SlideShare una empresa de Scribd logo
UNJU – FHYCS Aprender LSA Nivel 1 Psicología del Sordo Mitos Aula Taller  Muebles Números Ordinales  Nivel de Estudio: Escuela, Universidad Área Médica: Lugares Repaso Psicología del Sordo Mitos Aula Taller  Muebles Números Ordinales  Nivel de Estudio: Escuela, Universidad Área Médica: Lugares Repaso Intérpretes: Natalia Mamaní Enzo Ríos
Psicología del sordo Salud mental:  ¿Cuál es la prevalencia de trastornos y qué los está causando? Las investigaciones demuestran que es posible encontrar trastornos emocionales y/o de conducta entre el  40% y el 50% de los niños y jóvenes sordos .  Los datos más relevantes de las recientes investigaciones sobre la salud mental de los adultos sordos muestran que estas personas tienen una mayor probabilidad de ser diagnosticados de  trastornos de personalidad o trastornos adaptativos o de comportamiento y de padecer síndromes orgánicos ;  Presentan la  misma probabilidad de sufrir esquizofrenia que las personas oyentes ; y no presentan ni una mayor probabilidad de padecer un trastorno de tipo paranoide, ni de sufrir depresión o trastornos neuróticos, como se había sugerido en las primeras investigaciones sobre el tema.
¿Cuáles son entonces las causas de la mayor incidencia de problemas mentales entre las personas sordas, cualquiera que sea su edad?
Algunas explicaciones … las hay  Según Javier Muñoz Bravo  ,  Licenciado en Psicología, Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria por la Universidad Ponpeu Fabra de Barcelona
Carencias en el vínculo padres-hijo/a Muchas de las dificultades emocionales y comportamentales pueden derivarse de un inadecuado vínculo padres-hijo/a. El lenguaje y la comunicación son importantes desde muy temprana edad. En la etapa en la que un niño oyente empieza a hablar, un niño sordo se va encontrando cada vez más aislado. En este sentido, es importante enfatizar que el 90% de las personas sordas tiene padres oyentes. Las referencias a las dificultades de interacción padres-hijo pueden ampliarse también a las interacciones del niño sordo con el resto de la familia, no sólo la nuclear compuesta por padres y hermanos, sino la extensa, compuesta por tíos, primos, abuelos, etc.
Sobreprotección parental. Algunos padres pueden "inundar" de atención al niño para compensar el déficit sensorial y las dificultades de comunicación.  En la práctica, esto se traduce en un "sobrecontrol comportamental" >> algunos padres encuentran difícil permitir que sus hijos sordos se desarrollen tan independientes como lo hacen los niños oyentes.
Malos resultados educativos y dificultades laborales El conjunto de personas sordas presenta unos resultados educativos muy pobres. El fracaso escolar es muy elevado y sólo una minoría alcanza las etapas superiores del sistema educativo.  Una consecuencia de estos malos resultados educativos es que las personas sordas suelen estar sub-empleadas. Pasan de una escuela en la que obtienen unas bajas calificaciones al desempleo o a unos trabajos que, en muchos casos, están por debajo de su capacidad intelectual.  La insatisfacción laboral y, por supuesto, el desempleo son factores de alto riesgo en la generación de trastornos mentales.
Errores de Diagnóstico Muchas sordos tienen una alta probabilidad de ser mal diagnosticados. ¿A que se deben estos errores diagnósticos?  a.-  Problemas de comunicación entre el paciente y el profesional  Recordemos que en salud mental, el lenguaje es el principal instrumento diagnóstico y que es imposible conocer el estado mental del paciente si no se puede tener una comunicación  directa  con él. b.-  Desconocimiento de las características propias de los sordos y de su comunidad.  Habitualmente, los profesionales no han tenido nunca contacto con personas sordas y desconocen algunas de sus características diferenciales. Así, tienden a considerar como patológicas algunas peculiaridades que no lo son en un contexto sordo. c.-  Ausencia de instrumentos diagnósticos adecuados.  Utilizar para el diagnóstico de una persona sorda que padece un trastorno mental los mismos criterios que se emplean para una persona oyente es una práctica muy arriesgada. En general, las pruebas psicométricas suelen ofrecer un mal perfil de las personas sordas. Un claro ejemplo de esto es la elevada incidencia de retraso mental encontrada entre los pacientes sordos ingresados en instituciones psiquiátricas, debida a una mala aplicación de los test de inteligencia.
Ausencia de asistencia especializada Si hay una población con necesidades muy concretas en el terreno de la salud y no las solucionamos, ocurrirá que estas personas acudirán a los servicios de salud de manera continua y repetida.  Al no "curar" a los pacientes, éstos se van acumulando. Es por esto por lo que al revisar las estadísticas encontramos, por ejemplo, más sordos de los esperados ingresados en los centros psiquiátricos.
AULA TALLER  NÚMEROS ORDINALES  Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto
MUEBLES Mesa  Silla  Cama Cocina  Heladera Biblioteca
Nivel de estudio Estudio  Escuela primaria Escuela secundaria  Universidad Facultad Maestro  Profesor Exámen
Área Médica  Hospital  Ambulancia  Doctor Enfermedad Fiebre  Dolor  Remedio / pastilla
REPASO GENERAL  Programa Nivel 1 Sistema de configuraciones Rasgo No Manual Alfabeto Dactilológico Formas de saludo Familia: Miembros directos Familia: Miembros Indirectos
REPASO Prendas de vestir  Números  Nociones temporales: día mes año Preposiciones. Adverbios en LSA Estaciones del año Fenómenos meteorológicos  Muebles  Números ordinales  Niveles de estudio  Área médica

