SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2 web movil
¿Web Móvil?
 Cuando se habla de Web Móvil se está haciendo
 referencia a una Web en la que el usuario puede
 acceder a la información desde cualquier lugar,
 independientemente del tipo de dispositivo que
 utilice para ello.
¿Para qué sirve?
 Con la aparición de un número cada vez mayor de dispositivos diferentes tanto en
  tamaños como formas, y con características muy diversas tales como tecnologías de
  localización, cámaras, reconocimiento de voz, pantallas táctiles, etc., la Web puede
  alcanzar a un mayor número de usuarios en todo momento y en cualquier situación. La
  Web móvil llega a lugares donde el cable no puede llegar, lugares que anteriormente
  eran impensables, como está ocurriendo en los países en vías de desarrollo. Esto trae
  consigo nuevas oportunidades para realizar negocios, para trabajar, para gestionar
  nuestro tiempo de ocio, y para muchas otras cosas, lo que nos permite incrementar
  nuestra capacidad de movimiento.
 Pero para poder hacer uso de esa Web móvil sin encontrarnos con problemas es
  necesario una total adecuación de los contenidos a los dispositivos utilizados
  independientemente del lugar en el que estemos y del dispositivo que utilicemos.
¿Cómo funciona?
 Es importante tener en cuenta que existen grandes diferencias entre usuarios
  móviles y usuarios fijos, como son los diferentes tipos de contenido que
  manejan, las capacidades de los dispositivos que utilizan (pantallas pequeñas)
  y el contexto en el cual el usuario recibe el contenido (por ejemplo, en el
  autobús). El acceso a la información desde cualquier lugar, en cualquier
  momento e independientemente del dispositivo utilizado puede alcanzarse a
  través de aplicaciones que se adapten dinámicamente a las necesidades del
  usuario, a las capacidades del dispositivo y a las condiciones del entorno.
  Dotar a las aplicaciones de movilidad permitirá a los usuarios utilizar
  diferentes dispositivos para acceder a la misma información. Como usuarios,
  podremos elegir la forma de interactuar con estas aplicaciones en función de
  nuestras necesidades y de las características del dispositivo utilizado. Para ello
  es necesaria una infraestructura global basada en estándares que permita la
  interoperabilidad.
 Ejemplos:




                   Ingresando a
                       Google
 Ingresando a la                  Ingresando a
   pagina de W3C                     Youtube

Más contenido relacionado

PPTX
Web movíl prof. ramirez
PPTX
Comunicación Multimedia
PDF
Presentacion web 2.0
PPTX
Reconocimiento convergencia tecnológica copia
 
PPTX
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
PPTX
Web Móvil
DOCX
Deber de redes web movil
PDF
Web móvil y bibliotecas
Web movíl prof. ramirez
Comunicación Multimedia
Presentacion web 2.0
Reconocimiento convergencia tecnológica copia
 
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
Web Móvil
Deber de redes web movil
Web móvil y bibliotecas

Similar a Clase 2 web movil (20)

PDF
Sitios webs móviles (mma)
PDF
Libro blanco de las webs móviles de la MMA
PDF
Libro Blanco de las Apps, MMA Spain
PDF
Libro blanco MMA 2012 Guía para Webs Móviles
PPTX
DOCX
Seguridad en internet 2
PDF
Introducción a la web móvil
PPTX
Trabajo ntic`s 2 HUGO
PPTX
Trabajo ntic`s 2
PPT
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
PPT
Web móvil ¿inclusiva y accesible?
PDF
Libro Blanco de las Webs Móviles
PDF
Libro blanco de las webs móviles
PPTX
Elaboración de Glosario
PDF
Tarea 4 02 noviembre 2011
PPTX
Capitulo6
PPT
Enriched User Interfaces in Mobile Web 2.0
PPTX
Estándares Web. Algunos "axiomas".
PPTX
ciencia, tecnología y sociedad
Sitios webs móviles (mma)
Libro blanco de las webs móviles de la MMA
Libro Blanco de las Apps, MMA Spain
Libro blanco MMA 2012 Guía para Webs Móviles
Seguridad en internet 2
Introducción a la web móvil
Trabajo ntic`s 2 HUGO
Trabajo ntic`s 2
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
Web móvil ¿inclusiva y accesible?
Libro Blanco de las Webs Móviles
Libro blanco de las webs móviles
Elaboración de Glosario
Tarea 4 02 noviembre 2011
Capitulo6
Enriched User Interfaces in Mobile Web 2.0
Estándares Web. Algunos "axiomas".
ciencia, tecnología y sociedad
Publicidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Publicidad

Clase 2 web movil

  • 2. ¿Web Móvil?  Cuando se habla de Web Móvil se está haciendo referencia a una Web en la que el usuario puede acceder a la información desde cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que utilice para ello.
  • 3. ¿Para qué sirve?  Con la aparición de un número cada vez mayor de dispositivos diferentes tanto en tamaños como formas, y con características muy diversas tales como tecnologías de localización, cámaras, reconocimiento de voz, pantallas táctiles, etc., la Web puede alcanzar a un mayor número de usuarios en todo momento y en cualquier situación. La Web móvil llega a lugares donde el cable no puede llegar, lugares que anteriormente eran impensables, como está ocurriendo en los países en vías de desarrollo. Esto trae consigo nuevas oportunidades para realizar negocios, para trabajar, para gestionar nuestro tiempo de ocio, y para muchas otras cosas, lo que nos permite incrementar nuestra capacidad de movimiento.  Pero para poder hacer uso de esa Web móvil sin encontrarnos con problemas es necesario una total adecuación de los contenidos a los dispositivos utilizados independientemente del lugar en el que estemos y del dispositivo que utilicemos.
  • 4. ¿Cómo funciona?  Es importante tener en cuenta que existen grandes diferencias entre usuarios móviles y usuarios fijos, como son los diferentes tipos de contenido que manejan, las capacidades de los dispositivos que utilizan (pantallas pequeñas) y el contexto en el cual el usuario recibe el contenido (por ejemplo, en el autobús). El acceso a la información desde cualquier lugar, en cualquier momento e independientemente del dispositivo utilizado puede alcanzarse a través de aplicaciones que se adapten dinámicamente a las necesidades del usuario, a las capacidades del dispositivo y a las condiciones del entorno. Dotar a las aplicaciones de movilidad permitirá a los usuarios utilizar diferentes dispositivos para acceder a la misma información. Como usuarios, podremos elegir la forma de interactuar con estas aplicaciones en función de nuestras necesidades y de las características del dispositivo utilizado. Para ello es necesaria una infraestructura global basada en estándares que permita la interoperabilidad.
  • 5.  Ejemplos: Ingresando a Google Ingresando a la Ingresando a pagina de W3C Youtube