SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 9: Fase de evaluación. Materia: Formulación y evaluación de proyectos. Profesor: Lic. Salomón Aquino. www.salomonaquino.com http://formulacionproyectos.blogspot.com/
Objetivos de la clase: Al finalizar los alumnos y alumnas serán capaces de: Reconocer la importancia de la evaluación de proyectos. Identificar los criterios de evaluación de proyectos.
La evaluación: La evaluación es la fase en que se califica y se da un valor concluyente al conjunto de la accion que venimos realizando, o que ya hemos concluido. Examina: “ quien” o “que grupo” se ha beneficiado ,o, por el contrario ha sido adversamente afectado.  “ en que medida”: En relación con la situación existente antes de ejecutar el proyecto. “ De que manera”: directa o indirectamente, y “ Por que” : estableciendo en lo posible relaciones causales entre las actividades y los resultados.
Fines de la evaluación: El propósito esencial de cualquier evaluación debe ser el de mejorar la gestión concreta de una intervención de desarrollo o, si esta ya ha concluido, el de aumentar nuestra capacidad de hacerlo en el futuro. Las evaluaciones para ser útiles, han de proporcionar unas recomendaciones aplicables y en un momento oportuno. Una evaluación debe tener siempre un componente de aprendizaje que contribuya a fortalecer las capacidades de todos los colectivos implicados en la puesta en marcha y en la ejecución de un proyecto concreto. Una evaluación cumple en casi todas las ocasiones una cierta función de cuentas o control, con el fin de mostrar su adecuación a unos criterios o valores considerados óptimos.
Requisitos mínimos de una evaluación: Debe insertarse en los procedimientos habituales de gestión de los proyectos. Los resultados de la s evaluaciones deben poder promover cambios en los procesos de gestión de los proyectos. Toda evaluación debe interpretar y predecir la realidad, un a evaluación que proporciona recomendaciones operativas es una evaluación inútil. Los  procedimientos utilizados por las evaluaciones deben ser rápidos y relativamente livianos para las organizaciones encargadas de la gestión del proyecto. Una evaluación debe proporcionar informaciones pertinentes, oportunas y en el momento adecuado.
Componentes o criterios de una evaluación: La eficiencia : Que hace referencia al análisis de los resultados en relación con el esfuerzo realizado, es decir, cómo los insumos se convierten en resultados desde el punto de vista económico. Examina si los mismos resultados se podrían haber logrado de otra forma mejor. La eficacia : En qué medida el objetivo específico ha sido alcanzado; si puede esperarse que esto ocurra sobre la base de los resultados del proyecto. El impacto : Los cambios y efectos positivos y negativos, previstos o no previstos del proyecto, analizados en relación a los beneficiarios y otros afectados. La pertinencia : En qué medida se justifica el proyecto en relación a las prioridades de desarrollo. La viabilidad : Un análisis acerca de en qué medida los efectos positivos del proyecto continuarán después de que la ayuda externa haya finalizado.
Criterios de evaluación y la MML:
Ejemplo de evaluación:
Fin de la clase.

Más contenido relacionado

PPT
Clase 8 Fyp
PPTX
Evaluación De Proyectos
PPTX
Antes y Despues de un Proyecto
PPSX
Gestión de riesgos con sentido común
PPT
El MéTodo Del Marco LóGico
DOCX
Evaluación de contexto
PPT
Evaluacion de Proyectos
Clase 8 Fyp
Evaluación De Proyectos
Antes y Despues de un Proyecto
Gestión de riesgos con sentido común
El MéTodo Del Marco LóGico
Evaluación de contexto
Evaluacion de Proyectos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda de Zambrano M.D.C....
PPT
ImplementacióN De Proyectos
PPTX
Proyectos de aprendizaje con integración de las tic
PPT
Proyectos De Implementacion
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
DOCX
Monitoreo y evaluación
PDF
Ciclo de vida de un proyecto
DOCX
Que es un proyecto yuleima
DOCX
Ensayo atributos de un proyecto
PPT
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
PPTX
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
PDF
Proyectos, ejecución y evaluación
PDF
AlbertoSoto_Actividad1_2MapaC.pdf
PPT
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª S E S IÓ N
PPTX
Proyectos!!
PPSX
Proyecto y sus etapas
DOC
Evaluación del proyecto
PPTX
La evaluación de proyectos culturales
PDF
Mariluz gonzalez actividad1_2mapac
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda de Zambrano M.D.C....
ImplementacióN De Proyectos
Proyectos de aprendizaje con integración de las tic
Proyectos De Implementacion
Mapa conceptual
Monitoreo y evaluación
Ciclo de vida de un proyecto
Que es un proyecto yuleima
Ensayo atributos de un proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
Proyectos, ejecución y evaluación
AlbertoSoto_Actividad1_2MapaC.pdf
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª S E S IÓ N
Proyectos!!
Proyecto y sus etapas
Evaluación del proyecto
La evaluación de proyectos culturales
Mariluz gonzalez actividad1_2mapac
Publicidad

Destacado (11)

PPT
La evolución de los ordenadores
PPT
P TeMa 9
PPTX
Mezcla de mercadotecnia diapo
PPTX
Marketing personal (1)
PPTX
Marketing personal
PPT
Marketing Personal
PPTX
Presentación marketing personal
PPT
Marketing personal
PDF
Que es el marketing personal
PPTX
administracion dental
DOCX
9 ps of marketing
La evolución de los ordenadores
P TeMa 9
Mezcla de mercadotecnia diapo
Marketing personal (1)
Marketing personal
Marketing Personal
Presentación marketing personal
Marketing personal
Que es el marketing personal
administracion dental
9 ps of marketing
Publicidad

