SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen País: C ómo los países se “venden” al mundo
Encuesta global 2008
¿5 razones de  Por qu é  desarrollar una campaña de imagen pa ís ? Da  la coherencia  entre lo pol í tico, social, económico, cultural, comercial y tur í stico de un país. Define  como  éste  es visto por sus propios ciudadanos y por el resto del mundo. Unifica  objetivos estrat é gicos entre inversi ó n extranjera, pol í tica diplom á tica, exportaciones y turismo. Fomenta  acciones complementarias entre los sectores p ú blico y privado. Crea  la “marca pa ís” : la reputaci ó n de una naci ón  impacta profundamente en su desempeño pol ítico y económico.
 
 
¿Por qu é crear una imagen país? Los  nombres de los países proyectan imágenes  y ayudan al consumidor a evaluar los productos y servicios que estos ofrecen. La consistencia es el elemento esencial de una imagen exitosa: todos los gráficos y mensajes usados en cada dimensión deben estar bajo el concepto“paraguas”.  Las percepciones y clichés son muy difíciles de cambiar : los países que han intentado cambiar su imagen han trabajado en convertir esos estereotipos, a lo largo del tiempo, en algo mas verdadero, m á s rico y justo. Ej: Colombia y Alemania.
7 Claves de un campaña de imagen pa í s exitosa Se presenta como la  promoción de un país  y no la de un gobierno; todos los sectores pol íticos internos la apoyan. Busca la diferenciaci ón frente a los países competidores . Todos los ciudadanos conocen y apoyan la campaña. (Son parte de ésta) Hay coherencia entre lo que se promete y la realidad . Combina la   publicidad  con las  relaciones públicas . Tiene un  sitio web  unitario, moderno y completo. Se realizan acciones comunicacionales  permanentes.
Caso de  éxito: Sudáfrica Se posicion ó  como “un pa ís vivo y lleno de posibilidades”,  luego del  apartheid  y  SIDA . (Se construye a partir de una crisis) La estrategia de imagen fue consultada e informada nacionalmente . Asociaci ó n público-privada para crear imagen  única . Monitoreo internacional de medios.  Participaci ó n  en ferias,  eventos  y publicidad internacional. Organizaci ón  mundial  2010.  (Norte Claro)
- Promoci ón centrada en el turismo (objetivo específico): Se proyecta imagen de un pa ís  “puro, no contaminado y genuino”. Se enfatiza otros rasgos propios del pa ís  como “democracia, seguridad y paz” y el estar lejos del estereotipo centroamericano (golpes militares, guerras civiles, violaciones a los derechos humanos).  Factor diferenciador
Campaña basada en productos emblemáticos como el cordero y el kiwi, en sus  paisajes vírgenes,  en la cultura de sus pueblos originarios y en su condici ón de polo tecnológico y educacional en Asia Pacífico. El impulso definitivo fue su  éxito como  locaci ó n cinematogr áfica: “King Kong” y “El Señor de los Anillos”.
Se destaca… Lo multicultural de la sociedad Sus raíces (maoríes) Sus diversidad en paisajes y climas (invierno y verano) Su estructura y organización británica Los productos típicos y fortalezas de producción ¡ 100% Pure New Zeland !
La seguridad. Las bondades de la región  (gastronomía, cultura, deportes, etc.) La juventud de sus tierras. Invita a explorar el país con una campaña dinámica y variada (a través de un sitio web de fácil navegación y enfocado en RR.PP.).  Coherencia entre “lo que se ofrece” y “lo que realmente hay ”.
Caso de  éxito:  café de Colombia Ejemplo de promoci ón  de producto emblem á tico de un pa í s con imagen d ébil . Destinada a colocar el café colombiano como “superior” en el mercado y asociarlo a la imagen pa ís. El logo es sello de garant í a otorgado por la Asociaci ó n de Cafeteros. Publicidad masiva en TV y prensa. Oficina de promoci ón del café en cada embajada. Resultados: Colombia tiene 40% del mercado de EEUU en café de alta calidad.
Imagen País: C ómo los países se “venden” al mundo

