SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE
LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
MONTERÍA.
DOCENTE: LUIS JAVIER BALLESTEROS SEVERICHE
GRADO: 4°
TEMA: ESTADOS DE LA MATERIA
FECHA: 08/04/2014
Estándar: identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de
algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo
tecnología.
Acciones de pensamiento:
♦ Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los
cambios de estado de algunas sustancias.
♦ Observo el mundo en el que vivo.
Competencias:
Básicas: argumentativa, propositiva, interpretativa
Área: Pensamiento Científico, Investigativa, Identificar, Indagar, Explicar, Valorar
El Trabajo En Ciencias Naturales.
Institucionales: axiológica- ciudadana, científico- investigativa, laboral- pedagógica.
Logro: identifica los diferentes estados de la materia y cómo es el proceso
químico, físico y biológico de cada uno de ellos, por medio de la estrategia de
mapa conceptual que se estará desarrollando en clase.
Indicadores de logro:
Reconoce los diferentes estados de la materia, con su proceso químico, físico y
biológico.
Relaciona los diferentes estados de la materia de acuerdo a su proceso químico,
físico y biológico
Valora la importancia de los diferentes estados de la materia.
Inicio:
Se dará inicio a la clase realizando las actividades básicas cotidianas (ABC), luego
se exploraran los conocimientos previos de los estudiantes realizando las
siguientes preguntas:
¿Saben que significa solido?
¿Conocen el concepto de líquido?
¿Qué significa gaseoso?
Desarrollo:
Luego de que se exploren los conocimientos previos de los estudiantes utilizando
sus preconceptos, se dará inicio a la temática, explicándola con la estrategia de
mapas conceptuales y utilizando el siguiente mapa:
Después de que se les explique la temática con la estrategia de mapa conceptual,
se realizaran las siguientes actividades:
De acuerdo al siguiente cuadro y lo visto en clase realiza tu propio mapa
conceptual:
· ♦ Escribe sobre las líneas a que estado cambio el agua en cada caso.
.
Vapor De Agua + Frio=
Agua Líquida +Calor=
Agua + Frio=
Finalización:
Se retomara el tema, para ver si los estudiantes entendieron y se les asignar la
siguiente tarea:
¿Cómo es la materia en sus diferentes estados?
· ¿Qué necesito?
♦ Sacapuntas
♦ Borrador
♦Un plato hondo
♦ Un vaso lleno de agua
♦ Un globo redondo y uno alargado.
· ¿Cómo lo hago?
1. Observa y describe las formas del sacapuntas y del borrador. Deposítalos dentro
del plato. ¿Cambiaron de forma estos dos objetos?
2. Observa el vaso lleno de agua. ¿Qué forma tiene el agua? Después, deposita el
agua dentro del plato. ¿Qué forma tomo el agua ahora?
3. Infla los globos. ¿Qué ocurre con el aire en cada uno de los globos?
Analizo y Concluyo:
1. ¿Qué sucede con las formas del sacapuntas y del borrador cuando los trasladas
de un sitio a otro? ¿Porque?
2. ¿Qué sucede con la forma del agua cuando la trasladas de un recipiente a otro?
¿Porque?
3. ¿Qué sucede con el aire a medida que vas inflando los globos? ¿Porque?
4. ¿Qué objetos se comportarían como el sacapuntas y el borrador? ¿Cuáles
sustancias se comportarían como el agua y el vaso?

Más contenido relacionado

DOCX
Planeacion ceron
DOCX
2° ciencias naturales abril 2014
DOCX
Secretaria de educación pública
PDF
Nat4 b pauta-prueba_inicial
DOCX
Secretaria de educación pública
DOCX
Encuadre pedagogico quimica 10°2 iiip
PDF
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
DOCX
Encuadre pedagogico quimica 10°3 iiip
Planeacion ceron
2° ciencias naturales abril 2014
Secretaria de educación pública
Nat4 b pauta-prueba_inicial
Secretaria de educación pública
Encuadre pedagogico quimica 10°2 iiip
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Encuadre pedagogico quimica 10°3 iiip

