SlideShare una empresa de Scribd logo
21/08/2015 1
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
MATLAB es un software para computación en ingeniería y ciencias.
Nos ofrece un poderoso lenguaje de programación, una posibilidad de
realizar y manipular gráficas con facilidad, además de reunir
conocimiento acumulado en estas áreas de manera estructurada y útil.
Antes de comenzar, hagamos algunas consideraciones generales:
• MATLAB distingue entre mayúsculas y minúsculas.
• La comilla (‘) es la que, en un teclado estándar, se encuentra en la
tecla de la interrogación.
• Los comentarios deben ir precedidos por % o, lo que es lo
mismo, MATLAB ignora todo lo que vaya precedido por el
símbolo %.
• La ayuda de MATLAB es bastante útil; para acceder a la misma
basta teclear help comando. Es recomendable usarlo para obtener
una información más precisa sobre la sintaxis y diversas
posibilidades de uso de los comandos.
21/08/2015 2
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
Introducción
Contenido
• Generalidades.
• Vectores y matrices.
• Operaciones con vectores y matrices.
• Variables lógicas.
• Polinomios.
• Derivadas y primitivas.
• Gráficas de funciones.
• Programación con MATLAB.
21/08/2015 3
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
4
Generalidades
Editor
Command
Window
Current
Folder
Workspace
Cálculos en el Command Window:
• Los cálculos que no se asignan a una variable en concreto se asignan a la
variable de respuesta por defecto que es ans (del inglés, answer):
>> (2+3.5^2-4*7)/12
ans=
-1.1458
• También podemos hace este calculo asignando nombres de variables
a la ecuación:
>> x=2+3.5^2
ans=
14.25
>> y=4*7
ans=
28
>> z=(x-y)/12
ans=
-1.1458
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
5
Generalidades
• Si no se desea ver inmediatamente el resultado, se puede suprimir la
salida numérica poniendo un punto y coma (;):
>> x=2+3.5^2;
>> y=4*7;
>> z=(x-y)/12;
>> z
ans=
-1.1458
• Otras funciones:
sin(x) cos(x) tan(x) asin(x) acos(x) atan(x) atan2(x) sinh(x)
cosh(x) tanh(x) asinh(x) acosh(x) atanh(x) log(x) log10(x)
exp(x) sqrt(x) sign(x) rem(x,y) mod(x,y) round(x) fix(x)
floor(x) ceil(x) gcd(x) lcm(x) real(x) imag(x) abs(x)angle(x)
• Funciones útiles: clc clear close who whos.
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
6
Generalidades
Lo vectores y matrices son el elemento básico de MATALB.
• Como definir un vector:
>> u=[1,2,3,4];
>> u=1:4; % a:b:c – de a en paso b hasta c
>> u=linspace(1,4,4);
• Las matrices se escriben como los vectores, pero separando las filas
mediante un punto y coma; así una matriz 3x3:
>> M=[1,2,3; 4,5,6; 7,8,9];
• A los elementos de una matriz se accede sin más que escribir el
nombre de la matriz y, entre paréntesis, los respectivos índices
(M(3,2)),se puede acceder a un fila o columna completas, (M(:,2)),
se puede incluso acceder a la matriz como si fuera una columna,
(M(1:7)), o acceder a cualquiera de sus submatrices.
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
7
Vectores y matrices
• Existen algunas matrices definidas previamente; por ejemplo, la
matriz identidad, matriz nula o la matriz cuyos elementos valen 1:
>> eye(3); % matriz identidad 3x3
>> zeros(3); % matriz nula 3x3
>> ones(3); % matriz unitaria 3x3
• Funciones útiles:
>> size(M); % Dimensiones de la
matriz M (número de filas y de
columnas)
>> length(u); % Longitud del vector (número de
coordenadas)
>> diag(u); % Matriz diagonal cuya diagonal es el
vector v
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
8
Vectores y matrices
• Las funciones matemáticas elementales están definidas de forma
que se pueden aplicar sobre arrays. El resultado es
el array formado por la aplicación de la función a cada elemento
del array. Así:
>> p=(0:0.1:1)*pi; % Vector definido como el
producto de un vector por un
escalar
>> x=sin(p);
• Funciones: sea v y w vectores mxn, mat una matriz
>> z=v*w' % Producto escalar (producto de
matrices 1x3 por 3x1)
>> Z=w'*v % Producto de
matrices 3x1 por 1x3 =
Matriz 3x3
>> mat^2 % Matriz mat elevada al cuadrado
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
9
Vectores y matrices: Operaciones
>> v.*w % Vector formado por los productos de
las respectivas coordenadas:
ans(i)=v(i)*w(i)
>> w./v % Vector formado por el cociente de
cada coordenada de w entre la