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 5 castro villanueva alfred
PPTX
Clase 5 alvarez legonia
PPTX
Publicidad turistica
PPTX
Ppt ligeresa y manos unidas. final
PPTX
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campaña
PPTX
Clase 5 santana
PPTX
Clase 5 fernandez fuentes sandra
PPT
7 errores en marketing territorial
Clase 5 castro villanueva alfred
Clase 5 alvarez legonia
Publicidad turistica
Ppt ligeresa y manos unidas. final
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campaña
Clase 5 santana
Clase 5 fernandez fuentes sandra
7 errores en marketing territorial

Destacado (20)

PPT
Presentacion Co Curricular
PDF
Colocar una ventana
DOC
Curso de talla en madera
PPTX
Presentacion san andres
PDF
Como aislar acustica y termicamente 3
PPTX
Foto montajes
PPT
Artículos panamá y colombia 1
DOC
I.i. mipe-2010-hallimar-chiclayo
DOC
Gerencia Del Conocimiento
PPS
D:\De Pedro\De Todo\Perros 4
PDF
Dialnet efetividade dot
PPTX
Videoconferencia
PPT
Propuesta politica electoral 2011 2016
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Delitos de mayor connotación
PDF
Fundamentos de-la-energia-solar
PDF
Como colocar puertas interiores y exteriores
DOC
Redes aula13
Presentacion Co Curricular
Colocar una ventana
Curso de talla en madera
Presentacion san andres
Como aislar acustica y termicamente 3
Foto montajes
Artículos panamá y colombia 1
I.i. mipe-2010-hallimar-chiclayo
Gerencia Del Conocimiento
D:\De Pedro\De Todo\Perros 4
Dialnet efetividade dot
Videoconferencia
Propuesta politica electoral 2011 2016
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Delitos de mayor connotación
Fundamentos de-la-energia-solar
Como colocar puertas interiores y exteriores
Redes aula13
Publicidad

Similar a Clase imagen país (20)

PPT
Imagenpais
PDF
Junio2011
PPT
Estrategia Marca Pais (EMP)
PPT
Chile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
PDF
Marketing Emprendedor y Economía Creativa - América Latina
PDF
Propuesta Marca país Chile
PDF
Consumer insights & trends 2013
DOCX
Comunicado 09 Emprende Sectur campaña de promoción para hacer de México un pa...
DOCX
Programa Uso de la Marca Chile
PDF
Marca país el reflejo de una nación
PPT
La marca pais
PPT
Credenciales DDB
PPTX
Factores explicativos del efecto pais de origen-Marca MEXICO
PDF
PPTX
Promoción Internacional
PDF
La marca pais
PPTX
Sectur lariza3
PPT
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
PPTX
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Imagenpais
Junio2011
Estrategia Marca Pais (EMP)
Chile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
Marketing Emprendedor y Economía Creativa - América Latina
Propuesta Marca país Chile
Consumer insights & trends 2013
Comunicado 09 Emprende Sectur campaña de promoción para hacer de México un pa...
Programa Uso de la Marca Chile
Marca país el reflejo de una nación
La marca pais
Credenciales DDB
Factores explicativos del efecto pais de origen-Marca MEXICO
Promoción Internacional
La marca pais
Sectur lariza3
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Publicidad

Más de Divortito (7)

PPT
Clase imagen país
PPT
Clase imagen país
PPT
Imagen PaíS (Brasil)
PPT
Clase3
PPT
Clase4
DOC
Lectura Clase3
PDF
Clase 1 Resumen
Clase imagen país
Clase imagen país
Imagen PaíS (Brasil)
Clase3
Clase4
Lectura Clase3
Clase 1 Resumen

