SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 3: ¿Cómo preparar un
debate y un Role Playing.?
Profesor: Mauricio Rodríguez.
Curso: Segundo Medio
Objetivos de la Clase
1- Realizar un debate y conocer sus
reglas.
 2-Realizar y conocer las indicaciones
básicas para realizar un rol-play.

Pero antes…Activemos nuestros
conocimientos
¿Qué conocemos sobre el debate?
 ¿Qué reglas conocemos del debate?
 ¿Qué sabemos del Role playing?

¿Qué es el debate?


Es una técnica de comunicación oral donde
se expone un tema y una problemática. No
se aportan soluciones, sólo argumentos. Un
debate puede ser realizado por dos o más
personas, pero en el aula de
clases, generalmente se conforman grupos
de estudiantes los cuales explican sus ideas
en relación al tema en cuestión, que debe
suponer dos o más posiciones opuestas. El
debate además está compuesto por tres
integrantes o agentes.
Participantes de un debate
Moderador o coordinador.
 Participantes (grupos).
 Secretario.

¿Qué son los Argumentos?


El diccionario de la Real Academia de la
Lengua Española (RAE) lo define como
el “Razonamiento que se emplea para
probar o demostrar una proposición, o
bien para convencer a alguien de
aquello que se afirma o se niega. Los
Argumentos que están a favor (pruebas)
intentan demostrar la validez de las
afirmaciones hechas, y los que están en
contra (objeciones) intentan demostrar
los errores o falsedad de la parte
Normas para realizar el
debate








Estas deben ser respaldadas por todos los
integrantes del debate:
1-Ser objetivo
2-Ser tolerante respecto a las diferencias.
3-Respetar el tiempo asignado por el
profesor.
4-No burlarse de la intervención de nadie.
5-Respetar el turno de la palabra.
6-Dejar intervenir a los demás.
Recomendaciones para los
participantes:









-Claridad: Evitar el uso de términos que puedan ser
malinterpretados por la parte opositora.
-Evidencia: Evitar en el debate frases como “de acuerdo a…”, “el
texto dice…”, “la mayoría de la gente dice que”. Sustentar con
hechos más reales de las ideas expuestas.
-Emocionalismo: Evitar el uso de expresiones que causen
reacciones airadas en la parte opositoras, tales como
¡Libertad!, ¡Conservador!, ¡Socialista!, ¡Comunista!, ¡Hippie!, ¡Fa
scista!
-Causalidad: Evitar conclusiones que lleven a falacias.
-Seguridad de la información: Constatar en varias fuentes la
credibilidad del tópico a investigar.
-Entender los argumentos de los oponentes: Se parte de la base
que la parte opositora, también tiene razón en lo que expone; así
se pueden descubrir algunos conceptos que pueden ayudar a
mejorar el argumento
¿Qué es el Role playing?


Es la presentación que hacen dos o
más personas de una situación que
sucede en la vida real. Se emplea
cuando se desea que el grupo
comprenda profundamente una
conducta o situación y que se “ponga
en lugar” de quien vive la realidad. En
lugar de evaluarla mentalmente, se
asume el rol y se revive
dramáticamente la situación.
Su finalidad…


-Que los estudiantes conozcan a partir
de la experiencia, ámbitos
relacionados con los contenidos
historiográficos.
Ejemplo de Role Playing
Ahora
Ordenémonos para realizar esta
experiencia, formen los grupos y
comencemos a debatir sobre el
conflicto.
 Al final jugaremos un entretenido
juego, “Captura la Bandera”
 Al final de todo el proceso haremos
las preguntas de retroalimentación

Clase 3

Más contenido relacionado

PPTX
Modalidad del debate
PPTX
Debate disertacion
DOCX
Textos argumentativos
PPT
Debate
DOCX
Qué es debate
PPTX
9. El debate en la universidad
Modalidad del debate
Debate disertacion
Textos argumentativos
Debate
Qué es debate
9. El debate en la universidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Debate
PPTX
PPTX
El debate
PPTX
Debate
DOCX
El Debate organizador
PPTX
El debate
PDF
Cómo organizar un debate
PPT
Qué es un debate
PPTX
El debate
PPTX
PDF
Organizacion de debate
PPTX
El debate
PDF
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
PPSX
El debate. ppt.
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
El Debate
El debate
Debate
El Debate organizador
El debate
Cómo organizar un debate
Qué es un debate
El debate
Organizacion de debate
El debate
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
El debate. ppt.
El debate
El debate
El debate
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
PDF
Técnica del role playing
PPTX
2. juego de roles
PPTX
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DOC
Desglose proceso administrativo
PPTX
Jhoanalopez02
PPTX
Bullying
PPTX
PPTX
Rolle playing 1
DOC
Pauta de coevaluavión role playing 2013
PPT
El foro ko
PPTX
Presentación power point comunicación
PPTX
Resolución de conflictos
DOC
Role playing reunion
PPTX
juego de roles
 
