SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIÓN DIDÁCTICA O SECUENCIA DE UNA CLASE DENTRO DE UN CURSO
CURSO: Fundamentos de Diseño (IV Semestre).
PROGRAMA: Ingeniería Agroindustrial.
DOCENTE: Ing. Andrea Molina Cortés, Msc.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Capacidad para generar nuevas ideas (Creatividad).
PROPÓSITO DE FORMACIÓN DEL CURSO: Esta asignatura está planteada como una
introducción al estudio de los productos agroindustriales, sus procesos y variables
importantes desde el punto de vista de la innovación, la creatividad, las necesidades del
cliente, la productividad y la competitividad, buscando que el estudiante logre
comprender y estudiar las características y aplicaciones de la ingeniería agroindustrial
aplicada para fundamentar el diseño de productos en la solución de problemas propios de
una sociedad que evoluciona constantemente.
TEMA DE LA CLASE: Metodologías desarrolladas para la generación de nuevas ideas.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA:
 Antes de la clase: El estudiante debe realizar un trabajo previo sobre el tema de la
clase. Para esto, se le deja una lectura de un artículo científico y se le presenta un
video que deberá analizar y a partir de él, extraer las conclusiones más
importantes.
 Durante la clase: Para el desarrollo de la clase, ésta se divide en tres partes:
o Parte I: Se presenta el tema a través de método expositivo, el cual se
enriquece a través de ejemplos y problemas resueltos.
o Parte II: Se socializa el trabajo previo de los estudiantes y se discute sobre
la lectura realizada contrastándola con la teoría previamente dada en la
clase magistral.
o Parte III: Se realiza un ejercicio práctico sobre el estudio de un caso y la
resolución de problemas. En este ejercicio se invita a cada estudiante a
lanzar ideas innovadoras donde se considere el desarrollo de uno o varios
productos nuevos a partir de algunos ya existentes seleccionados por el
profesor (en este caso, se proponen artículos básicos de uso convencional
para desarrollar la capacidad creativa de cada estudiante).
 Evaluación de la clase: En cuanto a las estrategias evaluativas, para este ejercicio
se someten las ideas de los estudiantes sobre el o los productos innovadores
propuestos a un panel de jueces (que son los mismos estudiantes del curso) y,
simulando una junta de un Departamento de Investigación y Desarrollo de una
empresa, se escogen las ideas más creativas y que cumplan con la factibilidad
técnica, económica y de mercado para garantizar el éxito del producto diseñado.

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 4.3 tic
PDF
Programa Comercio Internacional
PDF
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
PDF
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
DOCX
Informatica graficos
DOCX
Plan quincenal biol gral
PDF
Planeación didáctica por competencias fisica ix
DOCX
Actividad 4.3 tic
Programa Comercio Internacional
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Informatica graficos
Plan quincenal biol gral
Planeación didáctica por competencias fisica ix

Destacado (7)

DOCX
Tutoria planeacion
DOCX
Planeacion Tutoria de Secundaria
DOCX
ejemplos de un plan clase
PDF
Planificación clase a clase
DOCX
DOC
Formato de planificación docente
DOCX
Planificacion de filosofia
Tutoria planeacion
Planeacion Tutoria de Secundaria
ejemplos de un plan clase
Planificación clase a clase
Formato de planificación docente
Planificacion de filosofia
Publicidad

Similar a Clase de creatividad (20)

DOC
Taller de tesis i
PDF
Guia 001 conceptos claves
DOCX
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
PPTX
Materias seminario
PDF
Syllabus
PDF
Syllabus
PDF
Investigación de mercado
PPTX
S4 tarea4 socum
PDF
Instrumentacion-Taller
PPS
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
DOC
Modulo 1 de metodologia de la investigacion
DOC
Sillabus diseño industrial ii
PPTX
Brainstorming
PDF
Laura sánchez
PDF
Complementar el sílabo
PDF
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
DOCX
2° Sesión - 4 UII.docx
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos Emprendimiento.pptx
PPT
Convocatoria jornada de posters @industrial uac
Taller de tesis i
Guia 001 conceptos claves
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Materias seminario
Syllabus
Syllabus
Investigación de mercado
S4 tarea4 socum
Instrumentacion-Taller
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
Modulo 1 de metodologia de la investigacion
Sillabus diseño industrial ii
Brainstorming
Laura sánchez
Complementar el sílabo
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
2° Sesión - 4 UII.docx
Aprendizaje Basado en Proyectos Emprendimiento.pptx
Convocatoria jornada de posters @industrial uac
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Clase de creatividad

  • 1. ACCIÓN DIDÁCTICA O SECUENCIA DE UNA CLASE DENTRO DE UN CURSO CURSO: Fundamentos de Diseño (IV Semestre). PROGRAMA: Ingeniería Agroindustrial. DOCENTE: Ing. Andrea Molina Cortés, Msc. COMPETENCIA A DESARROLLAR: Capacidad para generar nuevas ideas (Creatividad). PROPÓSITO DE FORMACIÓN DEL CURSO: Esta asignatura está planteada como una introducción al estudio de los productos agroindustriales, sus procesos y variables importantes desde el punto de vista de la innovación, la creatividad, las necesidades del cliente, la productividad y la competitividad, buscando que el estudiante logre comprender y estudiar las características y aplicaciones de la ingeniería agroindustrial aplicada para fundamentar el diseño de productos en la solución de problemas propios de una sociedad que evoluciona constantemente. TEMA DE LA CLASE: Metodologías desarrolladas para la generación de nuevas ideas. MÉTODOS DE ENSEÑANZA:  Antes de la clase: El estudiante debe realizar un trabajo previo sobre el tema de la clase. Para esto, se le deja una lectura de un artículo científico y se le presenta un video que deberá analizar y a partir de él, extraer las conclusiones más importantes.
  • 2.  Durante la clase: Para el desarrollo de la clase, ésta se divide en tres partes: o Parte I: Se presenta el tema a través de método expositivo, el cual se enriquece a través de ejemplos y problemas resueltos. o Parte II: Se socializa el trabajo previo de los estudiantes y se discute sobre la lectura realizada contrastándola con la teoría previamente dada en la clase magistral. o Parte III: Se realiza un ejercicio práctico sobre el estudio de un caso y la resolución de problemas. En este ejercicio se invita a cada estudiante a lanzar ideas innovadoras donde se considere el desarrollo de uno o varios productos nuevos a partir de algunos ya existentes seleccionados por el profesor (en este caso, se proponen artículos básicos de uso convencional para desarrollar la capacidad creativa de cada estudiante).  Evaluación de la clase: En cuanto a las estrategias evaluativas, para este ejercicio se someten las ideas de los estudiantes sobre el o los productos innovadores propuestos a un panel de jueces (que son los mismos estudiantes del curso) y, simulando una junta de un Departamento de Investigación y Desarrollo de una empresa, se escogen las ideas más creativas y que cumplan con la factibilidad técnica, económica y de mercado para garantizar el éxito del producto diseñado.