Clase imagen país

  • 1. Imagen País: C ómo los países se “venden” al mundo
  • 3. ¿5 razones de Por qu é desarrollar una campaña de imagen pa ís ? Da la coherencia entre lo pol í tico, social, económico, cultural, comercial y tur í stico de un país. Define como éste es visto por sus propios ciudadanos y por el resto del mundo. Unifica objetivos estrat é gicos entre inversi ó n extranjera, pol í tica diplom á tica, exportaciones y turismo. Fomenta acciones complementarias entre los sectores p ú blico y privado. Crea la “marca pa ís” : la reputaci ó n de una naci ón impacta profundamente en su desempeño pol ítico y económico.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. ¿Por qu é crear una imagen país? Los nombres de los países proyectan imágenes y ayudan al consumidor a evaluar los productos y servicios que estos ofrecen. La consistencia es el elemento esencial de una imagen exitosa: todos los gráficos y mensajes usados en cada dimensión deben estar bajo el concepto“paraguas”. Las percepciones y clichés son muy difíciles de cambiar : los países que han intentado cambiar su imagen han trabajado en convertir esos estereotipos, a lo largo del tiempo, en algo mas verdadero, m á s rico y justo. Ej: Colombia y Alemania.
  • 7. 7 Claves de un campaña de imagen pa í s exitosa Se presenta como la promoción de un país y no la de un gobierno; todos los sectores pol íticos internos la apoyan. Busca la diferenciaci ón frente a los países competidores . Todos los ciudadanos conocen y apoyan la campaña. (Son parte de ésta) Hay coherencia entre lo que se promete y la realidad . Combina la publicidad con las relaciones públicas . Tiene un sitio web unitario, moderno y completo. Se realizan acciones comunicacionales permanentes.
  • 8. Caso de éxito: Sudáfrica Se posicion ó como “un pa ís vivo y lleno de posibilidades”, luego del apartheid y SIDA . (Se construye a partir de una crisis) La estrategia de imagen fue consultada e informada nacionalmente . Asociaci ó n público-privada para crear imagen única . Monitoreo internacional de medios. Participaci ó n en ferias, eventos y publicidad internacional. Organizaci ón mundial 2010. (Norte Claro)
  • 9. - Promoci ón centrada en el turismo (objetivo específico): Se proyecta imagen de un pa ís “puro, no contaminado y genuino”. Se enfatiza otros rasgos propios del pa ís como “democracia, seguridad y paz” y el estar lejos del estereotipo centroamericano (golpes militares, guerras civiles, violaciones a los derechos humanos). Factor diferenciador
  • 10. Campaña basada en productos emblemáticos como el cordero y el kiwi, en sus paisajes vírgenes, en la cultura de sus pueblos originarios y en su condici ón de polo tecnológico y educacional en Asia Pacífico. El impulso definitivo fue su éxito como locaci ó n cinematogr áfica: “King Kong” y “El Señor de los Anillos”.
  • 11. Se destaca… Lo multicultural de la sociedad Sus raíces (maoríes) Sus diversidad en paisajes y climas (invierno y verano) Su estructura y organización británica Los productos típicos y fortalezas de producción ¡ 100% Pure New Zeland !
  • 12. La seguridad. Las bondades de la región (gastronomía, cultura, deportes, etc.) La juventud de sus tierras. Invita a explorar el país con una campaña dinámica y variada (a través de un sitio web de fácil navegación y enfocado en RR.PP.). Coherencia entre “lo que se ofrece” y “lo que realmente hay ”.
  • 13. Caso de éxito: café de Colombia Ejemplo de promoci ón de producto emblem á tico de un pa í s con imagen d ébil . Destinada a colocar el café colombiano como “superior” en el mercado y asociarlo a la imagen pa ís. El logo es sello de garant í a otorgado por la Asociaci ó n de Cafeteros. Publicidad masiva en TV y prensa. Oficina de promoci ón del café en cada embajada. Resultados: Colombia tiene 40% del mercado de EEUU en café de alta calidad.
  • 14. Imagen País: C ómo los países se “venden” al mundo