Más contenido relacionado

PDF
Sordera salud-mental-psicologia-deficiencia-auditiva
PDF
TDAH manual padres
PPTX
Tdah expo pedia
PDF
PDF
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
PPTX
PPTX
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
PPT
Psiquiatría infantil
Sordera salud-mental-psicologia-deficiencia-auditiva
TDAH manual padres
Tdah expo pedia
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
Psiquiatría infantil

La actualidad más candente (10)

PPTX
Situación actual del tdah en españa
PDF
Tdah
PDF
Una introducción general al autismo.
PDF
Deficit
PPTX
La esquizofrenia
DOCX
Síndrome de asperger
PPTX
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
PPTX
Autismo
PPTX
El autismo
Situación actual del tdah en españa
Tdah
Una introducción general al autismo.
Deficit
La esquizofrenia
Síndrome de asperger
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
Autismo
El autismo

Destacado (13)

PPT
Movilizaciones estudiantiles por una mejor educación. ¿Diálogo de sordos?
PPTX
Discapacidad auditiva e hipoacùsicos
PPTX
Discapacidad auditiva.
PPT
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
PPT
Discapacidad auditiva
PPTX
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
PDF
Compartir el silencio
PPS
Deficiencias auditivas master-2010-2011
DOC
La evaluación psicopedagógica de niños sordos con implante coclear
PDF
Guía para padres y madres de niños sordos
PPT
Niños con problemas de audicion
PPT
Discapacitados Sensoriales
PPTX
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
Movilizaciones estudiantiles por una mejor educación. ¿Diálogo de sordos?
Discapacidad auditiva e hipoacùsicos
Discapacidad auditiva.
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
Discapacidad auditiva
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
Compartir el silencio
Deficiencias auditivas master-2010-2011
La evaluación psicopedagógica de niños sordos con implante coclear
Guía para padres y madres de niños sordos
Niños con problemas de audicion
Discapacitados Sensoriales
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA

Similar a Clase VI (20)

PDF
PDF
Niños y Niñas con TDAH.
PDF
Guiafeaadh para-padres1
PDF
Yaguiafeaadh para-padres1
PDF
Yaguiafeaadh para-padres1
PDF
Gua tdah padres
PDF
TDAH Guía para padres
PDF
Guia TDAH
PDF
Guia tdah padres
PDF
Guia para-padres
PDF
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
PDF
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
PDF
Niños y niñas con tdah ceapa
DOCX
Monofrafia
PDF
Errores diagnosticos en el tdah
DOC
Enfermedades Mentales Y Adolescentes
PPT
Trastornos Del Espectro Autista
PDF
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
PDF
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
PDF
Guadepadresfeaadah
 