coordenada correspondiente
de v: ans(i)=w(i)/v(i)
>> mat.^2 % Matriz cuyos elementos son los
de mat elevados al
cuadrado: ans(i,j)=mat(i,j)^2
>> det(mat) % determinante de mat
>> mat’ % transpuesta de mat
>> eig(mat) % valores propios de mat
• y resolverse sistemas de ecuaciones lineales con el versátil
comando ():
>> matv‘
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
10
Vectores y matrices: Operaciones
• Se puede trabajar con polinomios: basta tener en cuenta que un
polinomio no es más que un vector. El orden de los coeficientes es
de mayor a menor grado, por ejemplo:
>> p=[1 0 2 0 3] % Polinomio x^4+2*x^2+3
p =
1 0 2 0 3
>> q=[2 1 0] % Polinomio 2*x^2+x
q =
2 1 0
MATLAB tiene funciones específicas para polinomios como:
>> polyval(p,-1) % Evaluación del
polinomio x^4+2x^2+3 en x=-1
>> pro=conv(p,q) % Producto de los
polinomios p y q
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
11
Polinomios
>> que=deconv(pro,p) %Cociente entre pro y p;
obviamente el resultado es q
>> roots(pro) % Raíces del polinomio pro
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
12
Polinomios
• Dentro del módulo (toolbox) de matemática simbólica, se utiliza el
programa de cálculo simbólico MAPLE. Con estas herramientas, se
puede trabajar con funciones,
>> f='sin(x)' % Función sin(x) definida
mediante una cadena de
caracteres
f =
sin(x)
• calcular derivadas,
>> diff(sym(f))
ans =
cos(x)
>> diff(sym(f),2) % Derivada segunda de f
ans =
-sin(x)
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
13
Derivadas y primitivas
• o encontrar primitivas.
>> int(sym('log(x)')) % Primitiva de la función
logaritmo
ans =
x*log(x)-x
>> diff(sym('x*log(x)-x')) % Comprobación
ans =
log(x)
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
14
Derivadas y primitivas
• MATLAB tiene un gran potencial de herramientas gráficas. Se
pueden dibujar los valores de un vector frente a otro (de la misma
longitud):
>> x=pi*(-1:0.1:1);
>> y=x.*sin(x);
>> plot(x,y) % Por defecto une los
puntos (x(i),y(i)) mediante una
poligonal
• También pueden dibujarse funciones. Así:
>> fplot('sin(x)',[0 2*pi]) % Dibuja la función seno
en el intervalo [0,2*pi]
>> hold on % Mantiene en la ventana
gráfica los dibujos
anteriores
>> fplot('cos(x)',[0 2*pi]) % Dibuja sobre la gráfica
anterior la función cos(x)
>> ezplot('exp(x)') % Dibuja la función exponencial
en un intervalo adecuado a la función
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
15
Graficas
• También existen variables lógicas que toman los valores 0 (falso) o 1
(verdadero) . Por ejemplo:
>> abs(v)>=2
ans =
0 1 1
>> v2=[3 2 1]
v2 =
3 2 1
>> logica=v==v2 % Asignación de un valor lógico
(el doble signo igual es el
% igual lógico)
logica =
0 1 0
>> logic2=v~=v2 % Distinto (~ es el operador de
negación)
logic2 =
1 0 1
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
16
Variables lógicas
eq - Igual ==
ne - No Igual ~=
lt - Menor que <
gt - Mayor que >
le - Menor o igual que <=
ge - Mayor o igual que >=
• Operadores logicos
expr1 && expr2 % operador “y” indicando que ambas
expresiones deben ser verdaderas
expr1 || expr2 % operador “ó” indicando que alguna de
las expresiones deben ser verdaderas
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
17
Variables lógicas
• if – Ejecuta la sentencia o declaraciones cuando la expresión condicional es verdadera (1)
if expression
statements
elseif expression
statements
else
statements
end
• Switch – Ejecuta un caso dependiendo del valor de la expresión switch.
switch switch_expression
case case_expression
statements
case case_expression
statements
...
otherwise
statements
end
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
18
Condicionales y Ciclos iterativos
• For – Ejecuta la sentencia el número de veces indicadas.
for index = values
program statements
:
end
• While – Ejecuta repetidamente la sentencia mientras la condición
sea verdadera.
while expression
statements
end
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
19
Condicionales y Ciclos iterativos
• Ejemplo 1: Calcular la suma de los n primeros términos de la
sucesión 1, 2x, 3x^2, 4x^3, ...
• Ejemplo 2: Decidir si un número natural es primo.
• Ejemplo 3: Dibujar la estrella geometrica
21/08/2015
MATEMÁTICAS APLICADAS PARA
INGENIERÍA CIVIL
20
Programación con MATLAB