Similar a Clase 9 F Y P (20)

DOCX
Diseño y evaluacion de proyectos
DOCX
Evaluación de proyectos
DOCX
Evaluacion de proyectos
DOCX
Evaluacion de proyectos
PPTX
Modulo5 presentacion
PPSX
Aporte trabajo colaborativo_3
PPSX
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
PDF
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
PPTX
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
PPTX
Clase 11 Proceso de Evaluación.pp Resolución de conflictosx
PDF
Procesos de evaluación de un proyecto
PDF
Inv evaluativa ppt
PPTX
Acerca de la evaluacion
PDF
Evaluacion de un proyecto.pdf
PPTX
Tipos de evaluación de proyectos
PPTX
presentacion de Examen .pptx
PPTX
Seguimiento del proyecto
PPTX
Proceso de evaluacion de un proyecto
PPT
Evaluación en la asignatura de españolll
Diseño y evaluacion de proyectos
Evaluación de proyectos
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Modulo5 presentacion
Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
Clase 11 Proceso de Evaluación.pp Resolución de conflictosx
Procesos de evaluación de un proyecto
Inv evaluativa ppt
Acerca de la evaluacion
Evaluacion de un proyecto.pdf
Tipos de evaluación de proyectos
presentacion de Examen .pptx
Seguimiento del proyecto
Proceso de evaluacion de un proyecto
Evaluación en la asignatura de españolll

Más de salomonaquino (20)

PPT
Tema 3 gráficos en excel 2010
PPT
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
PPT
Tema 1 introducción a excel 2010
PPTX
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
PPTX
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
PPTX
Primeros pasos en el aula virtual
PPTX
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
PPTX
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
PPTX
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
PPTX
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
PPTX
Clase 14 gráficos en excel 2010
PPTX
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
PPTX
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
PPTX
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
PPTX
Clase 10 usar plantillas y asistentes
PPTX
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
PPTX
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
PPTX
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
PPTX
Clase 6 internet y correo electronico
PPTX
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Primeros pasos en el aula virtual
Clase 18 introduccion a los entornos virtuales de aprendizaje eva
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 6 internet y correo electronico
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos

Último (20)

PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Contextualización del Sena, etapa induccion
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
NIAS 250 ............................................
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf

Clase 9 F Y P

  • 1. Clase 9: Fase de evaluación. Materia: Formulación y evaluación de proyectos. Profesor: Lic. Salomón Aquino. www.salomonaquino.com http://formulacionproyectos.blogspot.com/
  • 2. Objetivos de la clase: Al finalizar los alumnos y alumnas serán capaces de: Reconocer la importancia de la evaluación de proyectos. Identificar los criterios de evaluación de proyectos.
  • 3. La evaluación: La evaluación es la fase en que se califica y se da un valor concluyente al conjunto de la accion que venimos realizando, o que ya hemos concluido. Examina: “ quien” o “que grupo” se ha beneficiado ,o, por el contrario ha sido adversamente afectado. “ en que medida”: En relación con la situación existente antes de ejecutar el proyecto. “ De que manera”: directa o indirectamente, y “ Por que” : estableciendo en lo posible relaciones causales entre las actividades y los resultados.
  • 4. Fines de la evaluación: El propósito esencial de cualquier evaluación debe ser el de mejorar la gestión concreta de una intervención de desarrollo o, si esta ya ha concluido, el de aumentar nuestra capacidad de hacerlo en el futuro. Las evaluaciones para ser útiles, han de proporcionar unas recomendaciones aplicables y en un momento oportuno. Una evaluación debe tener siempre un componente de aprendizaje que contribuya a fortalecer las capacidades de todos los colectivos implicados en la puesta en marcha y en la ejecución de un proyecto concreto. Una evaluación cumple en casi todas las ocasiones una cierta función de cuentas o control, con el fin de mostrar su adecuación a unos criterios o valores considerados óptimos.
  • 5. Requisitos mínimos de una evaluación: Debe insertarse en los procedimientos habituales de gestión de los proyectos. Los resultados de la s evaluaciones deben poder promover cambios en los procesos de gestión de los proyectos. Toda evaluación debe interpretar y predecir la realidad, un a evaluación que proporciona recomendaciones operativas es una evaluación inútil. Los procedimientos utilizados por las evaluaciones deben ser rápidos y relativamente livianos para las organizaciones encargadas de la gestión del proyecto. Una evaluación debe proporcionar informaciones pertinentes, oportunas y en el momento adecuado.
  • 6. Componentes o criterios de una evaluación: La eficiencia : Que hace referencia al análisis de los resultados en relación con el esfuerzo realizado, es decir, cómo los insumos se convierten en resultados desde el punto de vista económico. Examina si los mismos resultados se podrían haber logrado de otra forma mejor. La eficacia : En qué medida el objetivo específico ha sido alcanzado; si puede esperarse que esto ocurra sobre la base de los resultados del proyecto. El impacto : Los cambios y efectos positivos y negativos, previstos o no previstos del proyecto, analizados en relación a los beneficiarios y otros afectados. La pertinencia : En qué medida se justifica el proyecto en relación a las prioridades de desarrollo. La viabilidad : Un análisis acerca de en qué medida los efectos positivos del proyecto continuarán después de que la ayuda externa haya finalizado.
  • 9. Fin de la clase.