PPT
Facebook en el aula
PDF
Emocions anna carpena
 
PPTX
Role Playing
PPT
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Técnica del role playing
2. juego de roles
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
Desglose proceso administrativo
Jhoanalopez02
Bullying
Rolle playing 1
Pauta de coevaluavión role playing 2013
El foro ko
Presentación power point comunicación
Resolución de conflictos
Role playing reunion
juego de roles
 
Facebook en el aula
Emocions anna carpena
 
Role Playing
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Publicidad

Similar a Clase 3 (20)

DOC
Guia texto argumentativo
PPTX
taller de lenguaje, el debate y sus partes.
PPTX
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
DOCX
PPTX
4 La argumentacion
PPTX
4 La argumentacion
PPTX
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
PDF
Debate
PDF
Guía para realizar un debate
PDF
PPT
Clase 5 argumentacion
PDF
El debate
DOCX
DOCX
Sesion texto argumentativo
DOCX
Debate - Embarazo en Adolescentes
PPTX
Debate
PPT
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
PPT
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
PDF
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
PPT
La argumentación
Guia texto argumentativo
taller de lenguaje, el debate y sus partes.
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
4 La argumentacion
4 La argumentacion
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
Debate
Guía para realizar un debate
Clase 5 argumentacion
El debate
Sesion texto argumentativo
Debate - Embarazo en Adolescentes
Debate
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
La argumentación

Clase 3

  • 1. Clase 3: ¿Cómo preparar un debate y un Role Playing.? Profesor: Mauricio Rodríguez. Curso: Segundo Medio
  • 2. Objetivos de la Clase 1- Realizar un debate y conocer sus reglas.  2-Realizar y conocer las indicaciones básicas para realizar un rol-play. 
  • 3. Pero antes…Activemos nuestros conocimientos ¿Qué conocemos sobre el debate?  ¿Qué reglas conocemos del debate?  ¿Qué sabemos del Role playing? 
  • 4. ¿Qué es el debate?  Es una técnica de comunicación oral donde se expone un tema y una problemática. No se aportan soluciones, sólo argumentos. Un debate puede ser realizado por dos o más personas, pero en el aula de clases, generalmente se conforman grupos de estudiantes los cuales explican sus ideas en relación al tema en cuestión, que debe suponer dos o más posiciones opuestas. El debate además está compuesto por tres integrantes o agentes.
  • 5. Participantes de un debate Moderador o coordinador.  Participantes (grupos).  Secretario. 
  • 6. ¿Qué son los Argumentos?  El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) lo define como el “Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega. Los Argumentos que están a favor (pruebas) intentan demostrar la validez de las afirmaciones hechas, y los que están en contra (objeciones) intentan demostrar los errores o falsedad de la parte
  • 7. Normas para realizar el debate        Estas deben ser respaldadas por todos los integrantes del debate: 1-Ser objetivo 2-Ser tolerante respecto a las diferencias. 3-Respetar el tiempo asignado por el profesor. 4-No burlarse de la intervención de nadie. 5-Respetar el turno de la palabra. 6-Dejar intervenir a los demás.
  • 8. Recomendaciones para los participantes:       -Claridad: Evitar el uso de términos que puedan ser malinterpretados por la parte opositora. -Evidencia: Evitar en el debate frases como “de acuerdo a…”, “el texto dice…”, “la mayoría de la gente dice que”. Sustentar con hechos más reales de las ideas expuestas. -Emocionalismo: Evitar el uso de expresiones que causen reacciones airadas en la parte opositoras, tales como ¡Libertad!, ¡Conservador!, ¡Socialista!, ¡Comunista!, ¡Hippie!, ¡Fa scista! -Causalidad: Evitar conclusiones que lleven a falacias. -Seguridad de la información: Constatar en varias fuentes la credibilidad del tópico a investigar. -Entender los argumentos de los oponentes: Se parte de la base que la parte opositora, también tiene razón en lo que expone; así se pueden descubrir algunos conceptos que pueden ayudar a mejorar el argumento
  • 9. ¿Qué es el Role playing?  Es la presentación que hacen dos o más personas de una situación que sucede en la vida real. Se emplea cuando se desea que el grupo comprenda profundamente una conducta o situación y que se “ponga en lugar” de quien vive la realidad. En lugar de evaluarla mentalmente, se asume el rol y se revive dramáticamente la situación.
  • 10. Su finalidad…  -Que los estudiantes conozcan a partir de la experiencia, ámbitos relacionados con los contenidos historiográficos.
  • 11. Ejemplo de Role Playing
  • 12. Ahora Ordenémonos para realizar esta experiencia, formen los grupos y comencemos a debatir sobre el conflicto.  Al final jugaremos un entretenido juego, “Captura la Bandera”  Al final de todo el proceso haremos las preguntas de retroalimentación 