Más contenido relacionado

PPT
Matlab presentacion enero2012
PPT
Cursos de MATLAB
PDF
Guia 2 matlab
PPTX
Función exponencial
PDF
Funciones
PDF
Seminario de matlab
DOC
Taao p1
PPTX
Introduccion y operaciones basicas (matlab)
Matlab presentacion enero2012
Cursos de MATLAB
Guia 2 matlab
Función exponencial
Funciones
Seminario de matlab
Taao p1
Introduccion y operaciones basicas (matlab)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matlab
ODP
PPTX
Introducción a Matlab
PDF
Programacion matlab
PDF
Seminario de matlab
DOCX
TIPOS DE DATOS MATLAB
PDF
Matlab (1)
PDF
Guia 1 matlab
PPTX
Silabo programación ii 2015-i
PDF
Metodos numericos basicos_para_ingen
DOCX
RESOLUCION Capitulo4 soria porras
PPT
MATLAB 2010
PDF
Matlab scientific scilab_mathematics
PDF
Clase 03-matlab
PPTX
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
PDF
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
DOC
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
PPT
jaisan
 
Matlab
Introducción a Matlab
Programacion matlab
Seminario de matlab
TIPOS DE DATOS MATLAB
Matlab (1)
Guia 1 matlab
Silabo programación ii 2015-i
Metodos numericos basicos_para_ingen
RESOLUCION Capitulo4 soria porras
MATLAB 2010
Matlab scientific scilab_mathematics
Clase 03-matlab
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
jaisan
 
Publicidad

Similar a clase de matlab (20)

DOCX
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
PDF
Matlabreyes
PPTX
Computacion ii cap i
PPTX
computacion
PDF
Syllabus ma124 2012-1
DOCX
Plan de evaluación
PDF
Intro MatLab
PDF
An 02 fundamentos del matlab
PDF
matlab
PDF
MATLAB Tutorial
PDF
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
PDF
Calculo avanzado usach
PDF
Calculo avanzado usach
PPT
Ca 3
DOC
Instrument. Didactica Álgl ACF0903CA.doc
PDF
Manualmv1
DOC
Notas matlab
PDF
Matlab
DOCX
Introducion al matlab
PDF
Algebra lineal ingenierias
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
Matlabreyes
Computacion ii cap i
computacion
Syllabus ma124 2012-1
Plan de evaluación
Intro MatLab
An 02 fundamentos del matlab
matlab
MATLAB Tutorial
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
Calculo avanzado usach
Calculo avanzado usach
Ca 3
Instrument. Didactica Álgl ACF0903CA.doc
Manualmv1
Notas matlab
Matlab
Introducion al matlab
Algebra lineal ingenierias
Publicidad

Último (20)

PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt

clase de matlab

  • 1. 21/08/2015 1 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL
  • 2. MATLAB es un software para computación en ingeniería y ciencias. Nos ofrece un poderoso lenguaje de programación, una posibilidad de realizar y manipular gráficas con facilidad, además de reunir conocimiento acumulado en estas áreas de manera estructurada y útil. Antes de comenzar, hagamos algunas consideraciones generales: • MATLAB distingue entre mayúsculas y minúsculas. • La comilla (‘) es la que, en un teclado estándar, se encuentra en la tecla de la interrogación. • Los comentarios deben ir precedidos por % o, lo que es lo mismo, MATLAB ignora todo lo que vaya precedido por el símbolo %. • La ayuda de MATLAB es bastante útil; para acceder a la misma basta teclear help comando. Es recomendable usarlo para obtener una información más precisa sobre la sintaxis y diversas posibilidades de uso de los comandos. 21/08/2015 2 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL Introducción
  • 3. Contenido • Generalidades. • Vectores y matrices. • Operaciones con vectores y matrices. • Variables lógicas. • Polinomios. • Derivadas y primitivas. • Gráficas de funciones. • Programación con MATLAB. 21/08/2015 3 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL
  • 4. 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 4 Generalidades Editor Command Window Current Folder Workspace
  • 5. Cálculos en el Command Window: • Los cálculos que no se asignan a una variable en concreto se asignan a la variable de respuesta por defecto que es ans (del inglés, answer): >> (2+3.5^2-4*7)/12 ans= -1.1458 • También podemos hace este calculo asignando nombres de variables a la ecuación: >> x=2+3.5^2 ans= 14.25 >> y=4*7 ans= 28 >> z=(x-y)/12 ans= -1.1458 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 5 Generalidades
  • 6. • Si no se desea ver inmediatamente el resultado, se puede suprimir la salida numérica poniendo un punto y coma (;): >> x=2+3.5^2; >> y=4*7; >> z=(x-y)/12; >> z ans= -1.1458 • Otras funciones: sin(x) cos(x) tan(x) asin(x) acos(x) atan(x) atan2(x) sinh(x) cosh(x) tanh(x) asinh(x) acosh(x) atanh(x) log(x) log10(x) exp(x) sqrt(x) sign(x) rem(x,y) mod(x,y) round(x) fix(x) floor(x) ceil(x) gcd(x) lcm(x) real(x) imag(x) abs(x)angle(x) • Funciones útiles: clc clear close who whos. 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 6 Generalidades
  • 7. Lo vectores y matrices son el elemento básico de MATALB. • Como definir un vector: >> u=[1,2,3,4]; >> u=1:4; % a:b:c – de a en paso b hasta c >> u=linspace(1,4,4); • Las matrices se escriben como los vectores, pero separando las filas mediante un punto y coma; así una matriz 3x3: >> M=[1,2,3; 4,5,6; 7,8,9]; • A los elementos de una matriz se accede sin más que escribir el nombre de la matriz y, entre paréntesis, los respectivos índices (M(3,2)),se puede acceder a un fila o columna completas, (M(:,2)), se puede incluso acceder a la matriz como si fuera una columna, (M(1:7)), o acceder a cualquiera de sus submatrices. 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 7 Vectores y matrices
  • 8. • Existen algunas matrices definidas previamente; por ejemplo, la matriz identidad, matriz nula o la matriz cuyos elementos valen 1: >> eye(3); % matriz identidad 3x3 >> zeros(3); % matriz nula 3x3 >> ones(3); % matriz unitaria 3x3 • Funciones útiles: >> size(M); % Dimensiones de la matriz M (número de filas y de columnas) >> length(u); % Longitud del vector (número de coordenadas) >> diag(u); % Matriz diagonal cuya diagonal es el vector v 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 8 Vectores y matrices
  • 9. • Las funciones matemáticas elementales están definidas de forma que se pueden aplicar sobre arrays. El resultado es el array formado por la aplicación de la función a cada elemento del array. Así: >> p=(0:0.1:1)*pi; % Vector definido como el producto de un vector por un escalar >> x=sin(p); • Funciones: sea v y w vectores mxn, mat una matriz >> z=v*w' % Producto escalar (producto de matrices 1x3 por 3x1) >> Z=w'*v % Producto de matrices 3x1 por 1x3 = Matriz 3x3 >> mat^2 % Matriz mat elevada al cuadrado 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 9 Vectores y matrices: Operaciones