Niños y Niñas con TDAH.
Guiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1
Gua tdah padres
TDAH Guía para padres
Guia TDAH
Guia tdah padres
Guia para-padres
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Niños y niñas con tdah ceapa
Monofrafia
Errores diagnosticos en el tdah
Enfermedades Mentales Y Adolescentes
Trastornos Del Espectro Autista
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Guadepadresfeaadah
 

Más de E.N.M. (20)

PDF
IPP Comisión TP viernes 14 a 16 2012
PDF
Clase 12 nivel 1
PDF
Clase 11 nivel 1.
PDF
Clase 10 nivel 1
PDF
Clase 9 nivel 1
PDF
Clase 8 nivel 1
PDF
Clase 6 nivel 1. Curso LSA - UNJUPRODIS
PPTX
Clase 5 nivel 1 Curso LSA - UNJUPRODIS
PPTX
Clase 4 Nivel 1 Curso LSA - UNJUPRODIS
PPTX
Clase 3 Nivel I - Curso LSA UNJUPRODIS
ODP
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
ODP
Clase 1 Nivel 1 UNJUPRODIS
PDF
Notas de nuevo periodismo
PDF
OMS Prevención del suicidio. Un instrumento para profesionales de los medios ...
ODP
Clase n3 nivel II
PPT
Clase 2 (corteza frontal)
PPT
Nivel 2 clase presentación
PPT
Clase IV
PPT
Clase V
PPT
Clase 2 RSM
IPP Comisión TP viernes 14 a 16 2012
Clase 12 nivel 1
Clase 11 nivel 1.
Clase 10 nivel 1
Clase 9 nivel 1
Clase 8 nivel 1
Clase 6 nivel 1. Curso LSA - UNJUPRODIS
Clase 5 nivel 1 Curso LSA - UNJUPRODIS
Clase 4 Nivel 1 Curso LSA - UNJUPRODIS
Clase 3 Nivel I - Curso LSA UNJUPRODIS
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
Clase 1 Nivel 1 UNJUPRODIS
Notas de nuevo periodismo
OMS Prevención del suicidio. Un instrumento para profesionales de los medios ...
Clase n3 nivel II
Clase 2 (corteza frontal)
Nivel 2 clase presentación
Clase IV
Clase V
Clase 2 RSM