La actualidad más candente (14)

PDF
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
DOCX
Encuadre pedagogico quimica 10°1
PDF
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
Esquema de clases demostrativo
PDF
Plan de destreza 2
DOCX
Plan de educacion
DOCX
Sesión de aprendizaje 4
PPT
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
PDF
Ciencias de la Tierra y el Universo
DOC
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
DOC
Seguimiento de actividades de profundización tabla periódica
DOCX
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
PPTX
Plan ciencias III bloque 3
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
Encuadre pedagogico quimica 10°1
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
Secuencia didáctica
Esquema de clases demostrativo
Plan de destreza 2
Plan de educacion
Sesión de aprendizaje 4
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Ciencias de la Tierra y el Universo
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
Seguimiento de actividades de profundización tabla periódica
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Plan ciencias III bloque 3
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Plan de clase. mapa conceptual.
DOCX
Mapas conceptales clase
PDF
Ejercicios para practicar: Mapas conceptuales
PDF
PDF
Bingo de acciones
PDF
BINGO DE ACCIONES 2
PDF
1,2,3 responda otra vez
PDF
Juego pronombres complemento posturas
DOC
Antonimos
DOC
Conversar
PDF
Memory La casa
PDF
La baraja de los muebles
DOC
Bingo de animales domésticos
PDF
Juego subjuntivo
PDF
Bingo de las profesiones
PDF
Juego de tablero A1
PPT
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
DOCX
Plan de clase. mapa conceptual.
Mapas conceptales clase
Ejercicios para practicar: Mapas conceptuales
Bingo de acciones
BINGO DE ACCIONES 2
1,2,3 responda otra vez
Juego pronombres complemento posturas
Antonimos
Conversar
Memory La casa
La baraja de los muebles
Bingo de animales domésticos
Juego subjuntivo
Bingo de las profesiones
Juego de tablero A1
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
Publicidad

Similar a Clase de mapa conceptual (20)

DOCX
La materia
DOCX
Estados de la materia
DOCX
Jornada 4 grados 3 4 5
DOC
Planificación módulo de ciencias
DOC
Planificación módulo de ciencias
PPTX
Ppt cátedra 2 informática
DOCX
Jornada 4 grado 0 y 1
DOCX
Plan de clase los estados de la materia
PPTX
Proyecto de Aprendizaje
PPTX
Fisica I, LA CONDENSACIÓN
PDF
Guia blogger
PDF
plan de clase estados de la materia .pdf
PPTX
S4 tarea4 ropon
PPTX
La materia y sus estados (ppt)
PPTX
Secuencia didactica diplomado
PPTX
Los estados solido, líquido y gaseoso
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
La materia
Estados de la materia
Jornada 4 grados 3 4 5
Planificación módulo de ciencias
Planificación módulo de ciencias
Ppt cátedra 2 informática
Jornada 4 grado 0 y 1
Plan de clase los estados de la materia
Proyecto de Aprendizaje
Fisica I, LA CONDENSACIÓN
Guia blogger
plan de clase estados de la materia .pdf
S4 tarea4 ropon
La materia y sus estados (ppt)
Secuencia didactica diplomado
Los estados solido, líquido y gaseoso
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua

Más de Karlos Hoyos (20)

DOCX
Clase mapa conceptual
DOCX
Estrategia de laboratorio
DOCX
Plan de clases sharith
DOCX
Samir laboratorio
DOCX
Plan de clases de laboratorio leonardo
DOC
Clase de laboratorio grado 4 luis javier
DOCX
Laboratorio
DOCX
Plan de clases de laboratorio (2) lina
DOCX
Clase de laboratorio paola
DOCX
Plan de clases laboratorio alvaro perez
DOCX
Plan de clases laboratorio anggy
DOCX
Plan de clase. laboratorio daniela
DOCX
Plan de clase laboratorio luz denis
DOCX
Institucion educativa escuela
DOCX
Institución educativa escuela normal superior de montería
DOCX
Plan de clases (1)
DOCX
Plan de clase ciencias naturales eliana
DOCX
Plan de clases naturales mapa conceptuales
DOCX
Paola_.L
DOCX
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velilla
Clase mapa conceptual
Estrategia de laboratorio
Plan de clases sharith
Samir laboratorio
Plan de clases de laboratorio leonardo
Clase de laboratorio grado 4 luis javier
Laboratorio
Plan de clases de laboratorio (2) lina
Clase de laboratorio paola
Plan de clases laboratorio alvaro perez
Plan de clases laboratorio anggy
Plan de clase. laboratorio daniela
Plan de clase laboratorio luz denis
Institucion educativa escuela
Institución educativa escuela normal superior de montería
Plan de clases (1)
Plan de clase ciencias naturales eliana
Plan de clases naturales mapa conceptuales
Paola_.L
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velilla

