Science From Mexico Unam 008
PPT
Capital social y desarrollo
Módulo capital social
Curso capital social
Curso capital social
Capital Social
Liderazgo Y Empoderamiento Alba Zambrano
Capital_social Capital_social Capital_social
Social Science From Mexico Unam 008
Capital social y desarrollo

Similar a CAPITAL SOCIAL.ppt (20)

PDF
Desarrollo Sociolaboral
DOCX
REVISIÓN Y APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE CAPITAL SOCIAL
PDF
capital social
PDF
Capital social
PDF
Capital social y la superacion de la pobreza
PPTX
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericano
PPTX
Polanco cooperativismo
DOC
El capital social y los fines del servicio comunitario
PPTX
Polanco cooperativismo
PDF
Curso Hidalgo "Gestión de gobierno y la construcción del consenso"
PDF
C4114458.pdf
PPT
Capital social una idea poderosa b[1]. kliksberg
PDF
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdf
PDF
Mota capital social en grupos indígenas
PPT
Capital Social Y Redes
PDF
Clase II Capital Social (Nueva Versión)
PPT
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
PPT
Tres capitulos confrontacion teorica
PPTX
Gerencia y capital social.
PPT
Capitalsocial2011 II
Desarrollo Sociolaboral
REVISIÓN Y APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE CAPITAL SOCIAL
capital social
Capital social
Capital social y la superacion de la pobreza
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericano
Polanco cooperativismo
El capital social y los fines del servicio comunitario
Polanco cooperativismo
Curso Hidalgo "Gestión de gobierno y la construcción del consenso"
C4114458.pdf
Capital social una idea poderosa b[1]. kliksberg
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdf
Mota capital social en grupos indígenas
Capital Social Y Redes
Clase II Capital Social (Nueva Versión)
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Tres capitulos confrontacion teorica
Gerencia y capital social.
Capitalsocial2011 II
Publicidad

Más de KatherineEspinoza76 (9)

PPTX
Tipologias familiares.pptx
PPT
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
PPTX
Evaluacion_Familiar_y_de_Competencias_Pa.pptx
PPTX
El diagnostico.pptx
PPTX
Aproximaciones teóricas al concepto de familia.pptx
PPT
FACES-III-Escala-de-Cohesión-y-adaptabilidad-familiar.ppt
PPTX
CONCEPTOS CLAVE.pptx
PPT
clase Desarrollo Local FORMACIÓN PROFESIONAL III.ppt
PPTX
Clase 1.pptx
Tipologias familiares.pptx
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
Evaluacion_Familiar_y_de_Competencias_Pa.pptx
El diagnostico.pptx
Aproximaciones teóricas al concepto de familia.pptx
FACES-III-Escala-de-Cohesión-y-adaptabilidad-familiar.ppt
CONCEPTOS CLAVE.pptx
clase Desarrollo Local FORMACIÓN PROFESIONAL III.ppt
Clase 1.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

CAPITAL SOCIAL.ppt

  • 2. CAPITAL SOCIAL  Herramienta destinada a incrementar la eficacia de las políticas de lucha contra la pobreza.  Es un recurso de las personas, los grupos y colectividades en sus relaciones sociales con énfasis en las redes de asociatividad.  Es una capacidad de las personas para trabajar en grupo.  Se refiere a todas las situaciones en que la gente coopera para lograr determinados objetivos comunes, sobre la base de un conjunto de normas y valores informales compartidos.
  • 3. CAPITAL SOCIAL Es aquello que permite que los personas débiles se agrupen para defender sus intereses y se organizan en apoyo de sus necesidades colectivas.  Son normas o valores compartidos que promueven la cooperación social.  El capital social es la solidaridad social que una persona o grupo siente por los demás.  Se basa en relaciones de solidaridad que pueden describirse como el uso de redes.
  • 4. Lo que comprende al Capital Social  El propio Capital Social  Las redes  Los bienes socio- emocionales  Los valores afectivos  Las instituciones  El poder  EL VALOR DEL CAPITAL SOCIAL a).- Produce beneficios económicos b).- Se puede utilizar para producir bienes sociales que contribuyen al bienestar socio- económico de un país.
  • 5. EL CAPITAL SOCIAL SE APLICA A TEMAS DIVERSOS  El rendimiento escolar  La atención de la salud  La reducción de la delincuencia  El desarrollo comunitario  La disminución de la pobreza  CAPITAL SOCIAL Son los sentimientos de solidaridad de una persona o un grupo por otra persona o grupo. Esos sentimientos puedan abarcar la admiración, el interés, la preocupación, la empatía, la consideración, el respeto, el sentido de obligación o la confianza respecto de otra persona o grupo.