El documento define la novela del dictador como un subgénero narrativo de la literatura latinoamericana que examina las dictaduras militares en la región. Señala que las primeras obras que criticaron a dictadores fueron Facundo de Sarmiento en 1845 y Amalia de Mármol en 1851. La novela combina técnicas modernistas y posmodernistas para explorar temas como el poder y la relación entre dictadores y el imperialismo estadounidense. El subgénero desafió el poder autoritario y examinó la masculinidad y las relaciones