Clase de mapa conceptual

  • 1. PLAN DE CLASE LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA. DOCENTE: LUIS JAVIER BALLESTEROS SEVERICHE GRADO: 4° TEMA: ESTADOS DE LA MATERIA FECHA: 08/04/2014 Estándar: identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo tecnología. Acciones de pensamiento: ♦ Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias. ♦ Observo el mundo en el que vivo. Competencias: Básicas: argumentativa, propositiva, interpretativa Área: Pensamiento Científico, Investigativa, Identificar, Indagar, Explicar, Valorar El Trabajo En Ciencias Naturales. Institucionales: axiológica- ciudadana, científico- investigativa, laboral- pedagógica. Logro: identifica los diferentes estados de la materia y cómo es el proceso químico, físico y biológico de cada uno de ellos, por medio de la estrategia de mapa conceptual que se estará desarrollando en clase. Indicadores de logro: Reconoce los diferentes estados de la materia, con su proceso químico, físico y biológico. Relaciona los diferentes estados de la materia de acuerdo a su proceso químico, físico y biológico
  • 2. Valora la importancia de los diferentes estados de la materia. Inicio: Se dará inicio a la clase realizando las actividades básicas cotidianas (ABC), luego se exploraran los conocimientos previos de los estudiantes realizando las siguientes preguntas: ¿Saben que significa solido? ¿Conocen el concepto de líquido? ¿Qué significa gaseoso? Desarrollo: Luego de que se exploren los conocimientos previos de los estudiantes utilizando sus preconceptos, se dará inicio a la temática, explicándola con la estrategia de mapas conceptuales y utilizando el siguiente mapa:
  • 3. Después de que se les explique la temática con la estrategia de mapa conceptual, se realizaran las siguientes actividades: De acuerdo al siguiente cuadro y lo visto en clase realiza tu propio mapa conceptual: · ♦ Escribe sobre las líneas a que estado cambio el agua en cada caso. . Vapor De Agua + Frio= Agua Líquida +Calor=
  • 4. Agua + Frio= Finalización: Se retomara el tema, para ver si los estudiantes entendieron y se les asignar la siguiente tarea: ¿Cómo es la materia en sus diferentes estados? · ¿Qué necesito? ♦ Sacapuntas ♦ Borrador ♦Un plato hondo ♦ Un vaso lleno de agua ♦ Un globo redondo y uno alargado. · ¿Cómo lo hago? 1. Observa y describe las formas del sacapuntas y del borrador. Deposítalos dentro del plato. ¿Cambiaron de forma estos dos objetos? 2. Observa el vaso lleno de agua. ¿Qué forma tiene el agua? Después, deposita el agua dentro del plato. ¿Qué forma tomo el agua ahora? 3. Infla los globos. ¿Qué ocurre con el aire en cada uno de los globos? Analizo y Concluyo: 1. ¿Qué sucede con las formas del sacapuntas y del borrador cuando los trasladas de un sitio a otro? ¿Porque?
  • 5. 2. ¿Qué sucede con la forma del agua cuando la trasladas de un recipiente a otro? ¿Porque? 3. ¿Qué sucede con el aire a medida que vas inflando los globos? ¿Porque? 4. ¿Qué objetos se comportarían como el sacapuntas y el borrador? ¿Cuáles sustancias se comportarían como el agua y el vaso?