  • 10. >> v.*w % Vector formado por los productos de las respectivas coordenadas: ans(i)=v(i)*w(i) >> w./v % Vector formado por el cociente de cada coordenada de w entre la coordenada correspondiente de v: ans(i)=w(i)/v(i) >> mat.^2 % Matriz cuyos elementos son los de mat elevados al cuadrado: ans(i,j)=mat(i,j)^2 >> det(mat) % determinante de mat >> mat’ % transpuesta de mat >> eig(mat) % valores propios de mat • y resolverse sistemas de ecuaciones lineales con el versátil comando (): >> matv‘ 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 10 Vectores y matrices: Operaciones
  • 11. • Se puede trabajar con polinomios: basta tener en cuenta que un polinomio no es más que un vector. El orden de los coeficientes es de mayor a menor grado, por ejemplo: >> p=[1 0 2 0 3] % Polinomio x^4+2*x^2+3 p = 1 0 2 0 3 >> q=[2 1 0] % Polinomio 2*x^2+x q = 2 1 0 MATLAB tiene funciones específicas para polinomios como: >> polyval(p,-1) % Evaluación del polinomio x^4+2x^2+3 en x=-1 >> pro=conv(p,q) % Producto de los polinomios p y q 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 11 Polinomios
  • 12. >> que=deconv(pro,p) %Cociente entre pro y p; obviamente el resultado es q >> roots(pro) % Raíces del polinomio pro 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 12 Polinomios
  • 13. • Dentro del módulo (toolbox) de matemática simbólica, se utiliza el programa de cálculo simbólico MAPLE. Con estas herramientas, se puede trabajar con funciones, >> f='sin(x)' % Función sin(x) definida mediante una cadena de caracteres f = sin(x) • calcular derivadas, >> diff(sym(f)) ans = cos(x) >> diff(sym(f),2) % Derivada segunda de f ans = -sin(x) 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 13 Derivadas y primitivas
  • 14. • o encontrar primitivas. >> int(sym('log(x)')) % Primitiva de la función logaritmo ans = x*log(x)-x >> diff(sym('x*log(x)-x')) % Comprobación ans = log(x) 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 14 Derivadas y primitivas
  • 15. • MATLAB tiene un gran potencial de herramientas gráficas. Se pueden dibujar los valores de un vector frente a otro (de la misma longitud): >> x=pi*(-1:0.1:1); >> y=x.*sin(x); >> plot(x,y) % Por defecto une los puntos (x(i),y(i)) mediante una poligonal • También pueden dibujarse funciones. Así: >> fplot('sin(x)',[0 2*pi]) % Dibuja la función seno en el intervalo [0,2*pi] >> hold on % Mantiene en la ventana gráfica los dibujos anteriores >> fplot('cos(x)',[0 2*pi]) % Dibuja sobre la gráfica anterior la función cos(x) >> ezplot('exp(x)') % Dibuja la función exponencial en un intervalo adecuado a la función 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 15 Graficas
  • 16. • También existen variables lógicas que toman los valores 0 (falso) o 1 (verdadero) . Por ejemplo: >> abs(v)>=2 ans = 0 1 1 >> v2=[3 2 1] v2 = 3 2 1 >> logica=v==v2 % Asignación de un valor lógico (el doble signo igual es el % igual lógico) logica = 0 1 0 >> logic2=v~=v2 % Distinto (~ es el operador de negación) logic2 = 1 0 1 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 16 Variables lógicas
  • 17. eq - Igual == ne - No Igual ~= lt - Menor que < gt - Mayor que > le - Menor o igual que <= ge - Mayor o igual que >= • Operadores logicos expr1 && expr2 % operador “y” indicando que ambas expresiones deben ser verdaderas expr1 || expr2 % operador “ó” indicando que alguna de las expresiones deben ser verdaderas 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 17 Variables lógicas
  • 18. • if – Ejecuta la sentencia o declaraciones cuando la expresión condicional es verdadera (1) if expression statements elseif expression statements else statements end • Switch – Ejecuta un caso dependiendo del valor de la expresión switch. switch switch_expression case case_expression statements case case_expression statements ... otherwise statements end 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 18 Condicionales y Ciclos iterativos
  • 19. • For – Ejecuta la sentencia el número de veces indicadas. for index = values program statements : end • While – Ejecuta repetidamente la sentencia mientras la condición sea verdadera. while expression statements end 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 19 Condicionales y Ciclos iterativos
  • 20. • Ejemplo 1: Calcular la suma de los n primeros términos de la sucesión 1, 2x, 3x^2, 4x^3, ... • Ejemplo 2: Decidir si un número natural es primo. • Ejemplo 3: Dibujar la estrella geometrica 21/08/2015 MATEMÁTICAS APLICADAS PARA INGENIERÍA CIVIL 20 Programación con MATLAB