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Clase VI

  • 1. UNJU – FHYCS Aprender LSA Nivel 1 Psicología del Sordo Mitos Aula Taller Muebles Números Ordinales Nivel de Estudio: Escuela, Universidad Área Médica: Lugares Repaso Psicología del Sordo Mitos Aula Taller Muebles Números Ordinales Nivel de Estudio: Escuela, Universidad Área Médica: Lugares Repaso Intérpretes: Natalia Mamaní Enzo Ríos
  • 2. Psicología del sordo Salud mental: ¿Cuál es la prevalencia de trastornos y qué los está causando? Las investigaciones demuestran que es posible encontrar trastornos emocionales y/o de conducta entre el 40% y el 50% de los niños y jóvenes sordos . Los datos más relevantes de las recientes investigaciones sobre la salud mental de los adultos sordos muestran que estas personas tienen una mayor probabilidad de ser diagnosticados de trastornos de personalidad o trastornos adaptativos o de comportamiento y de padecer síndromes orgánicos ; Presentan la misma probabilidad de sufrir esquizofrenia que las personas oyentes ; y no presentan ni una mayor probabilidad de padecer un trastorno de tipo paranoide, ni de sufrir depresión o trastornos neuróticos, como se había sugerido en las primeras investigaciones sobre el tema.
  • 3. ¿Cuáles son entonces las causas de la mayor incidencia de problemas mentales entre las personas sordas, cualquiera que sea su edad?
  • 4. Algunas explicaciones … las hay Según Javier Muñoz Bravo , Licenciado en Psicología, Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria por la Universidad Ponpeu Fabra de Barcelona
  • 5. Carencias en el vínculo padres-hijo/a Muchas de las dificultades emocionales y comportamentales pueden derivarse de un inadecuado vínculo padres-hijo/a. El lenguaje y la comunicación son importantes desde muy temprana edad. En la etapa en la que un niño oyente empieza a hablar, un niño sordo se va encontrando cada vez más aislado. En este sentido, es importante enfatizar que el 90% de las personas sordas tiene padres oyentes. Las referencias a las dificultades de interacción padres-hijo pueden ampliarse también a las interacciones del niño sordo con el resto de la familia, no sólo la nuclear compuesta por padres y hermanos, sino la extensa, compuesta por tíos, primos, abuelos, etc.
  • 6. Sobreprotección parental. Algunos padres pueden "inundar" de atención al niño para compensar el déficit sensorial y las dificultades de comunicación. En la práctica, esto se traduce en un "sobrecontrol comportamental" >> algunos padres encuentran difícil permitir que sus hijos sordos se desarrollen tan independientes como lo hacen los niños oyentes.
  • 7. Malos resultados educativos y dificultades laborales El conjunto de personas sordas presenta unos resultados educativos muy pobres. El fracaso escolar es muy elevado y sólo una minoría alcanza las etapas superiores del sistema educativo. Una consecuencia de estos malos resultados educativos es que las personas sordas suelen estar sub-empleadas. Pasan de una escuela en la que obtienen unas bajas calificaciones al desempleo o a unos trabajos que, en muchos casos, están por debajo de su capacidad intelectual. La insatisfacción laboral y, por supuesto, el desempleo son factores de alto riesgo en la generación de trastornos mentales.
  • 8. Errores de Diagnóstico Muchas sordos tienen una alta probabilidad de ser mal diagnosticados. ¿A que se deben estos errores diagnósticos? a.- Problemas de comunicación entre el paciente y el profesional Recordemos que en salud mental, el lenguaje es el principal instrumento diagnóstico y que es imposible conocer el estado mental del paciente si no se puede tener una comunicación directa con él. b.- Desconocimiento de las características propias de los sordos y de su comunidad. Habitualmente, los profesionales no han tenido nunca contacto con personas sordas y desconocen algunas de sus características diferenciales. Así, tienden a considerar como patológicas algunas peculiaridades que no lo son en un contexto sordo. c.- Ausencia de instrumentos diagnósticos adecuados. Utilizar para el diagnóstico de una persona sorda que padece un trastorno mental los mismos criterios que se emplean para una persona oyente es una práctica muy arriesgada. En general, las pruebas psicométricas suelen ofrecer un mal perfil de las personas sordas. Un claro ejemplo de esto es la elevada incidencia de retraso mental encontrada entre los pacientes sordos ingresados en instituciones psiquiátricas, debida a una mala aplicación de los test de inteligencia.
  • 9. Ausencia de asistencia especializada Si hay una población con necesidades muy concretas en el terreno de la salud y no las solucionamos, ocurrirá que estas personas acudirán a los servicios de salud de manera continua y repetida. Al no "curar" a los pacientes, éstos se van acumulando. Es por esto por lo que al revisar las estadísticas encontramos, por ejemplo, más sordos de los esperados ingresados en los centros psiquiátricos.
  • 10. AULA TALLER NÚMEROS ORDINALES Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto
  • 11. MUEBLES Mesa Silla Cama Cocina Heladera Biblioteca
  • 12. Nivel de estudio Estudio Escuela primaria Escuela secundaria Universidad Facultad Maestro Profesor Exámen
  • 13. Área Médica Hospital Ambulancia Doctor Enfermedad Fiebre Dolor Remedio / pastilla
  • 14. REPASO GENERAL Programa Nivel 1 Sistema de configuraciones Rasgo No Manual Alfabeto Dactilológico Formas de saludo Familia: Miembros directos Familia: Miembros Indirectos
  • 15. REPASO Prendas de vestir Números Nociones temporales: día mes año Preposiciones. Adverbios en LSA Estaciones del año Fenómenos meteorológicos Muebles Números ordinales Niveles de estudio Área médica

Notas del editor

  • #3: Este dato es especialmente significativo, si se considera que estos trastornos sólo se encuentran, como máximo, en el 25% de la población general de niños y jóvenes.
  • #4: La existencia de un mayor número de trastornos mentales podría llevarnos a concluir que la sordera guarda una relación directa con la enfermedad mental y que incluso, podríamos considerarla el origen de muchos de estos trastornos, pero esto no es exactamente así.